Informe Actividades Junio Imderez Aleja

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

INFORME DE ACTIVIDADES

CUOTA No.5

OBJETO DEL CONTRATO

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO GESTOR


RECREATIVO PARA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA RECREATIVA
EN LA ZONA URBANA Y RURAL DEL MUNICIPIO

CONTRATO No. 501.17.11-044

NOMBRE DEL CONTRATISTA


MARIA ALEJANDRA GARCIA VASQUEZ

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA RECREACION ZARZALEÑA


IMDEREZ
2023

Página 1 de 12
INTRODUCCIÓN
El presente informe contiene las actividades ejecutadas en el contrato cuyo objeto
es, PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO GESTOR
RECREATIVO PARA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA RECREATIVA EN
LA ZONA URBANA Y RURAL DEL MUNICIPIOB Este avance se presenta con el
fin de solicitar al supervisor el pago de la primera cuota por los servicios prestados,
en cumplimiento de las actividades específicas las cuales son:

1. Desarrollar actividades programadas por la coordinadora recreativa,


enfocadas en la promoción del uso adecuado tiempo libre y el sano
esparcimiento, a partir del enfoque diferencial y de derechos.

2. Apoyar la planeación y desarrollo de los diferentes basares, festivales y


eventos que fomenten el deporte y la recreación desde el desarrollo de la
estrategia recreativa del instituto.

3. Planear y desarrollar actividades recreativas en las instituciones Educativas


de la zona urbana y rural del municipio (incluyendo las sedes), que fomenten
el uso adecuado del tiempo libre.

4. Desarrollar las actividades recreativas planeadas en el cronograma


construido por la coordinadora para impactar la comunidad de los barrios en
la zona urbana y rural del municipio.

5. Realizar las actividades asignadas por el director como capacitaciones,


apoyo a eventos deportivos, actividades recreativas, entre otros.

Página 2 de 12
AVANCES
1. DESARROLLAR ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR LA
COORDINADORA RECREATIVA, ENFOCADAS EN LA PORMOCION DEL
USO ADECUADO TIEMPO LIBRE Y EL SANO ESPARCIMIENTO, A
PARTIR DEL ENFOQUE DIFRENCIAL Y DE DERECHOS.

A. Realice actividad lúdica recreativa que se ejecutaron en el cronograma por


la coordinadora, en los barrios, instituciones de nuestro municipio puesto que
es una manera de utilizar el tiempo libre ya que es fundamental en el
desarrollo de niños (a) y adolescentes ya que favorece el desarrollo de
diferentes destrezas motrices. Interactuar con el entorno y su comunidad
activamente, tanto de manera individual como grupal, mejora la percepción
corporal, el control de sus movimientos corporales, desarrolla la
coordinación, el equilibrio y permite tener un estilo de vida más saludable y
mejorar el desempeño de los patrones y movimientos.

ACTIVIDADES:

 Actividades recreativas
 Actividades culturales
 Actividades lúdicas
 Actividades al aire libre

B. Se desarrolló apoyo a la actividad del día del estudiante a la institución Jhon


f Kennedy donde se realiza varios ejercicios con la comunidad como,
actividades lúdico recreativas donde se trabajó la motricidad gruesa así
ellos pasan un rato agradable, divertido pero que ayuda a mejorar sus
habilidades por medio de las actividades recreativas.

 Actividad recreativa de motricidad gruesa


 Actividades al aire libre

C. Se desarrolló acompañamiento a la actividad del día del estudiante a la


institución divino niño donde se realiza actividad recreativas donde se trabajó
la motricidad gruesa así ellos pasan un rato agradable, divertido pero que
ayuda a mejorar sus habilidades y el trabajo en equipo.

ACTIVIDADES:
 Actividades al aire libre
 Circuitos

D. Se realizó acompañamiento a la institución Efraín Varela vaca con la


actividad del día del estudiante donde se realiza una rumba terapia, donde
se trabajó la actividad física por medio de diversos ritmos, que actúan como
herramienta cognitiva y que favorezca el trabajo cardiovascular, respiratorio
y el equilibrio.

ACTIVIDADES:
 Rumbo terapia al aire libre

2. APOYAR LA PLANEACION Y DESARROLLO DE LOS DIFERENTES


BASARES, FESTIVALES Y EVENTOS QUE FOMENTEN EL DEPORTE Y
LA RECREACION DESDE EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA
RECREATIVA DEL INSTITUTO.

Página 3 de 12
A. FESTIVAL RECREATIVO EN EL BARRIO CIUDADELA DEL NORTE:
Se desarrolló una actividad de baile, recreación con los niño (a) y
adolecentes de esta comunidad con el objetivo de nuevas formas de
aprendizaje y disfrute de las actividades lúdicas, el tiempo libre , las cuales buscan
el desarrollo integral de los participantes fortaleciendo aspectos cognitivos , de
poder compartir con la comunidad con el objetivo de fortalecer el tejido social
de los barrio tarde agradable, así poder fomentar el deporte y las diferentes
actividades recreativas que se han vendido trabajando en la comunidad del
municipio.

3. PLANEAR Y DESARROLLAR ACTIVIDADES RECREATIVAS EN LAS


INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ZONA URBANA Y RUAL DEL
MUNICIPIO (INCLUYENDO LAS SEDES), QUE FOMENTEN EL USO
ADECUADO DEL TIEMPO LIBRE.

 Se realizaron actividades recreativas en el municipio en las diferentes


instituciones en los grados tercero, cuarto y quinto en las sedes: santa Cecilia
,divino niño En estas instituciones sea venido realizando un trabajo
metodológico y practico con los estudiantes durante las actividades
recreativas con bájese a la educación física para el desarrollo de las
capacidades y habilidades de los niños, llevándoles juegos, Circuitos
recreativos, de esta manera poder evaluar a cada uno de los niño(a) jóvenes
para ser deportistas del municipio en las diferentes disciplinas que se
practican en el IMDEREZ.
Calentamiento y estiramientos:
 Títeres
 elevación de pierna.
 Sentadilla de desplazamiento frontal
 Trote suave sin moverse del sitio.
 Sentadilla en el lugar
 Skipping o rodillas arriba.
 Talones al glúteo.
Actividad recreativa:

 Carreras o circuitos de obstáculos

B. Se actividad realizaron actividades recreativas de circuitos donde Los


movimientos durante este juego mejorarán muchas habilidades de su cuerpo,
se desarrolla la creatividad. El esfuerzo físico al igual que el deporte,
permiten que los niños (a) y adolecentes al moverse, desahogarse y correr.,
con lo que les dará más agilidad en su cuerpo, una de las habilidades
importantes en la infancia también se vio reflejado el trabajo en equipo en los
grupos.

Herramientas Utilizadas:

 Conos
 Platillos
 Aros
 Palos
 Pelotas
 Lasos

4. DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS PLANEADAS EN EL


CRONOGRAMA CONSTRUIDO POR LA COORDINADORA PARA
URBANA Y RURAL DEL MUNICIPIO.

Página 4 de 12
Se desarrollaron actividades en los diferentes barrios del municipio se ejecutaron
con gran éxito por medio de una serie de actividades recreo deportivas fomentando
el deporte y la recreación en los niños (a) y adolescentes así tener un buen manejo
del el tiempo libre ya que es fundamental en el proceso de crecimiento,
desarrollo porque permite que adopten estilos de vida más saludables a futuro, y
también porque ayuda en su salud mental y desarrollo cognitivo.
LOS BARRIOS IMPACTADOS FUERO:
A. BARRIO EL COCLI: se desarrollaron una serie de actividades y circuitos de
trabajo en equipos, concentración ya que era el juego de saltar laso. Donde
los niños(A) y adolecentes del barrio se vio reflejado buen trabajo en equipo,
se trabaja la motricidad gruesa, donde se tonifica su cuerpo puesto que se
considera un juego educativo que se fortalece el aprendizaje.

Herramientas Utilizadas:
 laso

B. BARRIO ASERIO: se desarrolló jornada recreativa con la comunidad en la


que se desempeñaron actividades recreo deportivo con el fin de fortalecer el
deporte en los barrios donde se trabajó la motricidad gruesa por medio de
dinámica. Generando espacios de diversión, aprendizaje y aprovechamiento
del tiempo libre.

Herramientas Utilizadas
 Conos
 Aros

C. BARRIO PAMA : se realizó varias actividades recreativas con los niños,


donde se realizaron ejercicios lúdicos y físico deportivas se hicieron una
serie de actividades recreativas donde los niños participaron, así
desarrollaron sus habilidades, por medio de estas, con el fin de fomentar en
el deporte y la recreación donde los niños tengan un mejor uso del tiempo
libre.

Herramientas Utilizadas:
 Conos
 dado

D. BARRIO EL COCLI: en el barrio se desarrolló Las actividades con los niños


(a) y adolescentes, donde se hicieron juegos por medio de saltos en equipo
donde se trabajó un ejercicio el cual está diseñado para trabajar la
coordinación, la motricidad gruesa les ayudará a controlar la fuerza, el
trabajo en equipo puesto que se considera un juego educativo que fortalece
el aprendizaje, desarrollo físico.

Herramientas Utilizadas
 conos
 dado

E. COREGUIMIENTO DE LIMONES: se realizaron actividades recreativas con


los niños donde se evidencia que involucraron el cuerpo en su totalidad,
desarrollando ejercicios que demandaron esfuerzo, destreza y
concentración entre la población participante. Podemos evidenciar que este
juegos recreativo relacionado con la motricidad gruesa donde logramos
demostrar que se trabajó todas las partes del cuerpo y se ejercitó.
Página 5 de 12
Herramientas utilizadas
 Pelota
 bases

F. LUDOTECA: se desarrollaron actividades recreativas con los niños, se


realizaron ejercicios físicos deportivos se hicieron una serie de actividades
recreativas de velocidad y trabajo en equipo donde los niños participaron, así
desarrollaron sus habilidades, por medio de estas, con el fin de fomentar en
el deporte y la recreación donde los niños tengan un mejor uso del tiempo
libre.

Herramientas Utilizadas
 Conos
 Patillos
 pelotas

5. REALIZAR LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS POR LA DIRECTORA


CUMPLIMIENTO COMO CAPACITACIONES, APOYO A EVENTOS
DEPORTIVOS, ACTIVIDADES RECREATIVAS, ENTRE OTROS.

1. Las actividades que se realizaron asignadas por la directora fueron:

A. Se asistió a la reunión que nos brindó la coordinadora recreativa Diana


Asprilla sobre el proceso del cronograma de las diferentes actividades a
desarrollar en este periodo del mes de junio

B. Se apoyó a las diferentes actividades recreativas del municipio de zarzal y


sus corregimientos por celebración del día del estudiante.

POBLACIÓN ATENDIDA
EDAD HOMBRES MUJERES TOTAL
0-5 años
6 12 18
6-11 años 55 30 85
12 – 13 años 8 4 12
14-18 años 2 2
19 -26 años
27-28 años
29-59 años
≥ 60 años
Total 71 46 117

El total de la población asistida fue, 117 de los cuales 71 eran hombre


y 46 mujeres, la población más destacada fueron los niños con edades
entre 6 a 11 y asistiendo 85 niños (a) de estas edades.
POBLACION ATENDIDA POR ENFOQUE DIFERENCIAL

Página 6 de 12
MUJER
EDAD RUR URB AFRO INDI RO OTR VIC R DISCAPA LGTBI
AL ANO GEN M AS TIM U CIDAD Q
A A
0-5 años
12
6-11 años 30
12 – 13 4
años
14-18 años
19 -26
años
27 -28
años
29-59 años
≥ 60 años
Total 46

Dentro de la población asistida que se identificaron como mujeres, un total 46


niñas, no se identificaron niñas Pertenecientes a la población afrodescendientes,
no se identificó población LGTBI+Q, ni con discapacidad, dentro de esta
población identificamos una cifra total de 46 mujeres no afrodescendientes

Hombre
EDAD RUR URB AF INDIG RO OTR VIC R DISCAPA LGT
AL ANO RO ENA M OS TIM U CIDAD BIQ
A
0-5 1 5
años
6-11 3 52
años
12 – 13 2 6
años
14-18 2
años
19 -26
años
27 -28
años
29-59
años
≥ 60
años
Total 6 65

Dentro de la población atendida que se identificaron como hombres, un total de


71 niños, se identificó 6 niño pertenecientes a la población afrodescendientes, no
se identificó perteneciente al grupo LGTBI+Q, ni con discapacidad, dentro de esta
cifra total de hombres hay 65 No son afrodescendientes.

Página 7 de 12
ANEXO / EVIDENCIA

ACTIVIDAD: Institución educativa santa Cecilia ACTIVIDA: Institución educativa divino niño
DESCRIPCION: se desarrolló actividades DESCRIPCION: se realizó actividades
recreativas de motricidad gruesa. recreativas, también desarrollo estiramiento.

ACTIVIDAD: institución santa Cecilia ACTIVIDAD: institución educativa divino niño

DESCRIPCION: se realizó actividades DESCRIPCION: se desarrolló actividades


recreativas en circuitos y trabajo en equipo. recreativas

Página 8 de 12
ACTIVIDAD: institución Efraín Varela vaca ACTIVIDAD: institución educativa jhon f kennedy
DESCRIPCION: se apoyó a la institución con la DESCRIPCION: desarrolló actividades recreo
actividad de rumbo terapia y baile con la deportivas donde se trabajó velocidad y trabajo
comunidad. en equipo.

ACTIVIDAD: institución santa Cecilia ACTIVIDAD: se realizó actividad en el ancianato


DESCRIPCION: se realizó actividad física DESCRIPCION: se desarrolló estiramientos y
actividades de manualidades.

Página 9 de 12
}

ACTIVIDAD: institución divino niño ACTIVIDAD: festivas en el barrio ciudadela del


norte
Se desarrolló circuito de encostalado. DESCRIPCION: se desarrolló actividad de baile
y mucha diversión.

ACTIVIDAD: tardes recreativas en el barrio cocli ACTIVIDAD: tardes recreativas en el barrio


aserio
DESCRIPCION: se desarrolló actividad salto de DESCRIPCION:: se desarrollaron actividades
laso y actividades recreativas. lúdicas y recreativas con los niños

Página 10 de 12
ACTIVIDAD: tardes recreativas en el barrio pama ACTIVIDAD: tardes recreativas en el barrio cocli

DESCRIPCION: se realizó actividad recreativa por DESCRIPCION: se realizó actividad recreativas


medio de un circuito de lanzamiento y equilibrio. mediante juego ludicorecreativa.

ACTIVIDAD: tardes recreativas en el ACTIVIDAD: tardes recreativas en la ludoteca


corregimiento de limones
DESCRIPCION: se realizó circuito también se DESCRIPCION: se realizó actividad recreativa
hizo un juego recreativo por medio de un circuito con conos, patillo y
pelotas.

Página 11 de 12
ACTIVIDAD : se realizó actividad en el ancianito ACTIVIDAD: apoyo actividad cancha los lagos
DESCRIPCION :: se realizó actividad de lazar la DESCRIPCION: se desarrolló actividades
pelota recreativas, se trabajó la concentración.

ACTIVIDAD :se realizó apoyo al evento de bmx ACTIVIDAD: Reunión con la coordinadora
recreativa
DESCRIPCION : se realizó apoyo en el evento de Descripciones: asistió a la reunión con la
bmx en las inscripciones etc. coordinadora para levar a cabo el proceso del
cronograma del mes junio

__________________________________________________-
FIRMA CONTRATISTA
NOMBRE: MARIA ALEJANDRA GARCIA VASQUEZ
CÉDULA CONTRATISTA: 1.116.265.262
CELULAR CONTRATISTA: 3157282891

Página 12 de 12

También podría gustarte