Está en la página 1de 4

Pensadores o

Pensamiento
Escuelas
filosófico
Biografía Obras Escuela Propuestas Frases

Pensamiento
escuelas

éticas
De
Sócrates nació en
Sócrates Antenas el año 470

l
Sócrates prefiere la Estableció que la “Solo sé que no se
a.C. de una familia

filosófico
Al parecer, Sócrates muerte al destierro, filosofía es la ciencia nada”
al parecer de clase
no escribió alguna y así, en el año 399, que estudia la ser “Un hombre
media. Su padre era
obra porque creía es condenado a humano: honesto es siempre
escultor y su madre
que cada uno debía muerte. A partir de -Mayéutica: Creencia un niño”.
comadrona, lo que
desarrollar sus este momento, de que existe un “Para encontrarte a
ha dado lugar a
propias ideas. Se algunos de sus conocimiento que se ti mismo, piensa
alguna comparación
conoce en parte sus discípulos fundaron acumula en la por ti mismo”.
entre el oficio de su
ideas desde los escuelas filosóficas conciencia “El conocimiento
madre y la filosofía
testimonios de sus diferentes, aunque -Método inductivo: empieza en el
de Sócrates. Los
discípulos: Platón, ninguna refleja la La persona debe crear asombro”.
primeros años de la
Jenofonte, Aristipo y auténtica filosofía el conocimiento a “El único
vida de Sócrates
Antístenes. del filósofo, sino tan través de su conocimiento
coinciden con el
solo ciertos aspectos experiencia verdadero es saber
esplendor de la
de la misma. que no sabes nada”.
sofistica en Atenas.

Aristóteles nació en En consecuencia, el El Liceo fue un En sus 62 años de “La amistad es un


Aristóteles el año 384 a.C. en
Estagira, una colonia
legado aristotélico
comprende cinco
círculo filosófico de
la Grecia antigua,
vida, Aristóteles, este
gran científico y
alma que habita en
dos cuerpos; un
de Grecia famosa tipos de obras, a seguía las pensador griego corazón que habita
por ser un puerto saber, los Tratados enseñanzas de aprendió sobre en dos almas.”
marítimo. Su padre, de lógica o el Aristóteles. Sus diversos temas como “La verdadera
Nicómaco, era Organón, los seguidores recibían cultura y ciencias, felicidad consiste
médico del rey de Tratados de física, el nombre de derivando su en hacer el bien.”
Macedonia. Que su los Escritos de peripatéticos. conocimiento en “No todo término
padre tuviera metafísica, los Obras Recibió este nombre aportes: El sistema merece el nombre
relación con la de ética, política y por estar situada al formalizado del de fin, sino tan sólo
realeza le influiría a técnica y, lado del templo pensamiento, la el que es óptimo”
él mucho tiempo finalmente, las dedicado a Apolo analogía política, los “La naturaleza no
después, siendo tutor Obras de estética, Licio, el cual poseía hallazgos en la hace nada en vano”
de Alejandro historia y literatura.. un jardín por el que medicina y La forma
Magno, el príncipe el maestro paseaba de la Tierra, entre lo
de Macedonia. con sus discípulos más importante
reflexionando.
Fundó una escuela
“Los bienes son
Epicuro de Fue un filósofo Epicuro llegó a
llamada Jardín. Este
espacio, dentro de su
Él decía que la para aquellos que
Samos griego. Nació y se escribir 300 obras, propio hogar, fue el
filosofía tiene como
objetivo llevar a quien
saben disfrutarlos.”
“El más grande
educó en Samos. formando un lugar escogido para
la estudia y practica a fruto de la
Muere el 270 a. C. a conjunto coherente y desarrollar su
la felicidad, basada en autosuficiencia es
la edad de 72 años. estructurado (al filosofía, en las
la autonomía (por si la libertad”
Fue maestro en la parecer había 34 reuniones y charlas
solo) “Toda amistad es
escuela Jardín. libros dedicados al que mantenía con
La supresión del dolor deseable por sí
Defendió una estudio de la sus seguidores y
y el miedo, el placer misma.”
doctrina basada en la naturaleza) amigos. La
es principio y fin de la “¿Quieres ser rico?
búsqueda del placer, Sus obras eran diferencia de esta
vida feliz, todo dolor Pues no te afanes
la cual debería ser básicamente temas escuela, es que los
es mal pero no todo en aumentar tus
dirigida por la de amor, justicia y amigos eran ricos,
dolor es siempre bienes, sino en
prudencia. dioses pobres, hombres,
rehuíble disminuir tu
mujeres, esclavos,
codicia.”.
etc.
Immanuel Kant Pensamientos sobre La educación, según Lo que persigue Kant “Con el poder
Immanuel Kant nació en 1724 y
murió en 1804,
la verdadera
estimación de las
Kant, es un arte cuya
pretensión central es
es fundamentar una
Ética Racional
viene la
responsabilidad”
filósofo alemán, fuerzas vivas. la búsqueda de la Universal basada en “Dormía y soñé
considerado por Historia general de perfección humana. leyes que determinan que la vida era
muchos como el la naturaleza y teoría Esto conduce a Kant la voluntad y que no belleza; desperté y
pensador más del cielo. Nueva a percibir la puede estar sustentada advertí que es
influyente de la era dilucidación de los educación como un en la pluralidad de deber”
moderna. Nacido en primeros principios arte que ha de ser fines, puesto que éstos “De dónde viene el
Königsberg (ahora, del conocimiento perfeccionado por varían y son ser humano todos
Kaliningrado, Rusia) metafísico. Nuevo muchas contingentes. La lo sabemos, a
el 22 de abril de concepto del generaciones, y, que razón pura se expresa donde quiere llegar
1724, Kant se educó movimiento y el por tanto, avanza por medio de juicios pocos lo conocen”
en el Collegium reposo poco a poco. analíticos y juicios “La felicidad no es
Fredericianum y en sintéticos, nos dice un ideal de la
la Universidad de Kant. En Kant razón, sino de la
Königsberg. encontramos un imaginación”
elaborado intento por “La libertad es
fundamentar las aquella facultad
obligaciones morales que aumenta la
del hombre, en utilidad de todas
conceptos de la razón las demás
pura facultades”

También podría gustarte