Está en la página 1de 1

GUÍA DE HÁBITOS SALUDABLES

Actividad física en entorno laboral se entiende como el movimiento corporal voluntario que
aumente el gasto energético, por ejemplo, caminar o desplazarse en bicicletas.
Existen cuatro categorías para el condicionamiento físico que son actividad física, ejercicio
físico, deporte y condición física. Ahora bien, se determina que dentro del espacio laboral
la actividad física es fundamental para regular posibles riesgos de salud que se puedan
presentar.
Es por esto, que la actividad física se entiende como el acto en movimiento voluntario que
implica gasto calórico por encimo de un nivel de reposo y es justamente la actividad
necesaria para prevenir en un entorno laboral enfermedades cardiovasculares,
hipertensión arterial, algunos tipos de cáncer entre otros. Por otro lado, ayuda a mantener
un peso corporal sano y en última instancia a mejorar la calidad de vida.
Asimismo, los beneficios dentro de un espacio laboral de la actividad física se ven reflejados
en el trabajo en equipo, la productividad, aumento de la autoestima, disminuir el
ausentismo laboral entre otros.
PASOS PARA IMPLEMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ENTORNO LABORAL.

• Planeación: Se debe constituir un comité de bienestar laboral formado por líder de


talento humano, enfermera y fisioterapeuta, entre otros. Este será encargado de
identificar necesidades y de implementar mejoras y programas.
• Promoción: Deben generar estrategias de divulgación con las actividades.
• Implementación: Se desarrollan actividades sencillas para motivar.
• Evaluación: Se registra número de participantes, actividades, tiempo de realización,
encuesta de evaluación de la actividad entre otros.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES: Actividades recreativas, promocionar el uso de bicicleta,
pausas activas, promover el transporte público, incentivar las prácticas deportivas.
En general la propuesta en el documento pretende plantear de una manera clara la
necesidad de realizar prácticas físicas que permitan la prevención y riesgo de enfermedad
dentro de un entorno laboral, buscando en última instancia mantener un espacio laboral
sano y acto para la productividad. Todo esto pensado desde la noción de bienestar laboral.

También podría gustarte