Está en la página 1de 22

COLEGIO DE BACHILLERES DE COAHUILA

TELEBACHILLERATO COMUNITARIO

SECUENCIA DIDÁCTICA

IDENTIFICACIÓN
Nombre del TBC Localidad Municipio Estado CCT
COAHUILA
Semestre Grupo y sección Periodo de aplicación Ciclo escolar
1 2 3 4 5 6 6A
No. de horas Tiempo de estudio
Nombre del docente independiente
0

ÁREA DISCIPLINAR:
Módulo Propósito del Módulo
Al finalizar el módulo, el estudiantado analizará la importancia de
estudiar la historia mexicana de finales del siglo XX y principios del
XXI, a través de sus elementos políticos, económicos, sociales,
México y la Globalización geográficos, filosóficos y culturales, para comprender el proceso de
transformación provocado por el agotamiento de los modelos
revolucionario y neoliberal.
Unidad de aprendizaje Propósito de la Unidad
Al finalizar la unidad, el estudiantado explica las
consecuencias del neoliberalismo y de la alternancia política
en nuestro país, a través del análisis de las circunstancias
Unidad III.- México contemporáneo: en busca de una alternativa sociales, políticas, económicas, geográficas, filosóficas y
artísticas en México, para comprender las causas que han
motivado la búsqueda de una alternativa política y
Económica.

Problema Eje Ejes Transversal


México está en búsqueda de una alternativa que le permita sobreponerse a las
desigualdades sociales y a la violencia que lo ha caracterizado en el cambio del Social
siglo XX al XXI. Habilidades lectoras
DIAGNÓSTICO DEL GRUPO (considere características personales, sociales y formativas previas)
Aprendizajes Clave
Eje Componente Contenido Central
Entender la relevancia de los El estudio de fenómenos y problemas
fenómenos sociales contemporáneos. Contemporáneos. La sociedad actual: participación ciudadana, derechos humanos,
Distribución de la población y Desarrollo desigualdad, desarrollo sustentable, medio ambiente.
económico.
Comprender y analizar los problemas Equidad, inclusión y expectativas de la calidad de vida: los
La continuidad y el cambio.
sociales de hoy. desafíos del futuro ante el crecimiento demográfico.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS
Conocimientos Habilidades Actitudes
Alternancia política en México: Identifica los rasgos de los gobiernos de alternancia Privilegia el diálogo para la construcción de nuevos
o Vicente Fox Quesada (2000-2006): y la búsqueda de una alternativa al neoliberalismo conocimientos.
 Medidas económicas: continuidad de las en México.
políticas económicas neoliberales. Externa un pensamiento crítico y reflexivo de
 Proceso democratizador: aumento en el Reconoce el nacimiento de un mundo multipolar, la manera solidaria.
presupuesto para partidos políticos y irrupción de las economías emergentes y la
campañas, y crisis electoral de 2006. aparición de nuevos retos mundiales. Muestra tolerancia ante la diversidad de problemas
 Apertura a la libertad de expresión: fin del sociales.
culto a la personalidad presidencial y
Identifica las transformaciones sociales, Demuestra una conciencia social ante las
libertad a medios de comunicación.
económicas, políticas, culturales y tecnológicas en situaciones de su entorno.
 Crisis políticas: fragmentación y parálisis
México y en el mundo causadas por los gobiernos
parlamentaria, oposición a la reforma
de alternancia en México, la búsqueda de una Expresa de manera crítica sus ideas y muestra
electoral, juicio de desafuero del 2005 y
alternativa al neoliberalismo, el nacimiento de un respeto por las demás opiniones.
crisis electoral del 2006.
mundo multipolar, la irrupción de las economías
emergentes y la aparición de nuevos retos Muestra flexibilidad y apertura a diferentes puntos
o Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012):
mundiales. de vista.
 Medidas económicas: Crisis económica del
2008, recesión y aumento de la pobreza;
aumento en la deuda externa. Establece relaciones entre fenómenos políticos, Rechaza la exclusión y segregación en su contexto.
 transición política en distintos estados del económicos, sociales, culturales y tecnológicos de
país, retorno del priismo a la presidencia y México y el mundo.
reforma política sobre espacios
publicitarios a partidos políticos. Emplea herramientas cartográficas para explicar
procesos históricos, sociales, políticos, económicos
y políticos, señalando zonas de conflicto y cambios
 Inestabilidad política: conflictos sindicales, en las zonas de influencia.
combate al narcotráfico y aumento a la
violencia, casos de corrupción, elecciones Cuestiona la crisis de la democracia, el vacío
cuestionadas. ideológico y ascenso de nuevos líderes
carismáticos, a través de los postulados filosóficos
Cambio político y permanencia económica: de Rob Riemen y Raffaele Simone.
o Enrique Peña Nieto (2012-2018):
 Medidas económicas: reformas Esboza soluciones para enfrentar retos como el
estructurales (educativa, financiera, racismo, los desplazamientos forzados, la pobreza,
energética, hacendaria y la violencia de género, la discriminación, la
telecomunicaciones) al sistema económico migración, el calentamiento global y el desarrollo
mexicano. tecnológico.
 Transición del TLCAN al TEMEC.
 Proceso democratizador: firma del pacto Reconoce el impacto de las expresiones artísticas
por México, transformaciones internas en del periodo contemporáneo.
las instituciones partidistas y la apertura a
nuevas corrientes políticas. Inestabilidad
política: exposición de casos de corrupción;
reforma educativa y enfrentamientos
sindicales; crisis de inseguridad en
Michoacán (surgimiento de las
autodefensas); inestabilidad social; y
represión en Guerrero (Caso Ayotzinapa).

Búsqueda de una alternativa:


o Andrés Manuel López Obrador (2018-
2022):
 Proceso democratizador
 Medidas económicas: propuestas de
austeridad presupuestal, programas de
asistencia social, combate a la corrupción.
 Reacomodo de las fuerzas políticas.
 El Plan de Negocios 2019 – 2023 de
Petróleos Mexicanos (PEMEX).
 Modificaciones a la reforma educativa.
 La crisis de la pandemia COVID – 19 en
México.

El mundo multipolar:
o Potencias emergentes: importancia
política, económica y geográfica de Brasil,
Rusia, India y China.
o Respuestas a la globalización: similitudes
y diferencias entre los gobiernos
izquierdistas de América del Sur.
o Revolución tecnológica: interconectividad
mundial, robotización de la producción
industrial y los servicios, y sofisticación
médica.
o Nuevos retos: migración, discriminación,
violencia crimen organizado, cambio
climático y terrorismo.

La nueva política y los nuevos líderes


carismáticos:
o La crisis de la democracia, el vacío
ideológico y el resurgimiento de los líderes
carismáticos en las ideas de Rob Riemen y
Raffaele Simone.

Expresiones artísticas del periodo


contemporáneo

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE SE UTILIZA


(Proyecto formativo, aprendizaje basado en problemas, análisis de caso , otro)
Método de proyectos.
Aprendizaje centrado en la solución de problemas auténticos.
Trabajo en equipos cooperativos

COMPETENCIAS A DESARROLLAR HABILIDADES


Genéricas y atributo Disciplinares Socioemocionales
CG4.1 Expresa ideas y conceptos mediante CDBCS1 Identifica el conocimiento social y Perseverancia
representaciones lingüísticas, matemáticas o humanista como una construcción en constante
gráficas. transformación
CG5.2 Ordena información de acuerdo a CDBCS2 Sitúa hechos históricos fundamentales
categorías, jerarquías y relaciones. que han tenido lugar en distintas épocas en México
CG6.1 Elige las fuentes de información más y el mundo con relación al presente
relevantes para un propósito específico y CDBCS3 Interpreta su realidad social a partir de
discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y los procesos históricos locales, nacionales e
confiabilidad. internacionales que la han configurado
CG6.2 Evalúa argumentos y opiniones e identifica CDBCS4 Valora las diferencias sociales, políticas,
prejuicios y falacias. económicas, étnicas, culturales y de género y las
CG6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica desigualdades que inducen.
sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e CDBCS5 Establece la relación entre las
integra nuevos conocimientos y perspectivas al dimensiones políticas, económicas, culturales y
acervo con el que cuenta. geográficas de un acontecimiento.
CG6.4 Estructura ideas y argumentos de manera CDBCS7 Evalúa las funciones de las leyes y su
clara, coherente y sintética. transformación en el tiempo.
CG7.3 Articula saberes de diversos campos y CDBCS8 Compara las características democráticas
establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. y autoritarias de diversos sistemas sociopolíticos.
CG8.2 Aporta puntos de vista con apertura y CDBH1 Analiza y evalúa la importancia de la
considera los de otras personas de manera filosofía en su formación personal y colectiva.
reflexiva. CDBH3 Examina y argumenta de manera crítica y
CG9.1 Privilegia el diálogo como mecanismo para reflexiva, diversos problemas filosóficos
la solución de conflictos. relacionados con la actuación humana, potenciando
CG9.3 Conoce sus derechos y obligaciones como su dignidad, libertad y autodirección.
mexicano y miembro de distintas comunidades e CDBH6 Defiende con razones coherentes sus
instituciones, y reconoce el valor de la juicios sobre aspectos de su entorno.
participación como herramienta para ejercerlos. CDBH7 Escucha y discierne los juicios de los otros
CG9.4 Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el de una manera respetuosa.
interés y bienestar individual y el interés general de CDBH8 Identifica los supuestos de los argumentos
la sociedad. con los que se le trata de convencer y analiza la
CG9.5 Actúa de manera propositiva frente a confiabilidad de las fuentes de una manera crítica y
fenómenos de la sociedad y se mantiene informado. justificada.
CG9.6 Advierte que los fenómenos que se CDBH9 Evalúa la solidez de la evidencia para
desarrollan en los ámbitos local, nacional e llegar a una conclusión argumentativa a través del
internacional ocurren dentro de un contexto global diálogo.
interdependiente. CDBH11 Analiza de manera reflexiva y crítica las
CG10.1 Reconoce que la diversidad tiene lugar en manifestaciones artísticas a partir de
un espacio democrático de igualdad de dignidad y consideraciones históricas y filosóficas para
derechos de todas las personas, y rechaza toda reconocerlas como parte del patrimonio cultural.
forma de discriminación. CDBH14 Valora los fundamentos en los que se
CG10.2 Dialoga y aprende de personas con sustentan los derechos humanos y los practica de
distintos puntos de vista y tradiciones culturales manera crítica en la vida cotidiana.
mediante la ubicación de sus propias circunstancias CDBH15 Sustenta juicios a través de valores éticos
en un contexto más amplio. en los distintos ámbitos de la vida.
CG10.3 Asume que el respeto de las diferencias es CDBH16 Asume responsablemente la relación que
el principio de integración y convivencia en los tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno
contextos local, nacional e internacional. natural y sociocultural, mostrando una actitud de
CG11.2 Reconoce y comprende las implicaciones respeto y tolerancia.
biológicas, económicas, políticas y sociales del
daño ambiental en un contexto global
interdependiente.

 Alternancia política en México:

CONOCIMIENT  Vicente Fox Quesada (2000-2006): SESIONES


 Medidas económicas: continuidad de las políticas económicas neoliberales. : 1,2
OS:
 Proceso democratizador: aumento en el presupuesto para partidos políticos y campañas, y crisis
electoral de 2006.
Aprendizajes Actividades Evaluación
Esperados Recursos
Evidencias/
Enseñanza Aprendizaje Instrumentos Ponderación Tipo de Ev.
productos
Explica las causas, ACTIVIDADES DE INICIO
desarrollo y 1. Ilustra por medio de una Analiza y Registra  Cuaderno Cuestionario Guía de N/A Diagnostica
consecuencias de presentación en power la en su cuaderno un  Lápiz observación Heteroevaluacion
los procesos biografía y sexenio de cuestionario donde Pluma
históricos Vicente Fox quesada plasmen
 computado
desarrollados en información sobre
Enuncia las siguientes preguntas El Presidente ra
México y el
mundo del año en plenaria y propone discutir en Vicente Fox
2000 a la grupo su significado. Quezada.
actualidad: o
Gobiernos de ¿Cómo se caracterizó el gobierno
alternancia: de Vicente Fox Quezada?
Vicente Fox
Quesada (2000- ¿Cómo se considera el sexenio de
2006) Vicente Fox quesada?
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
2. Conduce la clase por Sigue lectura guiada  Cuaderno Tabla Rubrica 10% Formativa
medio de una lectura del profesor.  Lápiz informativa Hetroevaluacion
guiada de su libro de Pluma
Elabora
México y las guerras
individualmente en  libro
mundiales pagina 210 y
el cuaderno una
211.
tabla informativa
Indica realizar una tabla con las dichas
informativa con las dichas políticas políticas
económicas durante el sexenio de económicas durante
Vicente fox con la información el sexenio de
que se encuentra en la ppt. Vicente fox con la
información que se
encuentra en la ppt.

ACTIVIDADES DE CIERRE
3. Invita a investigar en Indaga en internet,  Cuaderno Investigación Rubrica N/A Formativa
diferentes fuentes de libros, revistas,  Lápiz Hetroevaluacion
información 5 periódico y textos Pluma
componentes de fox para encontrar la
 libro
información
durante su sexenio. solicitada.

Total
10%/10%
Ponderación

 Apertura a la libertad de expresión: fin del culto a la personalidad presidencial y libertad a medios
CONOCIMIENTOS de comunicación.
 Crisis políticas: fragmentación y parálisis parlamentaria, oposición a la reforma electoral, juicio de SESIONES : 3,4
:
desafuero del 2005 y crisis electoral del 2006.

Aprendizajes Actividades Evaluación


Esperados Recursos Evidencias/
Enseñanza Aprendizaje Instrumentos Ponderación Tipo de Ev.
productos
• Explica las ACTIVIDADES DE INICIO
causas, desarrollo 4. Invita a investigar en Indaga en internet,  Cuadern Biografía Guía de N/A Diagnostica
y consecuencias diferentes fuentes de libros, revistas textos la o observación Heteroevaluaci
de los procesos información la biografía biografía y la anota en on
 Lápiz
históricos de vicente fox agregando su cuaderno. Pluma
desarrollados en un dibujo o imagen.
México y el
mundo del año ACTIVIDADES DE DESARROLLO
2000 a la 5. Entrega material impreso Expresa ideas según su  Cuadern Cuestionario Rubrica 10% Formativa
actualidad: o (anexo 1). lógica y discute con o Hetroevaluacio
Gobiernos de sus compañeros si las  Lápiz n
alternancia: Da lectura general al grupo sobre
ideas son correctas. Pluma
Vicente Fox el culto a la personalidad en
Quesada (2000- México.  libro
2006) y Felipe
Calderón Hinojosa Da una breve explicación de la
(2006-2012). lectura y da indicaciones para
contestar en su cuaderno el
cuestionario que se encuentra en el
anexo.
ACTIVIDADES DE CIERRE
6. Indica realizar a partir de Plasma recortes o  Cuadern collage rubrica N/A Formativa
ejemplos de las diferentes imágenes ilustrativas o Hetroevaluacio
problemáticas en la de diferentes n
 Lápiz
comunidad a partir del problemáticas en la Pluma
culto a la personalidad comunidad en su
 libro
realizar un collage. cuaderno.

Total
10%/20%
Ponderación

 Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012):


 Medidas económicas: Crisis económica del 2008, recesión y aumento de la pobreza; aumento en la
deuda externa.
CONOCIMIENTOS  Proceso democratizador: transición política en distintos estados del país, retorno del priismo a la SESIONES : 5,6
: presidencia y reforma política sobre espacios publicitarios a partidos políticos.
 Inestabilidad política: conflictos sindicales, combate al narcotráfico y aumento a la violencia, casos
de corrupción, elecciones cuestionadas.
Aprendizajes Actividades Evaluación
Esperados Recursos Evidencias/
Enseñanza Aprendizaje Instrumentos Ponderación Tipo de Ev.
productos
• Explica las ACTIVIDADES DE INICIO
causas, desarrollo 7. Proyecta en power point el Redacta en su cuaderno  Cuadern Opinión Guía de N/A Diagnostica
y consecuencias sexenio del presidente la opinión personal con o personal observación Heteroevaluaci
de los procesos Felipe calderón de ideas adquiridas durante  Lápiz on
históricos Hinojosa y explica la explicación del Pluma
desarrollados en brevemente el mandato docente.  Libro
México y el durante su sexenio.  Computa
mundo del año
2000 a la Promueve la redacción de una dora
actualidad: o opinión personal sobre el sexenio 
Gobiernos de 2006-2012
alternancia:
Vicente Fox Ejemplifica en el pinatrron una
Quesada (2000- idea.
2006) y Felipe
Calderón Hinojosa ACTIVIDADES DE DESARROLLO
(2006-2012). 8. Propone diseñar un Elabora en hojas de  Cuadern Periódico Rubrica 10% Formativa
Analiza las periódico con con sección maquina o papel bond o Hetroevaluacio
causas, de noticias mencionando un periódico donde  n
Lápiz
consecuencias y algunos de los problemas muestra en la sección Pluma
retos de los ocurridos durante el de noticias algunos de  Hojas de
fenómenos sexenio de Felipe calderón los problemas ocurridos maquina
migratorios, de Hinojosa 2006-2012 durante el sexenio 2006- 
terrorismo, crimen Colores
2012
organizado y Proporciona ayuda necesaria a cada
cambio climático. estudiante que lo requiera
• Compara las
críticas y
propuestas al
modelo neoliberal ACTIVIDADES DE CIERRE
imperante en las 9. Solicita leer las páginas Elabora una síntesis con  Cuadern Síntesis Rubrica N/A Sumativa
primeras décadas 210 de su libro y hacer una la información que se o Heteroevaluaci
del nuevo milenio síntesis en su cuaderno. encuentra en su libro de  Lápiz on
(2000 - 2018). texto.  Pluma
 Libro

Total
10%/30%
Ponderación
 Cambio político y permanencia económica:
 Enrique Peña Nieto (2012-2018):
CONOCIMIENTOS  Medidas económicas: reformas estructurales (educativa, financiera, energética, hacendaria y SESIONES : 7,8
: telecomunicaciones) al sistema económico mexicano.
 Transición del TLCAN al TEMEC

Aprendizajes Actividades Evaluación


Esperados Recursos Evidencias/
Enseñanza Aprendizaje Instrumentos Ponderación Tipo de Ev.
productos
Analiza las ACTIVIDADES DE INICIO
causas, 10. Expone por medio de Participa dando su  Cuadern Registro de Guía de N/A Diagnostica
consecuencias y presentación en power percepción acerca de lo o anotaciones observación Heteroevaluaci
retos de los las medidas económicas on
fenómenos de Enrique Peña Nieto aprendió en la exposición.  Lápiz
migratorios, durante su sexenio.  Pluma
terrorismo, crimen Comenta ideas y
Ordena a los estudiantes a sugerencias  Libro
organizado y
cambio climático. formar una mesa redonda
Registra anotaciones en
• Compara las coordinando con preguntas guía
críticas y su cuaderno del
sobre el tema y recolectado
propuestas al cuestionario.
apuntes en el pintaron.
modelo neoliberal
imperante en las
primeras décadas
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
del nuevo milenio
(2000 - 2018). 11. Papara al grupo Selecciona información  Cuadern Tríptico Rubrica 10% Formativa
organizándolos por adecuada para elaborar su o Hetroevaluacio
Cambio político y n
permanencia del quipos al azar y entrega tríptico en hojas de  Lápiz
modelo material impreso (anexo máquina y plasma en él  Pluma
económico: 2) da indicaciones para información sobre las  Libro
Enrique Peña que elaboren un tríptico distintas reformas.
Nieto (2012-2018) de las reformas
aplicadas durante el
sexenio de enrique peña
nieto.
Brinda asesoría a cada alumno.

ACTIVIDADES DE CIERRE
12. Invita a investigar en Indaga en internet, libros,  Cuadern Biografía Rubrica N/A Sumativa
diferentes fuentes de revistas textos y escribe la o Heteroevaluaci
información la biografía biógrafa de enrique peña on
 Lápiz
de enrique peña nieto. nieto. .  Pluma
 Libro

Total
10%/40%
Ponderación
 Proceso democratizador: firma del pacto por México, transformaciones internas en las instituciones
partidistas y la apertura a nuevas corrientes políticas.
CONOCIMIENTOS  Inestabilidad política: exposición de casos de corrupción; reforma educativa y enfrentamientos SESIONES : 9,10
: sindicales; crisis de inseguridad en Michoacán (surgimiento de las autodefensas); inestabilidad
social; y represión en Guerrero (Caso Ayotzinapa).

Aprendizajes Actividades Evaluación


Esperados Recursos Evidencias/
Enseñanza Aprendizaje Instrumentos Ponderación Tipo de Ev.
productos
Consecuencias y ACTIVIDADES DE INICIO
retos de los 13. Conduce la clase Participa respondiendo Cuestionario Guía de N/A Diagnostica
fenómenos realizando las las preguntas en plenaria  Cuaderno observación Heteroevaluaci
migratorios, siguientes preguntas y anotando en su  Lápiz
on
terrorismo, crimen al grupo: cuaderno las respuestas.
 Pluma
organizado y
cambio climático. ¿Qué es la inseguridad?
• Compara las ¿Cómo se puede combatir la
críticas y inseguridad en México?
propuestas al ¿Qué provoca la inseguridad
modelo neoliberal en un país?
imperante en las ¿Cuáles son algunas de las
primeras décadas causas de la inseguridad?
del nuevo milenio
(2000 - 2018).
Cambio político y ACTIVIDADES DE DESARROLLO
permanencia del 14. Invita a investigar en Selecciona información  Cuaderno
modelo diferentes fuentes de adecuada para elaborar  Lápiz
económico: información los su infografía en hojas de  Pluma
Enrique Peña compromisos máquina y plasma en
Nieto (2012-2018)  Hojas me
incumplidos de ella información que se
enrique pena nieto maquina
pide.  Colores
durante su mandato. Formativa
Indica realizar en hojas de  pegamento Infografía Rubrica 10% Hetroevaluacio
maquina una infografía donde n
plasmen los compromisos
incumplidos.

ACTIVIDADES DE CIERRE
15. Indica a partir de los Plasma recortes o
ejemplos de los imágenes ilustrativas o
diferentes noticias de diferentes
compromisos problemáticas de  Cuaderno
incumplidos buscar en narcotráfico o  Lápiz Sumativa
notas periodísticas la inseguridad  Pluma Noticia Rubrica N/A Heteroevaluaci
inseguridad o  Tijeras on
narcotráfico en  Pegamento
México.

Total
10%/50%
Ponderación
 Búsqueda de una alternativa:
 Andrés Manuel López Obrador (2018- 2022):
 Proceso democratizador
CONOCIMIENTOS  Medidas económicas: propuestas de austeridad presupuestal, programas de asistencia
social, combate a la corrupción. SESIONES : 11,12
:
 Reacomodo de las fuerzas políticas.
 El Plan de Negocios 2019 – 2023 de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
 Modificaciones a la reforma educativa. § La crisis de la pandemia COVID – 19 en México.

Aprendizajes Actividades Evaluación


Esperados Recursos Evidencias/
Enseñanza Aprendizaje Instrumentos Ponderación Tipo de Ev.
productos
En busca de una ACTIVIDADES DE INICIO
nueva alternativa 16. Conduce la clase Participa respondiendo  Cuaderno Cuestionario Guía de N/A Diagnostica
política y realizando las las preguntas en observación Heteroevaluaci
económica: siguientes preguntas al plenaria y anotando en
Andrés Manuel grupo: su cuaderno las
López Obrador respuestas.  Lápiz
(2018-2024). o El ¿Qué consecuencias trajo
consigo la pandemia del  Pluma on
nacimiento de un
mundo multipolar coronavirus a México?
y potencias ¿En qué aspectos afecta a
emergentes. o México esta pandemia?
Alternativas al ACTIVIDADES DE DESARROLLO
proyecto 17.Inicia explicando lo que es el Expresa ideas según su  Cuaderno Lista Rubrica 10%
neoliberal en proceso de austeridad, lógica y discute con sus  Lápiz Lluvia de
América del Sur programas de asistencia social compañeros si las ideas  Pluma ideas
(1999-2018). • y el combate a la corrupción y son correctas.
Analiza las Organiza de manera grupal una
causas, lluvia de ideas en el pintarron, Registra la lluvia de
consecuencias y solicita la participación ideas en su cuaderno.
retos de los voluntaria para escribir las o la Enlista en su cuaderno Formativa
fenómenos ideas detectadas como 10 acciones que ayuden Hetroevaluacio
migratorios, problemáticas en la comunidad. a combatir la n
terrorismo, crimen Indica realizar en su cuaderno inseguridad y
organizado y una lista de acciones que corrupción en México.
cambio climático. ayudarían a la república
• Compara las mexicana a mejorar el combate
críticas y a la corrupción.
propuestas al
modelo neoliberal
imperante en las ACTIVIDADES DE CIERRE
primeras décadas 18.Invita a investigar en Indaga en internet, libros,  Cuader Investigación Rubrica N/A Sumativa
del nuevo milenio diferentes fuentes de revistas textos y escribe no Heteroevaluaci
(2000 - 2018). • información 10 de los 10 compromisos  Lápiz
on
Valora el impacto compromisos cumplidos de cumplidos de Andrés
de los avances  Pluma
Andrés Manuel López obrador Manuel López obrador
tecnológicos en durante su tiempo como durante su tiempo como
telecomunicacione presidente. presidente.
s, transportes,
modos de
producción y
salud en los
albores del siglo
XXI. • Valora el
impacto del
desarrollo
tecnológico y la
preponderancia de
la cultura visual
en la redefinición
de la política y el
líder carismático,
a través de las
ideas de Rob
Riemen o Raffaele
Simone.
Total
10%/60%
Ponderación

 El mundo multipolar:
 Potencias emergentes: importancia política, económica y geográfica de Brasil, Rusia, India y
China.
 Respuestas a la globalización: similitudes y diferencias entre los gobiernos izquierdistas de
América del Sur.
 Revolución tecnológica: interconectividad mundial, robotización de la producción industrial y los
CONOCIMIENTOS servicios, y sofisticación médica.
SESIONES : 13,14
:  Nuevos retos: migración, discriminación, DGB/DCA/TBC04-2019 38 CONTENIDOS ESPECÍFICOS
CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES violencia crimen organizado, cambio climático y
terrorismo.
 La nueva política y los nuevos líderes carismáticos:
 La crisis de la democracia, el vacío ideológico y el resurgimiento de los líderes carismáticos en
las ideas de Rob Riemen y Raffaele Simone.
• Expresiones artísticas del periodo contemporáneo.
Aprendizajes Actividades Evaluación
Esperados Recursos Evidencias/
Enseñanza Aprendizaje Instrumentos Ponderación Tipo de Ev.
productos
En busca de una ACTIVIDADES DE INICIO
nueva alternativa 19. Explica por medio de un Registra anotaciones de la  Cuadern Registro de Guía de N/A Diagnostica
política y cuadro conceptual expuesto en exposición en su cuaderno o
económica: el pizarrón ¿qué es el mundo  Lápiz Heteroevaluaci
Andrés Manuel multipolar? Y las potencias  Pluma anotaciones observación on
López Obrador emergentes, política, económica
(2018-2024). o El y geográfica.
nacimiento de un ACTIVIDADES DE DESARROLLO
mundo multipolar 20. Ilustra por medio de una Desarrolla en hojas de  Cuadern
y potencias presentación en power point la maquina una línea del o
emergentes. o interconectividad mundial y tiempo sobre la  Lápiz
Alternativas al como se ha ido desarrollando a revolución tecnológica a
 Pluma
proyecto través del tiempo y como nos través del tiempo.
neoliberal en  Hojas de
benéfica en la actualidad. maquina Línea del Formativa
América del Sur rubrica 10% Hetroevaluacio
(1999-2018). • Indica investigar la historia de  Colores tiempo n
Analiza las la revolución tecnología y  Tijeras
causas, realizar una línea del tiempo  pegamen
consecuencias y con la información recolectada. to
retos de los
fenómenos
migratorios,
terrorismo, crimen ACTIVIDADES DE CIERRE
organizado y 21. Invita a realizar un cuadro Enlista los riesgos y  Cuadern Cuadro rubrica N/A Sumativa
cambio climático. de doble entrada donde plasme beneficios de la o comparativo Heteroevaluaci
• Compara las los beneficios y riesgos de la tecnología. on
 Lápiz
críticas y tecnología.
 Pluma
propuestas al
modelo neoliberal
imperante en las
primeras décadas
del nuevo milenio
(2000 - 2018). •
Valora el impacto
de los avances
tecnológicos en
telecomunicacione
s, transportes,
modos de
producción y
salud en los
albores del siglo
XXI. • Valora el
impacto del
desarrollo
tecnológico y la
preponderancia de
la cultura visual
en la redefinición
de la política y el
líder carismático,
a través de las
ideas de Rob
Riemen o Raffaele
Simone.
Total
10%/70%
Ponderación

BIBLIOGRAFIA

Libros de texto
“México y el imperialismo” y “México y las guerras mundiales”.

OBSERVACIONES

Forma de Evaluar:
Actividades sumativas y formativas de clase 70%
Asistencia virtual, Participación, Actitudes y valores: 10%
Examen Parcial: 20%
VALIDACIÓN

Fecha de entrega Nombre y Firma del Docente Responsable de TBC Vo. Bo. Coordinación Regional

Julio 2020 Lic. Diana Gabriela Sifuentes Flores

También podría gustarte