Está en la página 1de 11

28/4/23, 20:35 Actividad evaluativa Eje1 : FINANZAS INTERNACIONALES - 202300-1 - 0

Actividad evaluativa Eje1


Fecha de entrega 7 de mayo en 23:59 Puntos 25 Preguntas 10
Disponible 17 de abr en 0:00 - 7 de mayo en 23:59 Límite de tiempo 30 minutos

Instrucciones
Para responder el siguiente examen, es importante estudiar todos los contenidos y recursos del eje
correspondiente.

Cada referente de pensamiento, recurso o lectura complementaria le brinda herramientas para


responder las preguntas de forma correcta.

Este examen tiene el objetivo de verificar el avance de su aprendizaje y representa una práctica de
evaluación formal y, por tanto, otorga una calificación de desempeño.

¡Cuidado!

Le recordamos que solo tiene un intento para resolver la evaluación.

Apreciado estudiante, antes de contestar su examen, por favor lea las siguientes recomendaciones:

1. Una vez que haya dado clic en el botón “Realizar la evaluación”, no haga ninguna otra actividad
diferente a contestar su examen (por ejemplo: dar clic en el botón atrás del navegador, leer algún
tipo de documento, foro, etc.) ya que esto podrá hacer que el examen se cierre y se pierda el
intento.
2. Este examen cuenta con 30 minutos para ser resuelto.
3. Al terminar el examen, siempre debe dar clic en el botón "Entregar evaluación", de otra forma el
examen quedará abierto y no se calificará.
4. Recuerde que el examen debe hacerse por lo menos dos horas antes de la hora de cierre de la
actividad, una vez se llegue a la hora de cierre este se enviará automáticamente.
5. Una vez cerrado el examen usted tendrá la posibilidad de revisar la solución.
6. Por favor, asegúrese de tener una buena conexión. Le recomendamos cerrar cualquier programa
que pueda consumir el ancho de banda. Evite usar el Internet móvil.

Si usted presenta problemas, se puede comunicar con la línea única nacional de atención al
estudiante, en Bogotá 7449191, Medellín 6044508, Pereira 3401516, Valledupar 5897879, a la línea
gratuita nacional 018000180099. 

Tipo de preguntas:

https://areandina.instructure.com/courses/37140/quizzes/119824 1/11
28/4/23, 20:35 Actividad evaluativa Eje1 : FINANZAS INTERNACIONALES - 202300-1 - 0

Cada examen puede contener distintos tipos de preguntas o consignas:

Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición se considera verdadera o falsa. Tenga en cuenta que,


si un solo elemento es falso, toda la proposición también lo es.

Opción múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos.
Debe seleccionar la respuesta correcta, marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple: más de una respuesta es correcta. Debe seleccionar todas las alternativas que
considere correctas, marcando el cuadrado que precede a cada una.

En caso de no marcar todas las respuestas correctas, se le otorga un puntaje parcial.

Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1a columna el concepto que


corresponde con la categoría de la 2a columna.

¡Deseamos que pueda desarrollar con éxito este examen!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 17 minutos 20 de 25

 Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este examen: 20 de 25


Entregado el 28 de abr en 20:34
Este intento tuvo una duración de 17 minutos.

Incorrecto
Pregunta 1 0 / 2.5 pts

La práctica de los negocios internacionales ejerce un efecto profundo en


los beneficios, costos y riesgos de comerciar en diversos países. La
manera de gestionar las operaciones y la estrategia que deben seguir las
empresas internacionales implica cada vez de mayor cooperación y de
estandarizar información y procesos que permitan dinamizar la economía
y darle un mayor crecimiento del mercado.

https://areandina.instructure.com/courses/37140/quizzes/119824 2/11
28/4/23, 20:35 Actividad evaluativa Eje1 : FINANZAS INTERNACIONALES - 202300-1 - 0

De acuerdo con la situación económica mundial se puede afirmar que la


práctica de los negocios internacionales debe ser:

 
Un proceso que realizan las empresas el cual busca el bien económico de
un país mediante la tasa de cambio.

 
Un sistema político que da la superioridad a las metas colectivas antes
que a las individuales.

  Un modelo instaurado por los países desarrollados.

 
Un sistema económico que da la superioridad a las metas privadas antes
que a las del Estado.

Cuando se resaltan en una población las necesidades del


conjunto de la sociedad, se consideran más importantes los
negocios internacionales en pro del colectivo que las libertades
individuales.

Pregunta 2 2.5 / 2.5 pts

La práctica de los negocios internacionales ejerce un efecto profundo en


los beneficios, costos y riesgos de comerciar en diversos países. La
manera de gestionar las operaciones y la estrategia que deben seguir las
empresas internacionales implica cada vez de mayor cooperación y de
estandarizar información y procesos que permitan dinamizar la economía
y darle un mayor crecimiento del mercado.

Con el fin de garantizar el crecimiento del mercado las empresas deben


https://areandina.instructure.com/courses/37140/quizzes/119824 3/11
28/4/23, 20:35 Actividad evaluativa Eje1 : FINANZAS INTERNACIONALES - 202300-1 - 0

desarrollar una planeación económica y determinar las diferentes


variables de negocio por medio de:

  Las finanzas internacionales.

  La administracion financiera.

  La estrategias de mercado.

  El comercio internacional.

Las finanzas internacionales determinan el flujo o movimiento del


efectivo entre distintos países. Describen los aspectos monetarios
de la economía internacional. Son el punto central del análisis de
las balanzas de pagos y de los procesos de ajustes a los
desequilibrios de dichas balanzas; la variable fundamental es el
tipo de cambio.

Pregunta 3 2.5 / 2.5 pts

La práctica de los negocios internacionales ejerce un efecto profundo en


los beneficios, costos y riesgos de comerciar en diversos países. La
manera de gestionar las operaciones y la estrategia que deben seguir las
empresas internacionales implica cada vez de mayor cooperación y de
estandarizar información y procesos que permitan dinamizar la economía
y darle un mayor crecimiento del mercado.

Una de las variables que se deben tener en cuenta para asumir los
costos, el riesgo y obtener beneficios en una negociación internacional
es:

  La cotizacion promedio del mercado.

https://areandina.instructure.com/courses/37140/quizzes/119824 4/11
28/4/23, 20:35 Actividad evaluativa Eje1 : FINANZAS INTERNACIONALES - 202300-1 - 0

  La volatilidad.

  La tasa de cambio.

  La rentabilidad.

La tasa de cambio me permite determinar el comportamiento y el


valor del dinero con otra divisa, lo cual genera una influencia sobre
el mercado, la organización y negociación a realizar con el fin de
obtener ventajas y beneficios.

Pregunta 4 2.5 / 2.5 pts

Las empresas están obligadas a enfrentar con anticipación los problemas


operativos o financieros, de manera que los administradores puedan
tomar pasos para evitar o solucionar sus problemas financieros, pero
para ello se deben hacer procedimientos formales que resultan en planes
de operación financieros completos para periodos futuros.

¿Cuál es la herramienta que permite planear integralmente los recursos


de la organización?

  Presupuestos.

  Flujo de entradas y salidas.

  Costos.

  Proyecciones financieras.

https://areandina.instructure.com/courses/37140/quizzes/119824 5/11
28/4/23, 20:35 Actividad evaluativa Eje1 : FINANZAS INTERNACIONALES - 202300-1 - 0

Los presupuestos permiten a la organización prever los recursos


necesarios para establecer el precio de los productos haciendo
presión sobre los costos con el fin de maximizar la rentabilidad en
la organización.

Incorrecto
Pregunta 5 0 / 2.5 pts

Los diversos negocios permiten que los países aumenten sus


exportaciones, logrando un superávit en su cuenta corriente y
produciendo más de lo que consumen para exportar el excedente,
obteniendo más entradas de capital. Estos comportamientos permiten
que un país pase de ser deudor a acreedor debido a que los factores
culturales suelen ser muy diferentes, así como la escolaridad y las
destrezas de la población que permiten direccionarlo hacia el desarrollo
económico.

De acuerdo a lo anterior podemos afirmar que:

  El desarrollo económico depende de la cuenta corriente y el superávit.

 
El desarrollo económico depende de las exportaciones e importaciones.

 
El desarrollo económico depende del potencial humano expresado en su
raza, distribución y cultura.

  El desarrollo económico depende de la inversión y rentabilidad.

https://areandina.instructure.com/courses/37140/quizzes/119824 6/11
28/4/23, 20:35 Actividad evaluativa Eje1 : FINANZAS INTERNACIONALES - 202300-1 - 0

El desarrollo económico de un país depende de múltiples factores:


su potencial geográfico representado por la superficie terrestre y
sus recursos naturales, y el aspecto humano expresado por su
población, raza, distribución y cultura.

Pregunta 6 2.5 / 2.5 pts

Cuando en términos de comercio internacional la moneda de un país


fluctúa frente a otras monedas, según el libre juego de la oferta y la
demanda, como es el caso de la empresa colombiana Dulces Típicos del
Tolima que tiene su dulce de tamarindo para el mercado exterior. Esta
identifica que de acuerdo con el mercado asiático se debe tener en
cuenta un tipo de cambio para pagar su envío y otro para cobrar su
mercancía.

La empresa Dulces Típicos debe manejar y tener en cuenta un tipo de


cambio.

  Tipo de cambio dinámico.

  Tipo de cambio fijo.

  Tipo de cambio estático.

  Tipo de cambio flexible.

Un tipo de cambio flexible o tipo de cambio flotante es un régimen


cambiario en el que el valor de la moneda es fijado por el mercado
sin intervención de las autoridades monetarias. Una moneda que
utiliza un cambio flotante se conoce como moneda flotante.

https://areandina.instructure.com/courses/37140/quizzes/119824 7/11
28/4/23, 20:35 Actividad evaluativa Eje1 : FINANZAS INTERNACIONALES - 202300-1 - 0

Pregunta 7 2.5 / 2.5 pts

Cuando en términos de comercio internacional la moneda de un país


fluctúa frente a otras monedas, según el libre juego de la oferta y la
demanda, como es el caso de la empresa colombiana Dulces Típicos de
Tolima que tiene su dulce de tamarindo para el mercado exterior. Esta
identifica que de acuerdo con el mercado asiático se debe tener en
cuenta un tipo de cambio para pagar su envió y un tipo de cambio para
cobrar su mercancía: el país debe realizar un registro contable de esta
operación con el fin de determinar un control de las transacciones
económicas.

¿Cómo se denomina este registro contable?

  Libre cambio.

  Tipo de cambio.

  Devaluacion y revaluacion.

  Balanza de pagos.

La balanza de pagos es un registro contable de todas las


transacciones económicas de los residentes de un país con el
resto del mundo, que ocurren en un período dado, generalmente
un año.

Pregunta 8 2.5 / 2.5 pts

La empresa colombiana Dulces Típicos del Tolima, que tiene su dulce de


tamarindo para el mercado exterior, identifica que de acuerdo con el
mercado asiático se deben tener en cuenta diferentes aspectos

https://areandina.instructure.com/courses/37140/quizzes/119824 8/11
28/4/23, 20:35 Actividad evaluativa Eje1 : FINANZAS INTERNACIONALES - 202300-1 - 0

culturales: tipo de cambio, gustos y tendencia de consumo de acuerdo al


pedido solicitado por Japón. Es por esto que para cumplir con el pedido
debe importar un dulce saborizado de Canadá que deberá agregar a sus
productos para exportar.

Las importaciones y exportaciones realizadas por la empresa Dulces


Típicos deben ser registradas contablemente por el país en qué tipo de
cuenta:

  Cuenta de reservas.

  Cuenta corriente.

  Cuenta de capitales.

  Cuenta financiera.

La cuenta corriente, o balanza de cuenta corriente, es un indicador


económico que resume el flujo de todos los bienes, servicios,
ingresos y pagos desde y hacia el país.

Pregunta 9 2.5 / 2.5 pts

La empresa colombiana Dulces Típicos del Tolima, que tiene su dulce de


tamarindo para el mercado exterior, identifica que de acuerdo con el
mercado asiático se deben tener en cuenta diferentes aspectos
culturales: tipo de cambio, gustos y tendencia de consumo de acuerdo al
pedido solicitado por Japón. Es por esto que para cumplir con el pedido
debe importar un dulce saborizado de Canadá que deberá agregar a sus
productos para exportar.

La anterior situación nos permite afirmar que la empresa Dulces Típicos


es un ejemplo de una actividad de:

https://areandina.instructure.com/courses/37140/quizzes/119824 9/11
28/4/23, 20:35 Actividad evaluativa Eje1 : FINANZAS INTERNACIONALES - 202300-1 - 0

  Comercio exterior.

  Libre comercio.

  Mercados variables.

  Finanzas internacionales.

Es la actividad comercial entre dos países. En este sentido, un


país exportador envía productos y/o servicios a un país
importador. El comercio internacional suele ser utilizado como
sinónimo de comercio mundial o comercio exterior. Esta
modalidad comercial implica la existencia de economías abiertas
(es decir, dispuestas a permitir el ingreso de bienes procedentes
de otros países).

Pregunta 10 2.5 / 2.5 pts

Un país exportador de materias primas se encontraba en una situación


de equilibrio externo hasta hace cinco años, momento a partir del cual
una devaluación real de la tasa de cambio mejoró considerablemente su
balanza en cuenta corriente. Un analista económico ha concluido que
la razón por la cual esta devaluación ha hecho superavitaria la cuenta
corriente radica en que la cantidad demandada de exportaciones y de
importaciones ha sido suficientemente sensible a la variación en la tasa
de cambio real.

Cuando la cuenta corriente de la balanza de pagos es superavitaria se


puede afirmar que:

  Hay mayores exportaciones que importaciones.

  Hay mayores importaciones que exportaciones.

  Hay revaluacion de la moneda.

https://areandina.instructure.com/courses/37140/quizzes/119824 10/11
28/4/23, 20:35 Actividad evaluativa Eje1 : FINANZAS INTERNACIONALES - 202300-1 - 0

  Hay devaluacion de la moneda.

Un superávit por cuenta corriente conlleva:


- El país tiene un nivel de ahorro nacional superior a la inversión
nacional o, lo que es lo mismo, tiene capacidad de financiación.
- Las exportaciones de bienes y servicios son mayores que las
importaciones de bienes y servicios.

Puntaje del examen: 20 de 25

https://areandina.instructure.com/courses/37140/quizzes/119824 11/11

También podría gustarte