Está en la página 1de 2

CONTABILIDAD

Cuentas Patrimoniales con Función Regularizadora

En algunos casos es conveniente desdoblar una medición contable periódica utilizando una
cuenta principal y una de dos cuentas regularizadoras.

El uso de cuentas patrimoniales con función regularizadora podría deberse a:

 Disponer de información más detallada


 Facilitar la aplicación de Normas Contables
 Mejorar el control de ciertos activos y pasivos

En este caso es conveniente desdoblar las cuentas en:

a) Una cuenta que indique el importe que se espera cobrar al vencimiento


b) Otra cuenta que indique la diferencia entre el valor del momento del reconocimiento
del crédito y el valor a cobrar al vencimiento

Los intereses NO devengados

↪ cuenta que regulariza a la cuenta de pasivo: PPSD

INTERESES

El término se encuentra incluido en un concepto más amplio que es Componentes Financieros

INTERES

 Es el precio por obtener u otorgar financiación


 Es el precio de la “espera”
 Es un resultado que se apropia en función del tiempo

Interés NO Devengado

Es aquel cuyo tiempo no transcurrió aún para ser apropiado como resultado.

Siempre al vencimiento, la cuenta que los representa debe quedar saldada,


independientemente de la cancelación de la deuda o el crédito que los genera.

TIPOS

 Intereses explícitos, o sea pactados expresamente


 Intereses implícitos, no está pactado, está contenido en el precio sin
individualizarlo, se encuentra oculto.
 Interés por obtener financiación de terceros (externa)
 Interés por otorgar financiación de terceros

INTERESES por OTORGAR FINANCIACIÓN

TRABAJO PRÁCTICO N°4


N° OP FECHA CUENTAS Y DEBE HABER
NATURALEZA
1 15/02/15 Documentos a 4100
cobrar (PA)

También podría gustarte