Está en la página 1de 2

Escuela Primaria Urbana Federal

“JUAN ESCUTIA”
C.T. 26DPR0193J
Av. Chiapas B 38 y 39
San Luís Río Colorado, Son. México.
PLANEACIÓN SEMANAL
DEL 30 DE MAYO AL 3 DE JUNIO DEL 2022
PROFRA. ALEJANDRA CARRILLO SÁNCHEZ – 6TO A
Actividades de clase
Aprendizajes
Día 1 Tema Eje/Ámbito Actividad Recursos y materiales
Esperados
Matemáticas

cartesiano

Utiliza el sistema de coordenadas  Recordar que es el plano cartesiano, las coordenadas y cómo se escriben.
El plano

Forma, espacio o cartesianas para ubicar puntos o


medida trazar figuras en el primer  En parejas, realizar el desafío 43 ‘’hunde al submarino’’, en donde deberán utilizar coordenadas para  Cuaderno de español y
cuadrante lograr hundir el submarino de su compañero. El que lo logre, gana. matemáticas del alumno
 Libro de lectura
 Recordar las palabras que se utilizan en los instructivos.  Libro de Español
manual para

Conforma un manual o
Español

Elabora un

 Jugar el juego del ‘’UNO’’  Libro de Desafíos


juegos de

compendio de juegos de patio


patio

Participación social
para tus compañeros de primer  Antes de empezar, pedir a los alumnos que realicen un manual para los alumnos que no conocen el Matemáticos.
grado. juego.  Libro de Ciencias
 Una vez terminado el juego, resaltar la importancia de los manuales para jugar.
naturales.
 Señalar algunos objetos en el salón. Preguntar qué características tienen y que los hacen  Dispositivo inteligente
los materiales y su
Relación entre las

diferentes de los demás objetos.


Naturales
Ciencias

Cambio e Conocer las propiedades de los


propiedades de

 Aplicación: Google
interacciones en materiales y el uso que se les da  Dar lectura a la pág. 84 y 85 del libro de ciencias naturales en donde se conocerán las propiedades
responsable

fenómenos y para satisfacer diversas de los materiales. Subrayar y comentar lo más importante de la lectura. Classroom
consumo

procesos físicos. necesidades  Entregar un interactivo en donde los alumnos anotarán lo más importante acerca de las
propiedades de los materiales.

 Leer la página 66 de libro de historia. Evaluación


Zapotecos

Reconoce la importancia del espacio


Historia

geográfico para el desarrollo  Observar el siguiente video, en donde se ejemplificará la cultura zapoteca.
Los

Cultural de las culturas mesoamericanas e https://www.youtube.com/watch?v=tvIPJd2uhFw


identifica las características de
los periodos. https://youtu.be/zISpg0SMmI0?t=102
Anotar las principales características de la cultura en el cuaderno.

Dia 2 Actividades de clase  Observación y análisis de


 Pedir a los alumnos que piensen en un juego de patio. las participaciones.
juegos de patio

 Organizar al grupo en equipos.


manual para

Conforma un manual o
Español

Elabora un

Participación social
compendio de juegos de patio  Una vez elegido el juego, leer la página 80 y 81 del libro de Español, en donde se establece un
para tus compañeros de primer formato para organizar el manual que elaborarán.  Ejercicios en el cuaderno
grado.
 Una vez leído y analizado el formato, solicitar que comiencen a elaborar el primer borrador de su y en el libro de texto.
juego.
 Comentar con los alumnos cuáles son las medidas que se utilizan normalmente para medir distancias, reflexionar si
 Reflexionar: ¿Cuáles
Sistema de Internacional

creen que en todos los países usan las mismas unidades.


Determinen la operación que les  Explicar que en Estados Unidos se usa el sistema inglés de unidades. Para medir distancias tienen: pulgada, pie y fueron las dudas y los
Matemáticas

permite encontrar la equivalencia milla. errores más frecuentes en


de Unidades

Sentido numérico entre las unidades de longitud del Pulgada: 2.54 cm


y pensamiento sistema inglés (pulgada, pie y pie: 30.48 cm los alumnos? ¿Qué hice
milla) y las del Sistema milla: 1609.3 cm para que los alumnos
algebraico Internacional de Unidades (si).  Utilizar un interactivo en donde los alumnos anotarán las equivalencias a lo largo del tema. pudieran avanzar? ¿Qué
 Realizar un problema para utilizar las equivalencias:
 Mariana compró 5 pies de listón rojo, para hacer adornos navideños, ¿cuántos centímetros de listón tiene? (1
cambios debo de hacer
pie=0.3048 m) para lograr los
aprendizajes esperados y
 Recordar la clase anterior, comentar las razones por las cuales su familia terminó viviendo en la mejorar las actividades?
La migración
Geografía

Reconoce las principales rutas de ciudad.


Componentes migración en el mundo y sus
sociales y culturales consecuencias sociales,  En equipos de 3, leer las páginas 95 y 97 en donde los alumnos rescatarán el concepto de
culturales, económicas y políticas. migración, sus principales razones y las personas que emigran.
 Después, observar las gráficas de la página 99 del libro y contestar el ejercicio.
Actividades de clase
Aprendizajes
Día 3 Tema Eje/Ámbito Actividad Recursos y materiales
Esperados
Determinen la operación que les
Matemáticas

Internacional
de Unidades
Sistema de
Sentido numérico permite encontrar la equivalencia
entre las unidades de longitud del  Recordar el sistema internacional de unidades y el procedimiento para calcular diversas medidas. Cuaderno de español y
y pensamiento sistema inglés (pulgada, pie y  Realizar conversiones con el sistema internacional de unidades para ejercitar lo aprendido.
algebraico milla) y las del Sistema matemáticas del alumno
Internacional de Unidades (si).  Libro de lectura
 Recordar los elementos de los manuales de juegos de patio.  Libro de Español
Español

 Libro de Desafíos
manual para

Conforma un manual o  Revisar los primeros borradores de los equipos, señalar si hay errores.
Elabora un

juegos de

compendio de juegos de patio


Matemáticos.
patio

Participación social
para tus compañeros de primer  En caso de ser necesario, realizar un segundo borrador.
grado.  Practicar la co-evaluación e intercambiar el trabajo con otros equipos para que realicen  Libro de Ciencias
observaciones a sus compañeros. naturales.
 Dispositivo inteligente
las propiedades

materiales y su
Relación entre
Naturales
Ciencias

Cambio e Conocer las propiedades de los  Aplicación: Google


 Recordar las propiedades de los materiales que se mencionaron en la clase anterior.
consumo

interacciones en materiales y el uso que se les da


de los

fenómenos y para satisfacer diversas  Realizar el cuadro de la página 87 de Ciencias naturales, en donde buscarán diversos materiales de su entorno e Classroom
identificarán la propiedad que le corresponde.
procesos físicos. necesidades

Evaluación
La migración
Geografí

Reconoce las principales rutas de


Componentes migración en el mundo y sus  Por medio de la participación, recordar qué es la migración.
a

sociales y culturales consecuencias sociales,  De manera grupal, realizar la página 36 y 37 del libro de geografía actividades.
culturales, económicas y políticas.

 Observación y análisis de las


Dia 4 Actividades de clase
 Ejercicios en el cuaderno y en
juegos de patio
manual para

Conforma un manual o
Español

 Solicitar a los alumnos que entreguen el borrador final del manual.


Elabora un

compendio de juegos de patio el libro de texto.


Participación social
para tus compañeros de primer  Revisar que incluya todos los elementos.
grado.  Organizar al grupo para que puedan aplicar su manual con los alumnos de primer grado.
 Reflexionar: ¿Cuáles fueron
 Cuestionar a los alumnos si recuerdan ¿cuánto vale un pie en metros?, ¿cuánto vale en cm?, las dudas y los errores más
Determinen la operación que les frecuentes en los alumnos?
¿cómo hicieron la transformación?
Internacional de

permite encontrar la equivalencia ¿Qué hice para que los


 Integrar al grupo en equipos y pedirles que lleven a cabo las actividades del desafío #44, en donde
Matemáticas

Sistema de

Sentido numérico entre las unidades de longitud del


Unidades

tendrán que determinar la operación que les permita encontrar la equivalencia entre las unidades alumnos pudieran avanzar?
sistema inglés (pulgada, pie y
y pensamiento ¿Qué cambios debo de hacer
milla) y las del Sistema de longitud del sistema inglés (pulgada, pie y milla) y del Sistema Internacional de Unidades (SI).
algebraico Internacional de Unidades (si). para lograr los aprendizajes
Libro de desafíos matemáticos página 95.
esperados y mejorar las
 Observar las medidas que ahí se presentan en el libro de texto. Recordaras que se encuentran en
actividades?
centímetros, pero pueden ser transformados a metros.
Zapotecos

Reconoce la importancia del espacio


Historia

geográfico para el desarrollo  Retomar el tema de la cultura zapoteca, por medio de la participación, comentar las principales
Los

Cultural de las culturas mesoamericanas e características.


identifica las características de
los periodos.  Realizar un ejercicio recortable en donde retomarán los aspectos más importantes de la cultura. Ajustes Razonables

 Cuestionar a los alumnos acerca de las tres erres, ¿qué es?, ¿qué significa?, ¿para qué sirven o en
qué se usan?
materiales y su consumo

Los alumnos con barreras de


propiedades de los

 Mostrar el símbolo universal del reciclaje de la página 88 y cuestionarles dónde lo han visto.
Relación entre las
Naturales
Ciencias

Cambio e Conocer las propiedades de los aprendizaje serán guiados y


responsable

Comentar sobre ello.


interacciones en materiales y el uso que se les da
fenómenos y para satisfacer diversas
 Integrados en equipos y reflexionaran sobre qué objetos se pueden utilizar varias veces: bolsa de apoyados por medio de
procesos físicos. necesidades plástico, bolsa de papel, botella de vidrio, lata de aluminio, hoja de papel escrita por una de sus actividades de menor nivel de
caras, etc. dificultad.
 Ejemplificar su uso realizando un dibujo de algún producto que se puede reutilizar, reciclar o
reducir.

Docente Vo.Bo. Director

Profra. Alejandra Carrillo Sánchez Profr. Ramón López Serna

También podría gustarte