Está en la página 1de 14

MATEMÁTICA- PLANO CARTESIANO

 El conflicto cognitivo respondiendo las siguientes interrogantes:


 ¿Qué un plano cuadriculado?
 ¿Cómo se ubican objetos en el plano cuadriculado?
 ¿Qué será un par ordenado?
El propósito del día de hoy es:
UBICAN OBJETOS EN UN PLANO CUADRICULADO USANDO PUNTOS DE REFERENCIA

DESARROLLO

Planteamiento del problema:

Los estudiantes de cuarto grado han elaborado un plano cuadriculado de la clasificación


de los tipos de textos de su biblioteca escolar que se encuentran ubicados en el aula.
¿Cómo pueden encontrar los textos? ¿Qué códigos pueden utilizar para su ubicación?

3
Fila
s

1 2 3 4
Columnas
Familiarización con el problema
Para comprender el problema responden preguntas: ¿Qué es lo que ubicaron en el
plano?, ¿Cómo es el plano?, ¿Cuáles son las columnas? ¿Cuáles con las filas?
Búsqueda y ejecución de estrategias

Responden preguntas: ¿Qué es un plano cuadriculado? ¿Cuál es la diferencia de


columnas y filas? ¿Qué usare primero para ubicar los objetos las columnas? o ¿Filas?
¿Qué código pueden utilizar? ¿Qué es un par ordenado?
Buscan sus propias estrategias para encontrar la ubicación de los textos en el plano
cuadriculado; para su codificación primero tienen en cuenta las columnas y luego las
filas para codificar un par ordenado.
Representan mediante códigos el plano cuadriculado de los textos de la biblioteca de la
siguiente forma:
La ubicación de los textos son:

a. Las están en la columna 5 fila 1 es decir ( )

b. La está en la columna 3 fila 2 es decir ( )

c. Los están en la columna 1 fila 3 es decir ( )

d. Las están en la columna 5 fila 4 es decir ( )

6
B
5
A
Fila

4
s

2
C
1

1 2 3 4 5 6 7 8
Columnas
Ejemplo: Representan simbólicamente de los tres puntos de la ubicación e las casas en
pares ordenados.
PUNTO A B C
PAR ORDENADO

B C VÉRTIC PAR ORDENADO


E DE
A (2 , 4)
B
A
D C
D
F E
E F

¿Qué polígono se forma al unir los puntos en orden alfabético?

A B(9; C(6; A B(2; C(2;


(4;1) 4) 4) (2;2) 4) 6)

Si AC y BD son las diagonales de un cuadrilátero, ¿Cuáles son los vértices?

VÉRTICE PAR ORDENADO


DE

A
D

B C

¿Qué polígono se forma al unir los puntos en orden alfabético?


A B(5;2) C(7;
(2;1) 5)
E(1;5)
D
Traza una línea y
divide el polígono en
un triángulo y un
cuadrilátero.

Miran el video siguiente:


https://www.youtube.com/watch?v=kzOzYY-T-50

Elementos de un plano cartesiano.

Se recuerda que las flechas de orientación en una cuadricula son:


PLANO CARTESIANO
Presentar a continuación el siguiente esquema en un papelote.
(+) 9 y Eje de las coordenadas
8
7 I Cuadrante
II Cuadrante 6
5
4 Origen
3
2 (+)
1
-9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x

(-) -1 Eje de las abscisas


-2
III Cuadrante -3
-4
-5
-6
-7
-8
-9 (-)
¿Qué hemos observado en el video? ¿Qué es el plano cartesiano? ¿Cuántos ejes tiene el
plano cartesiano? ¿Cómo se llaman sus ejes? ¿Cuantas rectas numéricas tiene el plano
cartesiano? ¿Cómo se llaman? ¿Cuantos cuadrantes tiene el plano cartesiano?
Rescatamos los saberes previos, mediante las siguientes preguntas ¿Cuáles son las
funciones del plano cartesiano? ¿servirá para realizar trazos? ¿qué figuras podemos
dibujar en el plano?
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

A Mateo le encanta dibujar barquitos. Si trasladó su barquito inicial (1) dos veces. ¿Cómo
desplazó cada uno de sus puntos?
Invitamos a poner en práctica sus estrategias y a usar los materiales para resolver su ficha
de trabajo.
Durante la resolución se orienta a los niños y a las niñas para ubicar correctamente en el
plano cartesiano los pares ordenados, segmentos, coordenadas y vértices.

F1
y
1
E1 2 G1
D1 H1
Completen las coordenadas de las figuras 1 y 2 y escriban lo que observan.
A (1, 7) →A1 ( ) E (1, 11) → E1 ( ) I ( , ) → I1 ( )
B (0, 9) →B1 ( ) F (4, 13) → F1 ( ) J ( , ) → J1 ( )
C (3, 9) →C1 ( ) G (7, 11) → G1 ( ) K ( , ) → K1 ( )
D (3, 11) →D1 ( ) H ( , ) → H1 ( )

Observen lo que ha pasado con algunos de los puntos traslados y descríbanlo.

1 + _______ = 11 0 + _______ = 10

A (1, 7) → A1 (11, 11) B (0, 9) → A1 (10, 13)

7 + _______ = 11 9 + _______ = 13

A = (0,5)
A
B = (-5,2)
B C C = (5,2)
D= (-5,-4)
0
F -1 G E= (5, 4)
-2
-3
-4 E F = (-1,1)
D H -5 I
-6 G=
H=
I=

FICHA DE APLICACIÓN
1. Susy y sus compañeros desean organizar su aula ayúdalos a colocar todos los
objetos que tiene su mobiliario. Ubica los siguientes puntos en el siguiente plano
cartesiano.
o Carpeta de David ubicado (3,12)
o Carpeta de Pedro ubicada (6,12)
o Carpeta de Lucía ubicada (9,12)
o Carpeta de Juan ubicada (3,8)

-1
-2
-3
-4
-5
-6

2. Desplaza la figura mostrada, 6 unidades a la izquierda y 8 unidades hacia abajo.


Luego, determina los nuevos puntos.

A´ ( ; )

B´ ( ; )

C´ ( ; )

D´ ( ; )

E´ ( ; )

F´ ( ; )

G´ ( ; )

H´ ( ; )

I´ ( ; )

J´ ( ; )
3. De la figura mostrada: (a) Desplaza (9 ; 2  ) (b) (9 ; 1)

4. Determina las coordenadas de los puntos dados en el siguiente plano cartesiano.

J ( ; )

K ( ; )

L ( ; )

M ( ; )

N ( ; )

P ( ; )
Q ( ; )

R ( ; )
5. Ubica los pares ordenados:
A (6;0) E (0;9) I ( 12 ; 9 )
B (4;3) F (4;9) J ( 10 ; 6 )
C (0;3) G ( 6 ; 12 ) K ( 12 ; 3 )
D (2;6) H (8;9) L (8;3)

6. Indica las coordenadas de traslado del cuadrilátero ABCD en el siguiente


plano cartesiano.

Traslado ( ____ ; ____ )


7. Desplaza los siguientes cuadriláteros según la indicación: (5  ; 1)

8. Indica las coordenadas de los puntos dados.


9. Ubica los pares ordenados en el plano cartesiano. Luego, únelos alfabéticamente
y forma una figura.
A (3;1) E ( 3 ; 12 ) I ( 11 ; 7 )
B (3;7) F ( 5 ; 12 ) J( 9;7)
C (1;7) G ( 5 ; 11 ) K(9;1)
D (3;9) H ( 7 ; 13)

Es una:

___________

10. Marca la alternativa que indica las coordenadas de traslación del cuadrilátero
ABCD en el siguiente diagrama cartesiano.
11. Traslada la figura según la indicación (6 ; 6  ). Luego, determina los puntos
de la nueva posición.

A’ ( ___ ; ___ ) F’ ( ___ ; ___ ) K’ ( ___ ; ___ )


B’ ( ___ ; ___ ) G’ ( ___ ; ___ ) L’ ( ___ ; ___ )
C’ ( ___ ; ___ ) H’ ( ___ ; ___ ) M’ ( ___ ; ___ )
D’ ( ___ ; ___ ) I’ ( ___ ; ___ ) N’ ( ___ ; ___ )
E’ ( ___ ; ___ ) J’ ( ___ ; ___ ) O’ ( ___ ; ___ )
12. Identifica y escribe las coordenadas de la figura.
13. Ubica los siguientes puntos en el plano cartesiano:
M (1 ; 1 ) C ( 8 ; 6) A (8;1)
U (1 ; 11 ) I ( 8 ; 11) G (4;6)
R (4 ; 11 ) E (11; 11) O (4;1)
L (11; 1)

Ahora, une los puntos. ¿Qué letra formaste? ______________


14. Ubica los siguientes pares ordenados en el plano cartesiano.
A (2 ; 3 ) D ( 6 ; 5)
B (4 ; 2 ) E ( 0 ; 4)
C (7 ; 0 ) F ( 3; 7 )
15. Observa el plano cartesiano e indica las coordenadas de los puntos dados.

16. Indica el valor de…

(x + y + z – a – b – c) = ……….

sabiendo que los siguientes pares ordenados son iguales:


(4 ; 8) = (x ; 8) (a ; 4) = (1 ; 4)
(9 ; 7) = (9 ; y) (6 ; b) = (6 ; 2)
(2 ; 3) = (z ; 3) (c ; 5) = (3 ; 5)

Solución:
(x + y + z – a – b – c)

17. Indica el par ordenado de cada fruta en el siguiente plano cartesiano:

También podría gustarte