Está en la página 1de 1

UNPA UARG 2023

Problemática Educativa – Prof MICHNIUK Prof ASTETE- Unidad I: Educación


y sociedad

ACTIVIDAD N° 1: Modernidad y escuela

Texto base:

-Caruso M. y Dussel Inés (1996) “Modernidad y escuela: los restos del naufragio”. En De
Sarmiento a los Simpson. Cinco conceptos para pensar la educación. Buenos Aires.
Kapelusz.

-Michniuk, N. (2020) Ficha de cátedra sobre modernidad y escuela .

-Pineau, P. (1999) ¿Por qué triunfó la escuela? o la modernidad dijo: “Esto es educación”,
y la escuela respondió: “Yo me ocupo”.

CONSIGNAS:

1 – Elaborar algún gráfico que dé cuenta de los momentos históricos desarrollados en el


texto: edad media, modernidad, posmodernidad.

2 – Ubicar donde correspondan los acontecimientos e ideas más importantes descriptos


en el texto: teocentrismo, renacimiento, ilustración, revolución industrial, revolución
francesa, sistema educativo, optimismo pedagógico, orden y progreso, revolución
cubana, revolución china, segunda guerra mundial, pesimismo pedagógico, teorías crítico-
reproductivistas, hippismo, mayo francés, caída del muro de Berlín, posindustrialismo,
sociedad transparente, posmodernidad, mito desalentador, mito transformador,
optimismo localizado.

3 – Caracterizar el optimismo pedagógico.

4 – Ubicar y caracterizar el pesimismo pedagógico.

5 – Señalar 4 características de la posmodernidad y analizar su relación con el mito


transformador y el desalentador.

6 – Transcribir un párrafo donde se describa el mito transformador.

También podría gustarte