Está en la página 1de 5

SEDAC CENTRO EDUCATIVO PRIMARIA

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

Docente MARÍA DEL ROSARIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ Grado 2° Grupo A _


Temática: Uso del instructivo Fecha 3/03/2021
Hora de inicio: 10:00 Hora de término: 11:00 No. de alumnos en lista: 28 No. de alumnos presentes: 26

NIVEL DE DESEMPEÑO
CATEGORÍAS / REFERENTE ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO EN EL AULA
1 2 3 4

I.- PLANEACIÓN: Se especifican: Los contenidos ( SI ) ( NO ) Los aprendizajes esperados ( SI ) ( NO )

Especifica estrategias didácticas ACORDES con el aprendizaje esperado y 3


1.Diseño de estrategias los contenidos que desarrollará durante la clase.
didácticas
Especifica mecanismos de evaluación a utilizar durante la clase, que 4
2 Selección de mecanismos
permitan detectar de manera EFICIENTE el grado de avance y logro del
de evaluación
propósito.
Presenta una clara intención didáctica y atiende las necesidades educativas 4
3.Realiza adecuaciones
de los alumnos.
curriculares para alumnos
con rezago o necesidades
especiales.
Las actividades se ajustan a los distintos estilos y ritmos de aprendizaje de 4
4.- Ritmos y estilos de
los alumnos.
aprendizaje
Están planteados en tiempo y forma con el avance de la planeación escolar 4
5. Los contenidos
planteados en la bitácora
escolar son congruentes
con la planeación
presentada.
II.- GESTIÓN DEL AMBIENTE DE CLASE

Durante la clase, propicia de manera PERMANENTE, relaciones 4


1. Relaciones
interpersonales de respeto y confianza entre la profesora y los alumnos,
interpersonales
que contribuyen a establecer un ambiente para el aprendizaje
Durante la clase, logra de manera PERMANENTE, un manejo de grupo que 4
2. Manejo del grupo posibilita la comunicación dentro del mismo.
Mantiene actitudes positivas y motivadoras para sus alumnos, propiciando 4
3.- Relación con los alumnos una buena comunicación, amistad y empatía con los mismos.

Usa el celular de manera personal lo que genera distracción dentro del 4


4.- Uso del celular salón de clases

III.- GESTION CURRICULAR

1. Conocimiento de la Durante la clase muestra AMPLIO conocimiento y comprensión del conjunto 4


asignatura de contenidos de la asignatura que tiene a su cargo desarrollar
Durante la clase establece de manera FRECUENTE y PERTINENTE, 3
2. Conexión con las
relaciones entre los contenidos de las asignaturas y el contexto en que
asignaturas y contextos
viven los alumnos.
IV.- GESTION DIDÁCTICA
Al inicio de la clase presenta y/o recuerda, en forma CLARA a los alumnos, 4
1. Presentación curricular el APRENDIZAJE ESPERADO y los CONTENIDOS a desarrollar y
aprender durante la clase.
Durante la clase atiende, de manera DIFERENCIADA, las necesidades de 4
2. Atención diferenciada aprendizaje de los alumnos
Durante la clase organiza el grupo de manera MUY ADECUADA a las 4
3. Organización del grupo necesidades que demandan las actividades que desarrolla.
Durante la clase usa, de manera MOTIVANTE para los alumnos, recursos 4
4. Recursos didácticos didácticos ACORDES para promover el aprendizaje de los contenidos de
creación propia para el acompañamiento de la misma.
Durante la clase distribuye y maneja el tiempo, de manera EFICAZ y 4
5. Manejo del tiempo FLEXIBLE, respecto a los contenidos y actividades que desarrolla.
Durante la clase da indicaciones de manera MUY CLARA, de los 4
6. Indicaciones procedimientos a seguir respecto a las actividades que desarrolla.
Durante la clase brinda explicaciones, de manera CLARA y SIGNIFICATIVA 4
7. Explicaciones de los conceptos y las definiciones que trata-
Durante la clase, formula de manera MUY FRECUENTE, preguntas 4
8. Preguntas ABIERTAS que promueven procesos de reflexión sobre los saberes
previos y procedimiento de los alumnos.
NIVEL DE DESEMPEÑO
CATEGORÍAS / REFERENTE ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO EN EL AULA 1 2 3 4

V.- EVALUACIÓN

Durante la clase, promueve de manera EFICIENTE, que los alumnos 3


1. Autovaloración expresen valoraciones sobre sus propios procesos y resultados respecto de
las actividades que desarrolla.
Durante la clase, promueve de manera EFICIENTE, que los alumnos 3
2 Valoración entre alumnos
expresen valoraciones sobre SUS procesos y resultados de sus
compañeros respecto de las actividades que desarrolla.
3. Valoración del docente a Durante la clase expresa valoraciones CONGRUENTES, sobre los procesos 4
los alumnos y resultados de los alumnos respecto de las actividades que desarrolla.

Durante la clase, rescata y sistematiza, de manera PERTINENTE, los 4


4. Retroalimentación de
conocimientos previos, así como los que van adquiriendo los alumnos y los
saberes retroalimenta de forma SIGNIFICATIVA.

VI.- RELACIÓN PROFESOR-ALUMNO-INSTITUCIÓN

1. Sentido de pertenencia Promueve el sentido de pertinencia y participación de las actividades 4

Da ejemplo y promueve la formación de valores éticos y morales dentro y 4


2. Formación de valores
fuera del aula.

VII .- RELACIÓN PROFESOR-PADRE DE FAMILIA Y PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN

1. Relación con los padres Ofrece un trato respetuoso y cordial, mostrando tolerancia y empatía hacia 4
ellos.

2. Comunicación oportuna Comunica a los Padres de familia con puntualidad las situaciones académicas 3
de su hijo y sugiere alternativas de apoyo

3.- Relación con sus Se dirige con respeto a todos sus compañeros y autoridades escolares. 4
compañeros

4.- Trabajo colaborativo Sabe trabajar en equipo es propositiva en las actividades que se presentan a lo 4
dentro de la institución largo del ciclo escolar.

Apoya de manera oportuna cuando se le requiere para cubrir grupo o alguna 4


otra necesidad que se presente dentro de la institución; como guardias o
colaboración dentro del comedor.
VIII.- PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA

1. Puntualidad Asiste puntualmente a la institución 4

2. Documentación Entrega puntualmente documentos que se le solicitan como: planeación, 4


bitácora, evaluaciones, listas de asistencia, reportes de consejo técnico etc.

3.- Capacitación Se interesa por capacitarse y asiste a los cursos que le permiten mantenerse 4
actualizada dentro y fuera de la institución.
4.- CTE y juntas Asiste con puntualidad a las juntas dentro de la institución y reuniones de 4
consejo técnico

TOTAL DE PUNTUACIÓN 131

OBSERVACIONES:
Atiende a las observaciones hechas de manera pertinente lo que favorece a su labor docente.
Entrega en tiempo y forma documentación solicitada.

RECOMENDACIONES:

Llevar a cabo cada momento de la evaluación con sus alumnos, está facilitará el avance en su
aprendizaje significativo llevando a los alumnos a tener mayor autonomía.

Informar a los padres de manera oportuna a través del grupo de WhatsApp la información que se
proporciona por parte de dirección escolar.

AUTO REFLEXIÓN DEL DOCENTE OBSERVADO:

Dirección o Subdirección Escolar Docente evaluado

Sello de la escuela

PUNTUACIÓN

132 MUY BIEN DIRECCIÓN GENERAL

120 A 131 BIEN

80 A 119 REGULAR

48 A 79 MAL LIC. IRMA MORALES MARTÍNEZ

24 A 47 MUY MAL

También podría gustarte