Está en la página 1de 2

Elías y la oración Intercesora 

con la voluntad de Dios; el nombre del Señor Jesús. El motivo Detrás de nuestra oración

Santiago 5:17, 18. Rm.8:26-----la ayuda del E.S. en debilidad, intercede x nosotros. Efesios 6.18, Judas 20----
orar en el espíritu.

Este versículo dice que Elías era hombre "Sujeto a pasiones semejantes a las nuestras", ¿Qué quiere decir esto? Que se
enfrentaba con debilidades, temores, alegría, desanimo, etc. Estuvo sujeto a las mismas sensaciones y flaquezas que
todos experimentamos.

Pero este hombre de Dios, oró fervientemente para que no lloviese y no llovió por tres años y seis meses, oró
nuevamente y hubo lluvia.

Si nos fijamos en la última afirmación del versículo anterior: "La oración eficaz del justo puede mucho", no habla de
unos pocos, ni que sea un privilegio de los apóstoles o profetas. TODOS los creyentes pueden orar unos por otros (v.16)
con grandes resultados. En estos versículos de Santiago se ilustra la oración efectiva con el ejemplo en que menciona a
Elías.

Muchas veces, nos sentimos sin capacidad para orar por otros, porque vemos nuestras propias debilidades, pero fíjate
en el ejemplo que mencionamos, todos estamos expuestos a debilidades, necesidades y flaquezas, pero grande es Dios
quien obra y no nosotros. Nuestro orar cuando se llena del Espíritu Santo hace que SUCEDAN cosas. Cuando vayas
delante de Dios con peticiones por otros, acércate a Él con este sentir, sabiendo que nuestras oraciones son efectivas,
porque así lo declara la palabra de Dios, nuestro deber es confiar y creerlo de todo corazón, ¡porque así es!

Veamos un poco acerca de Elías:

Elías ora y anuncia la sequía.

"Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia
estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra"

1° Reyes 17:1

Aquí vemos a Elías declarándole lo que habría de acontecer al Rey Acab, (quien fue el peor de los reyes de Israel, había
adoptado las prácticas de inmoralidad e idolatría de su esposa Jezabel, por lo cual, inclinó al pueblo a la adoración a
baal, dios falso).

recordamos que los que adoraban a baal creían que este dios controlaba las lluvias. Así que, podemos ver que Elías
atacó directamente al baalismo y desafió a su dios, proclamando que era Jehová quien tenía el control sobre las lluvias,
sobre la naturaleza. Esto fue también una lucha espiritual en contra el paganismo y la idolatría.

Tenemos al Dios que tiene todo bajo su control y dominio; es ante Él que venimos a clamar y a presentar en oración los
pedidos. Nuestras oraciones, muchas veces, representan un potente peligro para los planes que el enemigo tenía
resueltos para dicha situación. Presentamos los pedidos ante Dios, y se ve amenazado por eso. Por tal razón, es que el
Apóstol Pablo nos dice: "...Fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios..."
(Efesios 6:10,11) "Por qué no tenemos lucha contra carne y sangre...". Nuestras oraciones causan efecto en el área
espiritual.

Cuando pedimos, por ejemplo, por una situación adversa, por una sanidad, por obstáculos o situaciones de desánimo,
estamos yendo en contra de lo que el enemigo había resuelto hacer, pero clamando a Dios para que revierta la situación
y cumpla su voluntad. ¿Puedes ver lo importante y hermoso del ministerio de oración? Oramos así, "Padre que se haga
tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra". Cuando oramos en favor de otros para que se haga la voluntad
de Dios, estamos pidiendo que Dios tome el control sobre determinadas situaciones y sobre las vidas. La oración hace
que las cosas sucedan, y quien ora es instrumento de Dios para que los cambios se produzcan.

Elías clama por lluvia.

"Y Elías subió a la cumbre del Carmelo, y postrándose entierra, puso su rostro entre las rodillas. Y dijo a su criado:
Sube ahora, y mira hacia el mar. Y él subió y miró, y dijo: No hay nada. Y él le volvió a decir: Vuelve siete veces." (1°
Reyes 18:42). Esto era para ver si había indicios de lluvia, y el criado de Elías fue y miró siete veces.

Elías clamó una, dos, tres veces y a la séptima el siervo que estaba con él le dijo: "Yo veo una pequeña nube como la
palma de la mano de un hombre, que sube del mar..." (1° Reyes 18:44). Elías clamó a Dios y clamó. Mandó a su siervo
para que fuera a ver si había una señal de lluvia siete veces, y no se desanimó cuando este venía sin noticias. Luego, fue
suficiente al ver a lo lejos una nubecita para que se sintiera victorioso.

Se puede aprender mucho acerca de la oración observando a Elías.

1.      Aunque hayamos recibido la promesa de la provisión de Dios, no debemos dejar de orar para que esta se cumpla
(v.41).

2.      Nos enteramos como oraba al leer: "postrándose en tierra, puso su rostro entre las rodillas" (v. 42).

3.      Vemos la importancia de perseverar en oración, cuando comprobamos que oró siete veces (v. 43)

4.      Comprendemos lo indispensable de la fe, al darnos cuenta que Elías creyó que su oración sería respondida antes de
que llegara la respuesta. (v. 44, 45)
La reina Ester. Ester 4.14. Abraham.
Así, había estas tres razones por que Elías no tenía que orar: Génesis 18.16 a 33. Moisés. Éxodo 32.31-
32. Samuel, David y Daniel…Pablo
● Estaba demasiado cansado. 1Re.18:32 Colosenses 1.9. Señor Jesús. Lucas 22.32.
● El obstáculo ya había sido quitado, 1Re.18:39 Juan 17.9-20. (Pedro y nosotros).

● Dios había prometido la lluvia tan necesaria. 1Re.18.1. ¿Qué es la oración


intercesora?
Ilustración de la oración intercesora
La intercesión es la
Encontramos en Lucas 11.5 a 10 una ilustración excelente de la intercesión. Un hombre, solicitud o el ruego a
favor de otro. Siempre
Buscando el bien de su amigo, despertó a un tercero a medianoche para pedirle pan. El señor hay tres personas
Andrew Murray, cuyos escritos devocionales han sido una bendición para muchos, señaló Involucradas: el que tiene
Aquí los elementos de la verdadera intercesión: la necesidad, el que tiene
poder para suplirla, y el
* la necesidad urgente del amigo hambriento que tiene

* el amor espontáneo del hombre que buscó la ayuda Contacto con las otras
dos. El intercesor es el
* el sentido de incapacidad cuando éste se dio cuenta de que no tenía nada que dar
intermediario. Conoce al
* la fe en la capacidad del tercero a responder a la solicitud necesitado y a la

* la persistencia que no se vio vencida hasta lograr lo que se buscaba Fuente de provisión, y
puede poner la mano
sobre ambos.

También podría gustarte