TELEBACHILLERATO COMUNITARIO
SECUENCIA DIDÁCTICA
IDENTIFICACIÓN
Nombre del TBC Localidad Municipio Estado CCT
COAHUILA
Semestre Grupo y sección Periodo de aplicación Ciclo escolar
1 2 3 4 5 6 6A
No. de horas Tiempo de estudio
Nombre del docente independiente
0
ÁREA DISCIPLINAR:
Módulo Propósito del Módulo
Al finalizar el módulo, el estudiantado analizará la importancia de
estudiar la historia mexicana de finales del siglo XX y principios del
XXI, a través de sus elementos políticos, económicos, sociales,
México y la Globalización geográficos, filosóficos y culturales, para comprender el proceso de
transformación provocado por el agotamiento de los modelos
revolucionario y neoliberal.
Unidad de aprendizaje Propósito de la Unidad
Al finalizar la unidad, el estudiantado explica las
consecuencias del neoliberalismo y de la alternancia política
en nuestro país, a través del análisis de las circunstancias
Unidad III.- México contemporáneo: en busca de una alternativa sociales, políticas, económicas, geográficas, filosóficas y
artísticas en México, para comprender las causas que han
motivado la búsqueda de una alternativa política y
Económica.
CONTENIDOS ESPECÍFICOS
Conocimientos Habilidades Actitudes
Alternancia política en México: Identifica los rasgos de los gobiernos de alternancia Privilegia el diálogo para la construcción de nuevos
o Vicente Fox Quesada (2000-2006): y la búsqueda de una alternativa al neoliberalismo conocimientos.
Medidas económicas: continuidad de las en México.
políticas económicas neoliberales. Externa un pensamiento crítico y reflexivo de
Proceso democratizador: aumento en el Reconoce el nacimiento de un mundo multipolar, la manera solidaria.
presupuesto para partidos políticos y irrupción de las economías emergentes y la
campañas, y crisis electoral de 2006. aparición de nuevos retos mundiales. Muestra tolerancia ante la diversidad de problemas
Apertura a la libertad de expresión: fin del sociales.
culto a la personalidad presidencial y
Identifica las transformaciones sociales, Demuestra una conciencia social ante las
libertad a medios de comunicación.
económicas, políticas, culturales y tecnológicas en situaciones de su entorno.
Crisis políticas: fragmentación y parálisis
México y en el mundo causadas por los gobiernos
parlamentaria, oposición a la reforma
de alternancia en México, la búsqueda de una Expresa de manera crítica sus ideas y muestra
electoral, juicio de desafuero del 2005 y
alternativa al neoliberalismo, el nacimiento de un respeto por las demás opiniones.
crisis electoral del 2006.
mundo multipolar, la irrupción de las economías
emergentes y la aparición de nuevos retos Muestra flexibilidad y apertura a diferentes puntos
o Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012):
mundiales. de vista.
Medidas económicas: Crisis económica del
2008, recesión y aumento de la pobreza;
aumento en la deuda externa. Establece relaciones entre fenómenos políticos, Rechaza la exclusión y segregación en su contexto.
transición política en distintos estados del económicos, sociales, culturales y tecnológicos de
país, retorno del priismo a la presidencia y México y el mundo.
reforma política sobre espacios
publicitarios a partidos políticos. Emplea herramientas cartográficas para explicar
procesos históricos, sociales, políticos, económicos
y políticos, señalando zonas de conflicto y cambios
Inestabilidad política: conflictos sindicales, en las zonas de influencia.
combate al narcotráfico y aumento a la
violencia, casos de corrupción, elecciones Cuestiona la crisis de la democracia, el vacío
cuestionadas. ideológico y ascenso de nuevos líderes
carismáticos, a través de los postulados filosóficos
Cambio político y permanencia económica: de Rob Riemen y Raffaele Simone.
o Enrique Peña Nieto (2012-2018):
Medidas económicas: reformas Esboza soluciones para enfrentar retos como el
estructurales (educativa, financiera, racismo, los desplazamientos forzados, la pobreza,
energética, hacendaria y la violencia de género, la discriminación, la
telecomunicaciones) al sistema económico migración, el calentamiento global y el desarrollo
mexicano. tecnológico.
Transición del TLCAN al TEMEC.
Proceso democratizador: firma del pacto Reconoce el impacto de las expresiones artísticas
por México, transformaciones internas en del periodo contemporáneo.
las instituciones partidistas y la apertura a
nuevas corrientes políticas. Inestabilidad
política: exposición de casos de corrupción;
reforma educativa y enfrentamientos
sindicales; crisis de inseguridad en
Michoacán (surgimiento de las
autodefensas); inestabilidad social; y
represión en Guerrero (Caso Ayotzinapa).
El mundo multipolar:
o Potencias emergentes: importancia
política, económica y geográfica de Brasil,
Rusia, India y China.
o Respuestas a la globalización: similitudes
y diferencias entre los gobiernos
izquierdistas de América del Sur.
o Revolución tecnológica: interconectividad
mundial, robotización de la producción
industrial y los servicios, y sofisticación
médica.
o Nuevos retos: migración, discriminación,
violencia crimen organizado, cambio
climático y terrorismo.
ACTIVIDADES DE CIERRE
3. Invita a investigar en Indaga en internet, Cuaderno Investigación Rubrica N/A Formativa
diferentes fuentes de libros, revistas, Lápiz Hetroevaluacion
información 5 periódico y textos Pluma
componentes de fox para encontrar la
libro
información
durante su sexenio. solicitada.
Total
10%/10%
Ponderación
Apertura a la libertad de expresión: fin del culto a la personalidad presidencial y libertad a medios
CONOCIMIENTOS de comunicación.
Crisis políticas: fragmentación y parálisis parlamentaria, oposición a la reforma electoral, juicio de SESIONES : 3,4
:
desafuero del 2005 y crisis electoral del 2006.
Total
10%/20%
Ponderación
Total
10%/30%
Ponderación
Cambio político y permanencia económica:
Enrique Peña Nieto (2012-2018):
CONOCIMIENTOS Medidas económicas: reformas estructurales (educativa, financiera, energética, hacendaria y SESIONES : 7,8
: telecomunicaciones) al sistema económico mexicano.
Transición del TLCAN al TEMEC
ACTIVIDADES DE CIERRE
12. Invita a investigar en Indaga en internet, libros, Cuadern Biografía Rubrica N/A Sumativa
diferentes fuentes de revistas textos y escribe la o Heteroevaluaci
información la biografía biógrafa de enrique peña on
Lápiz
de enrique peña nieto. nieto. . Pluma
Libro
Total
10%/40%
Ponderación
Proceso democratizador: firma del pacto por México, transformaciones internas en las instituciones
partidistas y la apertura a nuevas corrientes políticas.
CONOCIMIENTOS Inestabilidad política: exposición de casos de corrupción; reforma educativa y enfrentamientos SESIONES : 9,10
: sindicales; crisis de inseguridad en Michoacán (surgimiento de las autodefensas); inestabilidad
social; y represión en Guerrero (Caso Ayotzinapa).
ACTIVIDADES DE CIERRE
15. Indica a partir de los Plasma recortes o
ejemplos de los imágenes ilustrativas o
diferentes noticias de diferentes
compromisos problemáticas de Cuaderno
incumplidos buscar en narcotráfico o Lápiz Sumativa
notas periodísticas la inseguridad Pluma Noticia Rubrica N/A Heteroevaluaci
inseguridad o Tijeras on
narcotráfico en Pegamento
México.
Total
10%/50%
Ponderación
Búsqueda de una alternativa:
Andrés Manuel López Obrador (2018- 2022):
Proceso democratizador
CONOCIMIENTOS Medidas económicas: propuestas de austeridad presupuestal, programas de asistencia
social, combate a la corrupción. SESIONES : 11,12
:
Reacomodo de las fuerzas políticas.
El Plan de Negocios 2019 – 2023 de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Modificaciones a la reforma educativa. § La crisis de la pandemia COVID – 19 en México.
El mundo multipolar:
Potencias emergentes: importancia política, económica y geográfica de Brasil, Rusia, India y
China.
Respuestas a la globalización: similitudes y diferencias entre los gobiernos izquierdistas de
América del Sur.
Revolución tecnológica: interconectividad mundial, robotización de la producción industrial y los
CONOCIMIENTOS servicios, y sofisticación médica.
SESIONES : 13,14
: Nuevos retos: migración, discriminación, DGB/DCA/TBC04-2019 38 CONTENIDOS ESPECÍFICOS
CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES violencia crimen organizado, cambio climático y
terrorismo.
La nueva política y los nuevos líderes carismáticos:
La crisis de la democracia, el vacío ideológico y el resurgimiento de los líderes carismáticos en
las ideas de Rob Riemen y Raffaele Simone.
• Expresiones artísticas del periodo contemporáneo.
Aprendizajes Actividades Evaluación
Esperados Recursos Evidencias/
Enseñanza Aprendizaje Instrumentos Ponderación Tipo de Ev.
productos
En busca de una ACTIVIDADES DE INICIO
nueva alternativa 19. Explica por medio de un Registra anotaciones de la Cuadern Registro de Guía de N/A Diagnostica
política y cuadro conceptual expuesto en exposición en su cuaderno o
económica: el pizarrón ¿qué es el mundo Lápiz Heteroevaluaci
Andrés Manuel multipolar? Y las potencias Pluma anotaciones observación on
López Obrador emergentes, política, económica
(2018-2024). o El y geográfica.
nacimiento de un ACTIVIDADES DE DESARROLLO
mundo multipolar 20. Ilustra por medio de una Desarrolla en hojas de Cuadern
y potencias presentación en power point la maquina una línea del o
emergentes. o interconectividad mundial y tiempo sobre la Lápiz
Alternativas al como se ha ido desarrollando a revolución tecnológica a
Pluma
proyecto través del tiempo y como nos través del tiempo.
neoliberal en Hojas de
benéfica en la actualidad. maquina Línea del Formativa
América del Sur rubrica 10% Hetroevaluacio
(1999-2018). • Indica investigar la historia de Colores tiempo n
Analiza las la revolución tecnología y Tijeras
causas, realizar una línea del tiempo pegamen
consecuencias y con la información recolectada. to
retos de los
fenómenos
migratorios,
terrorismo, crimen ACTIVIDADES DE CIERRE
organizado y 21. Invita a realizar un cuadro Enlista los riesgos y Cuadern Cuadro rubrica N/A Sumativa
cambio climático. de doble entrada donde plasme beneficios de la o comparativo Heteroevaluaci
• Compara las los beneficios y riesgos de la tecnología. on
Lápiz
críticas y tecnología.
Pluma
propuestas al
modelo neoliberal
imperante en las
primeras décadas
del nuevo milenio
(2000 - 2018). •
Valora el impacto
de los avances
tecnológicos en
telecomunicacione
s, transportes,
modos de
producción y
salud en los
albores del siglo
XXI. • Valora el
impacto del
desarrollo
tecnológico y la
preponderancia de
la cultura visual
en la redefinición
de la política y el
líder carismático,
a través de las
ideas de Rob
Riemen o Raffaele
Simone.
Total
10%/70%
Ponderación
BIBLIOGRAFIA
Libros de texto
“México y el imperialismo” y “México y las guerras mundiales”.
OBSERVACIONES
Forma de Evaluar:
Actividades sumativas y formativas de clase 70%
Asistencia virtual, Participación, Actitudes y valores: 10%
Examen Parcial: 20%
VALIDACIÓN
Fecha de entrega Nombre y Firma del Docente Responsable de TBC Vo. Bo. Coordinación Regional