Está en la página 1de 6

COMPETENCIA: Construye su Identidad

https://www.youtube.com/watch?v=iOIHJapH8o0 2.1.FORMACIÓN DE LA PAREJA


https://www.youtube.com/watch?v=OdaUOvKkQfQ
● Es la etapa en la que los jóvenes se
interrelacionan afectivo- sentimentalmente
I. CICLO DE LA VIDA FAMILIAR: y aprenden a conocer los gustos, intereses y
valores del sexo opuesto, se espera que el o
● Al igual que todos los sistemas vivos la
la joven pase por esta etapa de
familia, va pasando por una serie de cambios
enamoramiento, para luego consolidar una
y adaptaciones, producto de las
relación formal.
interacciones entre sus miembros y con
● Existen jóvenes que optan por
otros contextos (escuela, trabajo
● mantener relaciones sexuales, concebir un
comunitario), los cuales van marcando lo
bebé y se saltan etapas, iniciando ya una vida
que se conoce como el ciclo vital o ciclo de
en pareja o uno de ellos con el bebé.
vida familiar.
● Como ya sabemos, esta etapa, en algunos
lugares del Perú, tienen características
específicas.

II. ETAPAS DEL CICLO DE LA VIDA FAMILIAR

● Se dan en todo tipo de familia:


● Lo que puede variar es la dinámica interna de
cómo se vive cada etapa y el tiempo de
duración: 2.2.CONFORMACIÓN DE LA PAREJA ESTABLE
● Esta etapa se refiere a que la pareja decide ● Comprende la etapa, en la que los hijos e
casarse o vivir juntos dando un carácter hijas, empiezan a salir del seno familiar para
estable a la relación. relacionarse en otros contextos, como la
● En las situaciones en las que las parejas no escuela, el trabajo comunitario, entre otros.
tienen hijos, sea porque no lo desean, o Ingresan a la vida escolar.
porque no pueden concebir, su ciclo de vida ● Esto impone a la pareja y la familia una serie
familiar está marcado por las etapas de su de cambios y adaptaciones sociales
ciclo vital personal. económicas y psicológicas.

2.5.MATRIMONIO EN LA MITAD DE LA VIDA

2.3.EL NACIMIENTO O LLEGADA DE LOS HIJOS ● Este período intermedio se da cuando la

● Durante esta etapa la pareja tiene que pareja lleva varios años junta y en general, los

afrontar una serie de adaptaciones al tener hijos se encuentran entre la pubertad y la

un miembro más en la familia. adolescencia.

● Se empieza a asumir en nuestro rol, el de ser ● Los esposos están posiblemente en la mitad

padre y madre, lo que implica nuevas de sus ciclos vitales personales y es un

responsabilidades, así como una momento de toma de conciencia de parte de

modificación en la organización y relación la pareja, sobre el camino realizado, de lo que

familiar. ya no podrán realizar y del balance de lo


construido en su vida familiar.

2.4.ESCOLARIDAD
resultar con desafío al volver a estar casi todo
el tiempo juntos.
● Así mismo suelen asumir otros roles, como
abuelos o abuelas.
● En algunas familias, dada la situación
socioeconómica, la pareja sigue trabajando
para poder mantener y en algunos casos
ayudar a los hijos en el cuidado de los nietos.
2.6.INDEPENDENCIA DE LOS HIJOS
● En esta etapa, también llamada del
“destete”, los hijos pueden comenzar a irse
del hogar, tanto porque han formado sus
propias parejas, por trabajo o por estudio.
● En algunos lugares de nuestro país,
generalmente por asuntos económicos, los
hijos, hijas, jóvenes, permanecen más tiempo
en los hogares y sí deciden formar una
familia, en sus inicios suelen quedarse en casa 2.8.MUERTE DE UNO DE LOS CONYUGUES.
de los padres. ● Es un momento muy difícil para él o la
conyugue que queda vivo. Tiene que
adaptarse a estar solo (a) o por el contrario
es acogido (a) en casa de uno de los hijos y
tiene que aprender a vivir en una
organización familiar diferente
- El ciclo vital familiar es un concepto
ordenador para entender la evolución
2.7.RETIRO DE LA VIDA ECONÓMICAMENTE secuencial en la familia.
ACTIVA - El momento de tránsito entre una u otra fase
● En la familia por lo general, con hijos adultos, de este ciclo genera las llamadas crisis
uno o ambos miembros de la pareja suelen transicionales en la familia, que son
dejar de trabajar oficialmente y pasan la esperables, así como sus cambios
mayor parte de tiempo en casa, lo que puede adolescentes constituyen parte de tu
crecimiento y desarrollo natural.
● Estas crisis no deben tener una carga
negativa; por el contrario, son oportunidades
1.Determine verdad ( V ) o falsedad ( F ) en los
de crecimiento para cada uno de los
siguientes conceptos:
miembros de la familia al posibilitar la
adquisición de nuevas responsabilidades, ● Independencia de los hijos es cuando se
roles, relaciones, compromisos intra o extra empieza asumir un nuevo rol de ser padre y
familiares, según el momento. Esto va dando Madre. (
forma a la identidad de cada uno y a la del )
grupo. ● La etapa de la escolaridad es cuando los
● La duración de estas etapas variará según la jóvenes aprenden a conocerse los gustos,
cultura, las costumbres de cada lugar; no hay intereses y valores del sexo opuesto. (
maneras correctas equivocadas. )
● Por ejemplo, en la selva peruana, existe ● Muerte de los cónyuges es cuando tiene que
comunidades en las que la edad para formar adaptarse a estar solo o sola o es acogido en
pareja es a los 14 años, en otros lugares como la casa de uno de los hijos. (
en Lima puede ser aproximadamente después )
de los 25 años. a) VFV
● Cada familia tiene una organización b) VVF
estructuras, funciones, e interrelaciones c) VVF
particulares; lo importante es que todos los d) FFV
miembros de la familia, forman parte de un 2. Es la etapa llamada “destete “:
ciclo de vida en el que todos deben a) Matrimonio en la mitad de la vida
comprometerse a participar y colaborar para b) La etapa de la escolaridad
el crecimiento y equilibrio familiar. c) Formación de la pareja
d) Independencia de los hijos
3. Los jóvenes aprenden a conocerse los gustos,
intereses y valores del sexo opuesto:
a) El nacimiento o llegada de los hijos
b) Muerte de los cónyuges
c) Formación de la pareja
d) Retiro de la vida económicamente activa.
4. Suelen asumir otros roles como abuelos y
abuelas:
a) Matrimonio a la mitad de la vida.
b) Independencia de los hijos.
c) Retiro en la vida económicamente activa. ● Se calificará el desarrollo de la Actividad
● Rubrica para exposiciones
d) Muerte de uno de los hijos. ● Rubrica para evaluar un trabajo.
● Rubrica para la evaluación de cuadernos.
● Autoevaluación.
Nota: Archivar en el Folder.

5. Determinar verdad ( V ) o falsedad ( F ) en los


siguientes conceptos :
● El momento de tránsito entre una u otra fase de
este ciclo genera las llamadas crisis
transicionales en la familia.
( )
● El ciclo vital familiar es un concepto ordenador
para entender la evolución, secuencial de la
familia. (
)
● Las crisis transicionales en la familia va dando
forma a la identidad de cada uno y a la del
grupo.
( )
● Cada familia tiene una organización, estructura,
funciones e interrelaciones particulares. (
)

a) VVFF
b) FFVV
c) FFFF
d) VVVV

● Trabaja en tu cuaderno
1. Elabora un esquema del tema (Elige
libremente cualquier organizador) e ilustrar.
a) ¿Que aprendiste en este tema?
b) ¿Cómo lo Aprendiste?

También podría gustarte