Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES FINALES

Lectura y análisis de textos

1. Lean el siguiente texto y realicen las actividades.

2. Lean la siguiente noticia periodística y realicen las actividades.

a. Nombren tres ventajas de la producción de computadoras en el país y averigüen en internet por qué

se fabrican en Tierra del Fuego.

b. Expliquen la siguiente frase “el cúmulo de proyectos presentados demuestra a las claras la fortaleza
de nuestro mercado interno y la alta capacitación de nuestros recursos humanos”. ¿Cuál es el rol del
Estado en este desafío?

a. Ventajas de producir computadoras en Argentina:

 Promoción del empleo: La producción local de computadoras en Argentina genera empleo en el país,

lo que a su vez puede mejorar la economía local y reducir la dependencia de la importación de


tecnología.

 Control de calidad: Al producir computadoras localmente, se puede garantizar un mayor control de

calidad en el proceso de fabricación, lo que puede resultar en productos finales de mejor calidad.
 Mayor flexibilidad: Al fabricar computadoras localmente, las empresas pueden ser más flexibles en

cuanto a la personalización y adaptación de los productos para satisfacer las necesidades y

preferencias del mercado local.

¿Por qué se fabrican computadoras en Tierra del Fuego?

En Argentina, la provincia de Tierra del Fuego es conocida por ser una zona de promoción industrial, lo

que significa que las empresas pueden recibir incentivos fiscales y otros beneficios para establecerse y
producir allí. Por lo tanto, muchas empresas, incluidas algunas que fabrican computadoras, han

establecido plantas de producción en Tierra del Fuego para aprovechar estos incentivos.

Además, la ubicación geográfica de Tierra del Fuego, cerca de los principales mercados de
Sudamérica, puede resultar en menores costos de transporte y logística para las empresas que

venden productos en la región.

b. La frase "el cúmulo de proyectos presentados demuestra a las claras la fortaleza de nuestro

mercado interno y la alta capacitación de nuestros recursos humanos" sugiere que la cantidad y
calidad de los proyectos presentados son indicadores de la fuerza del mercado interno y de la

capacidad de los recursos humanos en un determinado contexto.

El rol del Estado en este desafío puede ser muy importante. En primer lugar, el Estado puede contribuir

a la creación de políticas y medidas para fortalecer el mercado interno, por ejemplo, a través de
incentivos y regulaciones que fomenten la inversión y el emprendimiento local. Asimismo, el Estado
puede invertir en la formación y capacitación de los recursos humanos, proporcionando programas de
educación y capacitación que desarrollen habilidades y competencias necesarias para la innovación y

el emprendimiento.

 Además, el Estado puede fomentar la investigación y el desarrollo de tecnología a través de la


financiación y el apoyo a proyectos de investigación, y establecer políticas para la transferencia de

tecnología y conocimientos desde el sector público a la economía privada.

En resumen, el Estado puede tener un papel fundamental en el desarrollo del mercado interno y la
capacitación de los recursos humanos, lo que a su vez puede impulsar la innovación y el crecimiento
económico.

También podría gustarte