Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CONJUNTA N°

“Instituto Gelicich”
REFORZANDO MIS APRENDIZAJES 1
APELLIDOS Y NOMBRES: _______________________________________________________2° GRADO SECCIÓN: _______

PUNTOS:
SEMANA N° 01: EL MUNDO ÁRABE

I. DEFINE ……………………………..…………………………….……
……………………………..…………………………………
1. Koreishitas …………………………………………………….…………
..……………………………………………………………… ………………………..………………………………………
…………….….… …………………………………………. ……………………………………………….………………
2. Kadija …………………..……………………………………………
………………………………………………………………… ………………………………………….……………………
……………………………………………………….…..……. ……..………………………………………………………….
3. Hégira 6. ¿Cuáles es el libro sagrado de la religión islámica?
…………………………..…………………………………… …….………….. ……………………….…………………….
……………………………………………..…….…….……. 7. ¿Qué ángel se le aparece a Mahoma?
4. Medina ….. ……………………………………………………..…….
………………………………………………………………… 8. ¿Qué importancia tiene la Hégira de Mahoma para el
….…………………………………………………………… calendario Musulmán?
5. Islamismo ..................................…………………………………..……
………………………………………………………………… …………………………………………………………….….
….………….….…………………………………….………
6. Monoteísta I. SEÑALA
…………………………………………………………………
….………….………………………………………………
7. Yihad 1. La obra literaria islámica más famosa
………………………………………………………………… …………………………………………………………………
….……………………………………………………….….… 2. 2 grandes inventos difundidos por los árabes
8. Kaaba …………………………………………………………………
…………………………..…………………………………… …………………………………………………………………
………….…………………………………………………… 3. 2 obras arquitectónicas
9. Meca …………………………………………………………………
………………………………………………………………… …………………………………………………………………
….…………………………………………………………… 4. Según la religión islámica se debe peregrinar hacia
10. Alquimia …………………………………………………………………
………………………………………………………………… 5. 4 palabras del español actual que tengan influencia árabe
……………….……………………………………………… …………………………………………………………………
11. Mezquita ……..…………………………………………………………
………………………………………………………………… …………………………………………………………………
……………….………………………………………………. …………………………………………………………………
12. Madraza
………………………………………..……………………… II. UBICA
…….………………………………….………………………
13. Zoco 1. península de Arabia
………………………………………………………………… ………………………………………..………………………
……………….…………………….…………………………. …………………………………………………………
2. país actualmente alberga la ciudad de la
II. RESPONDE Meca………………………………………………….

1. ¿Qué religión funda Mahoma? III. ANALIZA


…………………………………………………………….….
2. ¿A qué tribu perteneció Mahoma?
La veracidad o falsedad de
………………………………….…………………………….
3. ¿Quién es el profeta de la religión islámica? 1. (V) (F) Mahoma fue analfabeto
………… ……………………………………………………. 2. (V) (F) Mahoma dedicó al pastoreo y al comercio
4. ¿Cuáles son los 5 pilares de la religión islámica? 3. (V) (F) Mahoma se casó con Yihad
………………………………………………………………… 4. (V) (F) Mahoma huye a la Meca el, 16 de julio de 622
.…………………………………..…………………………… 5. (V) (F) El islamismo toma las ideas del cristianismo y del
………………………………………………………….…… judaísmo
……………………………..………………………………… 6. (V) (F) El islamismo cree en los demonios y ángeles
…………………………………………………….…………
………………………..………………………………………
…………………………………………….…………………
5. ¿Cuáles son las prohibiciones de la religión islámica?

CC.SS. - HISTORIA 1 JAKELYN JENYFER HINOSTROZA ALVINO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CONJUNTA N°
“Instituto Gelicich”
REFORZANDO MIS APRENDIZAJES 2
APELLIDOS Y NOMBRES: _______________________________________________________2° GRADO SECCIÓN: _______

PUNTOS:
SEMANA N° 02: CRUZADAS

COMPLETA
6. ¿Qué Papa y en qué concilio se convoca a las
1. Las cruzadas fueron en total Cruzadas?
…………………………………..………………………. …………………………………………………………
………………….………………...……………………
DEFINE
7. ¿Quiénes participaron en la primera cruzada?
1. Cruzadas ………………………………………………………
………………………………………………………… …………………………………………….……….…
…………………………………………………………
……………………………………………………... 8. ¿Quiénes participaron en la segunda cruzada?
2. Jerusalén ………………………………………………………
………………………………………………………… ……………………………………………………..…
…………………………………………………………
…….………………………………………………... 9. ¿Quiénes participaron en la tercera cruzada?
3. Templarios …………………………….…………………………
………………………………………………………… ………………………………………………………
………………….…………………...…………………
……………………………………………………... 10. ¿Quiénes participaron en la séptima cruzada?
…………………………….…………………………
ANALIZA ………………………………………………………

La veracidad o falsedad de 11. ¿Quiénes participaron en la octava cruzada?


………………………………………………………
1. (V) (F) El Papa Gregorio VII fue el primero en …………………………………………….…………
proclamar la necesidad de rescatar los santos
lugares 12. ¿Cuál fue el lema de las Cruzadas (Concilio de
2. (V) (F) El Papa Urbano II inició la predicación de Clermont)?
la cruzada ………………………………………………………
………………………………………….……………
RESPONDE

1. ¿Cuál es el pretexto para justificar las Cruzadas?


…………………………………………………………
………………….………………...……………………

2. ¿Qué significa para los Mulsumanes la palabra


Yihad?
…………………………………………………………
………………….………………...……………………

3. ¿Cuál fue la causa económica que desencadena


las Cruzadas?
…………………………………………………………
………………….………………...……………………

4. ¿Quién dirigió la Cruzada Señorial?


…………………………………………………………
………………….………………...……………………

5. ¿Qué consecuencias tuvo la 1era. Cruzada?


…………………………………………………………
………………….………………...……………………

CC.SS. - HISTORIA 2 JAKELYN JENYFER HINOSTROZA ALVINO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CONJUNTA N°
“Instituto Gelicich”
REFORZANDO MIS APRENDIZAJES 3
APELLIDOS Y NOMBRES: _______________________________________________________2° GRADO SECCIÓN: _______

PUNTOS:
SEMANA N° 03: RECONQUISTA ESPAÑOLA

I. DEFINE
1. ¿Quiénes se enfrentaron en la batalla de las Navas
1. Reconquista de Tolosa?
………………………………………………………… ………………………..............................................
………………………………………………………… 2. ¿Quién reglamentó y sistematizó las costumbres
………….…………………………………………..… castellanas?
………………………...............................................
2. Reconquista Ibérica 3. ¿Quién reunión en el Código de las Siete Partidas
……….………………………………………………… los fundamentos del Derecho Romano?
………………………………………………………… .................................................................................
…………………………………………………….…… .............................................…………………………
4. ¿Cuál fue el primer lugar donde se inició la guerra
3. Moro de reconquista?.
………………………………………………….……… …………………………………………………….........
….………………………………………………………
……….………………………………………………… V. ORDENA

4. Caudillo 1.
………………………………………………………… ( ) Alfonso VIII
……….………………………………………………… ( ) Fernando III “El Santo”
…………………………………………………………. ( ) Alfonso X “El Sabio”.
( ) Los Reyes Católicos
II. UBICA ( ) Don Pelayo
( ) Fernando I
1. Península Ibérica: ( ) Alfonso VI
Países
……………………………………..…..….………… 2.
( ) Batalla de Santa María de la Covadonga
Continente ( ) Batalla de Navas de Tolosa
…………………………….…………………………. ( ) Batalla de Guadalete

III. SEÑALA

1. Último rey visigodo


...……………………………… ……………………….
2. Quién ganó la batalla de Guadalete
..……………………………………………………….
3. Quién fundó el reino de Asturias
………………………………………………………….
4. Personaje cuyas hazañas han dado lugar al famoso
cantar de gesta “El Poema del Mío Cid”
……………….………………………….………………
………………………………………………………….
5. Reyes Católicos
…………………………………………………………
……………………………………………….……….
6. Las cuatro regiones fronterizas que comenzaron
con la guerra de reconquista
………………………………...………………………
…………………………………….……………………
…………………………………………………………
……………………………………………..………….

IV. RESPONDE

CC.SS. - HISTORIA 3 JAKELYN JENYFER HINOSTROZA ALVINO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CONJUNTA N°
“Instituto Gelicich”
REFORZANDO MIS APRENDIZAJES 4
APELLIDOS Y NOMBRES: _______________________________________________________2° GRADO SECCIÓN: _______

PUNTOS:
SEMANA N° 04: MONARQUÍAS MEDIEVALES
EXPLICA
COMPLETA:
1. La importancia de la victoria de Hastings para Guillermo I
1. La impulsadora del recopilación de la historia del rey "El Conquistador”
Arturo……………………… ……………...............................................................................
2. Los países que se batieron en la guerra de los cien años ...............................................................................................
son…………………..…….
3. Personaje que destronó al último carolingio ANALIZA
…………………………………………
4. El rey francés que murió a causa de la peste y participó 1. (V) (F) Ricardo I se sublevó contra su padre Enrique II
en la última cruzada fue …………………………………… 2. (V) (F) Ricardo I enfrentó a Saladino en la primera
5. Las dinastías francesas que ocuparon el gobierno cruzada
durante los siglos X al XV fueron 3. (V) (F) Ricardo I es hecho prisionero por el duque
……………………………………………………………… Leopoldo
4. (V) (F) Juan "Sin Tierra" es excomulgado por el Papa
EXPLICA: Inocencio III
5. (V) (F) La Magna Charta Libertatum consta de 61
1. La bula “Unam Sanctam artículos
……………………………………………………………….... 6. (V) (F) Dirigidos por Robert Bruce los escoceses pierden
en Bannockburn ante Eduardo II
RECONOCE FRANCES AL REY QUE: 7. (V) (F) Felipe IV "El hermoso" pretendió el trono de
Francia iniciando la Guerra de los Cien Años.
1. Participó de la 3ra. Cruzada 8. (V) (F) El "Príncipe Negro" Eduardo de Gales vence en
……………………..…………………………………...…... la batalla de Crécy donde
2. Promovió la 7ma cruzada 9. (V) (F) Eduardo III estableció una tregua en la "Guerra
…………………………………………………………….…... de los Cien Años".
3. Se casó con Leonor de Aquitania
………………………………………………………............ UBICA
4. Suprimió la Orden de los Templarios
…………………………………………………………........ 1. Inglaterra……………………………………………………
5. Destierra a los judíos en 1306 ……………………………………….
……………………………………………………................ 2. Francia………………………………………………………
6. Último representante de los Capetos ……………………………………….
…………………………………………………………......
DEFINE
ORDENA:
1. 1. Dinastía
⃝ Hugo Capeto …………………………………………………………………
⃝ Luis IX, "San Luis" …….………….……................................................…….
⃝ Felipe IV el Hermoso 2. Mercenario
⃝ Luis VII …………………………………………………………………
⃝ Felipe II Augusto ………………………..........................................................
3. Barón
RESPONDE: ........................………………………………………………
………......................……………………………….….…….
1. ¿Quién excomulga a Felipe IV “El Hermoso? 4. Excomulgado
……………………………………………………………... …………………………………………………………………
...........................................................……………….…….
RESPONDE 5. Alianza
…………………………………………………………………
1. ¿A quién vence Guillermo de Normandía en la batalla de …...............................................………………………….
Hastings? 6. Estatuto
.......................................................................................... …………………………………………………………………
2. ¿Qué rey inglés se casó con Leonor de Aquitania? …………................................................…………….….
.......................................................................................... 7. Conde
3. ¿Cuáles son las dinastías que dirigieron Inglaterra desde …………………………………………………………………
el siglo XI al XIV? ………………………................................................…..….
.......................................................................................... 9. Duque
.......................................................................................... …………………………................................................……
4. ¿Por qué Enrique II se enfrenta a la iglesia? ……………………………………………………………….
.................................... ...................................................

CC.SS. - HISTORIA 4 JAKELYN JENYFER HINOSTROZA ALVINO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CONJUNTA N°
“Instituto Gelicich”
REFORZANDO MIS APRENDIZAJES 5
APELLIDOS Y NOMBRES: _______________________________________________________2° GRADO SECCIÓN: _______

PUNTOS:
SEMANA N° 05: QUERRELLA, GUERRA Y CISMA
DURANDE LA EDAD MEDIA

COMPLETA:

1. Las dos familias que se enfrentaron en la guerra de las


Dos Rosas fueron…………………………………………..
2. La guerra de las Dos Rosas se denomina así por los
emblemas que caracterizaban a los Lancaster y York las
que eran de color…………………………………………
respectivamente
3. Rey francés se enfrentó al papa Bonifacio VIII
………………………………..……
4. La mujer que comandó al ejército francés en la batalla de
Patay fue …………………………………………

ORDENA:

1.
⃝ Batalla de Crecy.
⃝ Batalla de Poitiers.
⃝ Batalla de Azincourt.
⃝ Batalla de Orleans

RESPONDE:

1. ¿Quiénes se enfrentaron en la guerra de los 100 años?


………………..………………………………………………

2. ¿Entre qué años se llevó a cabo la guerra de los 100


años?
………………………………………………………………...

3. ¿Quiénes se enfrentaron en la guerra de las Dos Rosas?


……………………...………………………………………...

4. ¿Qué país gana la Batalla de Poitiers?


………………………………………………………………...

5. ¿Qué país gana la Batalla de Azincourt?


..……………… ……………………………………………...

6. ¿Quién es conocida como “La Doncella de Orleáns”?


…………………………..…………………………………...

7. ¿Qué país gana la guerra de los 100 años?


………………………………………………………………...

8. ¿Quién gana la guerra de las Dos Rosas?


…………………………………………………………………

9. ¿Por qué se denomina la guerra de las Dos Rosas?


…………………………………………………………………
……………………………………………………………..….

ELABORA UN ORGANIZADOR DE:

La guerra de las Dos Rosas

CC.SS. - HISTORIA 5 JAKELYN JENYFER HINOSTROZA ALVINO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CONJUNTA N°
“Instituto Gelicich”
REFORZANDO MIS APRENDIZAJES 6
APELLIDOS Y NOMBRES: _______________________________________________________2° GRADO SECCIÓN: _______

PUNTOS:
SEMANA N° 06: HUMANISMO

I. DEFINE  Divina Comedia


…………………………………………………………………
1. Antropocentrismo …………………………………………………………………
…………………………………………………………………  Elogio de la locura
……………………………………………………..…..…. …………………………………………………………………
………...……………………………………………….………
2. Humanismo  Utopía
……………………………………….……………………… …………………………………………………………………
…………………………………………………….………. …………………………………………………………………
 El príncipe
3. Filosofía …………………………………………………………………
………………………………………………………………… ……………….……………………………………………...…
…………………………………………………….……….
V. ELABORA UN ORGANIZADOR SOBRE EL
II. COMPLETA HUMANISMO

1. Actualmente la ciudad de Constantinopla se encuentra en


el país de …………………………

2. El humanismo tiene su origen en el país de


……………………………………..…………….…

3. El humanismo está inspirada en la cultura


…………………………………………………….…

4. Las lenguas clásicas que proponía estudiar el


humanismo son …………………………………

5. El humanismo surge en el siglo


………………..………………………………………….…….

III. CATEGORIZA

1. …………………………………Es la filosofía del


Renacimiento
2. …………………………………Considera al hombre como
centro de la naturaleza
3. …………………………………Considera a dios centro de
todo
4. …………………………………Lengua clásica de Roma
5. …………………………………Lengua clásica de Grecia
6. …………………………………Son personas acaudaladas
e influyentes que prestaron su apoyo a los Humanistas

IV. SEÑALA AL AUTOR DE CADA OBRA

 Vita Nuova
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
 El cortesano
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
 Cancionero
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
 Decamerón
…………………………………………………………………
…………………….………………………………………..…

CC.SS. - HISTORIA 6 JAKELYN JENYFER HINOSTROZA ALVINO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CONJUNTA N°
“Instituto Gelicich”
REFORZANDO MIS APRENDIZAJES 7
APELLIDOS Y NOMBRES: _______________________________________________________2° GRADO SECCIÓN: _______

PUNTOS:
SEMANA N° 07: RENACIMIENTO NOMBRA LAS OBRAS DE LOS SIGUIENTES
REPRESENTANTES DEL RENACIMIENTO
DEFINE 1. Donatello
..........................................................................................
1. Renacimiento ......................................................…………………………
………………………………………………………………… ……………………………………………………………….
………………………………………..……………….……… 2. Miguel Ángel Buonaroti
………………………………………………………………… ..........................................................................................
…………………………………………………………… ......................................................…………………………
2. Mecenas …………………………………………………………………
………………………………………………………………… 3. Leonardo Da Vinci
……………………………………………..……………….… ..........................................................................................
………………………………………………………………… ......................................................…………………………
3. Brújula …………………………………………………………………
………………………………………………………………… 4. Miguel Ángel Buonarotti
………………………………………………..………………. ..........................................................................................
………………………………………………………………… ......................................................…………………………
4. Astrolabio …………………………………………………………………
………………………………………………………………… 5. Rafael Sanzio
………….………………………………..……………….…… ..........................................................................................
………………………………………………………………… ......................................................…………………………
5. Carabelas …………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………….……………………………..……………….…… COMPLETA
…………………………………………………………………
6. Papel………………………………………………………… 1. ..........................................................................................
……………………………………..………………………… ......esculpió en bronce al David
………………………………………………………………… 2. ..........................................................................................
…………………………………………………………….. ......esculpió al David en mármol
7. Imprenta……………………………………………………… 3. ..........................................................................................
………………………………………….……………..……… ......esculpió La Piedad
………………………………………………………………… 4. ..........................................................................................
8. Pólvora……………………………………………………… ......esculpió El Moisés
…………………………………………………………..…… 5. ..........................................................................................
………………………………………………………………… ......Pintó Bóveda de la Capilla Sixtina
6. ..........................................................................................
NOMBRA ......Pintó La Virgen del Pez
7. ..........................................................................................
1. A los mecenas ......Pintó La Escuela de Atenas
……………………………..………………………………… 8. ..........................................................................................
……………………………………………………………….. ......Pintó Transfiguración
2. Causas del renacimiento 9. ..........................................................................................
……………….……..………………………………………… ......Pintó el matrimonio de la virgen
…………………………………….…………………………
………………………………………………………………… CATEGORIZA
…………………………………………………………….…..
3. Características del renacimiento 1. ...................................................................Invento chino,
………………………………………………………………… llevado por árabes a Europa y perfeccionados por
………………….……………….…………………………… italianos, para la orientación en los mares y océanos.
………………………………………………………………… 2. ...................................................................Instrumento
…………………………………………………………….….. que sirve para conocer la latitud geográfica.
4. Tecnología renacentista 3. .................................................................Embarcaciones
………………………..……………………………………… ligeras y fuertes para grandes viajes usadas durante el
………………………………………………………….…… renacimiento
………….…………………………………………………… 4. ...................................................................Invento chino,
……………………………………………………………….. perfeccionado en Alemania por Gutenberg, con metales
5. Primer libro editado por la imprenta móviles fundidos.
………………………………………………………………. 5. ...................................................................Invento chino
6. Dos esculturas y su autor para juegos artificiales
…………………….………………………………………… 6. ...................................................................Obra
………….……………….…………………………………… escultórica que se le conoce como el gigante
………………………………………………………………..

CC.SS. - HISTORIA 7 JAKELYN JENYFER HINOSTROZA ALVINO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CONJUNTA N°
“Instituto Gelicich”
REFORZANDO MIS APRENDIZAJES 8
APELLIDOS Y NOMBRES: _______________________________________________________2° GRADO SECCIÓN: _______

PUNTOS:
SEMANA N° 08: REFORMA

CATEGORIZA

1. ………………………………….Movimiento religioso para


adecuar la religión católica a los intereses de la burguesía
capitalista. 5. (V) (F) Para Lutero la cruz era la única imagen aceptada
6. (V) (F) Para Lutero la misa debe ser en latín
2. ………………………………….Teólogo Agustino, inicia su 7. (V) (F) Lutero acepta el celibato
labor reformista en Alemania 8. (V) (F) Lutero era un teólogo agustino
9. (V) (F) Calvino plantea que el hombre está predestinado
COMPLETA a la salvación o a la condenación
10. (V) (F) Enrique VIII estaba casado con Isabel de Castilla
1. El Concilio de Trento fue conducido por el Papa 11. (V) (F) Enrique VIII pertenecía a la dinastía Tudor
………………………….………….…………. 12. (V) (F) Catalina de Aragón era hija de de Carlos V
13. (V) (F) Enrique VIII rompe con la Iglesia Anglicana y se
2. Desarrolló la reforma en nombra jefe de la Iglesia Católica
Alemania………………………………….……….…………. 14. (V) (F) Clemente VII excomulga a Enrique VIII

3. Desarrolló la reforma en NOMBRA


Inglaterra……………..…………………………..………….
1. Los sacramentos
4. Planteó que hombre está
predestinado…………………………………………….…. ……………………………………………………….……………
……………….……………………….……………………………
5. Clase social que impulsó la reforma ….…………….……………………………………………………..
………………………….……………………….………….
ELABORA UN ORGANIZADOR SOBRE LA REFORMA
6. País en el Martín Lutero expone sus ideas reformistas
………………………………………….

7. País en el Juan Calvino expone sus ideas reformistas


………………………..……………….

8. País en el Enrique VIII expone sus ideas reformistas


……………………………………….….

9. Publicó las 95 tesis en contra de la venta de


indulgencias…………………………….………….

10. Sacramentos aceptados por Lutero


……………………….………….……………….………….

11. Sacramentos aceptados por Calvino


………………………………………………….………….

ANALIZA LA VERACIDAD O FALSEDAD

1. (V) (F) Lutero plantea que el fruto del trabajo duro y


honrado puede interpretarse como un signo exterior de
salvación
2. (V) (F) Lutero sostiene que la salvación del hombre no
depende únicamente de su fe
3. (V) (F) Lutero que la biblia debe ser interpretada
solamente por el clero
4. (V) (F) Lutero acepta la adoración a los ídolos

CC.SS. - HISTORIA 8 JAKELYN JENYFER HINOSTROZA ALVINO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CONJUNTA N°
“Instituto Gelicich”
REFORZANDO MIS APRENDIZAJES 9
APELLIDOS Y NOMBRES: _______________________________________________________2° GRADO SECCIÓN: _______

PUNTOS:
SEMANA N° 09: CONTRARREFORMA

DEFINE ANALIZA LA VERACIDAD O FALSEDAD DE


1. Celibato 1. (V) (F) En el Concilio de Trento se acepta que la misa
……………………………………………………………..… bebe ser en idioma nacional
……………………………………………………..………... 2. (V) (F) En el Concilio de Trento se acepta la infabilidad
2. Indulgencia del papa
………………………………………………………………… 3. (V) (F) En el Concilio de Trento se reafirma el celibato
…………………..………………………………………...…. sacerdotal
3. Hereje 4. (V) (F) En el Concilio de Trento se acepta como la única
………………………………………………………………. biblia la de San Jerónimo
…………………………………………………………...…. 5. (V) (F) En el Concilio de Trento se niega el culto a la
4. Penitencia virgen
………………………………………………………….…… 6. (V) (F) En el Concilio de Trento se acepta los 7
……………………………………………………..…….…. Sacramentos
5. Libre albedrio 7. (V) (F) En el Concilio de Trento no se Reconoce el libre
………………………………………………………….…… albedrío
………………………………………..………………….…. 8. (V) (F) La Santa Inquisición fue reactivada por el papa
6. Doctrina Pablo III
………………….…………………………………………… 9. (V) (F) El índex fue aprobado por el papa Pablo III
………….……………………………………………..……. 10. (V) (F) El papa Gregorio XIII reformó el calendario
7. Cisma
…………………………………………………………………
…………………………..….
8. Reforma………………………………………………………
……………………………………….
9. Contrarreforma………………………………………………
……………………………………….
10. Índex…………………………………………………………
…………………………….………….

NOMBRA

1. Dos acuerdos del Concilio de Trento


……………………………………………………………………

UBICA

1. ¿En qué siglo surgió la reforma?


…………………………………………………………………
.
2. ¿En qué siglo surgió la contrarreforma?
………………………………….…………………………….

COMPLETA

1. Funda la compañía de Jesús


……………………………..……………………………………

CATEGORIZA

1. …………………………………………Es el catálogo de
libros prohibidos aprobados por el papa Pablo IV
2. …………………………………………Reacción de la
Iglesia católica frente al avance de la Reforma
protestante para salvar su existencia y recuperar el poder
perdido.

CC.SS. - HISTORIA 9 JAKELYN JENYFER HINOSTROZA ALVINO

También podría gustarte