Está en la página 1de 4

Objetivo general : Conocer el modelo de David Nadler para organizar la información

obtenida, revisar los principales instrumentos de recopilación de información, ubicar los


diversos instrumentos de recopilación de información en cuanto a sus beneficios,
limitaciones y sugerencias operativas: cuestionario, entrevista, observación, información
documental (archivo), grupos de enfoque (focus group), conocer el modelo de seis cuadros
de French y Bell, entender el análisis y retroalimentación de la información.
.

1. Al llevar a cabo el diagnóstico de una empresa, por cuál de las herramientas para
recabar información iniciaría usted? Considere los siguientes factores:

A. Tiempo empleado para la recopilación de la información.


B. Facilidad de procesamiento de la información reunida.
C. Costo–beneficio al aplicar esa herramienta.

En mi parecer iniciaría con lo que es la opción A porque para iniciar el proceso de


diagnóstico, una herramienta útil para recopilar información es la entrevista. Con ella, se
puede obtener información relevante sobre la organización, su cultura, su estructura
organizativa, su modelo de negocio y sus procesos, entre otros aspectos críticos. Además, la
entrevista ofrece la oportunidad de conocer las percepciones de los empleados y directivos
de la empresa, lo que puede ayudar a identificar áreas de mejora y oportunidades de
crecimiento

Tiempo empleado para la recopilación de la información.


La duración de los grupos de enfoque va de una a dos horas con un máximo de
diez personas en la reunión.
b) Facilidad de procesamiento de la información reunida.
Estas sesiones son grabadas con audio y video haciendo uso de “la cámara de
Gesell” en donde los participantes son observados y un experto recopila la
información y condensa los resultados.
c) Costo–beneficio al aplicar esa herramienta.
Mediante el uso de esta herramienta se obtiene diferentes percepciones, se
obtienen nuevos contactos y su costo es mucho más bajo que al realizar
entrevistas individuales
Tiempo empleado para la recopilación de la información.
La duración de los grupos de enfoque va de una a dos horas con un máximo de
diez personas en la reunión.
b) Facilidad de procesamiento de la información reunida.
Estas sesiones son grabadas con audio y video haciendo uso de “la cámara de
Gesell” en donde los participantes son observados y un experto recopila la
información y condensa los resultados.
c) Costo–beneficio al aplicar esa herramienta.
Mediante el uso de esta herramienta se obtiene diferentes percepciones, se
obtienen nuevos contactos y su costo es mucho más bajo que al realizar
entrevistas individuales
2. ¿Por qué es útil para establecer un diagnóstico integral de la organización el llamado
modelo de seis cuadros de French y Bell?

R// El modelo de seis cuadros de French y Bell es una herramienta muy completa que
permite realizar un diagnóstico riguroso y profundo sobre la organización. Y es útil para
establecer un diagnóstico integral de la organización porque ofrece una visión holística de
la organización, permitiendo identificar los problemas y áreas de mejora de manera
efectiva. Además, este modelo permite entender la relación entre los diferentes aspectos de
la organización y como estos se influyen mutuamente, lo que facilita la toma de decisiones
para mejorar la organización.

3. En relación con este modelo, ¿cuál de estos “seis cuadros” apoya en mayor grado a
establecer un diagnóstico de la organización?

También podría gustarte