Está en la página 1de 8

VIGENCIA:

GESTIÓN DE LOS SISTEMAS

EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN VERSIÓN:

Nombre: ___________________________________________________________Fecha: Día / Mes / Año

Evaluador: ____________________________________________________________________________________

Pregunta de selecció n mú ltiple con ú nica respuesta, solo una de estas opciones
responde correctamente la pregunta.

CUESTIONARIO DE CALIDAD

1. REALICE UN RESUMEN DE LA MISIÓN

2. REALICE UN RESUMEN DE LA VISIÓN DE LA COMPAÑÍA

3. CUÁL DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A UNO OBJETIVOS DE CALIDAD:


a. Prestar servicios logísticos y de transporte terrestre de carga
cumpliendo con los requerimientos exigidos por nuestros clientes,
mediante la planificació n y el control de las operaciones.
b. Mantener en buen estado las má quinas de S.L.I para prestar un buen
servicio.
c. Gestionar los recursos para el cuidado de nuestras instalaciones
mediante el control de los servicios.
d. Cumplir con las normas del gobierno colombiano.

CUESTIONARIO BASC

1. REALICE UN BREVE RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONTROL Y


SEGURIDAD.

2. ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS A LOS QUE ME ENCUENTRO EXPUESTO CON


RELACIÓN A LA SEGURIDAD (BASC)?
a. Riesgos tales como: narcotrá fico, contrabando, lavado de activos, hurto,
corrupció n, soborno, alcohol y drogas
b. Riesgos tales como: narcotrá fico, contrabando, terrorismo, lavado de
activos, hurto, alcohol, drogas y corrupció n
c. Riesgos tales como: narcotrá fico, contrabando, terrorismo, lavado de
activos, hurto, corrupció n, soborno, alcohol y drogas
VIGENCIA:
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS

EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN VERSIÓN:

d. Riesgos tales como: narcotrá fico, contrabando, hurto, corrupció n,


soborno, alcohol y drogas

3. ¿QUÉ DEBE HACER EN CASO DE DETECTAR ALGUNA ANOMALÍA DE


SEGURIDAD BASC EN LA EMPRESA?

a. Hacer caso omiso y continuar con la operació n


b. Reportar de manera inmediata al jefe directo
c. Reportar de manera inmediata a las autoridades correspondientes

4. REALICE UN BREVE RESUMEN DE LA POLÍTICA ANTICORRUPCION Y


ANTISOBORNO

5. LA EMPRESA EN CASO DE QUE UN TRABAJADOR SE INVOLUCRE EN EL


DESARROLLO DE ACTIVIDADES ILÍCITAS Y/O OPERACIONES
SOSPECHOSAS:
a. Aplica el procedimiento Incentivos para empleados y por ende el
empleado podrá recibir de acuerdo a convenios con los directivos,
incentivos por sus aportes o colaboraciones.
b. Informará a la policía y esta realizara la sanció n correspondiente.
c. Despide a todos los implicados.
d. Ofrece una recompensa de un salario mínimo al trabajador que
identifique al responsable.

CUESTIONARIO SSTA

1. Todo suceso repentino que produzca en el trabajador una lesión orgánica,


una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es la
definició n de:
a. Incidente de Trabajo
b. Enfermedad Laboral
c. Accidente de trabajo
d. Todas las anteriores
a. Todas las anteriores
VIGENCIA:
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS

EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN VERSIÓN:

2. SE CONSIDERA PELIGRO
a. Combinació n de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposició n
peligrosa y la Severidad de las lesiones o dañ os o enfermedad que puede
provocar el evento o la exposició n.
b. Fuente, situació n o acto con capacidad potencial de dañ o en términos de
lesiones o enfermedades a personas, a la propiedad, al medio ambiente, o
la combinació n de ellas.
c. Ninguna de las anteriores

3. ¿EN CASO DE UN ACCIDENTE QUE DEBE HACER USTED?


a. Notificar al jefe inmediato lo ocurrido y si es necesario ir al centro de salud
má s cercano en compañ ía de alguien.
b. No hacer nada
c. Todas las anteriores
d. Ninguna de las anteriores

4. EN LA EMPRESA SON ACTOS INSEGUROS


a. No usar los elementos de protecció n personal
b. Presentarse a trabajar bajo los efectos del alcohol, sustancias psicoactivas
o alucinó genas
c. Desobedecer normas y/o procedimientos

5. MENCIONE CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO ES UN EPP


d. Casco
e. Botas
f. Silla Ergonó mica
e. Guantes

6. La política de alcohol, drogas, juegos y otros prohíbe presentarse a trabajar


bajo el efecto del alcohol, drogas y/o sustancias enervantes, alucinó genas o
que creen dependencia; INDIQUE SI ES VERDADERO O FALSO
a. Verdadero
b. Falso

7. Es la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o


del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. Es la
definició n de:
a. Enfermedad Laboral
b. Incidente de Trabajo
c. Accidente de trabajo
VIGENCIA:
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS

EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN VERSIÓN:

d. Todas las anteriores

8. PARA EL PROCESO DE EVACUACIÓN INMEDIATA LA ALARMA ES


a. Sonido sostenido y prolongado
b. Dos pitos sostenidos y prolongados
c. Un pito sostenido y prolongado
d. Todas las anteriores

9. ¿A QUÉ ARL AFILIA LA EMPRESA SLI S.A.S. A SUS COLABORADORES?


a. Sura ARL
b. ARL Seguros Bolívar
c. Colpatria
e. Ninguna de las anteriores

CUESTIONARIO DE SEGURIDAD VIAL

RESPONDA FALSO (F) O VERDADERO (V) SEGÚN CORRESPONDA

1. SE CONSIDERA MANEJO DEFENSIVO


a. Cuando conduces tu vehículo o motocicleta con serenidad, sin afanes,
procurando la seguridad de los peatones, ciclistas y otros conductores ( )
b. Cuando no excedes la velocidad ( )
c. Cuando conduces bajo efectos del alcohol u otras sustancias ( )
d. Cuando guardas la distancia prudente entre los demá s vehículos ( )

2. CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN RIESGOS VIAL POR HABITO


a. Uso De Cinturó n
b. Uso del celular
c. Consumo de alcohol
d. Todas Las Anteriores

3. CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN RIESGO VIALE POR EL ENTORNO


a. Edad
b. Estrés
c. Estado de la vía
d. Sueñ o
VIGENCIA:
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS

EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN VERSIÓN:

4. LA VELOCIDAD MÁXIMA EN LA QUE PUEDEN TRANSITAR VEHÍCULOS


DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA ES:
a. 20 Km
b. 10 Km
c. 30 Km
d. 60 Km

5. CUAL ES SU COMPROMISO CON LA POLITICA DE SEGURIDAD VIAL


a. Preservació n de la integridad física y seguridad de todas las personas y el
ambiente.
b. Prevenció n de la fatiga, el cuidado de la carga y el vehículo que transportan.
c. Manteniendo un trato cordial y de respeto con otros conductores, actores
de la vía, usuarios y clientes.
d. Todas las anteriores.

6. ¿EN CASO DE UN ACCIDENTE DE TRANSITO QUE DEBE HACER USTED?

CUESTIONARIO AMBIENTAL

7. ¿QUE ES UN ASPECTO AMBIENTAL?

A) Un derrame de producto químico en el piso


B) Actividades que interactú an con el ambiente
C) Un alimento para animales

8. ¿QUE ES UN IMPACTO AMBIENTAL?

A) Un programa de televisió n.
B) Consecuencias en el ambiente (Positivas / Negativas) causadas por las
actividades realizadas.
C) Un proceso de la empresa.

9. ¿CÓMO SE PRESERVAN LOS RECURSOS DEL PLANETA?

a. Guardando Agua en albercas o recipientes por largo tiempo


b. Usando racionalmente los recursos como agua, energía y disponer
adecuadamente los residuos só lidos.
c. Vertiendo los residuos en el alcantarillado.
d. Conectando todos los electrodomésticos del hogar aun sin usarlos.
VIGENCIA:
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS

EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN VERSIÓN:

10. ¿CUAL ES EL CODIGO DE COLORES DE LA EMPRESA PARA DISPONER


LOS RESIDUOS?

RESULTADOS DE EVALUACIÓN

SISTEMA DE
CALIFICACIÓN RESULTADOS OBSERVACIONES
GESTIÓN
VIGENCIA:
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS

EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN VERSIÓN:

NOMBRES Y APELLIDOS FIRMAS

EVALUADO

EVALUADOR

TABLA CONTROL DE CAMBIOS


HISTORIAL DE CAMBIOS

Versión Descripción Del Cambio Fecha


VIGENCIA:
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS

EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN VERSIÓN:

También podría gustarte