Está en la página 1de 1

El amor:

Se define como sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una


persona, animal o cosa, el amor dirigido a una persona es expresado a través
de acciones, mensajes de amor, declaraciones de amor y poemas de amor.

En esta historia el amor es representado entre diversos personajes y no solo en


algo concreto sino se remonta en lo abstracto, que en discretas palabras sería
la enseñanza de música que es profesada por el Sr. Simón Klein que ha tenido
en sus principios de su carrera.

Yendo a los personajes, estos claramente muestran señales de afecto y amor,


estos personajes son la pareja el Sr. Simón (el profesor de música) y Bella (su
esposa) y además está el amor entre una familia, la familia argelina del niño
Malik Choukri. Este Malik se presentó como un personaje extra importante ya
que encamina al profesor de Simón tenga un propósito y no tenga que estar
afligido en cada clase en la escuela ya que los alumnos lo superaban y
pasaban por encima y él lo único que hacía era mirar a la ventana hasta que
pase su hora.

También se abre nuevos signos de afecto a la música por parte del joven Malik
y es debido a un sueño y una pasión, una señal enviada por su abuelo BABÁ…

El dialogo de la historia detalle por detalle es el siguiente;

“—Así que, Malik, ¿de dónde te viene este amor por la música clásica?”

“—De un sueño, profesor.”

“— ¿De un sueño? —dijo Simón asombrado.”

“—Sí, profe, de un sueño —respondió Malik, que no sabía muy bien qué otra cosa
decir, ya que su pasión venía realmente de un sueño. Sin embargo, aclaró—: De un
sueño con mi abuelo Babá.”

(Capítulo 5 entre página 22 y página 23 del PDF)

También está el amor entre Bella y Simón Klein, este cariño entre los dos
comienza en la postguerra donde ya conocerse fuera de los campos de
concentración, y a lo largo de los años este amor se ha ido reafirmando.

También podría gustarte