Está en la página 1de 11

CONSEJERÍA EN CASOS DE

DIVERSIDAD CULTURAL

ANA MARÍA TRUJILLO AMORÓS


ANA VILLAGRA VILLANUEVA
CECILIA PONCE SAN ROMÁN
MARÍA LEONIE VOTO BERNALES G.
PAOLA SÁNCHEZ SILVA MOLINELLI
VIVIAN GOLDSTEIN FLEXER

1. INTRODUCCIÓN Y BREVE PRESENTACIÓN DEL CASO

Ayacucho es la región que ha sufrido más los efectos de la violencia política durante el
desarrollo del conflicto armado interno entre los años 1980 y 2000. La mayor parte de los grupos
afectados eran las comunidades campesinas. La Quinta Etapa del Censo por la Paz 2008 registra
4,957 personas fallecidas; 1,854 desaparecidas; 87 víctimas de violación sexual; 2,862 torturadas,
477 que sufrieron secuestro o reclutamiento forzado. La mayor parte de las comunidades
quedaron acéfalas debido al asesinato (247), desaparición (48) y desplazamiento (797) de sus
autoridades comunales. En Ayacucho se produjo también un fuerte desplazamiento forzado:
52,582 pobladores fueron desplazados de sus pueblos de origen.
Es importante señalar que no existen estimados absolutamente fiables respecto al
desplazamiento de la población afectada en el país por la violencia del terrorismo o de las fuerzas
armadas, pero la mejor aproximación permite suponer que alrededor de medio millón de
personas tuvieron que abandonar sus localidades y buscar refugio por temor a ser víctimas
directas de la violencia. La mayoría de quechuahablantes migraron a las ciudades, creando en
muy poco tiempo nuevas poblaciones marginales alrededor de los polos urbanos. Es imposible
considerar el costo histórico de este fenómeno que contribuyó a que muchas zonas quedaran

1
despobladas, afectando gravemente el patrón de ocupación del territorio andino, el medio de
subsistencia y el desarraigo del contexto del migrante afectando su sentir más profundo. Para
ellos, el mundo devino “ancho y ajeno”, como describe Ciro Alegría la situación del campesino sin
tierra en el título de su novela.
Presentaremos el caso de María, portadora de una serie de patrones socioculturales y
lingüísticos particulares que forman parte de su identidad, a veces oculta, rechazada o negada y
que son una muestra de la diversidad cultural.
Se rescatará el valor de esta situación en el caso concreto de María quien tiene 44 años,
natural de Cangallo, distrito de Carajay, Ayacucho. Ella está en Lima desde los 12 años, porque
tuvo que huir de su pueblo por la violencia terrorista. Trabaja limpiando casas, tiene una pareja
con quien convive y con el que tiene 2 hijas. Es de religión católica.
María concedió una entrevista, la misma que compartiremos a continuación. Es
importante señalar que para ella fue doloroso contar su historia, y con el fin de no exponerla, una
integrante del grupo, Cecilia, asumirá el rol de María, mientras los otros miembros del grupo
compartirán algunas reflexiones que podrían ser útiles en la labor de consejería al presentarse
casos similares.

CASO: MARÍA REFLEXIONES ACERCA DE LA COSMOVISIÓN

1 Salí de Ayacucho hace 32 años, en la La categoría básica en la cosmovisión andina


época del terrorismo, porque llegaron los no es el ente unitario, la persona, sino más
militares y empezaron a matar a las bien la relación. Cada ente y suceso individual
personas del pueblo, murieron vecinos y necesita una contraparte para hacerse
parientes. Además nos amenazaron que “completo” y realizarse. En los Andes, existe
nos matarían a todos. Salimos huyendo una estrecha correlación entre “relación” y
de noche, atravesamos los campos a pie “vida”: sin relación, no hay vida. En
con una bolsa con pocas cosas, dejamos consecuencia, el hombre andino entiende la
animales, chacras, nuestra casa, todo lo vida como una cadena en la que, cuando se
que teníamos. rompe un eslabón, todo el sistema se
(María llora) descompone y sufre.
Por ello lo que más teme el hombre andino es
la expulsión o soledad, el estar alejado de su
entorno, su familia, su cultura y la sociedad.
Podemos imaginarnos entonces lo terrible que
pudo haber sido que no solo María y su familia
vivan la violencia de esa época, sino que hayan
tenido que salir expulsados de sus
comunidades, separados de sus familias,
comunidad y contexto, para pasar a un
contexto lejano y desconocido al suyo.

2 Recuerdo una vez que fueron los Su contexto armónico se vió afectado por la
militares a mi casa y trataron de intromisión, amenaza, abuso y violencia de

2
llevarme. Yo tenía 12 años. Mi mamá les grupos terroristas y militares. Terror,
dijo que yo era retrasada. Tuve que desconfianza e incertidumbre fueron las
poner cara de retrasada y nos creyeron. emociones que los invadieron. Considerando
Se fueron y no me llevaron. la edad de María en ese entonces (12 años) y
Todos esos momentos y los que vinieron la intensidad emocional del hecho podemos
después con nuestra huida fueron interpretar que, producto de este evento,
terribles para mí y mis padres. Esa noche permanece aún en María el recuerdo de
nos escapamos, caminamos toda la eventos muy dolorosos y traumáticos, y que
noche por las montañas y vimos campos son necesarios procesar y reparar. (Ojo:
rojos y era de sangre, de las personas cumple con los criterios de estrés post
asesinadas y cadáveres. traumático)

3 Llegamos por separado, mis papás, mi Si es tan importante el holismo relacional, los
hermana y yo por un lado. Y aparte mis vínculos, estar en relación, podemos entender
tíos y primos. Nos demoramos años en el impacto que tuvo estar alejada de la familia.
encontrarnos todos. El desarraigo abrupto de sus familiares y de su
Apenas llegué me pusieron en una casa entorno es un factor que puede haber
como trabajadora del hogar y solo podía contribuido a incrementar la experiencia
ver a mis padres los fines de semana. traumática iniciada en Ayacucho y que ahora
se prolonga en su vida en Lima.

4 Extraño los campos, árboles y plantas, La naturaleza andina forma parte muy
me recuerdan a mi casa y a toda mi entrañable en la vida de María. El hombre
niñez. Era muy bonito ver siempre andino vive y se relaciona con la naturaleza
vegetación. Sería feliz en una chacra (tierra, montañas, árboles, ríos, lluvia,
llena de flores con todo tipo de plantas. animales etc.) todo el tiempo. Convive con la
Ahora vivo en San Juan de Lurigancho, naturaleza armoniosamente, obtiene lo que
que es pura tierra y no hay nada verde. necesita de ella y disfruta con respeto lo que
Eso es lo que más me chocó cuando ésta le pueda brindar. El llegar a vivir a Lima
llegué a Lima. constituye un evento traumático más en la
Ahora en la puerta de mi casa tengo un vida de María. Su contacto (experiencial) con
jardincito de 3x2 mts. donde he la naturaleza se vuelve casi nulo.
sembrado papas, tomates, maracuya,
perejil. He criado cuys y siempre tengo
perros y gatos.

5 Cuando llegué sólo hablaba quechua, Vivió discriminación en el lugar donde vivía,
tuve que aprender el español y las guiado por prejuicios y distorsiones que la
señoritas de la casa en la que llegué a afectaron emocionalmente. Hay un encuentro
trabajar a los 12 años me decían chola, entre dos mundos que no dialogan, que no se
cochina, se reían de mí y me sentía muy reconocen, en la interrelación solo se expresa
mal. No entendía por qué me trataban rechazo y diferencias, sin ánimo ni interés de
así. comprenderse.
(María llora al contarlo.) Dada la época y el contexto, también hay una
necesidad cultural de marcar las diferencias y
delimitar fronteras.

6 En cambio, en el colegio donde fui a Encontró a personas que vieron y valoraron


estudiar, había unas monjitas y una sus cualidades, que la trataron con respeto, la
profesora que sí me trataron bien y me ayudaron y con las que se pudo sentir
ayudaron. Me hicieron sentir respetada, rescatada en su dignidad; encontró

3
como una persona. Ellas me aconsejaron “reconocimiento social” en estas personas.
y ayudaron en mi adolescencia. Gracias a Eso le dió soporte y la empoderó para afrontar
eso logré terminar el colegio y, además, a los que la agredían.
me rebelé con las señoritas de la casa en
la que trabajaba, y las paré para que
dejaran de tratarme mal. Me hice
respetar.

7 Cuando recién llegué me puse a estudiar Existía en María una fortaleza interna y
por las tardes y me levantaba a las 4:00 determinación que la hicieron resiliente a la
de la mañana para hacer mis tareas y historia vivida. Algunas personas jugaron un
estudiar. Me ayudaban con lo que no papel muy importante en los momentos más
entendía otros empleados de la casa que difíciles.
ya habían estudiado.

8 Una vez cuando mi hija menor era Además de la actitud agresiva que mostraron
pequeñita, salí a buscar un parque cerca esas personas, se encuentra en la base
de mi casa. Al llegar nos “botaron” las concepciones diferentes del vínculo con la
señoras que vivían frente al parque naturaleza.
diciendo que ellas lo cuidaban y nadie En el mundo andino, el contacto con la
podía pisar el pasto. Me tuve que ir y no naturaleza es vital y natural, caminar sobre el
encontré en la zona ningún otro parque pasto es lo cotidiano y esperado. Mientras
donde llevarla. que, en el mundo occidental, la naturaleza no
es parte de uno sino un elemento estético
anexo, que no debe ser pisado para no
“maltratarlo”. Asimismo, en la ciudad existe la
concepción de que la tierra siempre es de
“alguien”, siempre tiene un propietario.

9 Cuando vivía en Ayacucho éramos muy El ideal andino de vivir bien no es el mismo
pobres, muchas veces caminábamos sin que el del mundo occidental. En el mundo
zapatos, no había ni para la ropa. Solo andino es la armonía con el cosmos. Mientras
comíamos maíz, trigo, cebada que era lo que en el occidental es el ocio y opulencia.
que daba la chacra. No comíamos arroz Si bien María tiene una percepción del vivir
ni azúcar, casi nunca frutas ni otras bien desde la concepción andina, puede
verduras. Muy de vez en cuando carne. reconocer que al tener otras oportunidades en
No teníamos dinero para comprar nada. la ciudad puede acceder a mejores
La vida en Lima me permitió vivir mejor, condiciones de vida básicas para ella y su
aquí si uno trabaja vive mejor. Ahora familia.
tengo mi casita, mis hijas tienen buena
comida y ropa.

10 A mis hijas las he criado a ser honradas, a En el mundo andino existe el principio de
compartir lo que tienen, a ser buenas, reciprocidad, que expresa la “justicia”
como me enseñaron mis padres. Pero mi equilibrada en las interacciones y
hija mayor me dice que aquí no se puede transacciones de conocimiento, saberes,
ser tan buena, que eso era en mi época, bienes, servicios, dinero y deberes. Se realiza
que aquí la gente se aprovecha. cumpliendo con la devolución de lo que uno
Allá se comparte lo que se tiene con el ha recibido, incluye las dimensiones rituales y
que necesita, si alguien te va a visitar simbólicas. Es decir que el ser humano debe
siempre se le recibe con un plato de retribuir a la Naturaleza (pachamama) lo que

4
comida. Si algún vecino no tiene para dar ésta le ha dado para restablecer el equilibrio
de comer a sus hijos, los vecinos ayudan temporalmente distorsionado.
y le dan. Aquí en mi barrio no ocurre lo En el Ande, la posesión de la tierra es
mismo. Si alguien tiene problemas nadie generalmente individual, pero hay otras
le ayuda. Yo lo hago, aunque mi hija no tierras que son colectivas, o que se cultivan en
está de acuerdo conmigo no puedo conjunto, además de bosques y tierras de
cambiar. Así me criaron. pastoreo, que son comunes y que todos
En ese sentido no siento que mis hijas comparten para el ganado. En las
me entiendan. comunidades todos cuidan la tierra y se
transita libremente.
En el mundo andino el ser humano no vive
sólo para sí sino “para afuera”, con otros.
Si bien en este caso las enseñanzas maternas
mantienen la tradición, las vivencias de las
hijas y el contexto son distintos y por lo tanto
influyen en la forma de ver el mundo.
Sus hijas no miran al mundo con la confianza,
apertura y con los otros como lo mira María a
pesar de todo lo vivido. A
quí se evidencia un rompimiento de la
tradición cultural y familiar.

11 Cuando nos enfermamos, no vamos al Los conceptos de salud y enfermedad en el


médico o al hospital. En mi pueblo nos mundo andino están basados en los principios
curábamos con la ayuda de todos. Uno de complementariedad y equilibrio entre
traía hierbas y recetas caseras. opuestos. El pensamiento animista, asociado a
Solo se va a un hospital cuando se está la idea de que todo tiene vida o alma, también
muy grave. Aquí en Lima te mandan tiene relación con la enfermedad. Así,
placas por todo y nos hacen pagar olvidarse de los entes protectores, como la
bastante dinero y al final le dicen a uno tierra o los apus, y no agradecerles con
que no tiene nada. Por eso aquí me sigo respeto puede ser fuente de enfermedades.
curando con hierbas y que me soben o Para tratar estos males, se busca a curanderos
voy con la señora que me pasa el cuy tradicionales, investidos como tales por
(médico brujo). elección mágico-religiosa, sus cualidades de
Una vez me hicieron brujería, los don y servicio, o por herencia, como
médicos no supieron lo que tenía y la descendientes de un linaje de curanderos.
señora me dijo que me habían hecho María no cree en el poder del hospital, de la
brujería y vomité mucha tierra… yo no salud occidental, ya que no le da respuesta a
había comido tierra. sus males. Ella continúa con su tradición de los
sobadores e incluso cree y respeta la brujería.

REFLEXIONES ADICIONALES:
a) El rasgo más importante de la cosmovisión andina es la relacionalidad. El hombre andino
no se ve a sí mismo como un ser solitario separado del cosmos sino inmerso en la
naturaleza y enlazado con todos los demás seres y elementos del universo. En los Andes,
existe una estrecha correlación entre “relación” y “vida”: sin relación, no hay vida. Y el
deterioro del equilibrio en una parte del todo conlleva deterioros en las demás partes.

5
Esta relacionalidad se manifiesta en todos los niveles a través de los principios de
correspondencia, complementariedad, reciprocidad y ciclicidad, que guarda relación con
el ideal andino del vivir bien (armonía), diferente con el ideal occidental de la “buena
vida” (ocio, opulencia). (Esterman, 2013)
b) Para un citadino la tierra puede representar un valor económico producto de un cálculo
económico basado en rentabilidad, moda y tendencia de valor, mientras que el cálculo del
valor de la tierra para un habitante de zonas rurales puede ser hecho en base a otras
variables que nada tienen que ver con la economía. Es aquí cuando viene el dilema de la
justicia y el de encontrar “nociones que cumplan funciones análogas en uno y otro
universo cultural” (Tubino, 2015). Enfrentamientos que se dan a este nivel son eventos
cotidianos, que se dan tanto entre el gobierno y poblaciones indígenas de nuestro país,
como se da en una posta de salud entre médicos educados occidentalmente y sus
pacientes oriundos de culturas nativas. Es así como, según explica Tubino, estos
enfrentamientos tienen varios niveles de lectura: político, socioeconómico y cultural. En
este caso en particular se evidencia de manera vivencial algunos de estos puntos.
2. CONSEJERÍA MULTICULTURALISMO Y DIVERSIDAD CULTURAL

Siendo que, el multiculturalismo considera que todas las culturas tienen valores,
creencias, costumbres, lenguaje, conocimiento y perspectivas del mundo válidas, la consejería
también recoge la idea de que los consejeros y clientes son seres culturales expuestos a
influencias culturales que afectan sus situaciones de vida y perspectiva del mundo. Es por ello que
se necesita desarrollar sensibilidad hacia la diversidad cultural, nuevas actitudes hacia las
prácticas actuales y formas diferentes de promover la comprensión multicultural. En ese sentido,
se esperaría que el consejero reconozca primero en el cliente los antecedentes culturales que lo
acompañan y posteriormente las propias diferencias y expectativas culturales, de tal manera que
asegure implementar intervenciones de consejería a la población de clientes multiculturales sin
dejar de lado su propia identidad. Es un reto para el consejero.
Por otro lado, hace falta que el consejero, comprenda y apoye la comprensión del cliente
respecto a la etiología del problema a través del reconocimiento y la identificación de la influencia
de contextos específicos en ellos y el empoderamiento de los clientes ayudándolos a implementar
estrategias para reducir y minimizar las diferentes formas de opresión o discriminación.
Para el caso particular que se expone en este trabajo, María y muchas otras personas de
estos contextos andinos, tienen algunas condiciones socioeconómicas y características que deben
tomarse en cuenta para poder comprenderlas en su realidad y en su diversidad cultural, tales
como:

6
● Ser migrante
● Ser víctima de violencia terrorista
● Ser campesina con una cosmovisión y rol específico en la sociedad.
● Ser quechuahablante
● Ser mujer
● Ser pobre
Para acompañar este proceso desde la consejería, hace falta abordar temáticas
relacionadas con la discriminación que viven los clientes en las ciudades, que se sustentan en los
prejuicios y en la no comprensión, de aspectos involucrados como la desconfianza, la frustración,
la humillación, la ansiedad, la depresión, entre otros. El espacio de la consejería no debería ser un
espacio que reproduzca esta discriminación, sino uno en el que se valore y reconozca al individuo
en el marco de su cosmovisión.
Por otro lado, existe un gran impacto emocional en este grupo de personas producto de
las experiencias vividas a lo largo de los años. Las emociones más comunes son:
● Terror por la violencia
● Inseguridad, desconfianza, incertidumbre, pérdidas y desarraigo por la violencia, la
migración y el estar lejos de su comunidad.
● Temor por lo nuevo, desesperanza, tristeza, ansiedad ante el nuevo lugar y contexto.
● Frustración, desesperación, sensación de inadecuación y minusvalía, aislamiento e
impotencia por las dificultades encontradas en el nuevo espacio
Muchos tienden a callar lo que sienten, a conformarse y a vivir en desesperanza. También
es posible que puedan vivir explosiones de tristeza o rabia que afecten sus vínculos familiares,
amicales o laborales. Esto hace que, por ejemplo, se manifiesten malestares físicos como los que
María tiene y que ella asume que son reflejo del desequilibrio con la naturaleza.
Finalmente, es posible que, a pesar de haber vivido situaciones de tanta violencia, la
persona muestre mucha fortaleza, capacidad de afronte y desarrolle recursos personales.
Una de las estrategias claves que se trabaja en consejería es la empatía que es la habilidad
o capacidad de identificarse con el otro y compartir sus sentimientos y visiones “como si”
fuéramos ellos, sin “ser ellos”. Esto es posible solamente cuando se desaprende y se sueltan
ciertas cargas sociales que llevamos en nuestro interior, como los prejuicios.
En una frase, Carlos Gutiérrez menciona: “Aunque hayamos crecido en el dogmatismo,
aceptemos que los otros piensan distinto, que el disenso es natural. Hay por ello que emprender
la tarea primordial de introducir, estimular e ir normalizando la actividad crítica entre nosotros”
(Gutiérrez, 2009).

7
Proceso de intervención
1. Recoger la preocupación del cliente, procurando no quedarse con lo literal de su
expresión, sino tratar de acercarnos al trasfondo de lo que le preocupa, identificando por
qué para él o ella esa situación es un problema.
2. Tomar en cuenta al escuchar al cliente lo que sabemos de la situación de los migrantes
andinos.
3. En la entrevista tener en cuenta las preguntas necesarias para poder levantar información
concreta y simbólica. Tener en cuenta como referencias algunas de las preguntas de la
guía de entrevista para migrantes andinos. (ver anexo).
4. La Consejería debería tener la función de: contener la expresión de la experiencia
emocional traumática, ya sea a nivel individual o grupal.
5. Facilitar la elaboración de las vivencias traumáticas, dándoles un nuevo significado en sus
vidas, que les permita procesar la experiencia de “curar las heridas”
6. Tratar de aportar en la autovaloración y empoderamiento personal para que el cliente
pierda el temor a no ser escuchado o valorado en el presente y en el futuro, a diferencia
de lo vivido en el pasado. Importa “… el reconocimiento de identidades culturales
diversas, principio que pone énfasis en la igualdad de valor y de respeto en las
comunidades y secundariamente en el individuo…” (Sánchez, 2010).
7. Facilitar la adaptación de estas personas al nuevo contexto social y cultural que Lima les
ofrece (favorecer que se junten con gente de su misma localidad, participación en
actividades (fiestas, ceremonias...) tradicionales de su localidad.
8. Evaluar la posibilidad de derivación a un psicólogo o psiquiatra, dependiendo del nivel de
vivencia traumática.

ANEXO - GUÍA DE ENTREVISTA PARA MIGRANTES ANDINOS

Esta guía está diseñada para realizar preguntas a personas inmigrantes y está compuesta por dos
partes: su lugar de origen y el lugar al que migró. Este último contiene cuatro elementos de
análisis relevantes:
1. Patrimonio, ingresos, ahorros (Capital económico).
2. Reconocimiento social (Capital simbólico).
3. Escolaridad, capacitación y aprendizajes (Capital cultural)
4. Relaciones sociales (Capital social).

IDENTIFICACIÓN DEL INMIGRANTE: información a pedir antes de la entrevista.


1. Lugar de nacimiento (Ciudad y país)
2. Lugar de residencia antes de migrar
3. Nacionalidad o nacionalidades
4. Edad
5. Género

8
6. Grupo étnico con que se identifica (Blanco/Afro/Mestizo/Indígena/Otro: Cuál)
7. Grupo religioso con el que se identifica
8. Nivel socioeconómico antes de migrar
9. Nivel socioeconómico actual
10. Nivel educativo antes de migrar
11. Nivel educativo después de migrar
12. Estado civil
13. Estudiante
14. Trabajo

EL LUGAR DESDE DONDE COMENZÓ LA MIGRACIÓN: Se busca conocer el contexto socio-cultural


de la persona, indagando por datos básicos del migrante y el inicio de su experiencia migratoria.
1. ¿Por qué saliste de tu provincia?
2. ¿Cómo fue tu salida?
3. ¿Cuánto tiempo llevas acá?
4. Cuéntanos sobre tu lugar de origen
5. Cuéntanos sobre la ciudad donde vives ahora
6. ¿A qué te dedicabas allá?
7. ¿Estudiaste allá? ¿Qué estudiaste allá?
8. ¿Quiénes formaban parte de tu familia? ¿Con quién vivías antes de venir?

EL LUGAR AL QUE MIGRÓ


1. ¿Qué extrañas de tu lugar de origen?
2. ¿Qué cosas de tu lugar de origen sigues usando acá?
3. ¿Qué te gustaría encontrar acá, que sí había en el lugar de donde vienes?
4. ¿Qué no te gusta de acá?
5. ¿A qué es lo que más te ha costado acostumbrarte de este lugar (o de las personas de este
lugar)?
6. ¿En qué lugar o situación te sientes cómodo estando acá?
7. ¿En qué lugar te sientes más de allá que de acá?
8. ¿En qué momento has tenido que fingir ser de acá?
9. ¿Qué cosas te han parecido diferentes y positivas acá y además te sientes a gusto con ellas?
10.¿A qué actividades te dedicas acá?
11.¿Qué patrimonio has hecho acá?
12.¿Te alcanzan tus ingresos para vivir, cubriendo tus servicios básicos?
13.¿Consideras mejor tu condición económica acá que la que tenías en tu lugar de origen?
14.¿Cómo fue el proceso de búsqueda de empleo aquí? ¿Puedes describirlo en etapas?, ¿Puedes
describir facilidades y dificultades por las que atravesaste?
15.¿Cuál fue tu primer trabajo aquí?
16.¿Qué otros empleos has tenido?

RECONOCIMIENTO SOCIAL:
1. ¿Qué te han comentado tus amistades o conocidos de acá con respecto a tu historia personal y
el lugar de dónde vienes?
2. ¿Qué piensas de ello?
3. ¿En qué momentos y en cuáles espacios te has sentido discriminado? ¿Por qué?
4. ¿En qué momentos y en cuáles espacios te has sentido aceptado? ¿Por qué?

ESCOLARIDAD, CAPACITACIÓN Y APRENDIZAJES (CAPITAL CULTURAL):


1. ¿Qué conocimientos te sirvieron para adaptarte aquí? (Para conocer las enseñanzas con las
que ya contaba el migrante)
2. ¿Has realizado estudios acá o te has capacitado en algo?

9
3. ¿Qué aprendizajes o enseñanzas te ha dejado este lugar?
4. ¿Qué cosas te han gustado de acá?

RELACIONES SOCIALES:
Configuración de entorno familiar y social:
1. ¿Con quién vives? (amigos, pareja, hijos, conocidos)
2. ¿Qué sienten tus hijos sobre su ancestro y su familia ayacuchanos?
3. ¿Formas parte de algún grupo o asociación de tu lugar de origen? ¿En qué consiste esa
participación? ¿Cuál ha sido el aporte de esta organización para tu vida?
4. ¿Eres parte de algún grupo, cultural, académico, deportivo o religioso acá?
5. ¿Quiénes son tus amistades acá?
6. ¿Qué lugares frecuentas acá?
Relaciones laborales:
1. ¿Con quién trabajas?
2. ¿Cómo decidiste trabajar? (cómo fue el contacto inicial con tu empleador, familiar, amigo,
paisano, etc.).
3. ¿Qué tipo de relación has entablado con esas personas? (con las personas que te
ayudaron a encontrar trabajo), ¿De dónde son?
4. ¿Comparten alguna otra actividad aparte de la laboral?
5. Las personas con las que trabajas ¿te han ayudado a encontrar otros trabajos?, cuéntanos
¿cómo así?
6. ¿Cómo es la cultura de dónde vienes y cómo la cultura donde vives ahora? (¿qué es lo que
valoras de cada una: de la de origen y la actual?)
7. ¿Cómo estabas antes de venir para acá y cómo estás ahora?

INTEGRACIÓN EN LA SOCIEDAD:
1. ¿Qué tan integrado/a te sientes en esta ciudad? ¿Qué es lo que te falta para sentirte
integrado/a?
2. ¿En qué situaciones te sientes integrado, y en cuales no te sientes integrado?
3. ¿En qué medida sientes miedo de que al perder algunas tus tradiciones y costumbres estés
perdiendo una parte de ti misma, de lo que tú eres como persona?

REFERENCIAS:
Comisión de la verdad (sin fecha). La violación de los derechos colectivos. El desplazamiento
interno. Recuperado el 1 de junio de 2017 de:
http://www.cverdad.org.pe/ifinal/pdf/TOMO%20VI/SECCION%20CUARTA-Crimenes%20y
%20violaciones%20DDHH/FINAL-AGOSTO/1.9.0%20DESPLAZAMINETO.pdf

Esterman, J. (2013). Ecosofía andina: Un paradigma alternativo de convivencia cósmica y de


Vivir Bien. FAIA. Vol. II, IX-X.

Gutiérrez, Carlos B. (2009). Hermenéutica e Interculturalidad. Alteridad y Conflictos. PUCP.

Sánchez, Augusto. (2010). Dos paradigmas de multiculturalismo. PUCP.

Tubino, Fidel (2015). La interculturalidad en cuestión. PUCP.

Vela Quico, A. (sin fecha). Medicina Tradicional Andina. Monografía. Recuperado el 01 de junio de
2017 de: http://www.monografias.com/trabajos82/medicina- tradicional-andina/medicina-

10
tradicional-andina2.shtml#ixzz4im9vE13w

11

También podría gustarte