Está en la página 1de 10

Menú  Search

Rennes-le-Château Investigación y
Recursos
Todo lo que hay que saber sobre el misterio de Rennes-le-Château.

Misterio de Rennes-le-Château

De los trapos a la riqueza

A finales del siglo XIX, Bérenger Saunière., el pobre párroco de Rennes-le-Château, de repente comenzó a gastar mucho
más dinero de lo que podría haberse ganado en el desempeño de sus deberes normales. Le habían asignado a este
pequeño pueblo en el sur de Francia a la edad de 33 años y había pasado sus primeros años allí en piedad y pobreza.
Según sus meticulosamente guardados libros de contabilidad, en febrero de 1892 tenía una deuda de 105 francos y
80,65 francos en sus "secretos de fondo" (ahorros). Todo eso cambió en la década de 1890. A partir de ese momento,
sus papeles y cuentas sobrevivientes registraron un gasto total de unos 660,000 francos, equivalente a EUR 2,500,000
en la actualidad. Gastaría hasta 50,000 francos en un mes en algunos períodos. Su salario como sacerdote era de 900
francos anuales. Hacia el final de su vida, parece haber tenido algunas dificultades para pagar sus facturas, pero
semanas antes de su muerte parece haber estado haciendo planes una vez más. Las dificultades financieras de
Saunière coinciden en gran medida con la Primera Guerra Mundial, ¿una indicación de que no pudo alcanzar sus
fondos en el extranjero?

A menudo se dice que Saunière obtuvo su fortuna al cometer simonía o  tráfico masivo.: pidiendo dinero para las
masas que nunca dijo. Hay pruebas claras de que era culpable de esta práctica como muchos de sus colegas en ese
momento. Sin embargo, la cantidad de dinero que gastó no guarda relación con su ingreso ilegal de esta práctica. El
análisis detallado de sus registros ha enseñado que recibió 110,000 solicitudes para decir misa, que es mucho más de
lo que él podría haber dicho cuando crees que un sacerdote podría decir 3 misas en un día (y no celebró sermones
todos los días, por supuesto) . La tasa vigente para una misa era de 1 franco alrededor de 1880, aumentando hasta 1,5
francos en el momento de su muerte. De esto no pudo haber ganado más de unos 150,000 francos que solo
representan menos de una cuarta parte de su gasto registrado (y que era solo una parte de lo que realmente gastó).
Los ingresos de Saunière se diseccionan en este artículo..
El testigo silencioso

Es probable que Bérenger Saunière haya realizado uno o más descubrimientos durante su vida que le hayan traído
fortuna de una manera u otra. Además, hizo algunas cosas bastante extrañas durante su largo ministerio en Rennes-le-
Château, siempre asistido por su fiel ama de llaves Marie Dénarnaud.Quien tenía 16 años era menor. Muchas veces se
los veía cavando en el cementerio durante la noche juntos hasta el punto de que el consejo municipal presentó una
queja oficial por el desalojo de tumbas y la perturbación de los muertos. A partir de 1910, Saunière fue investigado por
la Diócesis de Carcasonne por gastos excesivos y por no presentar pruebas de la fuente de su fortuna. En su defensa,
afirmó que el dinero le había sido dado como regalos. También afirmó que solo había gastado 193.000 francos.
Cuando siguió negándose a compartir sus libros de contabilidad con el obispo, fue condenado por el tráfico de masas
y se le prohibió seguir cumpliendo con sus deberes sacerdotales. Marie Dénarnaud, vivió otros 36 años después de la
muerte de su maestro. Ella le prometió a Noel Corbu, a quien le vendió la finca en 1946, para contarle un secreto en su
lecho de muerte que lo haría poderoso y rico. Para la intensa frustración de Corbu, Dénarnaud tuvo un ataque algunas
semanas antes de que ella muriera, dejándola incapaz de hablar o escribir. Ella se llevó el secreto a su tumba. Los
contemporáneos recordaron que ella dijo que  la gente de Rennes-le-Château caminaba sobre oro, sin saberlo, y que lo
que quedaba era suficiente para alimentar a toda la aldea durante cien años y aún queda algo . A las preguntas de Corbu
sobre por qué nunca había hecho tapping desde la fuente, ella respondió que nunca lo tocaría .

Nacimiento de un misterio

Noel Corbu es probablemente responsable de lo que es el misterio hoy. En necesidad de algo para atraer visitantes a
su Hotel du Tour (la renovada Villa Bethania) comenzó a contar una historia del tesoro a sus clientes. Esto después de
que no había encontrado ningún tesoro en el dominio mismo. La historia funcionó como un imán. De hecho, estuvo tan
ocupado contando la historia que la grabó en una cinta para sus clientes. Mejoró la historia de alguna manera en su
entusiasmo y atrajo la atención del periódico local Le Depeche du Midi, que resultó en tres artículos de página
completa en enero de 1956 sobre este abad Saunière, el sacerdote multimillonario que había encontrado el Tesoro de
Blanche de Castilla. En realidad, no hay evidencia de que la reina Blanche haya dejado un tesoro en el área que
Saunière pudo haber descubierto. Unos 10 años más tarde, la historia fue publicada en forma de libro por el periodista
francés Gérard de Sède: El tesoro maldito de Rennes-le-Château .

El libro de De Sède marcó el inicio de una campaña de desinformación del aventurero francés Pierre Plantard y su
amigo el marqués belga y actor Phillippe de Chérisey. Al parecer, De Sède publicó un manuscrito de Plantard que él
editó. En el siguiente par de años, Plantard y De Chérisey usaron material original de Saunière y documentos
falsificados hechos en casa para construir una historia en torno al misterio de Abbé Saunière con la que pretendían
"probar" que Plantard era en realidad un descendiente de la línea de sangre merovingia y, por lo tanto, un legítimo
heredero al trono francés. Con este fin, depositaron una serie de documentos falsificados en la Biblioteca Nacional de
Francia: Les Dossiers Secrets. La campaña de desinformación se salió de las manos cuando el guionista de la BBC,
Henry Lincoln, percibió el aroma de una buena historia del tesoro y con la ayuda de Michael Baigent y Richard Leigh,
sacó algunas conclusiones que se encontraban a un millón de kilómetros de lo que Plantard y Chérisey habían
intentado. : No solo era Plantard de sangre merovingia; Según la Santa Sangre y el Santo Grial , los merovingios eran
descendientes directos de la descendencia de Jesucristo y María Magdalena.

Hoy en día es casi imposible distinguir la verdad de la fantasía. Sin embargo, la mayoría de las principales teorías se
basan en hechos y leyendas del área que se pueden rastrear o demostrar. La media verdad es la más difícil de
diseccionar.

Las raíces históricas del misterio.

En la primavera de 1645, un pastor llamado Ignace Paris encontró una cantidad desconocida de monedas de oro en las
tierras de Blaise d'Hautpoul, cuyo territorio incluía Rennes (en ese momento aún no llamado "le-Château"). Blaise fue un
antepasado de François d'Hautpoul-Rennes, y muchos creen que su esposa Marie de Nègre está en el centro del
misterio de Rennes-le-Château. La leyenda local dice que París fue asesinado después de haber dicho dónde había
golpeado el oro. Lo que siguió fue una larga pelea entre el obispo jansenista de Alet Nicolas Pavillon., Blaise d'Hautpoul
y los hermanos Nicolas y François Fouquet. Nicolás fue el tesorero de Luis XIV, François se convirtió en el obispo de
Narbonne, vecino de Alet, en 1659, tres años después de que su hermano Nicolás Fouquet escribiera una carta a
Nicolás, describiendo una reunión con el famoso pintor francés  Nicolás Poussin en Roma:

Él y yo discutimos ciertas cosas, que con facilidad podré explicarte detalladamente, cosas que te darán, a través de
Monsieur Poussin, ventajas que incluso los reyes tendrían grandes dolores que extraer de él, y que, según él Es posible que
nadie más pueda redescubrir en los siglos venideros. Y, lo que es más, estas son cosas tan difíciles de descubrir que nada
en este mundo ahora puede demostrar una mejor fortuna ni ser su igual.

En septiembre de 1661, Jean Loret, quien dirigió una revista llamada 'La Muze Historique', escribió sobre un tesoro
encontrado en la diócesis de Alet (-les-Bains), aproximadamente en la misma área. Loret trabajó para los Fouquets y la
duquesa de Longueville, quienes mantuvieron una extensa relación de correo con Pavillon. La tela de araña se extiende
aún más. En 1666, Colbert , quien había sucedido a Nicolas Fouquet como ministro de Finanzas de Francia, fundó la
"Compagnie Royale des Mines et Fonderies du Languedoc" con la intención de comenzar la minería en las tierras de
Blaise d'Hautpoul (al igual que Bertrand de Blanchefort supuestamente pidió los Caballeros Templarios para comenzar
a explotar las mismas tierras cerca del Château de Blanchefort en 1130). A cambio, a Blaise se le concedió
formalmente un estatus.'de ne dépendre que du roi' : lo hizo responsable solo ante el rey. Puede leer más sobre esto en
el libro de Franck Daffos (en francés) le Secret Dérobé o en el sitio web que dirige junto con el valioso investigador
colega Jean-Pierre Garcia: Rennes-le-Château Archive .

Debe haber algo lo suficientemente interesante en esta región para atraer la atención de tanta gente rica y poderosa. El
vínculo con Poussin se completa con Louis XIV adquiriendo su famoso cuadro Los Pastores de Arcadia en 1685 de CA
Herault, un conocido comerciante de artes de la época. La pintura adornó las habitaciones privadas del rey hasta su
muerte.

Lo que parece haber encontrado Bérenger Saunière

Existen numerosas teorías e ideas sobre lo que encontró Saunière. Se han registrado varios casos en los que Saunière
hizo referencia a algo como un tesoro. Por ejemplo, Antoine Beaux, abad de Campagne-sur-Aude, asistía a una cena en
la mesa de Saunière una vez. Él comentó: "Mi amigo, al verte tan bien, uno pensaría que encontraste un tesoro". A esto
el anfitrión parece haber respondido: " Me l'an donat, l'ai panat, l'ai parat é bé lo teni ". Es el dialecto de Saunière del
Langue d'Oc. En francés moderno significa " Ils me l'ont donné, je l'ai pris, je l'ai apprêtré; eh bien, je le tiens bien. "Una
traducción al inglés sería:" Me la dieron, la tomé, la hice funcionar y la retendré ".
Según Antoine Captier, nieto del campanero de Saunière del mismo nombre , su abuelo encontró un frasco de vidrio
dentro de un balaustre de madera en la década de 1880. Este pilar de soporte de madera que llevaba el viejo púlpito,
había sido derribado durante el trabajo para restaurar la iglesia. Cuando Captier dio una vuelta por la iglesia una noche,
notó que parte del balaustre se había soltado, revelando un pequeño compartimento oculto. En el interior encontró un
pequeño tubo de vidrio con un documento dentro. Se lo dio a Saunière, quien comenzó sus actividades de excavación
en el cementerio poco después. Varias fuentes locales han confirmado esta historia como se documenta en el libro de
Captier y en el libro de Pierre Jarnac.. Captier y Jarnac son generalmente considerados como uno de los investigadores
más serios. Lo que es más, están más cerca de las fuentes originales.

La historia de que Saunière encontró documentos en el pilar del altar visigodo hueco probablemente no sea cierta. La
investigación revela que no había espacio hueco dentro de ese pilar, por lo que parece poco probable que sea cierto.

Una última historia es que Saunière encontró una olla llena de monedas de oro y un cáliz de oro durante las
renovaciones. Esto también aparentemente sucedió durante los trabajos de renovación en el altar de la iglesia.
Saunière inmediatamente despidió a los trabajadores por el resto del día. Cuando le preguntaron qué era lo que
encontraron, él respondió que no era más que una colección de medallas religiosas sin valor. El Abbé le dio un cáliz
dorado de la época de Bigou a su amigo Eugène Grassaud . El cáliz todavía existe. Fue donado a la iglesia de Rennes-
le-Château por la Orden de los Caballeros de Malta alrededor de 1750. Tal como parece, su predeccesor Antoine Bigou
la escondió en la iglesia antes de huir a España para escapar de la Revolución Francesa.

De estas historias parece probable que Saunière haya encontrado algunas monedas, un cáliz y uno o más documentos.
Los documentos lo llevaron a una entrada secreta a la antigua cripta de la Eglise Madeleine (por ejemplo, a través de
una falsa tumba de Marie de Nègre) o a otro lugar donde encontró algo que le trajo fortuna.

Los documentos que se cree que encontró Saunière a menudo se conocen como ...

1. Un pergamino que contiene la genealogía del Rey (Santo) Dagobert II de 681 a 1244, cuando Jean VII se casó con
Elsinde de Gisors. El documento está fechado el 14 de marzo de 1244 y lleva el sello de Blanche de Castilla, reina de
Francia.

2. El testamento de François-Henri d'Hautpoul , Señor de Rennes y Bézu , con una genealogía de los descendientes
merovingios de 1200 a 1644, donde 6 líneas de ascendencia están relacionadas con San Vicente de Paúl. Este
documento está fechado el 23 de noviembre de 1644 y está firmado por Captier, Notaire en Esperaza.

3. El testamento de Henri de Hautpoul , fechado el 24 de abril de 1695, en el que se invocan cinco santos, de los cuales
Saunière más tarde puso estatuas en su iglesia.
4. Un pergamino de doble cara  producido por su antecesor, el abadán Antoine Bigou, que  contiene por un lado una
pieza de texto latino de los nuevos testamentos, compilado de Lucas, Mateo y Marcos. En el otro lado contiene la
historia de Jesús visitando a Lázaro en Betania del Evangelio de Juan en latín. El pergamino de doble cara (elemento 4)
contiene una serie de mensajes, algunos de los cuales son fáciles y otros extremadamente difíciles de decodificar. En
combinación con la lápida de Marie de Nègre d'Ables, (quien fue enterrado por Antoine Bigou, quien también hizo su
lápida), se dice que conduce a un tesoro. Aparece como el abate Saunière, solo o con la ayuda de expertos en París,
descifró el código y siguió el mapa del tesoro resultante. El pergamino de doble cara fue publicado por primera vez en
dos lados separados (los llamados grandes y pequeños pergaminos) por Gérard de Sède en el tesoro maldito de
Rennes-le-Château .

En su libro Rennes-le-Château, le puzzle reconstitué (2007), Jarnac y el investigador francés Franck Daffos construyen
un caso plausible de que los últimos pergaminos mencionados realmente existieron y fueron vendidos por Noel Corbu.

¿Qué tipo de tesoro podría haber habido?

Una vez más, numerosas posibilidades e historias dan vueltas. Si no tiene en cuenta las de los visitantes de OVNIs y
extraterrestres, hay una serie de opciones. El área alrededor de Rennes-le-Château está empapada en una historia de
derramamiento de sangre y tesoros. Visigodos, templarios , cátaros y una variedad de canallas, clérigos y aventureros
recorrieron el área en diferentes momentos de la historia. No es impensable que parte del tesoro que estos grupos
trajeron o acumularon se quedara en la región. Aquí se mencionan las cuentas que están sustentadas con algún tipo
de teoría y evidencia para al menos identificarlas a partir de la fantasía pura. Saunière encontrado:

la cripta de los señores de Rennes debajo de su iglesia. Si las genealogías son correctas, incluso podría haber
sido la Cripta de uno o más miembros de la realeza merovingia, enterrados con los artefactos y el tesoro que era
la costumbre de la época.
un tesoro escondido en 12 lugares supuestamente codificados crípticamente en el libro The True Celtic
Language and the Cromleck of Rennes-les-Bains  por el colega de Saunière, Abbé Henri Boudet de Rennes-le-
Bains
el tesoro de los visigodos , que contiene el tesoro del templo de Jerusalén, que el emperador romano Tito tomó
de Tierra Santa en el 70 dC y Alarico I, a su vez tomó de Roma durante el saco de 394
El tesoro de los cátaros . Cuando  cayó el último bastión cátaro de Montségur , las tropas reales asediadas no
encontraron nada del famoso tesoro cátaro. Poco antes de la rendición, cuatro hombres y tres hombres fueron
bajados de las murallas con cuerdas al amparo de la noche. Según la leyenda local llevaban consigo el Santo
Grial.
El tesoro de los caballeros templarios . Los templarios tuvieron presencia en la región. En Campagne-sur-Aude y
en el puesto de observación en el Monte Bézu había una comandería . A los templarios no se les permitía tener
pertenencias personales, por lo que sus tesoros que pertenecían a la orden se pasaron a través de los siglos sin
que nadie pudiera tenerlos en sus manos. Todo lo que pertenece a los templarios siempre ha inspirado gran
temor en aquellos que tenían que cuidarlo o tenían razones para acercarse a él.
El tesoro de Blanch de Castilla . La madre de San Luis, regente de Francia, llegó a Rédé (Rennes-le-Château) en
1249 cargada con innumerables artículos de equipaje. Supuestamente, según uno de los supuestos pergaminos,
este equipaje fue enterrado en un pasaje subterráneo debajo del antiguo castillo de los Condes de Voisin y luego
fue amurallado
evidencia de que la línea de sangre merovingia es ininterrumpida . Supuestamente, después del asesinato de
Dagobert II y su familia en 679 por órdenes de Pepin el Gordo, un hijo sobrevivió llamado Sigisbert IV que se
refugió en Rhedae (Rennes-le-Château) para convertirse en el señor de la región. Esto significaría que el linaje
merovingio había sobrevivido hasta el día de hoy con un reclamo legítimo al trono francés. En 1791, cuando los
predecesores de Saunière tuvieron que huir de la revolución a España, esto habría sido una noticia explosiva.
evidencia de que Jesús no murió en la cruz, sino que estaba casado con María Magdalena. Después de la
crucifixión que sobrevivió o durante la cual murió una figura de reemplazo, María Magdalena vino a Francia con
su descendencia que luego se convirtió en merovingia o se casó con ellos. Saunière supuestamente chantajeaba
al Vaticano con esta evidencia que le pagó por su silencio
Las tumbas de Jesús y José de Arimatea en las cercanías de Opoul Perillos , como lo indica un modelo en
miniatura de los Lugares Santos que Saunière supuestamente ordenó justo antes de su muerte y que nunca se
terminó.
la tumba de María Magdalena y quizás incluso uno o más de sus hijos en las cercanías de Rennes-le-Château,
quizás en la Gruta localmente conocida como la Grotte du Fournet, Dite de la Magdeleine o sitio de entierro de
María Magdalena
evidencia de que el Arca de la Alianza o, al menos, su contenido, sobrevivió a las edades y está oculto o se
ocultó debajo de la iglesia de Rennes-le-Château en la antigua cripta de Hautpoul-Blancheforts. Fue tomada allí
desde Notre Dame de Marceille entre 1893 y 1902 por sus guardianes Saunière, Boudet , Gélis y Billard . Esta
hipótesis es mucho menos inverosímil de lo que parece cuando ha leído el libro ' El Santo Grial y el Arca de la
Alianza, minuciosamente construido e investigado cuidadosamente.'por el aclamado escritor holandés Klaas van
Urk, en el que su hermano y él documentaron su persecución durante diez años del camino del Arca a través de la
historia. Lamentablemente su libro solo está disponible en holandés por el momento.
dos genealogías de 1244 y 1644 que fueron compradas por el Vaticano después de lo cual siguieron dándole
grandes cantidades de dinero para continuar su búsqueda a través de su ayuda Henri Boudet. El Vaticano
esperaba que Saunière encontrara el Arca de la Alianza que se había perdido por más de 600 años.
dinero y objetos de valor escondidos por las familias nobles de la región cuando tuvieron que huir del país de la
Revolución Francesa
evidencia de que las apariciones de María del siglo XIX fueron organizadas por una sociedad secreta con una
causa legítima para devolver a las dinastías Enrique V y Borbón al trono de Francia

El cuerpo momificado de Cristo , María Magdalena o ambos están enterrados en algún lugar de la región.
el Arma Christi (los instrumentos utilizados durante la Pasión de Cristo) se mantuvo en Notre Dame de Marceille
y Rennes-le-Château por un grupo de ebionitas Fransciscan.

Compartir es demostrar interés:


     1

Fue hace 100 años hoy ...


Lo último y lo mejor

Victor Bieil
Louis de Coma
Vidrieras
Estatuas
Pla de la Coste
ND de Marceille Vault
Los cátaros
Encuesta de Michel Verrot

 
Ver sitio completo

Con la tecnología de WordPress

También podría gustarte