Está en la página 1de 15

Sebastian Moncayo

Durante esta semana nos dieron una


inducción de lo que trata el programa CAS a
todos los estudiantes del del primero IB,
desde lo personal esta semana me ha
permitido conocer de mejor manera las
directrices del programa
.Se realizaron las entrevistas entre alumno y
Supervisor para conocer los aspectos del
proyecto CAS, que vamos a realizar, por lo que
aprendí en esta sesión para poder plantear un
proyecto se deben tomar en cuenta varios
aspectos como por ejemplo tener en cuenta
un lugar en donde se va a realizar o el tiempo
que va a tomar
Se realizo una reunión dentro de la institución
por parte del supervisor para aclarar las
distintas dudas que se tienen acerca de los
diferentes proyectos que vamos a realizar,
después se procedió a realizar la planificación
semanal de cada proyecto. Esto nos sirvió ya
que pudimos entender de mejor manera como
construir nuestra planificación del proyecto,
además de entender la manera correcta en la
que debemos llevar nuestra bitácora CAS.
Objetivo: Realizar un calendario que permitirá
planificar las actividades de nuestro proyecto.
Se trabajo desde casa, planificando nuestro
calendario del proyecto hasta la primera
semana de Julio, es decir se colocó las
experiencias CAS y en que semana se
trabajara dentro de la institución o que se
tome en cuenta la institución como punto de
partida de la actividad a realizar.
Objetivo; planificar con el miembro del grupo
en qué lugar de la ciudad de cuenca se va a
llevar a cabo el proyecto cas.
Sé realizó una reunión en zoom con los
miembros del grupo cas, en dónde se realizará
en el sector de Miraflores Fátima el sábado,
contabilizar el número de perros callejeros
para así dodne debemos trabajar.
Contabilizar el número de
animales callejeros
que viven por el sector Miraflores y el Batan.
Durante esta semana nuestro grupo se dividió
para alcanzar a contar el número de animales
callejeros de Miraflores y el Batan, por lo que
recorrimos alrededor de todo el parque Miraflores
y otro grupo por el sector de la feria libre para el
conteo de los perros
Diseñar dispensadores de
alimentos para los perritos de la
calle.
En esta semana todos los miembros del equipo nos
dividimos para diseñar los dispensadores porque
necesitamos alrededor de unos 10 dispensadores, en
esta actividad trabajamos la Creatividad ya que
diseñamos y planeamos el diseño correcto para que
todos los dispensadores sean funcionales. Utilizamos
las botellas recicladas que semanas atrás habíamos
recolectado, luego hicimos un corte en el medio de la
botella y colocamos cinta scotch en los filos cortados
para que no lastimen a los animales e hicimos agujeros
para que pasar un hilo y poder colocarlos en la calle.
Objetivo: Diseñar dispensadores de alimentos para los perritos de la calle,
con el grupo de trabajo en la

institución.

En esta semana todos los miembros del equipo nos

reunimos en el colegio y cada uno aporto con sus conocimientos para la


elaboración de los mismos. Esto me permitió reflexionar que con la ayuda de
los demás se puede conseguir mejores resultados. además que si
colaboramos con los demás se puede intercambiar conocimientos que nos
lleven alcanzar aprendizajes. Aquí trabajamos CREATIVIDAD, ya que
llevamos acabo

la elaboración de los dispensadores.


Objetivo:

Pintar y modificar los dispensadores de

alimentos para los perritos de la calle, de manera

individual para que cada miembro del grupo explote y

utilice su creatividad.

Como reflexión de esta semana nos permitió descubrir habilidades que


muchas de las veces las dejamos de lado por solo dedicar y pasar tiempo en
la tecnologia, esto me sirvió para poder relajarme y distraerme, para salir de
lo cotidiano que hago cada fin de semana, sobre todo descubrir nuevos
talentos en mi.

Aquí trabajamos CREATIVIDAD, ya que llevamos acabo la elaboración y el


diseño de los dispensadores, por lo que utilizamos bastante la
creatividad.
Objetivo: Colocar los distintos dispensadores de

alimentos para los perritos de la calle en los distintos sectores en los que
vamos a trabajar.

Como reflexión de esta semana nos permitió

concientizar de que los perritos también pasan

necesidades e incluso algunos viven en condiciones precarias y que si


tenemos las posibilidades de ayudar debemos hacerlo ya que ellos no tienen
la culpa de haber sido abandonados por personas irresponsables, esto me
permitió a tener una perspectiva diferente sobre

los perritos de la calle.

Aquí trabajamos Servicio, ya que llevamos acabo la ayuda hacia los perros
de los diferentes sectores en los que vamos
a trabajar.
r.
S DATE emana 14 20/05/2023 Se trabajó en servicio, por casualidades en
internet encontramos una publicación de la fundación zaboos, donde
buscaban un hogar temporal para un cachorrito de dos meses, ya que lo
querían asesinar en el sector punta corral, cerca de turi, por lo que
estuvimos dispuestos a brindarle un hogar temporal al cachorro hasta que
sea adoptado. En la siguiente semana trabajaremos con la fundación zaboos
para tratar de brindarle un hogar al perrito.
En esta semana trabajamos a través de las distintas redes sociales para
ayudar a difundir las publicaciones de la fundación zaboo, para de esta
manera ayudar al perrito que le brindamos un hogar temporal, para que este
pueda conseguir una familia que lo quiere y lo respete. Es así que trabajamos
en SERVICIO, ya que buscamos la manera de conseguir una familia que
adopte al perrito y para que la fundación puede obtener donativos para
seguir con ese excelente labor que vienen realizando.
Se trabajó en servicio, en esta semana se bañó al perrito y se le dió mucha
más atención a parte de sus comidas, pudimos notar que el perrito era muy
hambriento y se despertaba muy temprano a llorar para pedir un poco de
comida, se le realizó su primer baño ya que contaba con una gran cantidad
de pulgas. Luego el canino se durmió al despertar le entregamos su juguete
el cual al parecer le sirvió mucho porque presentaba una comezón en sus
dientes .
En esta semana entre todos los miembros del grupo llevamos a dar una
caminata y realizamos distintas actividades con el perrito para que este pase
momentos agradables y de cierta manera alivianar todo ese dolor producido
por esas personas que le quisieron hacer daño. Es asi que trabajamos en
ACTIVIDAD, ya que recorrimos alrededor de 2 km por el sector del Batan. Fue
una semana que nos dejo lleno de aprendizajes para salir por un momento
de nuestra rutina.

También podría gustarte