Está en la página 1de 2

06

praderas
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS INIA TAMEL AIKE

Mejoramiento de praderas
de la zona intermedia de
Aysén mediante fertilización
Christian Hepp K. / INIA Tamel Aike
chepp@inia.cl

En la zona intermedia de Aysén, caracterizada por


localidades como Coyhaique, Valle Simpson, Lago
Pollux, Lago Frío, La Cordonada y El Claro, entre
otras, predominan las praderas naturalizadas. Se
llaman así, ya que no son nativas, sino que fueron
sembradas hace muchos años y en la actualidad se
encuentran muy bien adaptadas a las condiciones
de la zona. En esa categoría se encuentran especies
como el pasto ovillo, el trébol blanco, la poa y el
pasto miel, pero también otras especies de menor
valor, como el diente de león, la pimpinela, el pasto
del chancho y otras malezas.

Esta pradera con el pasar de las décadas se ha ido


deteriorando y actualmente en muchos sectores
produce muy poco (menos de 2 toneladas de
materia seca por año). Además, crece sólo por
algunos meses y no es capaz de sustentar una Cuando se corrige el nivel de azufre en el suelo,
adecuada producción animal. La razón de ello es la pradera naturalizada empieza a recuperarse y
que el suelo se ha empobrecido y ya no cuenta reaparecen especies mejores, como el trébol blanco
con todos los nutrientes necesarios para un normal y luego los pastos de mejor calidad como el pasto
crecimiento de las plantas productivas. ovillo. Ello toma generalmente varios años, pero
es necesario iniciar el proceso para recuperar las
La principal deficiencia de los suelos en estas praderas. Si se recupera la fertilidad del suelo con
condiciones es el AZUFRE, elemento fundamental azufre y luego fósforo y otros elementos faltantes,
para la vida de las plantas y que en estos suelos la pradera naturalizada puede aumentar en tres
tiene habitualmente muy baja concentración. o más veces su producción, dependiendo de cuán
Otros elementos, como nitrógeno, fósforo y potasio degradada estaba. Puede llegar a producir más de
igualmente pueden faltar, pero en primera instancia 6 toneladas de forraje al año y con ello sustentar
hay que pensar en reponer azufre para que haya mayor carga animal. Junto a la mayor producción,
respuestas productivas. la pradera mejora notablemente el valor nutritivo
06
praderas

(más proteína, más energía), lo queredunda en animales que crecen


más y mejor.
hasta cerca de tres novillos por hectárea durante ese período. En
En otras praderas y cultivos, la aplicación de azufre es praderas con alta presencia de trébol blanco, es posible engordar
igualmenteimportante y debe siempre ser incorporado en las dosis corderos con altas cargas (sobre 25 ó 30/ha). También se han
de fertilización. probado sistemas ovinos de crianza, en que es factible mantener
entre 7 a 9 ovejas por hectárea, dependiendo de la producción de
Un análisis de suelo orientará sobre los requerimientos del suelo las praderas.
para mejorar la productividad del campo.
La pradera naturalizada en sectores cultivables puede ser
La pradera naturalizada de la zona intermedia de Aysén, una vez reemplazada por praderas sembradas de mayor potencial
recuperada la fertilidad del suelo, permite sistemas de crianza o productivo (ballica, festuca, pasto ovillo y leguminosas), alfalfa, o
recría e incluso de engorda. El INIA ha estudiado sistemas ganaderos bien por cultivos forrajeros (cereales, brassicas). Sin embargo, en
que permiten producir más de 500 kg de carne de novillo por todos los casos es necesario lograr buenos niveles de fertilidad en
hectárea en la temporada entre octubre y abril. Ello significa tener el suelo, que es la base de la producción ganadera.

También podría gustarte

  • Aula 10
    Aula 10
    Documento30 páginas
    Aula 10
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Aula 11
    Aula 11
    Documento34 páginas
    Aula 11
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Balance Forrajero
    Balance Forrajero
    Documento2 páginas
    Balance Forrajero
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Ponencia2 Alp Registradas
    Ponencia2 Alp Registradas
    Documento14 páginas
    Ponencia2 Alp Registradas
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Aula 07
    Aula 07
    Documento25 páginas
    Aula 07
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Avance Informe
    Avance Informe
    Documento23 páginas
    Avance Informe
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Memoria Descriptiva
    Memoria Descriptiva
    Documento11 páginas
    Memoria Descriptiva
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Aula 08
    Aula 08
    Documento27 páginas
    Aula 08
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Cerco Electrico
    Cerco Electrico
    Documento2 páginas
    Cerco Electrico
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Apendice A
    Apendice A
    Documento1 página
    Apendice A
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Bodega Plaguicida
    Bodega Plaguicida
    Documento2 páginas
    Bodega Plaguicida
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 6
    Capitulo 6
    Documento17 páginas
    Capitulo 6
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 8
    Capitulo 8
    Documento4 páginas
    Capitulo 8
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Apendice C
    Apendice C
    Documento1 página
    Apendice C
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Empleo en El Perú - Monografía - Grupo 05 - Uncp - Fca I
    Empleo en El Perú - Monografía - Grupo 05 - Uncp - Fca I
    Documento26 páginas
    Empleo en El Perú - Monografía - Grupo 05 - Uncp - Fca I
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • LECITINAS
    LECITINAS
    Documento9 páginas
    LECITINAS
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Aditivos Silage1
    Aditivos Silage1
    Documento32 páginas
    Aditivos Silage1
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • NA Editable
    NA Editable
    Documento3 páginas
    NA Editable
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Informe - Acido Cianhidrico - Olivares Balbin Jennifer Adelaida
    Informe - Acido Cianhidrico - Olivares Balbin Jennifer Adelaida
    Documento27 páginas
    Informe - Acido Cianhidrico - Olivares Balbin Jennifer Adelaida
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • S9 Isomorfismo
    S9 Isomorfismo
    Documento10 páginas
    S9 Isomorfismo
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • 01 TDR Defensa Ribereña Riopichis - Ptob
    01 TDR Defensa Ribereña Riopichis - Ptob
    Documento29 páginas
    01 TDR Defensa Ribereña Riopichis - Ptob
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Antinutriente - Gosipol
    Antinutriente - Gosipol
    Documento9 páginas
    Antinutriente - Gosipol
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    100% (1)
  • Alimentosfuncionales
    Alimentosfuncionales
    Documento9 páginas
    Alimentosfuncionales
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Seminario Undac
    Seminario Undac
    Documento2 páginas
    Seminario Undac
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Arboles Ejercicios - 1
    Arboles Ejercicios - 1
    Documento2 páginas
    Arboles Ejercicios - 1
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Microtomo y Salud Intestinal
    Microtomo y Salud Intestinal
    Documento2 páginas
    Microtomo y Salud Intestinal
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Final B Juan Dionisio - Solucionario
    Evaluación Final B Juan Dionisio - Solucionario
    Documento5 páginas
    Evaluación Final B Juan Dionisio - Solucionario
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Programa Yauris Triptico Final
    Programa Yauris Triptico Final
    Documento2 páginas
    Programa Yauris Triptico Final
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • El Ciclo de Calvin para Plantas C3
    El Ciclo de Calvin para Plantas C3
    Documento27 páginas
    El Ciclo de Calvin para Plantas C3
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Lógica Proposicional 01.2
    Lógica Proposicional 01.2
    Documento8 páginas
    Lógica Proposicional 01.2
    MARCOS ALEJANDRO CHAMORRO TRUJILLO
    100% (1)