Está en la página 1de 5

Universidad abierta y a Distancia

Vicerrectoría académica y de
investigación Curso de Lectura crítica
Código 50019

Taller No 2
Ficha de
análisis
El significado literal e inferencial del texto:
Leer las Líneas y entre líneas

Actividad 1 Individual

Ficha de análisis “El significado literal e inferencial del


texto: Leer las líneas y entre líneas”

Para el desarrollo de esta ficha de análisis se propone la lectura:

Flores Guerrero, D. (2016). La importancia e impacto de la lectura,


redacción y pensamiento crítico en la educación superior. Zona
próxima, (24), 128-135.
http://www.scielo.org.co/pdf/zop/n24/n24a10.pdf

Con base a este texto complete:

Análisis literal

Antes de la lectura Solé


(1992) Leer las líneas Cassany
(2003)
¿Qué se yo acerca de este texto? Puedo decir que del texto me da entender, la importancia que
tiene el significado literal e inferencial, donde se trata de
aplicar estrategia que conlleve a un mejor aprendizaje eficaz.
Establezco una predicción Teniendo en cuenta el texto está enfocado a la estrategia de
sobre el texto (antes de leerlo) aprendizaje dirigida a la lectura crítica que busca que los
teniendo solo en cuenta: título, lectores tenga una buena compresión de lo que están
subtítulos, encabezados, leyendo, por lo tanto la estrategia es muy importante y
primordial en el profesional para que tenga un resultado.
ilustraciones, superestructura
Redacte 4 preguntas que le 1. ¿cual es la estrategia mas eficaz en la lectura escrita?
surjan del texto, con solo ver 2. ¿podemos ayudar a los estudiantes aplicando la lectura?
su estructura. 3. ¿la lectura ayuda a tener un mejor aprendizaje al
estudiante?
4. ¿Qué tanto influye la motivación en la lectura crítica?
Contextualización: Flores Guerrero, D. (2016).
Realice una breve biografía Antes de la lectura Solé (1992)
de autor, con los datos más Esta conferencia está basada en: Solé, I (1993) “Estrategias de
lectura y aprendizaje.” Cuadernos de Pedagogía, 216, 25-27.
relevantes.
* Profesora de Psicología de la Educación de la Universidad de
Barcelona, especializada en temas relacionados con la lectura y
educacion en general, autora entre otras obras de Estrategias
de lectura. Este texto corresponde a la conferencia dictada el
19 de julio de 1996, en el marco del Curso de Especialización
en Lectura y Escritura, organizado por Lectura y Vida /
Asociación Internacional de Lectura.

Identifique 5 palabras  Intrínseca: Es propio o fundamental de algo.


desconocidas o complejas irrompible del propio objeto.
para su comprensión, busque Ejemplo: La capacidad de pensar es innata al ser
su significado en el humano.
diccionario.
 Repercusión: Es el resultado o repercusión de una
determinada acción comunitaria. Los efectos
producidos por una acción comunitaria se
denominan impacto social.
 Rezagos: Se les llaman rezagos a las cotizaciones
previsionales, depósitos, aportes, y otros que por
distintas razones no se abona en las cuentas
personales.

 Estimula Hacer que alguien quiera hacer algo o


hacerlo en mayor medida. Se quiere estimular al
ciudadano a usar el transporte público.
 Globalizado: creciente integración de las
economías de todo el mundo, especialmente a
través del comercio y los flujos financieros.

De acuerdo con la estructura Sientifica. por que Es decir, son aquellos textos redactados en
del texto ¿a qué tipología un lenguaje especializado, en los que se brinda información
pertenece? científica al lector, siguiendo un conjunto de normas
académicas de presentación, exposición y referencia.
Análisis inferencial

Durante la lectura Solé (1992)


Leer entre líneas Cassany
(2003)
Si ha leído o ya tenía Anteriormente no tenia conocimiento del tema, pero ahora
conocimiento sobre el tema, indagando en el tama me Puedo dar cuenta la importancia que
haga un breve aporte que tiene al momento de comprender el texto, por tal motivo
complemente la lectura llegando a elaborar nuevos esquemas de conocimiento, es
decir, representaciones más ajustadas de la realidad que se
realizada (mencione el texto o la
pretende comprender, es responsable de que a través de la
fuente de información en donde lectura aprendamos incluso cuando ése no es el propósito que
adquirió dicho conocimiento) nos mueve a leer. León y García Madruga (1989) señalan, por
una parte, que la intención de aprender no constituye en ella
misma y por sí sola una garantía de que el sujeto aprenda, se
necesitan más cosas; y por otra parte, citan a Bouer quien ha
encontrado que sujetos que no pretendían aprender adquirían
tanta información como los que leían con este propósito.
Determine cual es el propósito A través de la lectura y la escritura, el estudiante se involucrará
del autor. en un proceso de análisis y síntesis que lo ayudará a
comprender el material y expresar sus propias ideas y puntos
de vista argumentando de manera persuasiva. Un
pensamiento claro se indica mediante oraciones bien escritas,
organizadas y coherentes.

Mencione en sus palabras cual La idea principal del autor es preorizar la lectura critica en los
es la idea principal del texto. estudiantes, Para que tengan un major aprendizaje en la
formación de educacion, por lo tanto ayuda a tener habilidad
en conocimiento en leer y comprender mas rapidamente.
Identifique la o las ideas La lectura resalta la importancia  de disfrutar lo que se está
secundarias, leyendo para tener una mejor comprensión de lo que plasma
parafraséelas. el autor
El texto muestra una importancia de lo que el autor nos quiere
decir cuando, se enseñan, la enseñanza resulta muy costosa
porque en general se orienta más hacia el uso de técnicas para
llegar a establecer ideas,
Principales o a elaborar un resumen que a dotar de criterios a
los alumnos para que sepan como utilizar esas técnicas, lo cual
es más difícil.
¿A qué tipo de lector considera A docente en formacion estudiante y tutores universitario ya
usted que está dirigido este que se da a conocer la lectura critica y su importancia
texto? Justifique su respuesta
Teniendo ya una lectura del 1. ¿cual es la estrategia mas eficaz en la lectura escrita?
texto responda las cuatro Una manera sencilla de interpretar y conocer la idea
preguntas que le surgieron en principal de un texto en un primer momento, es
la fase inicial de análisis literal realizando una lectura rápida y superficial que sirva
para obtener una idea general de lo que ocurre en la
historia.

2. ¿podemos ayudar a los estudiantes aplicando la


lectura?
Aplicando la lectura se puede ayudar a los estudiante
para que ello tenga posibilidad de tener habilidades
cognitiva y desarrollar conocimiento de la lectura
eficaz

3. ¿la lectura ayuda a tener un mejor aprendizaje al


estudiante?
La lectura es una prioridad en los estudiantes para que
tenga un aprendizaje mejor al momento de leer.

4. ¿Qué tanto influye la motivación en la lectura crítica?


la motivación influye en la lectura crítica cuando nos
da entender la importancia que tiene y nos brinda esa
idea principal.

También podría gustarte