Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

I.DATOS INFORMATIVOS
a)Institución Educativa: “JUAN VELASCO ALVARADO
b)Lugar: San Jorge
c)Área: tutoría.
d)Profesora: Magda Luz Godos Vásquez.
e)Fecha:25 /05/2023
f)Año: 2023

GRADO SECCION SESIÓN HORAS


PRIMERO **A y B** 4 4
TÍTULO DE LA SESIÓN: Mis decisiones

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: conozcan y comprendan la importancia de tomar decisiones y


asuman responsablemente las consecuencias de ellas.

¿QUÉ BUSCAMOS? Que las y los estudiantes conozcan y comprendan la importancia de tomar
decisiones y asuman responsablemente las consecuencias de ellas.

MATERIALES:
 Textos señalando situaciones problemáticas
 Lápices, plumones de colores
 Historias
 Laptop - tarjetas

I. PRESENTACIÓN
Iniciamos la sesión preguntando las siguientes preguntas:
Explicamos a las y los estudiantes sobre la importancia de aprender a tomar decisiones, ya que en nuestra vida
diaria debemos determinar qué hacer ante diversas situaciones.
Formulamos las siguientes preguntas.
¿Qué significa para ustedes tomar decisiones?
• ¿Qué decisiones han tomado en su vida personal y en su vida familiar?
• ¿Cómo se sintieron al hacerlo? • ¿Tuvieron dificultades para tomar esas decisiones?
• ¿Han podido ser escuchados para tomar una decisión en la comunidad?
• ¿Es fácil tomar decisiones?
II. DESARROLLO
señalamos que en nuestras vidas constantemente debemos tomar decisiones, desde las más pequeñas,
como qué fruta comer o qué camino tomar para ir a la escuela, hasta las más grandes e importantes,
como qué acciones llevar a cabo para mejorar nuestra calidad de vida. Cualquier decisión que
tomemos, o dejemos de tomar, tendrá implicancias en nuestra vida y en las de los demás, aunque hay
decisiones más importantes y con mayores consecuencias que otras. Nuestras decisiones van
formando nuestro propio camino, fortaleciendo nuestra autonomía, y nos hacen más responsables y
seguros de lo que queremos.
Organizamos equipos de trabajo según la cantidad de estudiantes en el aula. Para facilitar el diálogo,
entregando a cada uno un texto indicando una situación problemática.
Cada grupo analice la situación, proponga posibles soluciones al problema y seleccione la mejor
alternativa, tomando en cuenta los siguientes pasos:
Identificar exactamente cuál es el problema.
• Buscar información acerca de ello.
• Hacer una lista de las alternativas y evaluar cada una de ellas.
• Seleccionar la alternativa más adecuada.
• Tomar la decisión.
Luego cada grupo presentará la situación problemática analizada, las posibles alternativas que
encontraron y la decisión que consideraron más adecuada, la cual puede no coincidir con los
ejemplos que proporcionamos. Después, explicarán el porqué de la solución elegida. b De manera
ágil y dinámica, reflexionamos las respuestas de cada grupo

ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE LA INFORMACIÓN PROPIA Y COMPARTIDA EN EL AULA

CONCLUSIONES Y TOMA DE DECISIONES


1- Tomar decisiones significa elegir una de varias opciones posibles y asumir las consecuencias de
esa elección. • Aprender a tomar decisiones adecuadamente es una herramienta importante para
sentirnos fuertes, seguras y seguros.
2- • Una decisión adecuada es la que nos hace sentir satisfechos, nos ayuda a crecer, a ser mejores y a
buscar el bienestar de todas las personas implicadas.
3- • Las mejores decisiones contribuyen en nuestras vidas, familias y comunidad.

SITUACIONES PARA ANALIZAR


situación D:
Juana es muy inteligente en su colegio, pero Solución 1: conversa con su profesor le pide
hoy le ha tocado examen de otra oportunidad.
Matemática lo cual ha sado 06 de nota ella Solución 2:
tiene Miedo de llegar a casa porque sus
padres la Van a castigar

También podría gustarte