Está en la página 1de 49

BIENVENIDOS

CAPACITACIÓN
RIMPE, LEY-REGLAMENTO-RESOLU
GASTOS PERSONALES LEY-REGLAMENTO
ACLARACIONES AGENTES DE RETENCIÓN
ACLARACIONES SEGUNDA SEMESTRAL
VENIDOS
ACITACIÓN
LAMENTO-RESOLUCIÓN
EY-REGLAMENTO-CIRCULAR
S DE RETENCIÓN DESIGNADOS
NDA SEMESTRAL RIM (2021)
RÉG

OBJETO

SUJETOS DEL RIMPE

DEFINICIÓN DE NEGOCIO POPULAR


INGRESO BRUTO

EXCLUSIONES
TABLA DE IR

DEBERES FORMALES
DECLARACIONES
RÉGIMEN PARA EMPREND

LEY ORGÁNICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD FISCAL TRAS LA


PANDEMIA COVID 19

GRAVA EL IR DE LOS NEGOCIOS POPULARES Y EMPRENDEDORES

Personas Naturales y Jurídicas con ingresos brutos anuales superiores a $ 20.000,00 y hasta 300.000,00 el año
anterior

PN con ingresos brutos anuales hasta $ 20.000,00 en el ejercicio anterior


Ingreso Bruto - Descuentos y devoluciones

No podrán acogerse al régimen regulado en el presente Capítulo los siguientes sujetos pasivos:

a) Los que hayan percibido ingresos brutos superiores a trescientos mil dólares de los Estados Unidos de América
(US$ 300.000,00) en el ejercicio económico inmediatamente anterior.

b) Los que tengan por actividad económica las previstas en los artículos 28 y 29 de la Ley de Régimen Tributario
Interno.

c) Los que se dediquen a la prestación de servicios profesionales, mandatos y representaciones, transporte,


actividades agropecuarias, comercializadora de combustibles, relación de dependencia, así como aquellos que
perciban exclusivamente rentas de capital y demás que mantengan regímenes especiales de pago de impuesto a la
renta según la Ley de Régimen Tributario Interno.

d) Los receptores de inversión extranjera directa, y aquellos que desarrollen actividades en asociación público-
privada.

e) Los que desarrollen su actividad económica en el sector de hidrocarburos, minero, petroquímica, laboratorios
médicos y farmacéuticas, industrias básicas, financiero, economía popular y solidaria y seguros.
En caso de superar los 300.000,00 el excedente se pagará por el tipo marginal del último rango

a) Llevar un registro de ingresos y gastos y declarar el impuesto conforme a los resultados que arroje el mismo, en
caso que la normativa así lo disponga.

b) Emitir comprobantes de venta conforme al Reglamento de Comprobantes de Venta, Retención y Documentos


Complementarios. Para el caso de los negocios populares emitirán notas de venta al amparo de la normativa vigen

c) Los pagos que efectúen los contribuyentes sujetos a este régimen deberán observar los montos de bancarización
previstos en el artículo 103 de la Ley de Régimen Tributario Interno.

Los sujetos pasivos bajo este régimen no se encuentran obligados a actuar como agentes de retención del Impuesto
la Renta ni del Impuesto al Valor Agregado. Sin perjuicio de lo expuesto, observarán lo previsto en el artículo 92
numeral 2 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno cuando corresponda, excep
en el caso de negocios populares que no actuarán, en ningún caso, como agentes de retención.
IMPUESTO A LA RENTA: Hasta el 31 de marzo de cada año (esperar RESOLUCIONES DEL CASO)

IVA: Liquidará de manera semestral, en el caso de los NEGOCIOS POPULARES el IVA incluye en el pago de la
cuota establecida en la tabla marginal de IR.
ENDEDORES Y NEGOCIOS POPULARES - RIMPE

REGLAMENTO (DECRETO EJECUTIVO 304 ) 29-12-2021

GRAVA EL IR DE LOS NEGOCIOS POPULARES Y EMPRENDEDORES

Personas Naturales y Jurídicas con ingresos brutos anuales superiores a $ 20.000,00 y hasta 300.000,00 el
año anterior

La definición de la LRTI
La definición de la LRTI

Exclusiones establecidas en el Art. 97.20


Art. 229.- Tarifa del impuesto a la renta.- Los contribuyentes sujetos a este régimen
determinarán de forma obligatoria el impuesto a la renta aplicando la tabla prevista en
la Ley de Régimen Tributario Interno sobre los ingresos previstos en el artículo anterior
del respectivo ejercicio fisca

a) Los previstos en la LEY

b) Incluir la leyenda los Emprendedores " Contribuyente Régimen RIMPE, los negocios populares
deberán ubicar " Contribuyente Negocio Popular Régimen RIMPE,

c) Emprendedores no emiten Notas de Venta


d) Negocios populares emiten solo Notas de Venta, las notas de venta no generan crédito
fiscal; los sujetos pasivos que necesiten crédito fiscal del IVA, deberán emitir una
liquidación de compra de bienes o servicios y realizar la retención del IVA del 100%.
Declaración anual

Sin perjuicio de la obligación semestral de declaración y pago de IVA que corresponde para todos los sujetos
pasivos incluidos en este régimen, el contribuyente podrá presentar declaraciones mensuales del impuesto en
los períodos que así lo requiera, en cuyo caso los plazos de presentación para tales declaraciones
corresponderán a los previstos para la declaración y pago mensual de IVA en la normativa vigente; la
declaración así presentada deberá contener la información de los períodos mensuales anteriores
correspondientes al mismo semestre sin que se genere el pago de intereses o multas respecto de los periodos
anteriores que se acumulan. Por su parte, la declaración semestral que se presente en los plazos dispuestos en
este artículo, contendrá la información de los períodos mensuales posteriores al último período declarado de
manera mensual.
PE

RESOLUCIÓN Nro. NAC-DGERCGC21-0000006 (29-12-2021)

La presente Resolución tiene por objeto establecer las condiciones para la aplicación del
Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE), previsto en la Ley
Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID 19

El SRI tomará como referencia la información que posea en sus bases de datos respecto al
periodo anual anterior, sobre montos de ingresos brutos anuales superiores a cero y hasta
trescientos mil dólares de los Estados Unidos de América (US$
300.000,00) al 31 de diciembre del año anterior.
PN con ingresos brutos anuales hasta $ 20.000,00 en el ejercicio anterior
Se entenderá por ingresos brutos a los ingresos gravados percibidos por el sujeto pasivo, menos
descuentos y devoluciones.

Las personas naturales y sociedades sujetas al RIMPE, deberán cumplir con los requisitos
establecidos
para cada tipo de sujeto según lo dispuesto en la normativa tributaria que regula la inscripción,
actualización y suspensión o cancelación del Registro Único de Contribuyentes (RUC)
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
RESOLUCIÓN Nro. NAC-DGERCGC21-0000

1. Incorporar la leyenda " Contribuyente Régimen RIMPE"


Quienes eran RISE (tienen Notas de Venta) y que hoy por el monto de sus ingresos pasan al RIMP
poder emitir aún facturas, deberán desglosar el IVA en la NOTA DE VENTA, y aquellos contribuy
tributario del IVA , deberán emitir liquidaciones de compra de bienes y prestación de servicio y rea

1. Incorporar la leyenda " Contribuyente Negocio Popular Régimen RIMPE"

2. Los contribuyentes calificados como negocios populares que de acuerdo a la reforma deben emi
facturas ya que venian emitiendo estos documentos, hoy hasta la implementación tecnológica debe
EL IVA, si esta factura es emitida a un contribuyente que necesita tomarse el IVA como crédito fis
retención del 100% del IVA generado.
RETENCIONES EN LA FUENTE DE IMPUESTO A LA RENTA A CONTR
ERCGC21-00000060

us ingresos pasan al RIMPE, pero como EMPRENDEDORES y al no


NTA, y aquellos contribuyentes que requieran sustentar crédito
estación de servicio y realizar la retención del 100% del IVA.

MPE"

o a la reforma deben emitir notas de venta pero que aún mantienen


entación tecnológica deberán emitir esas facturas SIN DESGLOSAR
se el IVA como crédito fiscal; deberá emirtir una LC y realizar la
A RENTA A CONTRIBUYENTES RIMPE
Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad

EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL RIM Vs RIMPE

El Señor Santiago Vega presenta la siguiente información de su negocio:

Ingresos 122,000.00
Compras 52,000.00
Gastos de Personal 8,500.00 sueldos, aporte patronal, de
Gastos Personales 6,500.00
Retenciones en la fuente de IR 1,815.00

RÉGIMEN IMPOSTIVO DE MICROEMPRESAS (RIM)

TOTAL INGRESOS SUJETOS AL RIM $ 122,000.00


Impuesto Causado 2% $ 2,440.00
(-) Retenciones en la Fuente de la actividad sujetas al RIM $ -1,815.00
Impuesto a Pagar en la declaración en el formulario 125 $ 625.00

RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA EMPRENDEDORES Y NEGOCIOS POPULARES


(RIMPE)

INGRESOS SUJETOS AL RIMPE 122,000.00


(=) Base Imponible 61,500.00
(-) Límite inferior 50,000.01
Valor Excedente 11,499.99
Aplicación % tipo marginal 143.75
(+) Impuesto Fracción Básica 360.00
Impuesto a la Renta Causado bajo el RIMPE 503.75
(-) Retenciones en la Fuente 1,815.00
Saldo a favor del Contribuyente 1,311.25

Impuesto a la Renta bajo el RIM $ 2,440.00


Impuesto a la Renta bajo el RIMPE $ 503.75
Diferencia $ 1,936.25

BGS VISIÓN EMPRESARIAL


0987030017
o y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid 19

eldos, aporte patronal, decimo tercero, decimo cuarto y fondos de reserva

Tabla Progresiva RIMPE


LEY ORGÁNICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y
SOSTENIBILIDAD FISCAL TRAS LA PANDEMIA COVID 19
Artículo 40 A continuación del artículo innumerado incorporado a continuación del Artículo 10,
agréguese el siguiente artículo innumerado:

“Art. (…).- Las personas naturales gozarán de una rebaja de su Impuesto a la Renta causado por sus
gastos personales, aplicable antes de imputar créditos tributarios a los que haya lugar de conformidad
con la ley.

Para establecer el monto máximo de la rebaja señalada en el inciso anterior se deberán observar las
siguientes reglas:

a) Si su renta bruta anual (incluye ingresos exentos) no excede de dos coma trece (2,13) fracciones
básicas desgravadas de impuesto a la renta, el monto máximo de la rebaja por gastos personales será el
que resulte de aplicar la siguiente fórmula:

R= L x 20%

R= rebaja por gastos personales

L= El valor que resulte menor entre los gastos personales declarados del periodo fiscal anual y el valor
de la canasta básica multiplicado por siete.

b) Si su renta bruta anual (incluye ingresos exentos) excede de dos coma trece (2,13) fracciones básicas
desgravadas de impuesto a la renta durante el ejercicio fiscal:

R= L x 10%

R= rebaja por gastos personales

L= El valor que resulte menor entre los gastos personales declarados del periodo fiscal anual y el valor
de la canasta básica multiplicado por siete
REBAJA GASTOS PERSONALE

REGLAMENTO (DECRETO EJECUTIVO 304 ) 29-12-2021

"Art. 34.- Gastos personales.- Las personas naturales gozarán de una rebaja del Impuesto a la Renta causado por
sus gastos personales, aplicable antes de imputar créditos tributarios a los que haya lugar de conformidad con la
Ley.
Para el cálculo de la rebaja de gastos personales establecida en la Ley, se considerará el valor de la Canasta
Familiar Básica vigente al mes de diciembre del ejercicio fiscal del cual corresponden los ingresos a ser
declarados.Los gastos personales que se considerarán para el cálculo de la rebaja corresponden a los realizados
por concepto de: vivienda, salud, alimentación, vestimenta, turismo y educación, incluyendo en este último
rubro los conceptos de arte y cultura.

A efecto de llevar a cabo la rebaja, el contribuyente deberá presentar obligatoriamente el anexo de los gastos
personales, en la forma que establezca el Servicio de Rentas Internas.

"Art. 104.- Los contribuyentes que laboran bajo relación de dependencia, dentro del mes de enero de cada año,
presentarán a su empleador una proyección de los gastos personales
SONALES

CIRCULAR Nro. NAC-DGERCGC21-00000007 (30-12-21)

Los contribuyentes que laboran bajo relación de dependencia, dentro del mes de enero de cada año, presentarán a su e
los gastos personales que consideren incurrirán en el ejercicio económico en curso….

Para realizar el cálculo del valor a retener por parte del empleador en lo que respecta el límite de siete canastas básica
el valor de la Canasta Familiar Básica al mes de diciembre del ejercicio fiscal anterior del cual corresponden los ingre
fuente. Ello sin perjuicio de que, de conformidad con la normativa aplicable, el contribuyente, de ser el caso, al mome
a la Renta, considere el valor de la Canasta Familiar Básica vigente al mes de diciembre del
ejercicio fiscal del cual corresponden los ingresos a ser declarados.
DECLARACIÓN DE GASTOS PERSONALES A SER UTILIZADOS POR EL EMPLEADOR EN EL CASO DE
INGRESOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA

FORMULARIO SRI-GP

CIUDAD AÑO MES DÍA


CIUDAD Y FECHA DE
EJERCICIO FISCAL 2 0 2 2 ENTREGA/RECEPCIÓN

Información / Identificación del empleado contribuyente (a ser llenado por el empleado)


CÉDULA O PASAPORTE APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS
101 102

INGRESOS PROYECTADOS (ver Nota 1)


Correspon
(+) TOTAL INGRESOS CON ESTE EMPLEADOR (con el empleador que más ingresos perciba) 103
USD$ 48,413.00 Unificada,
por el tiem
(+) TOTAL INGRESOS CON OTROS EMPLEADORES (en caso de haberlos) 104
USD$ 2022 y sum
remunerac
descuente
(=) TOTAL INGRESOS PROYECTADOS 105
USD$ 48,413.00
GASTOS PROYECTADOS
(+) GASTOS DE VIVIENDA 106
USD$ 250.00
(+) GASTOS DE EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA 107
USD$ 350.00
(+) GASTOS DE SALUD 108
USD$ 800.00
(+) GASTOS DE VESTIMENTA 109
USD$ 1,637.55
(+) GASTOS DE ALIMENTACIÓN 110
USD$ 2,000.00
(+) GASTOS DE TURISMO 111
USD$
El Valor re
(=) TOTAL GASTOS PROYECTADOS (106 +107 +108 + 109 + 110 + 111) 112
USD$ 5,037.55 mayor al q
REBAJA DE IMPUESTO A LA RENTA POR GASTOS PERSONALES PROYECTADOS (ver Nota 2) 113
USD$

NOTAS:
1.- Cuando un contribuyente trabaje con DOS O MÁS empleadores, presentará este informe al empleador con el que perciba mayores ingresos, el que efectuará la retención considerando los ingresos gravados y
deducciones (aportes personales al IESS) con todos los empleadores, sobre la base imponible así obtenida, se aplicará la tarifa contenida en la tabla de Impuesto a la Renta de personas naturales y sucesiones indivisas
de la Ley de Régimen Tributario Interno, con lo que se obtendrá la proyección del Impuesto a la Renta causado en el ejercicio económico. Al resultado obtenido se le restará la rebaja por la proyección de gastos
personales, según los límites establecidos en la Ley, y se dividirá para 12, para determinar la alícuota mensual a retener por concepto de Impuesto a la Renta.
Una copia certificada, con la respectiva firma y sello del empleador, será presentada a los demás empleadores para que se abstengan de efectuar retenciones sobre los pagos efectuados por concepto de remuneración
del trabajo en relación de dependencia.

2.- Para efectos de determinar el monto de la rebaja, el empleador deberá considerar que el monto a aplicar varía dependiendo de si los ingresos brutos anuales del trabajador (casilla 105) superan o no el valor de dos
coma trece (2,13) fracciones básicas desgravadas de Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal sobre el que se va a realizar la proyección. Consecuentemente:

• Si la renta bruta anual (Casilla 105) del trabajador no excede de 2,13 fracciones básicas desgravadas de Impuesto a la Renta, el monto máximo de la rebaja por gastos personales será el que resulte de aplicar la
siguiente fórmula: R= L x 20%

• Si la renta bruta anual (Casilla 105) del trabajador excede de 2,13 fracciones básicas desgravadas de Impuesto a la Renta, el monto máximo de la rebaja por gastos personales será el que resulte de aplicar la
siguiente fórmula: R= L x 10%

Donde:
R= rebaja por gastos personales
L= El valor que resulte menor entre los gastos personales proyectados del periodo fiscal anual (casilla 112) y el valor de la canasta básica familiar multiplicado por siete (7).

El valor de la fracción básica desgravada de Impuesto a la Renta para personas naturales y sucesiones indivisas puede ser revisado en la tabla que consta en el siguiente link:
https://www.sri.gob.ec/web/intersri/impuesto-renta#%C2%BFcu%C3%A1l-es

Para realizar el cálculo del valor a retener por parte del empleador en lo que respecta el límite de siete canastas básicas familiares, se considerará el valor de la Canasta Familiar Básica al mes de diciembre del ejercicio
fiscal anterior del cual corresponden los ingresos sujetos a retención en la fuente.

Para la rebaja del cálculo diferenciado, aplicable al Impuesto a la Renta causado, para el Régimen Especial de la Provincia de Galápagos, los valores de (i) siete veces la canasta familiar básica; y, (ii) dos coma trece
(2,13) fracciones básicas desgravadas de impuesto a la renta señalados en la Ley, se deberán multiplicar por el Índice de Precios al Consumidor Espacial de Galápagos IPCEG de 1,803.

3.- De conformidad con la normativa vigente, el contribuyente, al momento de liquidar su Impuesto a la Renta, deberá considerar el valor de la Canasta Familiar Básica vigente al mes de diciembre del ejercicio fiscal del
cual corresponden los ingresos a ser declarados. En caso de que existan valores a ser reliquidados respecto a las retenciones efectuadas por el empleador, el empleado deberá presentar su declaración de impuesto a la
renta en el respectivo formulario.

Identificación del Agente de Retención (a ser llenado por el empleador)


RUC RAZON SOCIAL, DENOMINACIÓN O APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS
113 114

Firmas
EMPLEADOR / AGENTE DE RETENCIÓN EMPLEADO CONTRIBUYENTE

FIRMA DEL SERVIDOR


LEY ORGÁNICA PARA EL DESARROLLO ECONÓ
REBAJA DEL IMPUESTO A LA RENTA POR EL USO D

Gastos personales 2021

El máximo deducible corresponde a 1.3 veces de la fracción básica desgravada del impuesto a la renta de per
caso Galápagos debe tomarse en cuenta el “índice de precios al consumidor especial de Galápagos IPCEG” e
la fracción básica desgravada de impuesto a la renta de personas naturales (1.3 * 1.803 = 2.344), lo que signif
rubros detallados en la siguiente tabla.

GASTOS PERSONALES AÑO 2022 ( LEY ORGÁNICA PARA EL DESARROLLO ECONÓ

Artículo 40 A continuación del artículo innumerado incorporado a continuación del Artículo 10, agréguese

“Art. (…).- Las personas naturales gozarán de una rebaja de su Impuesto a la Renta causado por sus gastos
con la ley.

Para establecer el monto máximo de la rebaja señalada en el inciso anterior se deberán observar las siguien

a) Si su renta bruta anual (incluye ingresos exentos) no excede de dos coma trece (2,13) fracciones básica
que resulte de aplicar la siguiente fórmula:

R= L x 20%

R= rebaja por gastos personales

L= El valor que resulte menor entre los gastos personales declarados del periodo fiscal anual y el valor de l

b) Si su renta bruta anual (incluye ingresos exentos) excede de dos coma trece (2,13) fracciones básicas d

R= L x 10%

R= rebaja por gastos personales

L= El valor que resulte menor entre los gastos personales declarados del periodo fiscal anual y el valor de l

Para efectos de este cálculo se considerará el valor de la Canasta Familiar Básica, al mes de diciembre del e
Estadística y Censos.

Los gastos personales referidos en el presente artículo corresponden a los realizados en el país por concepto
alimenticias fijadas en acta de mediación o resolución judicial, vestimenta, turismo nacional en establecim
incluyendo en este rubro arte y cultura; conforme establezca el Servicio de Rentas Internas y siempre que t

Para cuantificar los gastos personales, se podrá considerar a los realizados por los padres, cónyuge o pareja
hecho, siempre que no perciban ingresos gravados; no obstante, en cualquier caso, deberá excluirse el IVA
Estadística y Censos.

Los gastos personales referidos en el presente artículo corresponden a los realizados en el país por concepto
alimenticias fijadas en acta de mediación o resolución judicial, vestimenta, turismo nacional en establecim
incluyendo en este rubro arte y cultura; conforme establezca el Servicio de Rentas Internas y siempre que t

Para cuantificar los gastos personales, se podrá considerar a los realizados por los padres, cónyuge o pareja
hecho, siempre que no perciban ingresos gravados; no obstante, en cualquier caso, deberá excluirse el IVA

DATOS
Sueldo 14,268.00
Horas Extras y Comisiones 1,680.00
Décimo Tercero 1,329.00
Décimo Cuarto 450.00
Utilidades -
Fondos de Reserva 1,329.00
17,376.00

EJERCICIO (GASTOS PERSONALES COMO REBAJA)


Ingresos Gravables 15,948.00
(-) Gastos ( Aporte IESS 9,45%) 1,507.09
(=) Base Imponible 14,440.91
(-) Fracción Básica 11,722.00
Base Excedente 2,718.91
Impuesto sobre la fracciòn excedente 135.95
(+) Impuesto Fracción Básica -
Impuesto a la Renta Causado 135.95
(-) Rebaja Gastos Personales 1,514.00
(-) Retenciones -
Impuesto a la Renta por Pagar -1,378.05
RETENCIÓEN EN LA FUENTE IR REL.DEPENDENCIA
- 689.03
CÁLCULO REBAJA GASTOS PERSONALES
SARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD FISCAL
ENTA POR EL USO DE GASTOS PERSONALES

da del impuesto a la renta de personas naturales, lo que para el año 2021 significa $ 14.575.60, sin embargo, en el
especial de Galápagos IPCEG” el cual es 1.803, con lo cual el limite máximo en esa provincia es de 2.344 veces de
3 * 1.803 = 2.344), lo que significa (11.212 * 2.344 = $ 26.280,91), el máximo deducible puede distribuirse en los

L DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD FISCAL)

ón del Artículo 10, agréguese el siguiente artículo innumerado:

Renta causado por sus gastos personales, aplicable antes de imputar créditos tributarios a los que haya lugar de conformidad

e deberán observar las siguientes reglas:

trece (2,13) fracciones básicas desgravadas de impuesto a la renta, el monto máximo de la rebaja por gastos personales será

odo fiscal anual y el valor de la canasta básica multiplicado por siete.

ce (2,13) fracciones básicas desgravadas de impuesto a la renta durante el ejercicio fiscal:

odo fiscal anual y el valor de la canasta básica multiplicado por siete.

sica, al mes de diciembre del ejercicio en el cual se liquida el impuesto, según los datos que publique el Instituto Nacional de

lizados en el país por concepto de arriendo o pago de intereses para adquisición de vivienda, alimentación, el pago de pension
urismo nacional en establecimientos registrados y con licencia única anual de funcionamiento, salud y educación,
entas Internas y siempre que tales gastos se vean sustentados en comprobantes de venta válidamente emitidos.

r los padres, cónyuge o pareja en unión de hecho e hijos dependientes del sujeto pasivo o de su cónyuge o pareja en unión de
caso, deberá excluirse el IVA e ICE de las transacciones.
lizados en el país por concepto de arriendo o pago de intereses para adquisición de vivienda, alimentación, el pago de pension
urismo nacional en establecimientos registrados y con licencia única anual de funcionamiento, salud y educación,
entas Internas y siempre que tales gastos se vean sustentados en comprobantes de venta válidamente emitidos.

r los padres, cónyuge o pareja en unión de hecho e hijos dependientes del sujeto pasivo o de su cónyuge o pareja en unión de
caso, deberá excluirse el IVA e ICE de las transacciones.

GASTOS PERSONALES
IG EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA 3,000.00
SALUD 3,000.00
IE VESTIMENTA 3,000.00
IE ALIMENTACIÓN 3,000.00
IG VIVIENDA 3,000.00
IE TURISMO NACIONAL

TOTAL GASTOS PERSONALES 15,000.00

Tabla IR Personas Naturales año 2023


e haya lugar de conformidad

ja por gastos personales será el

lique el Instituto Nacional de

mentación, el pago de pensiones


nto, salud y educación,
ente emitidos.

cónyuge o pareja en unión de


mentación, el pago de pensiones
nto, salud y educación,
ente emitidos.

cónyuge o pareja en unión de


LEY ORGÁNICA PARA EL DESARROLLO ECONÓM
REBAJA DEL IMPUESTO A LA RENTA POR EL USO DE G

Gastos personales 2021

El máximo deducible corresponde a 1.3 veces de la fracción básica desgravada del impuesto a la renta de per
en el caso Galápagos debe tomarse en cuenta el “índice de precios al consumidor especial de Galápagos IPCE
2.344 veces de la fracción básica desgravada de impuesto a la renta de personas naturales (1.3 * 1.803 = 2.34
puede distribuirse en los rubros detallados en la siguiente tabla.

GASTOS PERSONALES AÑO 2022 ( LEY ORGÁNICA PARA EL DESARROLLO ECONÓ

Artículo 40 A continuación del artículo innumerado incorporado a continuación del Artículo 10, agréguese

“Art. (…).- Las personas naturales gozarán de una rebaja de su Impuesto a la Renta causado por sus gastos
conformidad con la ley.

Para establecer el monto máximo de la rebaja señalada en el inciso anterior se deberán observar las siguien

a) Si su renta bruta anual (incluye ingresos exentos) no excede de dos coma trece (2,13) fracciones básica
será el que resulte de aplicar la siguiente fórmula:

R= L x 20%

R= rebaja por gastos personales

L= El valor que resulte menor entre los gastos personales declarados del periodo fiscal anual y el valor de l

b) Si su renta bruta anual (incluye ingresos exentos) excede de dos coma trece (2,13) fracciones básicas d

R= L x 10%

R= rebaja por gastos personales

L= El valor que resulte menor entre los gastos personales declarados del periodo fiscal anual y el valor de l

Para efectos de este cálculo se considerará el valor de la Canasta Familiar Básica, al mes de diciembre del e
de Estadística y Censos.

Los gastos personales referidos en el presente artículo corresponden a los realizados en el país por concepto
pensiones alimenticias fijadas en acta de mediación o resolución judicial, vestimenta, turismo nacional en
educación, incluyendo en este rubro arte y cultura; conforme establezca el Servicio de Rentas Internas y sie

Para cuantificar los gastos personales, se podrá considerar a los realizados por los padres, cónyuge o pareja
de hecho, siempre que no perciban ingresos gravados; no obstante, en cualquier caso, deberá excluirse el IV
de Estadística y Censos.

Los gastos personales referidos en el presente artículo corresponden a los realizados en el país por concepto
pensiones alimenticias fijadas en acta de mediación o resolución judicial, vestimenta, turismo nacional en
educación, incluyendo en este rubro arte y cultura; conforme establezca el Servicio de Rentas Internas y sie

Para cuantificar los gastos personales, se podrá considerar a los realizados por los padres, cónyuge o pareja
de hecho, siempre que no perciban ingresos gravados; no obstante, en cualquier caso, deberá excluirse el IV

DATOS
Sueldo, Horas extras y comisiones 21,600.00
Décimo Tercero 1,800.00
Décimo Cuarto 425.00
Utilidades -
Fondos de Reserva 1,800.00
25,625.00

EJERCICIO (GASTOS PERSONALES COMO REBAJA)


Ingresos Gravables 21,600.00
(-) Gastos ( Aporte IESS 9,45%) 2,041.20
(=) Base Imponible 19,558.80
(-) Fracción Básica 18,010.01
Base Excedente 1,548.79
Impuesto sobre la fracciòn excedente 185.85
(+) Impuesto Fracción Básica 515.00
Impuesto a la Renta Causado 700.85
(-) Rebaja Gastos Personales 503.76
(-) Retenciones -
Impuesto a la Renta por Pagar 197.09

CÁLCULO REBAJA GASTOS PERSONALES

Art.10 LRTI
Renta bruta anual (incluye Ing. Exentos)
Si la renta bruta anual no excede
$ 25,625.00
Si la renta bruta anual excede
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD FISCAL
A RENTA POR EL USO DE GASTOS PERSONALES

sgravada del impuesto a la renta de personas naturales, lo que para el año 2021 significa $ 14.575.60, sin embargo,
onsumidor especial de Galápagos IPCEG” el cual es 1.803, con lo cual el limite máximo en esa provincia es de
personas naturales (1.3 * 1.803 = 2.344), lo que significa (11.212 * 2.344 = $ 26.280,91), el máximo deducible

RA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD FISCAL)

inuación del Artículo 10, agréguese el siguiente artículo innumerado:

to a la Renta causado por sus gastos personales, aplicable antes de imputar créditos tributarios a los que haya lugar de

rior se deberán observar las siguientes reglas:

coma trece (2,13) fracciones básicas desgravadas de impuesto a la renta, el monto máximo de la rebaja por gastos personales

el periodo fiscal anual y el valor de la canasta básica multiplicado por siete.

ma trece (2,13) fracciones básicas desgravadas de impuesto a la renta durante el ejercicio fiscal:

el periodo fiscal anual y el valor de la canasta básica multiplicado por siete.

iar Básica, al mes de diciembre del ejercicio en el cual se liquida el impuesto, según los datos que publique el Instituto Nacio

os realizados en el país por concepto de arriendo o pago de intereses para adquisición de vivienda, alimentación, el pago de
al, vestimenta, turismo nacional en establecimientos registrados y con licencia única anual de funcionamiento, salud y
a el Servicio de Rentas Internas y siempre que tales gastos se vean sustentados en comprobantes de venta válidamente emitido

dos por los padres, cónyuge o pareja en unión de hecho e hijos dependientes del sujeto pasivo o de su cónyuge o pareja en un
ualquier caso, deberá excluirse el IVA e ICE de las transacciones.
os realizados en el país por concepto de arriendo o pago de intereses para adquisición de vivienda, alimentación, el pago de
al, vestimenta, turismo nacional en establecimientos registrados y con licencia única anual de funcionamiento, salud y
a el Servicio de Rentas Internas y siempre que tales gastos se vean sustentados en comprobantes de venta válidamente emitido

dos por los padres, cónyuge o pareja en unión de hecho e hijos dependientes del sujeto pasivo o de su cónyuge o pareja en un
ualquier caso, deberá excluirse el IVA e ICE de las transacciones.

GASTOS PERSONALES
IG EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA 300.00
IE SALUD 1,800.00
IE VESTIMENTA 2,000.00
IG ALIMENTACIÓN 1,500.00
IE VIVIENDA 3,000.00
TURISMO NACIONAL 200.00
TOTAL GASTOS PERSONALES 8,800.00

Tabla IR Personas Naturales año 2022

L = El valor menor
(Canasta
FBDIR*2.13 GP Básica x 7) % Rebaja
24,090.30 8,000.00 5037.55 20% 1,007.51 R = L *20%
24,090.30 8,000.00 5037.55 10% 503.76 R = L *10%

12.25 0.336875
1.47 1.029
13.72 1.365875 12.354125
los que haya lugar de

a rebaja por gastos personales

e publique el Instituto Nacional

da, alimentación, el pago de


de funcionamiento, salud y
de venta válidamente emitidos.

de su cónyuge o pareja en unión


da, alimentación, el pago de
de funcionamiento, salud y
de venta válidamente emitidos.

de su cónyuge o pareja en unión


DATOS
Ingreso BRUTOS 275,871.00 IG VENTAS TOTALES
Costos y Gastos NC
DESCUENTOS
- VALOR BRUTO

275,871.00

EJERCICIO (GASTOS PERSONALES COMO


REBAJA)
Ingresos Gravables 275,871.00
(-) Gastos Operacionales y Nómina -
(=) Base Imponible 275,871.00
(-) Limite Inferior 200,000.01
Base Excedente 75,870.99
Impuesto Tipo Marginal 1,517.42
(+) Impuesto Fracción Básica 2,797.52
Impuesto a la Renta Causado 4,314.94
(-) Rebaja Gastos Personales -
(-) Retenciones 2,180.00
Impuesto a la Renta por Pagar 2,134.94
RETENCIÓEN EN LA FUENTE IR
REL.DEPENDENCIA
278604
2130
603
275871
DATOS
Ingreso BRUTOS - IG

EJERCICIO (GASTOS PERSONALES COMO


REBAJA)
Ingresos Gravables -
(-) Gastos Operacionales y Nómina -
(=) Base Imponible -
(-) Limite Inferior -
Base Excedente -
Impuesto Tipo Marginal -
(+) Impuesto Fracción Básica 1,047.50
Impuesto a la Renta Causado 1,047.50
(-) Rebaja Gastos Personales -
(-) Retenciones
Impuesto a la Renta por Pagar 1,047.50
RETENCIÓEN EN LA FUENTE IR
REL.DEPENDENCIA
DATOS
Ingreso facturación 431,560.00
Gastos operacionales 302,650.00
Gastos de Nómina 68,350.00
-

60,560.00

EJERCICIO (GASTOS PERSONALES COMO REBAJA)


Ingresos Gravables 431,560.00
(-) Gastos Operacionales y Nómina 371,000.00
(=) Base Imponible 60,560.00
(-) Fracción Básica 53,512.00
Base Excedente 7,048.00
Impuesto sobre la fracciòn excedente 2,114.40
(+) Impuesto Fracción Básica 7,203.00
Impuesto a la Renta Causado 9,317.40
(-) Rebaja Gastos Personales 2,753.00
(-) Retenciones
Impuesto a la Renta por Pagar 6,564.40
RETENCIÓEN EN LA FUENTE IR REL.DEPENDENCIA

CÁLCULO REBAJA GASTOS PERSONALES


IG DECLARACIÓN IVA
DECLARACIÓN IVA
IESS

5 cargas

0.18008593312
630.300765926
36000
3402
TOTAL INGRESOS 1250000
TOTAL COSTOS Y GASTOS 836520

UTILIDAD DEL EJERCICIO 413480

15% PARTICIPACIÓN A TRABAJADORES 62022

UTILIDAD ANTES DE IR 351458

25% IR 87864.5

RETENCIONES 28000

IR A PAGAR 59864.5

También podría gustarte