Está en la página 1de 2

01

praderas
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS INIA KAMPENAIKE

Balance Forrajero
“Camino hacia la producción
sustentable de las praderas
de Magallanes”
Jorge Ivelic-Sáez / INIA Kampenaike
jorge.ivelic@inia.cl

Hoy en día, a nivel mundial existe la preocupación Balance Forrajero


de aumentar la producción de alimentos Uno de los grandes problemas a la hora de
tomando en cuenta el nivel creciente de la trabajar en sistemas ganaderos es llegar a un
población humana. Esto trae como consecuencia equilibrio entre la oferta forrajera de la pradera
que la presión sobre los recursos naturales y y la demanda de los animales, ya sean ovinos,
ecosistemas aumente y, sin un manejo adecuado bovinos, caprinos, etc. Para llegar a este equilibrio
y sustentable, se deterioren. Un ejemplo de de manera productiva y sustentable es que nace
esto es la erosión y degradación de los suelos. el concepto de Balance Forrajero, que relaciona
Las praderas, las cuales soportan los sistemas la capacidad talajera de la pradera (oferta) y
silvoagropecuarios en la Región de Magallanes, la carga animal (demanda).
no son la excepción. Es por esto que de hace
algún tiempo se ha intentado buscar fórmulas
para producir más pero de una manera amigable
con el medio ambiente. En este mismo ámbito,
conceptos como capacidad de carga animal en
los campos, mínima labranza y balance forrajero
han cobrado una gran importancia, sobre todo en
ecosistemas de zonas extremas como ésta por
su gran fragilidad.

Capacidad talajera
Es la cantidad de forraje que puede ofrecer
una pradera, ya sea natural o artificial, en un
espacio y tiempo determinado. En la mayoría de
los casos, la cantidad de forraje se representa Carga animal
como la cantidad de materia seca producida en Es la cantidad de animales que hay por unidad
1 hectárea dentro de un año (kgMS/ha/año). En la de superficie por un tiempo determinado y, que
foto 2 se presenta el método directo o evaluación en el caso de Magallanes, al tener en su gran
por corte para determinar la cantidad de materia mayoría una producción de carácter ovino, se
seca de una pradera. expresa como equivalente ovino/ha/año.
01
praderas

En el mismo ámbito, la carga animal en las estancias


magallánicas en promedio es de 0,7 ovinos/ha/año. Sin embargo
este valor es algo grosero ya que el ajuste de este parámetro
va depender del tipo de pradera y del tipo de animal; vacas,
terneros, toros, ovejas, ovejas y crías, etc. La variación temporal
y espacial que existe de este parámetro hace necesario realizar
ajustes para cada potrero y a lo largo del año. Si no se realiza un
balance forrajero pueden ocurrir dos escenarios. Si falta forraje
los animales consumen en exceso la planta, de manera que se
comen las estructuras de acumulación de reservas, las que son
indispensables para asegurar el rebrote adecuado en la próxima
temporada de crecimiento, lo que trae como consecuencia una
degradación de la pradera y haciendo que ésta no proteja el
suelo, creando eventos de erosión. El sobrepastoreo o consumo
en exceso de la pradera (Foto 3) trae consecuencias directas
Foto 2. Evaluación por corte de pradera natural.
en la pradera, como: pérdida del vigor de especies palatables,
enmalezamiento o proliferación de especies no deseadas y,
como se mencionó anteriormente, aumento del porcentaje del
suelo desnudo. Por otro lado, si sobra forraje el pasto madura,
envejece y se lignifica, aumentando sus niveles de fibra no
digerible y perdiendo valor nutritivo. Si este material persiste en
el tiempo termina pudriéndose o entorpeciendo el crecimiento
de la pradera en la próxima temporada.

Conclusiones
El Balance Forrajero permite determinar el uso correcto de la
pradera ajustando correctamente la carga animal. Además
la cantidad de animales en una hectárea debe ser analizado
tomando en cuenta su variación espacial (cada potrero es
distinto) y temporal (en el tiempo). Foto 3. Efecto del sobrepastoreo en praderas de Coirón
(Festuca gracillima)

Más Informaciones:
INIA KAMPENAIKE / Angamos 1056, Casilla Nº 277
Punta Arenas, Región de Magallanes.

También podría gustarte

  • Aula 07
    Aula 07
    Documento25 páginas
    Aula 07
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Ponencia2 Alp Registradas
    Ponencia2 Alp Registradas
    Documento14 páginas
    Ponencia2 Alp Registradas
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Cerco Electrico
    Cerco Electrico
    Documento2 páginas
    Cerco Electrico
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Aula 11
    Aula 11
    Documento34 páginas
    Aula 11
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Avance Informe
    Avance Informe
    Documento23 páginas
    Avance Informe
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Aula 08
    Aula 08
    Documento27 páginas
    Aula 08
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Aula 10
    Aula 10
    Documento30 páginas
    Aula 10
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Apendice A
    Apendice A
    Documento1 página
    Apendice A
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Mejoramiento de Praderas
    Mejoramiento de Praderas
    Documento2 páginas
    Mejoramiento de Praderas
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Memoria Descriptiva
    Memoria Descriptiva
    Documento11 páginas
    Memoria Descriptiva
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 6
    Capitulo 6
    Documento17 páginas
    Capitulo 6
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Antinutriente - Gosipol
    Antinutriente - Gosipol
    Documento9 páginas
    Antinutriente - Gosipol
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    100% (1)
  • LECITINAS
    LECITINAS
    Documento9 páginas
    LECITINAS
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Apendice C
    Apendice C
    Documento1 página
    Apendice C
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Bodega Plaguicida
    Bodega Plaguicida
    Documento2 páginas
    Bodega Plaguicida
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 8
    Capitulo 8
    Documento4 páginas
    Capitulo 8
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Empleo en El Perú - Monografía - Grupo 05 - Uncp - Fca I
    Empleo en El Perú - Monografía - Grupo 05 - Uncp - Fca I
    Documento26 páginas
    Empleo en El Perú - Monografía - Grupo 05 - Uncp - Fca I
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Programa Yauris Triptico Final
    Programa Yauris Triptico Final
    Documento2 páginas
    Programa Yauris Triptico Final
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Aditivos Silage1
    Aditivos Silage1
    Documento32 páginas
    Aditivos Silage1
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Informe - Acido Cianhidrico - Olivares Balbin Jennifer Adelaida
    Informe - Acido Cianhidrico - Olivares Balbin Jennifer Adelaida
    Documento27 páginas
    Informe - Acido Cianhidrico - Olivares Balbin Jennifer Adelaida
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Seminario Undac
    Seminario Undac
    Documento2 páginas
    Seminario Undac
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • NA Editable
    NA Editable
    Documento3 páginas
    NA Editable
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Microtomo y Salud Intestinal
    Microtomo y Salud Intestinal
    Documento2 páginas
    Microtomo y Salud Intestinal
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • 01 TDR Defensa Ribereña Riopichis - Ptob
    01 TDR Defensa Ribereña Riopichis - Ptob
    Documento29 páginas
    01 TDR Defensa Ribereña Riopichis - Ptob
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • El Ciclo de Calvin para Plantas C3
    El Ciclo de Calvin para Plantas C3
    Documento27 páginas
    El Ciclo de Calvin para Plantas C3
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Lógica Proposicional 01.2
    Lógica Proposicional 01.2
    Documento8 páginas
    Lógica Proposicional 01.2
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    100% (1)
  • Evaluación Final B Juan Dionisio - Solucionario
    Evaluación Final B Juan Dionisio - Solucionario
    Documento5 páginas
    Evaluación Final B Juan Dionisio - Solucionario
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Alimentosfuncionales
    Alimentosfuncionales
    Documento9 páginas
    Alimentosfuncionales
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • S9 Isomorfismo
    S9 Isomorfismo
    Documento10 páginas
    S9 Isomorfismo
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Arboles Ejercicios - 1
    Arboles Ejercicios - 1
    Documento2 páginas
    Arboles Ejercicios - 1
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones