Está en la página 1de 2

Escuela Primaria Urbana Federal

“JUAN ESCUTIA”
C.T. 26DPR0193J
Av. Chiapas B 38 y 39
San Luís Río Colorado, Son. México.
PLANEACIÓN SEMANAL
DEL 16 AL 20 DE MAYO DEL 2022
PROFRA. ALEJANDRA CARRILLO SÁNCHEZ – 6TO A
Actividades de clase
Aprendizajes
Día 1 Tema Eje/Ámbito Actividad Recursos y materiales
Esperados
 Explicar las reglas de los múltiplos: Todo número es múltiplo de 1. Todo número par es múltiplo de
Matemáticas

antecesor de

Sentido Que identifiquen algunas


Sucesor y

decimales

2. Todo número en el cual al sumar sus cifras resultan 3,6 o 9 es un múltiplo de 3.


números

diferencias entre el orden de los


numérico
decimales y el orden de los  Mostrar otras maneras de encontrar un múltiplo: dividir el número el cual se sospecha que es  Cuaderno de español y
y pensamiento números naturales, a partir de la múltiplo, entre el número del cual se pregunta si es el múltiplo. matemáticas del alumno
algebraico propiedad de densidad.
 Hacer un ejercicio para practicar lo anterior.
 Libro de lectura
 Libro de Español
Escriben cuentos de terror o
Español

terror para su
publicación

 Recordar las partes del cuento y las características


cuentos de

 Libro de Desafíos
misterio o
Escribir

suspenso empleando
Literatura  Revisar las correcciones que se hicieron en el planteamiento del cuento. Matemáticos.
conectivos para dar
suspenso  Continuar con el nudo del cuento.  Libro de Ciencias
naturales.
 Observar el siguiente video en donde se explicará el ciclo del carbono:  Dispositivo inteligente
contaminación del aire
con el calentamiento

Propone acciones para disminuir https://www.youtube.com/watch?v=7_E2sV7nXtw


global y el cambio
Naturales
Ciencias

Cambio e  Aplicación: Google


Relación de la

la contaminación del aire a partir


 Leer las páginas 73 – 75 del libro de ciencias naturales.
climático

interacciones en
fenómenos y
del análisis de las principales
 Identificar las principales causas de contaminación del aire que vienen en el libro, y en una imagen y
Classroom
causas y sus efectos en el
procesos físicos. recortar y pegar en el cuaderno las acciones que contaminan el aire. A su vez, anotarán una
ambiente y la salud
alternativa para evitar la contaminación.
 Leer la página 64 y 65 del libro de Historia de 6to Grado y la página 72 del libro de historia de 4to.
Evaluación
mayas y zapotecos.

 Recuperar las principales características de la cultura Maya en un cuadro con las siguientes
Teotihuacanos,

divisiones: periodo del tiempo, ubicación, características, principales asentamientos.


Historia

Reconoce la importancia del espacio


geográfico para el desarrollo
Cultural de las culturas mesoamericanas e
 Observar el video para agregar más información: https://youtu.be/B4PYY8w_8S0
identifica las características de https://www.youtube.com/watch?v=mrTzjGYHJxI
los periodos. https://artsandculture.google.com/story/ugUB3Od_Jhnpnw?hl=es  Observación y análisis
https://www.youtube.com/watch?v=uJnuc8tKIII de las
https://www.youtube.com/watch?v=tZQWYafLrFM
Dia 2 Actividades de clase  Ejercicios en el
cuaderno y en el libro
cuentos de

terror para

Infiere las características, los


Español

misterio o

 Recordar cómo escribir en primera y en tercera persona. de texto.


Escribir

sentimientos y las motivaciones


Literatura
de los personajes de un cuento a  Revisar las correcciones que se hicieron en el planteamiento del cuento.
partir de sus acciones.  Continuar con el desenlace del cuento.
 Reflexionar: ¿Cuáles
fueron las dudas y los
errores más
Matemáticas

fracciones y

Sentido Que identifiquen algunas


decimales

frecuentes en los
Comparo

diferencias entre el orden de los


numérico  Jugar al número venenoso para recordar los múltiplos de los números.
decimales y el orden de los alumnos? ¿Qué hice
y pensamiento números naturales, a partir de la  Realizar el desafío 38 de la página 79 del libro de matemáticas
algebraico para que los alumnos
propiedad de densidad.
pudieran avanzar?
¿Qué cambios debo
 Observar el siguiente video en donde se muestran los escenarios urbanos y rurales de hacer para lograr
nes urbanas
aglomeracio

https://www.youtube.com/watch?v=tKWAQ-gd7O4&t=4s los aprendizajes


Geografía

Explica los efectos derivados


Componentes  Por medio de la participación de los alumnos, comentar con los alumnos las características de los esperados y mejorar
Las

sociales y culturales de la concentración de la


dos espacios las actividades?
población en ciudades
 Anotar las características en el cuaderno.
 Leer la página 87 y 88 del libro de geografía y realizar un dibujo de ambos espacios.
Actividades de clase
Aprendizajes
Día 3 Tema Eje/Ámbito Actividad Recursos y materiales
Esperados

fracciones y
Matemáticas

Sentido  Recordar los múltiplos y cuáles son las características de ellos

decimales
Comparo
numérico Determinación de múltiplos de  Jugar al ‘’número venenoso’’ en donde se realizará el conteo de los números normales, pero cuando
y pensamiento números naturales. toque el múltiplo del número que se mencionó, se dará un aplauso. RCuaderno de español y
algebraico  Realizar el desafío 40, de la página 85 del libro de desafíos matemáticos. matemáticas del alumno
 Libro de lectura
Escriben cuentos de terror o  Libro de Español
Español

terror para su
publicación
cuentos de
misterio o

 Libro de Desafíos
Escribir

suspenso empleando  Realizar las últimas correcciones al cuento.


Literatura
conectivos para dar  Una vez revisado, pasar en limpio en una hoja blanca. Matemáticos.
suspenso  Libro de Ciencias
naturales.
 Leer la página 75 del libro de ciencias naturales y comentar qué saben acerca del calentamiento  Dispositivo inteligente
contaminación del aire
con el calentamiento

Propone acciones para disminuir global.


global y el cambio
Naturales
Ciencias

Cambio e  Aplicación: Google


Relación de la

la contaminación del aire a partir


 Observar los siguientes videos en donde se ejemplifica el calentamiento global
climático

interacciones en
fenómenos y
del análisis de las principales
https://www.youtube.com/watch?v=kcr-Ryq6Nrk Classroom
causas y sus efectos en el
procesos físicos.  Reflexionar acerca de las consecuencias del calentamiento global en la tierra. Anotar en el cuaderno
ambiente y la salud
la definición y las conclusiones.

Evaluación
población del
¿Cómo es la

 A partir de las participaciones de los alumnos, recordar la clase anterior.


Geografí

Identifica las tendencias de


mundo?

Componentes crecimiento y composición de  Leer la página 88 y 89 del libro de geografía.


a

sociales y culturales la población en distintas  En un cuadro comparativo, anotar las características de los espacios urbanos y en que se
partes del mundo diferencian de los rurales.

Dia 4 Actividades de clase


terror para su

Infiere las características, los


Español

publicación
cuentos de

 Organizar un café literario por medio de un tendedero de cuentos en donde los alumnos expondrán
misterio o
Escribir

sentimientos y las motivaciones


Literatura
de los personajes de un cuento a
sus cuentos de terror y los demás decidirán cuál leer.
partir de sus acciones.  Comentar los cuentos que leyeron y qué opinan de cada uno.
 Observación y análisis de las

 Explicar que un número es divisor de otro cuando lo divide exactamente:  Ejercicios en el cuaderno y en
Matemáticas

antecesor de

Sentido https://www.youtube.com/watch?v=TZKk0vKquMk el libro de texto.


decimales
Sucesor y

Determinación de múltiplos y
números

numérico  Anotar las reglas de la divisibiliad: Todo número es divisible entre 1. Divisible entre 2 si termina en
divisores de números
y pensamiento 0, 2, 4, 6 ó 8. Divisible entre 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3.Divisible entre 5 Si termina
naturales.
algebraico en 0 ó en 5.  Reflexionar: ¿Cuáles fueron
 Realizar un ejercicio en donde los alumnos practiquen las reglas de la divisibilidad. las dudas y los errores más
frecuentes en los alumnos?
 Recordar lo visto en la clase anterior acerca de la cultura maya. ¿Qué hice para que los
Hablar de los principales asentamientos mayas, del juego de pelota y de sus descubrimientos alumnos pudieran avanzar?
Los mayas

Reconoce la importancia del espacio matemáticos, como el cero. ¿Qué cambios debo de hacer
Historia

geográfico para el desarrollo  https://www.youtube.com/watch?v=ENy0siDpz2M


Cultural de las culturas mesoamericanas e para lograr los aprendizajes
identifica las características de https://www.youtube.com/watch?v=gGLtuYXJWgU min. 4:28 esperados y mejorar las
los periodos.  Mostrar el sistema de numeración maya a los alumnos y trabajar con ellos escribiendo algunos actividades?
números para que se relacionen con la cultura.
 Platicar acerca de sus impresiones.
contaminación del aire
con el calentamiento

Propone acciones para disminuir


global y el cambio
Naturales
Ciencias

Cambio e
Relación de la

la contaminación del aire a partir  Recordar y comentar lo visto en las clases anteriores
climático

interacciones en
fenómenos y
del análisis de las principales  Reflexionar algunas acciones para evitar la contaminación del aire
causas y sus efectos en el  Realizar un cartel en donde las promuevan
procesos físicos.
ambiente y la salud

Docente Vo.Bo. Director

Profra. Alejandra Carrillo Sánchez Profr. Ramón López Serna

También podría gustarte