Está en la página 1de 5

1.

OBJETIVO

Establecer lineamientos generales a seguir para las actividades a ejecutar en la Planta Cartavio
Trujillo, identificando continuamente los peligros, evaluación y control de los riesgos
relacionados a la Seguridad y Salud en el Trabajo, controles en los aspectos ambientales y
definiendo parámetros de control en el proceso

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica al servicio de Cambio de rieles 4 unidades de 12 m de longitud,


Instalación en nueva ubicación de sistema, Manufacturas de tres zapatas, Pintura general

3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

Riel: Barra metálica que sirve de guía a un mecanismo,

Riel Stanley

Grúa: Máquina que sirve para levantar o transportar de un lugar a otras cosas muy pesadas;
generalmente está formada por una estructura metálica con un brazo móvil horizontal del que
cuelga un cable con un gancho.

Andamios: Armazón y/o estructura desmontable constituido por tablas o planchas metálicas y
tubos que se levanta provisionalmente bajo un techo o adosado a una pared para subir a lugares
altos y poder trabajar en su construcción o reparación, pintar paredes, etc.

Carro Trolley: Son dispositivos que pueden adaptarse a diversos anchos de vigas ahusadas y
planas, cambiando los espaciadores de ajuste, Livianos y compactos.
Ruedas guía de alto desempeño y durabilidad, Especialmente diseñado para una marcha suave;
el ancho del riel puede ser justado fácilmente, Las cuatro ruedas incorporan rodamientos de
bolas cerrados de gran calidad, no requieren lubricación.

Bloque retráctil: es un dispositivo en forma de tambor que se coloca en la parte superior de la


estructura que se desea subir, este dispositivo contiene dentro varios m de cinta o cable
enrollado, teniendo en un extremo de la cinta o cable un gancho de doble gatillo, para que el
usuario lo conecte a su arnés.

Transformador de oxido: es un fluido con textura de gel que se combina químicamente con en
óxido del hierro o acero y lo convierte en un material inocuo.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y modificatorias


• D.S. 005-2012-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Ley 29783 y
modificatorias.
• Norma ISO 45001:2018.
• Norma ISO 9001:2015.
• Norma ISO 14001:2015.
5. DESCRIPCION
RESPONSABILIDADES
5.1 Supervisor de Proyecto
• Representante permanente de PERU UP en obra.
• Responsable por la elaboración del plan de trabajo y su
cumplimiento.
• Responsable por el cumplimiento del cronograma de
ejecución de obra y el cumplimiento de los hitos
establecidos.
• Dominio total del contenido y condiciones del contrato.
• Responsable por garantizar la calidad y seguridad de los
trabajos.
• Responsable en terreno de la seguridad y la protección de
equipos herramientas y del medio ambiente en obra.
• Responsable por la programación de los trabajos en obra.
• Responsable por la producción y productividad en obra.
• Responsable por la requisición oportuna de equipos y
materiales.
• Responsable por el eficiente uso de los recursos humanos
y equipos, deberá llevar los registros de los rendimientos
en obra.
• Responsable por la solución de problemas técnicos
durante el montaje.
5.3 Área QHSE
• Proveer asesoramiento en los estándares aplicables para
dicho trabajo.
• Detener inmediatamente todos los trabajos que no
cumplan con el presente procedimiento hasta que se
tengan condiciones seguras de trabajo
• Responsable de la implementación, difusión y
cumplimiento del presente procedimiento.
• Identificar y evaluar los riesgos del trabajo a realizar y
tomar las acciones correctivas necesarias para mitigarlos.
• Inspeccionar equipos y herramientas con su distintivo
color de cinta del mes.
• Inspeccionar la delimitación del área de trabajo.
• Inspeccionar y verificar que todo el personal cumpla con el
uso del EPP adecuado establecida y reglamentado para la
actividad.
• Auditar y capacitar en el llenado del AST y permisos
correspondientes.
• Verificar que los trabajadores posean los cursos
obligatorios dispuestos por el cliente por cada actividad a
realizar.
Soldador
• Tener conocimiento que deben contar con su
homologación vigente de acuerdo con el proceso y
procedimiento de soldadura aplicable.
• Realizar el trabajo de soldadura según el WPS elaborado y
aprobado para los trabajos de soldeo.
• Usar el equipo de protección personal apropiado de forma
correcta en todo momento al realizar el trabajo.
• Mantener el orden y limpieza del área de trabajo durante y
después de realizar el trabajo
5.4 Trabajadores
• Son los encargados de realizar el trabajo de montaje y
realizar maniobras paralelas al montaje.
• Solicitar y tener los equipos y herramientas en buenas
condiciones
• Coordinar con los oficiales y ayudantes para realizar los
trabajos

6. RECURSOS
6.1 Emplear un vehículo para la ejecución de las actividades

• El vehículo debe contar con arresta llamas en el tubo de


escape.
• El vehículo y conductor debe contar con los documentos
• El vehículo debe contar con los implementos necesarios
(botiquín, extintor de 4 kg como mínimo tipo PQS, conos
de seguridad, tacos, entre otros).
• Realizar la inspección del vehículo diariamente antes de su
conducción y registrar en el formato
6.2 Equipos de protección personal

• Casco de Seguridad.
• Zapatos de seguridad.
• Lentes de protección.
• Guantes de badana y maniobra.
• Protectores auditivos.
• Uniforme de trabajo, traje retardante a la flama y/o
chaleco reflectivo, camisa manga larga.
• Respirador de media cara con cartuchos para polvos,
gases ácidos, vapores orgánicos.
• Protector solar.

Nota: Es obligatorio el uso de Equipos de Protección Personal.


6.3 Equipos de Protección colectiva
• Mallas de seguridad.
• Postes de seguridad.
• Letrero señalético
• Cinta amarilla “NO PASAR”.
6.4 Equipos de Rescate
6.5 Equipos de Emergencias

• Contar en el área de trabajo con 01 extintor (PQS) de 12 kg


aproximadamente, operativo y en buen estado.
• Contar con 01 botiquín implementado, para una respuesta
inicial en cualquier caso de emergencia.
• Contar con 01 kit antiderrame de acuerdo con los
estándares establecidos.

Herramientas, equipos, instrumentos e insumos de trabajo.


6.7 Equipos
Grúa
Andamio

6.8 Herramientas
• Juego de llaves mixtas en milímetros y pulgadas
• Juego de llaves hexagonales (Allen) en milímetros y
pulgadas
• Juego de llaves
• Juego de alicates (pico de loro, universal, extractor,
presión y corte)
• Juego de destornilladores
• Juego de llaves francesas 12”, 14” y 16”
• Juegos de llaves Stilson de 14”, 18”, 24 y 36”
6.9 Instrumentos
6.10 Insumos
• Pintura tráfico amarillo.
• Thinner.
• Electrodo supercito
• Trapo industrial.
• Brocha.
• Lija.
• Solvente (Aflojatodo)

7. ACTIVIDAD
7.1 Instalación de tres placas base con estructura para zapatas dichas
piezas se fabricarán en nuestras instalaciones, según las
características y lo establecido en los planos de ingeniería,
posteriormente serán instaladas en la nueva ubicación de acuerdo
con lo solicitado por el Cliente
7.4 Instalación de rieles estructurados con las siguientes dimensiones
(6 m Riel Stanley pesado, tubo rectangular de 6” x 2” galvanizado y
refuerzos) los que serán fabricados en nuestras instalaciones
7.7 Para el montaje de las estructuras se empleará una Grúa con
capacidad de carga 1 TON, se ubicara el equipo en punto que le
permita realizar la maniobra, debiendo considerar que el
perímetro y/o el radio de acción no pueda ser interrumpido por
trabajadores internos, Durante la maniobra participaran los
siguientes trabajadores:
• Operador de grua.
• Rigger.
• Vientero.
Se considera la elaboración de las siguientes herramientas de
gestión:
• Plan de Izaje.
• Elaboración de Análisis de Trabajo Seguro (ATS).
• Elaboración de Permiso Escrito para Trabajos de Alto
Riesgo (PETAR).
• Registro de inspección de Herramientas, accesorios y
elementos de izaje.
El personal a cargo cumple con las competencias para desarrollar
la actividad, debiendo desinstalar los rieles usados para
posteriormente procesarlos debidamente de acuerdo con lo
solicitado por el cliente.
7.8 Las piezas nuevas serán instaladas y/o montadas por personal
técnico que cuenta con las competencias y la experiencia en el
punto determinado por el cliente.
7.9 Se realizará el montaje de piezas utilizando Andamios certificados
la altura y la cantidad de cuerpos montados dependerá de las
consideraciones
7.10 Se iniciara el montaje de los rieles nuevos con la longitud de 12
mts; utilizando herramientas manuales y eléctricas
7.11 Se realizará la instalación de las columnas en “L” invertida,
empleando soldadura
7.12 Se ejecutará la instalación 2 carros trolley en el riel y bloque
retráctil.
7.13 Seguidamente se aplicará la pintura de acabado de pintura
amarillo trafico, según las recomendaciones del fabricante en cada
uno de los sistemas instalados
7.14
7.15 Dar mantenimiento al sistema que fue retirado, aplicando
transformador de oxido en la superficie para que adquiera el color
negro y la corrosión quede totalmente neutralizada,
posteriormente la aplicación de pintura de acabado amarillo
tráfico.
7.16 Se realizará las acciones de traslado de estas piezas, según lo
solicitado por el cliente
7.17 Se realizara la instalación y/o montaje en las zapatas nuevas a los 6
días a cargo del personal técnico
7.18 Se realizara la instalación y/o montaje de sistema antigolpes a
cargo del personal técnico
7.19 Instalación del sistema de rieles de 12 mts y de 2 carritos troles en
el riel a cargo del personal técnico
7.20 Se realizara la instalación y/o montaje de los bloques retractiles a
cargo del personal técnico
7.21 Posteriormente los tres sistemas una vez acabados se podrán
utilizar, siendo estos verificados por un representante del cliente,
serán validados con un acta de entrega
7.22 El ultimo sistema instalado se podrá poner en uso pasado los 8 días
de secado de la superficie de las zapatas, finalmente siendo estos
verificados por un representante del cliente, seran validados con
un acta de entrega

También podría gustarte