Está en la página 1de 2

Coplas a la muerte de su padre

I XXIV
Recuerde el alma dormida, Las huestes innumerables,
avive el seso y despierte los pendones y estandartes
contemplando y banderas,
cómo se pasa la vida, los castillos impugnables,
cómo se viene la muerte los muros y baluartes
tan callando; y barreras,
cuán presto se va el placer, la cava honda, chapada
cómo después de acordado o cualquier otro reparo,
da dolor, ¿qué aprovecha?
cómo, a nuestro parecer, Que si tú vienes airada,
cualquier tiempo pasado todo lo pasas de claro
fue mejor. con tu flecha.

III XXXI
Nuestras vidas son los ríos Estas sus viejas historias
que van a dar en la mar que con su brazo pintó
que es el morir; en juventud
allí van los señoríos con otras victorias
derechos a se acabar ahora las renovó
y consumir; en senectud.
allí los ríos caudales, Por su gran habilidad,
allí los otros medianos por méritos y ancianía
y más chicos, bien gastada,
allegados son iguales, alcanzó la dignidad
los que viven por sus manos de la gran caballería
y los ricos. de la espada.

XIV XXXIII
Estos reyes poderosos Después que puso la vida
que vemos por escrituras tantas veces por su ley
ya pasadas, al tablero,
con casos tristes, llorosos, después de tan bien servida
fueron sus buenas venturas la corona de su rey
transtornadas; verdadero,
así que no hay cosa fuerte, después de tanta hazaña
que a papas y emperadores a que no puede bastar
y perlados cuanta cierta,
así los trata la muerte en la su villa de Ocaña
como a los pobres pastores vino la muerte llamar
de ganados. a su puerta.

Manrique, J. (1979). Coplas a la muerte de su padre.


Madrid, España: Espasa-Calpe.

GLOSARIO
Recuerde. Recupere la sensatez.
Ventura. Fortuna, bienestar, prosperidad.
Perlado. Obispo.
COMPRENSIÓN REFLEXIÓN
1 ¿De qué trata cada par de coplas? 6 Muchos críticos afirman que los tres primeros versos
de la copla III han influido en la literatura posterior. Esto
también se aprecia en la mentalidad de muchas perso-
nas. Explica.
I y III
_____________________________________________
_____________________________________________

XIV _____________________________________________
y XXIV _____________________________________________
_____________________________________________

XXXI _____________________________________________
y XXXII
_____________________________________________

_____________________________________________
2 Según Jorge Manrique, ¿qué hace la muerte cuando nos
alcanza?
7 ¿Qué ideas sobre la muerte o la fama (reputación) de
_____________________________________________ una persona que aparecen en estas coplas permanecen
en la actualidad?
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
ESTRUCTURA _____________________________________________
3 Señala las rimas de cada copla. ¿Cuál es la fórmula
_____________________________________________
usada?
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________

ESTILO
4 ¿Qué metáforas emplea Manrique en los tres primeros Somos escritores
versos de la copla III? Explícalas.
Escribe una sextilla (seis versos) que presente
_____________________________________________
tu concepción de la fugacidad del tiempo.
_____________________________________________
___________________________________________
_____________________________________________
___________________________________________
_____________________________________________
___________________________________________
_____________________________________________
___________________________________________
5 ¿En qué copla el autor exhorta a la reflexión sobre lo
___________________________________________
pasajero del tiempo? Marca.
Copla I Copla III ___________________________________________
Copla XXXI Copla XXXIII

También podría gustarte