Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

CARRERA DE CONTABILIDAD

DOCENTE:

ING.MERCY KARINA MOREIRA CAÑARTE.

ESTUDIANTE:

MARIA PAOLA VERA BRAVO


ARELYS NAHOMY PILLASAGUA TOALA.

CURSO:
SEGUNDO SEMESTRE “D”

ASIGNATURA:
MICROECONOMIA.

JIPIJAPA- MANABÍ – ECUADOR


PI – 2023
SEGÚN LO VISTO EN EL VIDEO SE PUEDE ANALIZAR LO QUE ES LA OFERTA ES LA CANTIDAD
TOTAL DE BIENES Y SERVICIOS DISPONIBLES EN EL MERCADO LIBRE. LA DEMANDA, EN
CAMBIO, ES LA CANTIDAD TOTAL DE BIENES Y SERVICIOS DISPONIBLES NECESARIOS PARA
CUBRIR LA NECESIDAD REAL EN EL MERCADO LIBRE.

La “demanda” es el término complementario de la oferta. Designa la necesidad real de


determinados bienes o servicios que tienen potenciales socios comerciales como empresas u
hogares particulares. Existe una relación directa entre la oferta y la demanda, ya que la oferta
suele aumentar cuando la demanda es elevada. Al principio se da lo que se denomina como
exceso de necesidad, esto es, cuando la demanda no se puede satisfacer con la oferta
disponible. Como consecuencia, el precio de mercado sube, por lo que más empresas
empiezan a ofertar el bien en cuestión, ya que (al menos en el momento adecuado) se puede
ganar mucho dinero con este bien.
Por esa razón, es común que la tendencia se invierta, ya que cuanto más caro sea un producto
o un servicio, menor demanda tiene, porque las personas interesadas buscan alternativas más
económicas. Es así como se crea un exceso de oferta. El precio de mercado baja hasta que el
bien comercial sea tan económico que vuelva a aumentar el interés de los compradores y, por
lo tanto, la demanda.

OFERTA:
El ingreso de las personas. El precio de los bienes relacionados. La población. Los gustos de
las personas.
DEMANDA:
Factores que podríamos definir la demanda como la cantidad de un bien o servicio que están
dispuestos a adquirir los demandantes a un precio determinado y condicionado por una serie
de factores: el precio del bien en cuestión, el precio de los bienes relacionados, la renta
disponible y los gustos o preferencias
¿Qué es la variacion en el precio?

Representa la diferencia entre el precio real por unidad y el precio estándar por unidad,
multiplicada esta diferencia por la cantidad real de materiales directos comprados o
utilizados.

¿Qué factores desplazan la curva de demanda?


Cuando cambia alguna de las variables distintas al precio del bien, como es el caso de la
renta, los gustos, los precios de los otros bienes o el tamaño del mercado, la curva de
demanda se desplaza cambiando su posición en el plano.

También podría gustarte