Está en la página 1de 59

HISTORIA

3º A Y B

JUAN XXIII

1
CAMBIOS Y CONTIUNIDADES ENTRE EL ORDEN COLIAL Y LOS NUEVOS
ESTADOS LATINOAMERICANOS
CREACIÓN Y DISOLUCIÓN DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA

¿Cómo era España en el siglo XVIII? A comienzos del siglo XVIII, el reino se encontraba con una población de seis millones
de habitantes. Las clases sociales marcaban la desigualdad entre los hombres (característica del antiguo Régimen). Los nobles
constituían la clase privilegiada; otro grupo integrado por profesionales, industriales, comerciantes y propietarios de tierras
constituyeron una clase ubicada entre la nobleza y el pueblo que vivía de su trabajo, al que se lo conocía como pueblo bajo.
La España del siglo XVIII se caracterizó por la tendencia a construir nuevos tipos de Estado que intervenía de manera activa
en todas las reformas necesarias. En cuanto a la economía, sintieron la influencia de Francia e Inglaterra, con las ideas
liberales de Adams Smith, así recuperaron el mercado de sus colonias de América.
En tiempo de los
Borbónes, España
tenía la posesión de un
vasto imperio
americano que incluía
América del Sur
(menos Brasil),
América Central, gran
parte de las Antillas y
grandes regiones de
América del Norte. Los
Borbónes trataron de
reorganizar el sistema
colonial en el Nuevo
Mundo con el objetivo
de salvar a España,
que había sido
sacudida por las
guerras en Europa y
por los gastos de
conquista del Nuevo
Mundo. La nueva
dinastía implantó un
sistema de centralismo
político y
administrativo, que
limitaba las
autonomías locales.

2
Mapa del territorio del Virreinato del Río de la Plata

La creación del Virreinato del Río de la Plata obedeció a varias causas:


 Era difícil administrar los vastos territorios del sur desde la capital del Virreinato del Perú (Lima).
 Existía el permanente peligro de invasión desde la frontera oriental por parte de los portugueses..
 Era preciso detener el constante contrabando que se realizaba a través de la Colonia Sacramento, fundada por los
portugueses en la Banda Oriental del Uruguay (en territorio que pertenecía a España).
Durante el siglo XVIII, las colonias habían incrementado notablemente su actividad económica. La actividad industrial
también había alcanzado cierto desarrollo. Aunque los Borbónes tuvieron una actitud de protección hacia la industria española,
de todos modos brindaron apoyo a la actividad industrial americana.
Las políticas reformistas implementadas por los Borbónes alteró las relaciones existentes entre los principales grupo de
poder en América, intentaron limitar los privilegios de los funcionarios coloniales, obligaron a las economías regionales a
trabajar directamente para España remitiéndoles los excedentes de producción y las ganancias que durante años había
retenido las colonias. Quedaba claro que el propósito del comercio libre era el desarrollo de España y no el de América.
A principios del siglo XIX, en España reinaba Carlos IV, un monarca débil y poco inteligente que dejó los asuntos de Estado
a su administrador, Godoy. España adhirió al Sistema Continental o bloqueo Continental impuesto por Napoleón, (fue la
base principal de la política exterior del emperador Napoleón de Francia en su lucha contra el Reino Unido de
Gran Bretaña e Irlanda. Consistió en, la excluir a Gran Bretaña de todo intercambio mercantil con el resto
de Europa, con la esperanza de arruinarla financieramente).

Carlos III Carlos IV Fernando VII

3
Napoleón Bonaparte José Bonaparte

ACTIVIDAD Nº1 A

1) ¿Cómo se conformaba la sociedad española en el Siglo XVIII


2) ¿Qué influencias tendría España en el siglo XVIII y de quién?
3) ¿Cuáles fueron las causas de la creación del Virreinato del Río de la Plata?
4) ¿Cuáles fueron las consecuencias dela política Implementada por los Borbónes?
5) ¿En qué consistió el bloqueo Continental francés?

ACTIVIDAD Nº 1 B
1) Transcribir en un mapa de Argentina (físico o político) el mapa territorio del Virreinato del Río de la Plata

Por la adhesión al bloqueo continental, España firma con Francia el tratado de Fontainebleau, por la que permitía a Francia
ocupar Portugal con ayuda española, cosa que ocurrió en 1807. Napoleón no conforme con esto, mandó a sus tropas a invadir
España por el norte y llegó hasta las proximidades de Madrid, mientras en la corte española se desataba un conflicto entre los
aliados a Godoy y los partidarios de Fernando, hijo del rey Carlos IV, legítimo heredero al trono. Al momento de la invasión
francesa, Godoy se encontraba en Aranjuez, al sur de Madrid. Ante los rumores de la huida del rey hacia América, el pueblo de
Aranjuez comenzó a inquietarse. A pesar de la desmentida de Caros IV, el 17 de marzo de 1808 estalló el Motín de Aranjuez.
El pueblo asaltó la casa del ministro, el rey ordenó su destitución y detención. Dos días después, ante la falta de apoyo popular,
Carlos IV abdicó a favor de su hijo, que pasó a ser Fernando VII. Finalmente, Napoleón se entrevistaría con Fernando VII en
la ciudad de Bayona (Francia) el 5 de mayo. Allí se produjo una disputa familiar, pues Carlos IV sostuvo que su abdicación fue
obligada. Napoleón arbitró la disputa de Carlos IV y Fernando VII, determinó la nulidad de la abdicación, Fernando VII firmó la
declaración. El día anterior Carlos IV había renunciado a la corona en favor de Napoleón a cambio de una pensión vitalicia y
una residencia en Francia.
Napoleón nombró a su hermano José Bonaparte como rey de la corona de España e Indias, quien pasaría a ser José I rey
de España. A partir de la invasión de Francia a España, el deterioro del poder de las instituciones españolas en América, y
concretamente en Buenos Aires fue importante: había poca comunicación con las autoridades de España como consecuencia
de la guerra, y sobre todo, había poco dinero en las arcas del virreinato. Otra cuestión no menos importante, era la cuestión
económica, la falta de vías comerciales con España causaba problemas a los comerciantes monopolistas, es decir, aquellos
cuyos negocios se basaban en el comercio con la metrópolis (denominación de España).
Como España no permitía que a sus colonias mantener negocios con otros países, los productos no llegaban, había
desabastecimiento y crecía el contrabando. Sin embargo, por lo mismo, otro grupo de comerciantes se veía beneficiado: los
que tenían negocio con Inglaterra y otros países, como, por ejemplo, los ganaderos de la provincia de Buenos Aires. Estos

4
sectores aprovechaban la crisis para luchar por su objetivo: el libre comercio y el fin del monopolio. El joven abogado Manuel
Belgrano defendía esta postura, y también Mariano Moreno.
Otro factor que contribuía al clima revolucionario en el Río de la Plata fue el poder que tenían las milicias criollas, que se
habían formado a partir de las Invasiones Inglesas. Estas milicias, especialmente el Regimiento de Patricios comandadas por
Cornelio Saavedra, tuvieron una destacada actuación en los sucesos de mayo, y quedó en evidencia que los criollos podían
tomar sus propias decisiones por sobre la de los peninsulares.

ACTIVIDAD Nº 2 A
1) ¿Cuáles fueron las causas del Motín de Aranjuez?
2) ¿Cuáles fueron las consecuencias del Motín de Aranjuez?
3) ¿Cuáles fueron las causas de la farsa de Bayona?
4) ¿Cuáles fueron las consecuencias políticas de la farsa de Bayona?
5) ¿Cuáles fueron las consecuencias económicas de la farsa de Bayona?

La caída de la Junta Central de Sevilla a manos del ejército francés, que ocurrió el 14 de mayo de 1810, parecía ser el
detonante que se esperaba. No quedaba gobierno del cual dependieran las colonias, ya que esta cuestión generaba una crisis
a partir de la falta de representatividad del virrey, ya que, la junta que lo había designado ya no existía.
En ese momento, el virrey a cargo del Río de la Plata era Baltazar Cisneros, designado en 1909 para reemplazar a
Santiago de Liniers que se trasladó a Córdoba. Cisneros, trató de demorar todo lo posible para la resolución de la situación
que se planteó en España, pero comenzó a producirse una grave crisis institucional, reuniones, conspiraciones y rumores
crecían hora a hora. Los jóvenes intelectuales, las autoridades criollas y –sobre todo- la milicia participaban de estas
conspiraciones cuyo objetivo era lograr un cambio institucional en el gobierno colonial.
Se exigía una convocatoria a un Cabildo Abierto: Saavedra, Juan José Castelli y Belgrano fueron los representantes de
los grupos descontentos ante el virrey mientras que las milicias y los activistas revolucionarios –como Domingo French y
Antonio Beruti- movilizaban a la población. Cisneros no tuvo más remedio que convocar a los vecinos a un Cabildo abierto
para discutir la situación.
El 22 de mayo concurrieron 251 vecinos al Cabildo, más o menos la mitad de los invitados, muchos de ellos eran los que
querían cambiar el gobierno. El tema central de la discusión fue si el virrey era una figura con la debida autoridad o si se debía
buscar otra representación. Una de las posturas –sostenida por el Obispo Lué – señalaba que el virrey debía mantenerse en
el cargo; mientras que otra –sostenida por jóvenes revolucionarios representados por Castelli – proponían que al haber
caducado el gobierno soberano de España tras la disolución de la Junta Central de Sevilla, planteó la reversión de los derechos
de la soberanía al pueblo de Buenos Aires y su libre ejercicio en la instalación de un nuevo gobierno. Se desprenden dos ideas
fundamentales: 1) había desaparecido el gobierno legítimo; 2) el pueblo había reasumido los derechos de soberanía
para libremente instalar un nuevo gobierno. Manuel Genaro Villota sería otros de los ponentes, aceptando la postura de
Castelli en cuanto a la retroversión de la soberanía al pueblo, pero alegó que este pueblo no estaba constituido sólo por Buenos
Aires, si fuese así, rompería la unidad de la Nación. Juan José Paso se pronunció por la remoción del virrey Baltasar Hidalgo
de Cisneros, respondiendo al planteo del fiscal Manuel Genaro Villota, que argumentaba que se debía esperar el
pronunciamiento de las demás ciudades. Ninguna de las posiciones cuestionaba la fidelidad a Fernando VII, pero la segunda
promovía la posibilidad de que se instalaran autoridades encabezadas por criollos.
Finalmente, una propuesta conciliadora de Saavedra dejando en manos del Cabildo la tarea de designar a una junta de
gobierno. Por votación ganó esta última opción. Sin embargo, al día siguiente, los ganaderos se vieron sorprendidos y
traicionados: el Cabildo anunció la formación de una junta integrada por criollos, pero presidida por el virrey y por completo
dependiente del Cabildo. Esta decisión no fue tolerada por los vecinos ni menos aún por los revolucionarios, así fue que el 25
de mayo se empezó a concentrarse los vecinos en la Plaza Mayor frente al Cabildo y se entregó un petitorio de 400 firmas que
pedía que el virrey cesara en el cargo. Ante la presión popular, el Cabildo anunció una junta presidida por: Cornelio Saavedra,
presidente; Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu, Juan Larrea,
vocales; y Juan José Paso y Mariano Moreno, secretarios.

5
Virreyes

Rafael de Sobremonte Santiago de Liniers Baltazar Hidalgo de Cisneros

Oradores del Cabildo del 22 de Mayo de 1810

Obispo Lué y Riega Juan José Castelli Manuel Genaro Villota Juan José Paso

Primera Junta Patria

Presidente

Cornelio Saavedra

Vocales

6
Juan José Castelli Manuel Belgrano Miguel de Azcuénaga

Manuel Alberti Domingo Matheu Juan Larrea

Secretarios

Juan José Paso Mariano Moreno

ACTIVIDAD Nº3 -A

1) ¿Cuáles fueron las causas que potenciaron a los revolucionarios?


2) ¿Qué razones se esgrimieron para pedir que se convoque a un Cabildo Abierto?
3) ¿Cuál fue el tema central de la discusión en el Cabildo Abierto del 22 de Mayo de 1810?

ACTIVIDAD Nº 3-B

Realizar un cuadro que contenga el orador de la postura y la misma expuesta (Obispo Lué y Riega, Castelli, Villota, Paso y
Saavedra)

EXPOSITORES IDEAS
Obispo Lué y Riega
Castelli
Villota
Paso
Saavedra

7
GOBIERNOS PROVISORIOS – (1810 – 1853)

Primer Gobierno Patrio o Primera Junta de Gobierno fue nuestro primer gobierno. Todos eran criollos, excepto los
comerciantes españoles Domingo Matheu y Juan Larrea. Fue el primer gobierno en la historia del Río de la Plata encabezado e
integrado en su mayoría por americanos. La Primera Junta era una organización débil, sus integrantes tenían dos tareas muy
difíciles: ponerse de acuerdo internamente en la manera de gobernar y lograr que las demás autoridades del territorio
reconocieran a esta junta como un gobierno auténtico. La Primera Junta basaba su legitimidad en que gobernaba en nombre de
Fernando VII y sus autoridades se circunscribían solo a la ciudad de Buenos Aires. No existía un plan unificado, las posiciones
eran extremas, encabezadas por Moreno y Saavedra (sociedad patriótica). Moreno era anticolonialista y quería reformas
profundas, los morenistas tenían como objetivo la Independencia y creían que para lograrla se necesitaba un gobierno central
en Buenos Aires. Saavedra encabezaba a los moderados, y deseaba una transición más lenta, dentro del antiguo régimen. Una
de las disputas era cómo se iban a sumar los diputados del interior; los moderados querían que se incorporaran, pero los
morenistas preferían que formasen un congreso general aparte, encargados de designar a un gobierno ejecutivo. Los
moderados lograron imponer su postura, y así, el 18 de diciembre de 1810, la Primera Junta más los diputados de las
provincias que apoyaron el proyecto, fue reemplazada por la Junta Grande. En muchas ciudades hubo un clima favorable y los
Cabildos se plegaron a las ideas de Buenos Aires, pero otras como Córdoba se opusieron tenazmente y sus representantes
fueron fusilados. En cuanto a las jurisdicciones periféricas del virreinato: Paraguay y el Alto Perú se opusieron a la revolución,
así también se adhirió al rechazo, la Banda Oriental, de tal manera con este panorama comenzaría la guerra de la
independencia.

DE LA JUNTA GRANDE AL DIRECTORIO

Desde 1810 hasta 1820 no hubo un proyecto de Estado o régimen para gobernar que tuviera un consenso general en el
territorio del antiguo territorio del Río de la Plata. Todo el período estuvo marcado por la falta de acuerdos mínimos sobre cuál
debía ser la naturaleza del Estado: forma de gobierno y representatividad de las provincias. A esto se añadía las tensiones
entre Buenos Aires y las provincias y el desarrollo de la guerra. Así cambiaron constantemente no solo los gobernantes sino
también el tipo de gobierno. Desde el principio, los representantes de la Junta Grande, coordinados por el diputado por
Córdoba, Deán Funes, se alinearon con Saavedra y se enfrentaron a los morenistas. Sin embargo, se evidenció que la Junta
era muy lenta para tomar decisiones necesarias. Así, en septiembre de 1811 la Junta Grande se disolvió.
Dean Gregorio Funes

La Junta Grande, pasó a ser un órgano legislativo denominado Junta Conservadora de los derechos de
Fernando VII y se formó un Poder Ejecutivo también colegiado, pero a cargo de menos personas: un Triunvirato integrado por:
Juan José Paso, Manuel de Sarratea y Feliciano Chiclana. El Estatuto Provisional de 1811 de Argentina fue aprobado
el 22 de noviembre de 1811 por el Triunvirato, uno de los órganos que gobernaba en Buenos Aires, en reemplazo del
Reglamento que había sido aprobado el 22 de octubre del mismo año por la Junta Conservadora de los derechos de Fernando
VII y que nunca tuvo aplicación. Mientras tanto, se disolvían las juntas en las ciudades del interior y se enviaban autoridades
desde Buenos Aires.
A pesar de la muerte de Mariano Moreno, muerto en altamar, los morenistas, tenían como objetivos recuperar los ideales
revolucionarios y lograr la independencia. Los objetivos de Sociedad Patriótica eran similares a los que tenía la Logia Lautaro,
otro grupo político formado por la recién llegada Carla María de Alvear y José de San Martín. Estos grupos criollos criticaban
al Triunvirato por no convocar a un Congreso para declarar la Independencia y lograron derrocarlo en Octubre de 1812.
Entonces se formó el Segundo Triunvirato integrado por Juan José Paso, Nicolás Rodríguez Peña y Antonio Álvarez
Jonte. Rápidamente se convocó a una Asamblea General Constituyente con el objetivo de sancionar una constitución.
8
La Sociedad Patriótica fue una asociación política, que se reunía en el Café de Marco a partir de marzo de
1811, creada por Manuel Moreno -el hermano de Mariano Moreno, que surgió como consecuencia de la
separación de éste como secretario de la Primera Junta, agrupando a los patriotas afines a su ideario cuyo fin
primordial era declarar la independencia y establecer un Triunvirato sobre el antiguo Virreinato del Río de la
Plata. La Logia Lautaro fue una organización latinoamericana, que fue fundada por el prócer venezolano Francisco de
Miranda, que tuvo por finalidad lograr la revolución de la independencia de Hispanoamérica de la corona de España y, sobre la
base de los principios del liberalismo, establecer un sistema de gobierno republicano y unitario. La Logia Lautaro tuvo su
primera filial en América en la ciudad de Buenos Aires, en 1812 creada secretamente por José de San Martín,
Carlos María de Alvear y Juliá Álvarez. Tenía como objetivo principal luchar para lograr la independencia de
la América Española. Desde fines de 1812 se unió a ella la Sociedad Patriótica.

Primer Triunvirato

Feliciano Antonio Chiclana Manuel de Sarratea Juan José Paso


Integrantes del Segundo Triunvirato

Nicolás Rodríguez Peña Antonio Álvarez Jonte Juan José Paso

Logia Lautaro

Carlos María de Alvear José de San Martín

9
ACTIVIDAD Nº 4-A

1) ¿Quiénes integrarían la Primera Junta Patria?


2) ¿Quiénes integraban la Sociedad patriótica y cuáles eran sus objetivos?
3) ¿Cuáles eran las diferencias entre Moreno y Saavedra y cuáles eran sus objetivos?
4) ¿Por qué razón no todos apoyaron la revolución?
5) ¿Por qué se disolvió la Junta Grande y quiénes formarían el próximo gobierno?
6) ¿Por qué se disolvió el Primer Triunvirato y quiénes formarían el Segundo?
7) ¿Quiénes serían los principales de Logia Lautaro, cuáles eran sus objetivos y qué los diferenciaba?

ASAMBLEA DEL AÑO XIII

La Asamblea comenzó a funcionar el 1 de mayo de 1813 y –si bien no logró el objetivo de sancionar un texto constitucional y
la independencia – promovió importantes medidas sociales y políticas como por ejemplo: la libertad de prensa, la libertad de
vientres fue un principio jurídico que se implantó en el siglo XIX en los países abolicionistas de la esclavitud, consistente en
otorgar la libertad a los hijos nacidos de esclavas. Hasta la aplicación de este precepto, el hijo nacido de una esclava pasaba a
formar parte del patrimonio del señor de su madre. Una vez terminada la esclavitud el principio cayó en desuso por causa de su
propia naturaleza temporal. La abolición de los trabajos forzosos de los indígenas, la supresión de los títulos de
Nobleza.: Un título nobiliario es un privilegio legal concedido desde la antigüedad, que distingue a los miembros de la nobleza.
También adoptó los símbolos patrios, como la Escarapela (creada por Belgrano), el Escudo y el Himno Nacional,
composición escrita por Vicente López y Planes y para la cual había compuesto la música el maestro Don Blas Parera.
Los diputados de la Banda Oriental llegaron con instrucciones de Artigas: exigían medidas como la declaración de la
Independencia, una organización federal en la cada provincia conservara su autonomía, la habilitación de puertos en la Banda
Oriental y un gobierno central instalado fuera de Buenos Aires.

Vicente López y Planes Don Blas Parera.

Las instrucciones no fueron aceptadas y los diputados, disgustados, se retiraron de la Asamblea. Si bien la Asamblea del Año
XIII no logró sancionar una constitución ante ella se presentaron dos proyectos constitucionales. El primero fue redactado por
la Sociedad Patriótica y el segundo, por una "comisión oficial" nombrada a tal efecto por el Segundo Triunvirato. Estos dos
proyectos presentados a la Asamblea tenían en común la división de poderes, la forma de Estado unitario y la forma de
Gobierno republicana. Además, hubo otros dos proyectos constitucionales, ambos anónimos. El primero de ellos era similar al
de la "comisión oficial" y el último adoptaba como forma de estado el federalismo. A pesar que la Asamblea fue convocada con
el fin primordial de sancionar una constitución no trató ninguno de los cuatro proyectos constitucionales

EL DIRECTORIO

10
En 1814, por iniciativa de Carlos de Alvear, la Asamblea decidió reemplazar al Triunvirato por un Poder Ejecutivo
unipersonal. Así surgió el cargo de Director Supremo. El primer Director del Río de la Plata fue Gervasio Posadas, que
gobernó hasta 1815.
Mientras tanto, en Europa los monarcas que habían vencido a Napoleón, acordaron en Viena, trabajar la restauración de las
monarquías y el respeto de los dominios coloniales. Por tal motivo, Fernando VII había vuelto al trono de España y tenía idea
de recuperar las colonias. Así hizo en México, Venezuela y Chile. Además el nuevo Director Supremo, Carlos de Alvear, no
gozaba del apoyo de las provincias, el Ejército del Norte cosechaba fracaso tras fracaso y había peleas en sus filas. La
revolución estaba al borde de la disgregación política.
La estrategia para detener la crisis fue convocar un Congreso Constituyente en la ciudad de San Miguel de Tucumán. En
un principio, uno de los objetivos principales de este Congreso era lograr la unidad del Estado.
Por ese motivo se eligió esa ciudad como un buen gesto de los porteños hacia el interior. Sin embargo, el destino del Congreso
fue más fundamental en la historia de la Provincias Unidas del Río de la Plata (como se llamaba a nuestro territorio en ese
momento). El Congreso comenzó a sesionar con representantes de todas las provincias menos de la Banda Oriental y el Litoral
– bajo la influencia de Artigas - . Una de las primeras medidas fue elegir un nuevo Director Supremo: Juan Martín de
Pueyrredón, porteño, integrante de la Logia Lautaro, pero reconocido entre las provincias.
El 9 de julio de 1816 el Congreso declaró la Independencia de la Provincias Unidas del Río de la Plata. ¿Qué significado
tenía esta declaración? La independencia significaba romper los vínculos que las ligaba a los reyes de España; recuperar los
derechos del pueblo como Nación libre e independiente, tanto de Fernando VII como de los sucesores o de otros Estados.
La declaración de la Independencia no tuvo como resultado una sociedad igualitaria. Se produjo una transformación del
orden social, pero no fue favorable a todos los sectores. Surgieron nuevas elites económicas en torno al libre comercio mientras
que muchos actores criollos se empobrecieron.

Se mantuvo la desigualdad social con respecto a los negros y los indígenas, a pesar de la libertad de vientre. La esclavitud
continuó hasta 1853, aunque muchos mulatos la consiguieron combatiendo en el ejército. La guerra había traído aparejada una
gran crisis económica.

Director Supremo:

Gervasio Antonio de Posadas 31 de enero de 1814 al 9de enero de 1815; Carlos María de Alvear 11 de enero al 18 de abril
1815; Ignacio Álvarez Thomas 21 de Abril de 1815 al 16 de abril de 1816; Antonio González Balcarce 16 de abril de 1816
al 9 de julio de 1816; Juan Martín de Pueyrredón 9 de Julio de 1816 al 9 de junio de 1819; José Rondeau 9 de junio al 1 de
febrero de 1820; Juan Pedro Aguirre 11 de febrero.

I Gervasio Antonio de Posadas22 de enero de 1814 - 9 de enero de 1815

Carlos María de Alvear10 de enero - 15 de abril de 1815

11
Ignacio Álvarez Thomas20 de abril de 1815 - 16 de abril de 1816

Antonio González Balcarce16 de abril - 3 de mayo de 1816

Juan Martín de Pueyrredón3 de mayo de 1816 - 11 de junio de 1819

José Rondeau11 de junio de 1819 - 1 de febrero de 1820

Juan Pedro Aguirre1 - 11 de febrero de 1820

ACTIVIDAD Nº 5- A

Realizar un cuadro con las medidas sociales y políticas promovidas por la Asamblea del Año XIII

ACTIVIDAD Nº 5-B

1) ¿Cuáles fueron las razones por la fueron rechazadas las directivas de Artigas?
2) ¿Quién fue el primer Director Supremo del Río de la Plata y qué importancia tuvo?
3) ¿Quiénes fueron designados Director Supremo desde 1814 a 1820?

12
AMÉRICA DESPUÉS DE LA INDEPENDENCIA

Después de la Independencia, no todos los países de América recorrieron el mismo comino. Así, por ejemplo, mientras que
muchos países de América del Sur atravesaron crisis económicas, los Estados Unidos experimentaron una época de
prosperidad; y mientras algunos países como Colombia, sufrieron guerras civiles otros como Brasil hicieron una transición más
práctica. Pero a pesar de estas diferencias, es posible presentar un panorama general con varios puntos en común. En primer
lugar todas las sociedades latinoamericanas presentaron cambios y continuidades respecto de las colonias.
Uno de esos cambios fue que las elites españolas fueron reemplazadas por elites criollas formadas por hacendados, militares y
comerciantes enriquecidos gracias a la instauración del libre comercio con todas las naciones del mundo.
Otro cambio fue que las sociedades de la etapa de la independencia mostraban cierta movilidad social. Esto se debió a que
durante la guerra de la independencia muchos esclavos ganaron la libertad gracias a su participación en el campo de batalla.
De todas maneras muchos de los que accedieron a la libertad continuaron viviendo en situación de marginación y pobreza.
En el plano político, casi todos los países debieron enfrentar serios problemas. Para empezar había que construir el Estado.
Todo estaba por hacerse: leyes constituciones, caminos, reglas económicas, instituciones administrativas. No había hombres y
mujeres con experiencia y formación para estas tareas y, además no había acuerdo en cómo debían ser esas leyes. Así fue
que en la mayoría de los países se presentó una gran inestabilidad política. En algunos casos como en las Provincias Unidas
del Río de la Plata, los desacuerdos más fuertes entre las provincias y la ciudad en el cual se inició la revolución. Otras de las
cuestiones a resolver era la cuestión de los límites territoriales, que por caso causaría mayor fragmentación política. Con la
excepción de Estados Unidos, estos procesos se dieron en el marco de una situación económica crítica, que no mejoró hasta
mediados del siglo XIX.

DIFERENTES FORMAS DE VER EL MUNDO


Las formas de gobierno adoptado por los países americanos no implicaron el fin de conflictos internos ya que no solo se
diferenciaban en la forma sino también las relaciones que se debían tener con los poderes de las provincias, así también el tipo
de sociedad, en síntesis, diferentes ideologías. Las ideologías predominantes en América durante el siglo XIX fueron el
conservadurismo y el liberalismo. Ambas cobraron forma en Europa entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Son
dos conceptos diferentes del mundo, la sociedad y el Estado.
Los conservadores son aquellos que piensan que una sociedad y una nación deben primar el orden por sobre todo, que los
gobiernos deben ser fuertes y centralizados, que las jerarquías sociales deben ser rígidas y con poca movilidad. Prefieren las
sociedades fundadas en las tradiciones y en instituciones como la religión católica.
Los Liberales postulaban una sociedad moderna, con movilidad social y con la incorporación de la ciencia, tecnología y
educación como la base del progreso. Es una ideología que reivindica los derechos individuales de las personas, la propiedad
privada y la libertad individual. Los liberales eran, en el aspecto económico, defensores del libre comercio. No todos los
liberales eran republicanos: algunos preferían la monarquía constitucional y el voto restringido a aquellas personas que supiera
leer o escribir o que demostraban que tenían alto nivel económico. Estas ideas europeas se extendieron a muchos de los
países de América Latina después de la independencia. Por supuesto que en cada país esas ideologías tomaron rasgos
propios de su cultura, su historia, sociedad, idiosincrasia del pueblo.
En América, los liberales en general eran profesionales (médicos, abogados), comerciantes o intelectuales, tenían como
modelo a los Estados Unidos, y otros, a Gran Bretaña. Unos y otros quería terminar con lo que quedaba de la época colonial:
los contenidos de la educación, la influencia de la iglesia católica sobre la sociedad, las jerarquías sociales. Ellos proponían
medidas como la educación laica (no religiosa), confiscación de las tierras de la iglesia, el cierre de los conventos y
monasterios y la defensa de los derechos individuales, como la libertad de prensa y la propiedad privada. En general
proponía un gobierno federal, es decir, que respetaran las autonomías provinciales o regiones. En tanto los conservadores, en
general eran terratenientes y miembros de la iglesia. Ellos querían conservar ciertas características de la época colonial: las
jerarquías sociales, la influencia de la Iglesia y el gobierno centralizado.

13
ACTIVIDAD Nº 6 A
1) ¿Qué cambios se produjeron en la sociedad luego de la independencia?
2) ¿Cuáles fueron las razones de la demora en la formación y organización del Estado?
3) ¿Qué características presentaron los ideales europeos en América Latina?

ACTIVIDAD Nº 6 B
a) Realizar un cuadro con las características de los ideales, en cuanto a lo político, social y económico, de liberales y
conservadores en el Siglo XIX
b) Transcribir en un mapa de Argentina (físico o político) el Mapa del Territorio del Río de la Plata entre 1820 y 1828

CONSERVADORES
Social
Político
Económico

LIBERALES
Social
Político
económico

Mapa del Territorio del Río de la Plata entre 1820 y 1828

14
FRAGMENTACIÓN DEL PODER

El Congreso, luego de la declaración de la Independencia en 1816, se trasladó a Buenos Aires, allí sancionó en 1819 una
Constitución de carácter centralista, ¿por qué de carácter centralista? Porque daba amplios poderes al Poder Ejecutivo, a cargo
del Director Supremo, porque no respetaba las autonomías provinciales, no tenía en cuenta la idiosincrasia del pueblo y estaba
basad en Constituciones extranjeras. Esta Constitución contó con la desaprobación de las provincias del Litoral – Santa Fe,
Entre Ríos y Corrientes - .
Su rechazo se materializó en la batalla de Cepeda. Allí, las fuerzas de Estanislao López y Francisco Ramírez, gobernadores
de Santa Fe y Entre Ríos, respectivamente, vencieron a las tropas del Directorio. Una vez en Buenos Aires, reclamaron y
obtuvieron la disolución del Congreso y del Gobierno Nacional.

Batalla de Cepeda
1819

Estanislao López Francisco Ramírez


Santa Fe Entre Ríos
A partir de entonces comienza una etapa en la que el poder deja de estar concentrado en Buenos Aires y las
provincias asumieron las responsabilidades que antes correspondían al gobierno central, o sea que cada una pudo
elegir a sus representantes, manejar sus recursos económicos y controlar la justicia local. No sólo en lo político se
encontraban los problemas, también en lo económico, la independencia trajo dificultades. Si bien Buenos Aires fue la menos
15
afectada con la ganadería bovina y exportación de cueros. Por el contrario, en el interior del país – las provincias del norte, el
centro y el oeste del país – el quiebre del vínculo colonial resultó ser un golpe muy duro a sus economías. Uno de los
problemas más graves que enfrentaron las provincias fue la desigualdad con que se trataban los productos nacionales con los
que venían de otros países, debido al libre comercio, que eran más baratos y de mejor calidad. Por tal motivo, pretendían que
se repartieran los ingresos de la Aduana porteña y que se establecieran medidas proteccionista, que impidieran o gravaran
con altos aranceles la entrada de mercaderías extranjeras.

LOS CAUDILLOS
El auge del caudillismo fue un fenómeno social de la América Latina posterior a la independencia. Durante el período 1820-
1835, frente a la crisis del Estado y a la ausencia durante muchos años de un gobierno central fuerte, los caudillos se
transformaron en muchos casos en el único poder real en sus zonas de influencia. Muchos de ellos se transformaron en
gobernadores; otros mantuvieron ejércitos poderosos que desafiaron al poder central y legitimaron sus políticas con el apoyo de
los sectores populares de sus provincias, defendiendo los intereses regionales y sus autonomías amenazadas por la política
porteña del libre comercio. La superioridad de recursos económicos y financieros de Buenos Aires harían que su influencia
predominase en cualquier tipo de gobierno nacional.
Este descontento estalló tras la sanción de la Constitución de 1819, unitaria, aristocrática y centralista. Los caudillos surgen
como una forma de autoridad más cercana a los problemas de la gente. Los ejércitos gauchos no eran hordas predatorias
como las de Atila, sino que estaban estrechamente vinculados a la institución que les había dado origen y que se fortalecía
cada vez más: la estancia.
La mayoría de ellos eran terratenientes que se habían destacado en la defensa de las fronteras, no negaron la necesidad de
unión entre todas las provincias, pero consideraban que esta unión debía respetar la autonomía política y económica de cada
una de sus respectivas regiones. Los caudillos federales más destacados fueron José Gervasio Artigas, de la Banda Oriental,
Bernabé Aráoz, de Tucumán, Martín Miguel de Güemes, de Salta, Estanislao López, de Santa Fe, Francisco Ramírez, de
Entre Ríos, Juan Bautista Bustos, de Córdoba, Felipe Ibarra, de Santiago del Estero, Facundo Quiroga, de La Rioja, Juan
Manuel de Rosas, de Buenos Aires, y Justo José de Urquiza, de Entre Ríos. El manejo del puerto y la Aduana en forma
exclusiva e injusta por parte de Buenos Aires será el tema central de los enfrentamientos que comenzarán a darse por esta
época y no concluirán hasta la década de 1870.
Algunos comenzaron a definir la política de los caudillos como a una democracia bárbara. Alberdi criticó duramente ese punto
de vista: "Distinguir la democracia en democracia bárbara y en democracia inteligente es dividir la democracia; dividirla en
clases es destruirla, es matar su esencia que consiste en lo contrario a toda distinción de clases. Democracia bárbara, quiere
decir, soberanía bárbara, autoridad bárbara, pueblo bárbaro. Que den ese título a la mayoría de un pueblo los que se dicen
‘amigos del pueblo’, ‘republicanos’ o ‘demócratas’ es propio de gentes sin cabeza, de monarquitas sin saberlo, de verdaderos
enemigos de la democracia".
Al disolverse el directorio, es decir el poder central, las provincias crearon salas o juntas de representantes. Estas instituciones,
cuyos integrantes eran elegidos por el pueblo, por el voto de la población rural y urbana, reemplazaron a los Cabildos coloniales
fueron las encargadas de resolver los problemas locales, de impartir justicia y de elegir a los gobernantes. En su gran mayoría,
estos gobernadores fueron caudillos locales y representaron la salvaguardia de esas aspiraciones y otras aspiraciones
provinciales y populares, su nombre deriva del bajo latín capdelus: “cabeza”, es singularmente expresivo. Si bien alguno de
ellos se circunscribió a la defensa de intereses e instituciones reducidas al ámbito local, otros demostraron un verdadero
espíritu nacional amplio y profundo.

16
José Artigas. Banda Oriental Bernabé Araoz - Tucumán

Martín Miguel de Güemes - La Rioja Estanislao López - Santa Fe

Francisco Ramírez - Entre Ríos José María Paz - Córdoba

17
Juan Bautista Bustos – Córdoba Juan Felipe Ibarra - Santiago del Estero

Juan Facundo Quiroga - La Rioja Juan Manuel de Rosas – Buenos Aires

Justo José de Urquiza - Entre Ríos Manuel Dorrego – Buenos Aires

ACTIVIDAD Nº 7 A
Realizar un cuadro que contenga las provincias y sus respectivos caudillos
ACTIVIDAD Nº 7 B
1) ¿Por qué fue rechazada la Constitución de 1819?
2) ¿Cuáles fueron las causas de la batalla de Cepeda?
3) ¿Quiénes intervinieron en la batalla de Cepeda, y cuáles fueron las consecuencias?
4) ¿Qué consecuencias trajo para las provincias el libre comercio y cuáles serían sus pedidos?
5) ¿Por qué fueron importantes los caudillos?

PACTOS INTERPROVINCIALES
Las relaciones entre los Estados provinciales se regularon por medio de pactos o tratados. Los principales fueron los que
se firmaron entre Buenos Aires y el Litoral.

18
El Tratado del Pilar (23 de febrero de 1820): Apenas nombrado gobernador, Manuel de Sarratea acudió al campamento de
los caudillos en la localidad del Pilar. Allí se firmó el “Tratado de la Capilla del Pilar”, entre los gobernadores de Buenos Aires,
Entre Ríos y Santa Fe, con el fin de poner término a la guerra suscitada entre dichas provincias, de proveer a la seguridad
interior de ellas, y concentrar sus recursos en un Gobierno Federal, según proclamaba el preámbulo de la Convención. El
tratado constaba de doce artículos, mencionaremos los más significativos:
1º - Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe se pronunciaban a favor del sistema federal e invitaban a las demás provincias a un
Congreso en San Lorenzo.
2º - Cese de las hostilidades en el momento de la firma del Tratado, retirándose las fuerzas a sus respectivas provincias.
4º - Decreta la libre navegación de los ríos, en razón de que el puerto de Buenos Aires cobraba derechos aduaneros y
fiscalizaba el tráfico fluvial.
6º - Se ocupa de los límites provinciales
El Tratado del Pilar es el primer pacto que reconoce el sistema federal de gobierno y dio origen a una importante reforma
institucional en nuestra historia.
Manuel de Sarratea
Bs As

Francisco RamÍrez Tratado del Pilar Estanislao López


Entre Ríos 1820 Santa Fe

El Tratado de Benegas (24 de noviembre de 1820): Apenas nombrado gobernador Martín Rodríguez concertó una
entrevista con Estanislao López, a fin de dar término a las luchas entre ambas provincias. Las provincias de Córdoba,
Mendoza, Salta y San Luís interpusieron sus buenos oficios para lograr que cesaran las hostilidades. López exigiría una
indemnización por los daños que viene sufriendo su provincia desde hace tres años y por su parte Rodríguez pide la entrega de
Miguel Carreras, quien huye a tierras de los ranqueles. Si bien el tratado no decía nada sobre el gobierno, el art segundo,
ordenaba, en el término de dos meses, un Congreso en Córdoba.
Martín Rodríguez
Bs As

Tratado de Benegas
1820

Estanislao López
Santa Fe

El Tratado del Cuadrilátero (25 de enero de 1822): Los representantes de las provincias de Entre ríos, Buenos Aires,
Corrientes y Santa Fe firmaron en esa última ciudad un acuerdo conocido con el nombre de Tratado del Cuadrilátero. El tratado
era una alianza defensiva y ofensiva entre las cuatro provincias, se reconocerían indemnizaciones y devolución de prisioneros y
también en acuerdo secreto los unía para una posible guerra con el Brasil y comprometiéndose a defenderlas contra cualquier
agresor extranjero.

Martín Rodríguez
Bs As

19
Tratado del
Cuadrilatero Estanislao López
Nicolás Ramos Atienza
1822 Santa Fe
Corrientes

Estanislao López
Santa Fe

En el interior del país, tratados importantes fueron los que firmaron las provincias de Mendoza, San Luís y San Juan. Esos
acuerdos (el de San Miguel de las Lagunas, por ejemplo) tenía por objeto afianzar la amistad entre las tres provincias y
asegurar la amistad entre los pueblos cuyanos.

San Luís Acuerdo de San Miguel de Mendoza


las Lagunas 1820

San Juan

ACTIVIDAD Nº 8 A
1) Realizar un cuadro que contenga los tratados provinciales, el acuerdo de cada uno, las provincias intervinientes y su
respectivo gobernador.
2) ¿Por qué fueron importantes los tratados interprovinciales?

Gobernadores de la provincia de Buenos Aires

Matías de Irigoyen (1781-1839): fue designado de manera provisoria del 11 al 18 de febrero de 1820, hasta que asumiera
Manuel de Sarratea, designado por el Cabildo.

Manuel de Sarratea (1774-1849): fue designado por la nueva Junta de Representantes, la crisis del país llevó
a que tuviera poco apoyo, tanto del interior como de Buenos Aires. No tuvo otra opción que renunciar al cargo que permaneció
desde el 18 de febrero hasta el 6 de marzo de 1820.

Juan Ramón González Balcarce (1773-1836): Tras la renuncia de Sarratea fue designado gobernador provisorio, estuvo en el
gobierno desde el 6 de marzo hasta el 11 de marzo de 1820. Luego de 5 días de desórdenes y desmanes renunció, y, ante la
vacante de aspirantes al puesto, Sarratea accedió de nuevo al poder.

20
Manuel de Sarratea (1774-1849): Volvió al cargo tras el final del breve gobierno de Balcarce, que había surgido del bache que
había dejado con su renuncia y que también había carecido de apoyo político. Las circunstancias no mejoraron y terminó
renunciando por segunda vez. Asumió al cargo el 11 de marzo y renunció el 2 de mayo de 1820.
Ildefonso Ramos Mejías (1769-1854): Designado gobernado el 2 de mayo, persona de grandes cualidades intelectuales, pero
debido la crisis interna fue destituido el 20 de junio de 1820.

El Cabildo, Ildefonso Ramos Mejías y Miguel Estanislao Soler: El Cabildo, cuya asamblea era presidida por Juan Norberto
Dolz, destituyó a Ramos Mexía, sin embargo este no se había dado por enterado, por lo que todavía ostentaba el título. Soler,
por su parte protagonizó un levantamiento donde se autoproclamó gobernador. Esto permaneció así por tres días, del 20 al 23
de junio de 1820.
Miguel Estanislao Soler (1783-1849): Asumió de facto, tras un levantamiento armado, sin embargo su gobierno duró unos
pocos días, desde el 23 al 29 de junio de 1820, hasta que la Junta de Representantes le quitó autoridad y designó a Manuel
Dorrego.

Manuel Dorrego (1787-1828): Fue nombrado gobernador provisorio el 29 de junio de 1820 hasta la asunción de un nuevo
gobernador constitucional 20 de septiembre de 1820. Durante su breve período debió afrontar graves problemas políticos.

21
Martín Rodríguez (1771-1845): Fue nombrado el 20 de septiembre y dejó el cargo el 20 de abril de 1824.

Juan Gregorio Las Heras (1780-1866): estuvo en el cargo desde el 2 de abril de 1824 hasta el 7 de febrero de 1826 Llamó a
un Congreso Constituyente, que sancionó varias leyes, entre ellas la Fundamental y la de Presidencia, por la cual se
proclamaba la República Unitaria. Renunció con motivo de dicha república.

Gobierno de Martín Rodríguez

La firma del Tratado del Pilar encontró opositores en Buenos Aires. Este acuerdo ocasionó una sucesión de varios
gobernadores en el transcurso de siete meses. Esta crisis conocida como la “anarquía del año 20”, terminó en septiembre de
1820 cuando la Junta de Representantes porteña eligió a Martín Rodríguez como gobernador.
Rodríguez contó con la colaboración de Bernandino Rivadavia, que ocupó el cargo de ministro de gobierno. Rivadavia
impulsó una serie de medidas que apuntaron a eliminar los vestigios de la época colonial y transformar a Buenos Aires en un
Estado próspero y moderno. Esas medidas incluyeron el pase a retiro de números oficiales que habían luchado en la guerra
de la independencia y la creación de un nuevo ejército formado por soldados contratados. Otras medidas fue suprimir
impuestos e instituciones coloniales, como los Cabildos, el Consulado y algunas órdenes religiosas cuyos bienes fueron
confiscados y pasaron a manos del Estado.
También comenzó una importante transformación educativa con la creación de la Universidad de Buenos Aires, en 1821.
Además se implementó un plan económico, que incluyó la fundación del Banco de Descuentos y la solicitud de un préstamo a
la firma británica Baring Brothers para realizar obras públicas en Buenos Aires y fundar varios pueblos en el límite de la
provincia de Buenos Aires.
A partir de 1820 aumentó considerablemente la demanda de productos de origen ganadero. Entre 1822 y 1824 se llevaron a
cabo tres expediciones militares, de esa manera el territorio de la provincia se duplicó.
Por la Ley de Enfiteusis – sancionada durante el gobierno de Rodríguez- , una parte de esas tierras fueron entregadas en
alquiler a valores muy bajos. Años después esas mismas tierras fueron vendidas a bajo costo dando lugar a la concentración
de tierras entre comerciantes y ganaderos bonaerenses. Otras de las actividades de desarrollo en 1820 fueron los saladeros,
que eran establecimientos en el que se realizaba un tratamiento especial para conservar la carne vacuna por medio de la sal. El
producto obtenido era denominado tasajo, se comercializaba en Brasil y otros países que demandaban esta mercadería para
alimentar a bajo costo a los esclavos de sus plantaciones.

22
Congreso de 1824

A fines de 1824 se reunió un Congreso con el objetivo de acordar la organización de la unidad nacional. El método utilizado
para la representación de las provincias benefició a Buenos Aires, ya que los diputados fueron elegidos en proporción al
número de habitantes. Se discutieron dos grandes propuestas. Por un lado, la de quienes afirmaban que era necesario
reconocer la existencia de los Estados provinciales como entidades soberanas y a partir de allí construir una organización
política que los agrupara. Por el otro, la de quienes sostenía que las provincias debían delegar toda su soberanía al gobierno
central. Finalmente, se sancionó una ley que intentó conciliar ambas posiciones. Esa norma fue la llamada “Ley
Fundamental”, que delegaba en forma provisoria el poder Ejecutivo Nacional en el gobierno de Buenos Aires. De esa manera,
el gobierno porteño podía manejar las relaciones internacionales y los asuntos de guerra. La ley establecía que no se
sancionaría una constitución sin la aceptación previa de todas las provincias.

Martín Rodríguez

Ley fundamental
El congreso general de las Provincias Unidas del Río de la Plata ha acordado y decreta lo siguiente.
Art. 1. Las Provincias del Río de la Plata reunidas en congreso reproducen por medio de sus diputados, y del modo más
solemne, el pacto con que se ligaron desde el momento en que sacudiendo el yugo de la antigua dominación española se
constituyeron en nación independiente, y protestan de nuevo emplear todas sus fuerzas, y todos sus recursos para afianzar su
independencia nacional, y cuanto pueda contribuir a la felicidad general.
Art. 2. El congreso general de las Provincias Unidas del Río de la Plata es, y se declara constituyente.
Art. 3. Por ahora, y hasta la promulgación de la constitución, que ha de reorganizar el estado, las provincias se regirán
interiormente por sus propias instituciones.
Art. 4. Cuanto concierne a los objetos de la independencia, integridad, seguridad, defensa, y prosperidad nacional es del
resorte privativo del congreso general.
Art. 5. El congreso expedirá progresivamente las disposiciones que se hicieren indispensables sobre los objetos mencionados
en el artículo anterior.
Art. 6. La constitución, que sancionare el congreso será ofrecida oportunamente a la consideración de las provincias, y no será
promulgada, ni establecida hasta que haya sido aceptada,
Art 7. Por ahora, y hasta la elección del poder ejecutivo nacional, queda este provisoriamente encomendado al gobierno de
Buenos Aires con las facultades siguientes: 1- Desempeñar todo lo concerniente a negocios extranjero, nombramiento, y
recepción de ministros, y autorización de los nombrados.2- Celebrar tratados, los que no podrá ratificar sin obtener previamente
especial autorización del congreso.3- Ejecutar y comunicar a los demás gobiernos todas las resoluciones que el congreso
expida en orden a los objetos mencionados en el artículo 4. 4- Elevar a la consideración del congreso las medidas que estime
convenientes para la mejor expedición de los negocios del estado.

23
ACTIVIDAD Nº 9 A

Responda las siguientes preguntas

1) ¿Cuáles serían las razones por la cual sucedieron tantos gobernadores en tan poco período?
2) ¿Qué razones hace pensar que con Martín Rodríguez comienza otra etapa de nuestra historia?
3) ¿En qué consistía la Ley de Enfiteusis?
4) ¿Cuál sería el objetivo de la Ley Fundamental?

La Presidencia de Rivadavia entre conflictos internos y externos


Pese a lo que establecía la Ley Fundamental, los partidarios del gobierno central (los unitarios o centralistas) fueron
ganando posiciones y en 1826 lograron la promulgación de la Ley Presidencial (bajo la gobernación de Las Heras) que
estipulaba la creación de un Poder Ejecutivo Nacional con carácter permanente. Para este cargo fue nombrado Bernandino
Rivadavia, quien asumió en 1826 en un clima de mucha tensión, ya que había estallado la guerra contra el Brasil.
Durante su gestión se presentó un proyecto para declarar a Buenos Aires capital del país. Esto implicaba que los ingresos
del puerto de Buenos Aires quedarían en manos de las autoridades nacionales, que podrían usarlos para afrontar los gastos
ocasionados por la guerra. Este plan provocó una férrea oposición de los hacendados bonaerenses (que no querían perder la
ciudad de Buenos Aires ni los ingresos de la aduana) y el descrédito del gobierno de Rivadavia.
La impopularidad del presidente aumentó cuando el Congreso sancionó la Constitución de 1826. Esta Constitución no tuvo
en cuenta las consultas realizadas a las provincias, fue el fiel reflejo de la Constitución de 1819, ambas tuvieron en cuenta los
Estatutos de 1815 y 1817, así también las Constitución francesa de 1793 y 1795, su carácter unitario y además otorgaba al
presidente la facultad de designar a los gobernadores de las provincias, fue rechazada por los caidillos federales, algunos de
los cuales retiraron a sus diputados del Congreso. Frente al descontento generalizado, Rivadavia renunció a su cargo a
mediados de 1827. Inmediatamente, el Congreso delegó la conducción de la guerra y el manejo de las relaciones exteriores en
el recientemente elegido gobernador de Buenos Aires, Manuel Dorrego, y se auto disolvió. Entonces, las provincias retomaron
su soberanía y se gobernaron a sí mismas.

Bernandino Rivadavia Manuel Dorrego

LA GUERRA CONTRA EL BRASIL – El problema de la Banda Oriental

Las tropas portuguesas habían tomado posesión de la Banda Oriental en 1821, tras ser derrotado José Gervasio Posadas
en la batalla de Tacuarembó, fue anexada al Brasil con el nombre de Provincias Cisplatina. Cinco años después, en 1825, y
con el apoyo del gobierno argentinos, un grupo de orientales de otras provincias, llamados los Treinta y tres Orientales y
liderados por Juan Antonio Lavalleja, ingresó en la Provincia Oriental para desalojar a los ocupantes y el 25 de agosto en el
Congreso de Florida, declararon la independencia y su unificación con las demás provincias que conformaban las Provincias
Unidas del Río de la Plata o Argentina. Entonces, Brasil declaró la guerra a Argentina. Sin embargo, los problemas económicos
y políticos generados en ambos estados, aconsejaron iniciar las tratativas de paz. En 1827, el ministro plenipotenciario
argentino Manuel José García, excediéndose en su misión, firmó un acuerdo preliminar de paz con los brasileños que

24
reconocía la soberanía del Imperio sobre la Provincia Oriental. El presidente Bernandino Rivadavia lo declaró como el «tratado
deshonroso», rechazándolo y presentando posteriormente su renuncia.
El conflicto continuó hasta el 27 de agosto de 1828, cuando los representantes del gobierno de la República de las Provincias
Unidas del Río de la Plata, y el Emperador del Brasil firmaron un Tratado Preliminar de Paz. Por el mismo, se reconocía la
independencia absoluta de la «Provincia de Montevideo, llamada hoy Cisplatina»; se detallaba el proceso de elecciones del
nuevo Gobierno Provisorio de la misma y de la sanción de una Constitución; los dos estados beligerantes garantizaban la
independencia del nuevo estado y su paz interior; la paz entre los dos países, la retirada de las tropas argentinas y brasileñas
del territorio y el intercambio de prisioneros. Por un artículo adicional, agregado a último momento, se convenía que «Ambas
Altas Partes contratantes se comprometen a emplear los medios que estén a su alcance a fin de que la navegación del Río de
la Plata y de todos los otros que desaguan en él, se conserve libre para el uso de los súbditos de una y otra nación por el
término de quince años, en la forma que se ajustare en el Tratado definitivo de paz.».
La firma del tratado de paz fue el principal desafío que debió enfrentar Manuel Dorrego. Después arduas negociaciones, el
gobernador porteño aceptó la propuesta británica, que preveía la independencia de la Banda Oriental, que adoptó el nombre de
República Oriental del Uruguay.
La pérdida de la Banda Oriental, fue rechazada por algunos militares que habían participado en la guerra, entre ellos el general
Juan Lavalle, quien llevó a cabo un plan organizado por los unitarios, y derrocó y fusiló sin juicio previo a Dorrego a fines de
1828. Este asesinato provocó una enorme indignación popular, y unos meses después Lavalle, quien había asumido
ilegalmente al cargo de gobernador, fue derrotado por las fuerzas unidas de los caudillos Estanislao López, de Santa Fe, y Juan
Manuel de Rosas, de Buenos Aires.
NOTA: La Argentina tiene cinco primeros presidentes: el primero cronológicamente fue Rivadavia; el primer presidente
constitucional fue Urquiza; el primer presidente del país unificado fue Mitre; el primer presidente elegido sin fraude y
por el voto popular, fue Yrigoyen, y el primer presidente surgido de un golpe de Estado fue Uriburu

ACTIVIDAD Nº 10 A

A) Responda las siguientes preguntas


1) ¿Qué problemas debió enfrentar Rivadavia?
2) ¿Por qué fue rechazada la Constitución de 1826?
3) ¿Qué consecuencias trajo el rechazo de la Constitución?
4) ¿Quién fue el sustituto de Rivadavia y qué cargo ocupó?
5) ¿Cuáles fueron las causas de la guerra con el Brasil?

Juan Lavalle

Gobierno de Juan Manuel de Rosas de 1829 a 1932

Juan Manuel de Rosas Facundo Quiroga

25
La Legislatura de Buenos Aires proclamó a Juan Manuel de Rosas como Gobernador de Buenos Aires el 6 de diciembre
de 1829, honrándolo además con el título de "Restaurador de las Leyes e Instituciones de la Provincia de Buenos Aires" y en
el mismo acto le otorgó "todas las facultades ordinarias y extraordinarias que creyera necesarias, hasta la reunión de una
nueva legislatura".
La situación institucional y económica del país era crítica debido a la falta de autoridades nacionales y a la crisis
desatada por el asesinato de Dorrego. Por medio de las atribuciones podía dictar las leyes que considerara necesarias sin
tener que consultar a la Legislatura. El primer objetivo del gobierno de Rosas fue la de lograr un orden estable y duradero que
posibilitara la reactivación de la economía ganadera bonaerense, paralizada por los conflictos. Para conseguir los objetivos
planteados, Rosas, suprimió toda expresión de oposición a través del destierro, el encarcelamiento y también los fusilamientos.
Su intención era afirmar su poder sobre Buenos Aires y luego extenderlo a todo el país. Para lograrlo apeló a pactos y acuerdos
con otros caudillos y también el uso de la fuerza militar. Entre 1829 y 1830, mientras Rosas imponía autoridad en Buenos
Aires, un general unitario que había luchado en la guerra contra el Brasil, el cordobés José María Paz, derrotó a los caudillos
federales Juan B. Bustos y Facundo Quiroga y creó la Liga de Interior, también conocida como Liga Unitaria, compuesta por:
Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luís, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán y Salta (que incluía a Jujuy). Para
combatir a la Liga del Interior, Rosas impulsó la Liga Federal, con las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y
Santa Fe. Esta alianza se selló tras la firma del Pacto Federal de 1831, que preveía la organización del país bajo la forma
federal de gobierno. Cuando los ejércitos de ambas ligas se preparaban para un gran enfrentamiento, Paz cayó prisionero y la
Liga del interior se desmoronó. Desde entonces, Quiroga se transformó en el caudillo más importante del interior, ya que logró
la adhesión de las provincias vencidas al Pacto Federal. Pero el verdadero hombre fuerte del país fue Rosas, en quien las
provincias delegaron el manejo de las relaciones exteriores de lo que a partir de entonces comenzó a llamarse Confederación
Argentina.
Al finalizar su mandato como gobernador, Rosas organizó una campaña al desierto para disciplinar a los indígenas para
incorporar tierras a la producción ganadera. El objetivo era extender la frontera sur de la provincia de Buenos Aires y proteger a
pueblos y estancias de los malones. Estas campañas militares le permitieron establecer alianzas con los grupos indígenas,
ganar adeptos dentro del ejército y de los propios estancieros, y obtener prestigio y consideración entre la gente común.
Luego de la campaña al desierto, Rosas diseñó una política para tratar con las tribus indígenas ubicadas en y más allá de la
frontera. Se la conoció como “negocio pacífico de indios” y representaba una complicada y extensa red de vinculaciones
entre las autoridades de Buenos Aires y las distintas tribus. En ese esquema, había tres tipos de relaciones:
 Una era con los indios amigos que vivan dentro del territorio provincial. Ellos recibían periódicamente yeguas y
raciones de artículos de consumo y se sumaban a las tropas de Rosas en caso de necesidad.
 Otra era con las tribus aliadas que se acercaban a los fuertes para comerciar o mantener conversaciones. En estos
contactos se daba información sobre diversas situaciones acontecidas dentro del espacio indígena pampeano y eran
gratificadas por medio de la entrega de ganado, caballos, harina, tejidos y aguardiente. Además, se le proporcionaba
médicos para la atención de los niños y se les aplicaba las vacunas necesarias, de esa manera Rosas lograba que su
imagen quedara asociada como la de un protector de la salud.
 Por último, estaban los caciques transcordilleranos, que mantenían un vínculo diplomático con el gobierno
bonaerense, a través del cual intercambiaban información por obsequios.

26
ACTIVIDAD Nº 11
1) ¿Por qué fue elegido Rosa para el cargo de Gobernador?
2) ¿Qué son las facultades extraordinarias?
3) ¿Qué objetivos se planteó Rosas y cómo pensaba llevarlos a cabo?
4) ¿Quién creó la Liga Unitaria y quiénes la componían?
5) ¿Quién creó la Liga Federal y quiénes la componían?
6) ¿Qué objetivos tuvo la campaña al desierto?

El Segundo Gobierno de Rosas de 1835 1840

A fines de 1832, la legislatura reeligió a Rosas, quien la rechazó al considerar que necesitaba la unanimidad de la opinión
pública en su favor. Esperaría que lo llamaran desesperadamente, mientras buscaba la forma de hacerse imprescindible, En
su lugar fue electo Juan Ramón Balcarce, importante militar de la época de la guerra de independencia y jefe de un grupo
federal no totalmente rosista, a quien Rosas entregó el gobierno el 18 de diciembre de 1832. No tuvo buen gobierno y a su
renuncia fue nombrado el general Juan José Viamonte, y en los días siguientes abundaron las agresiones de los partidarios
de Rosas, organizados en la Sociedad Popular Restauradora, formada por las clases medias de la ciudad y parte de los
oficiales de origen humilde. Su brazo armado era la Mazorca, cuya misión era eliminar a esos molestos adversarios, Rosas y
su mujer, Encarnación Escurra, crearon la organización parapolicial formada por hombres de sectores humildes de la ciudad
de Buenos Aires, que se encargaban de seguir a sus rivales políticos e incluso asesinarlos.
Unos meses después llegaba Rosas de regreso a Buenos Aires, Viamonte se vio obligado a renunciar. En su lugar fue elegido
Rosas, pero no aceptó porque no se le concedían las facultades extraordinarias. No se sentía capaz de gobernar
—ni le interesaba hacerlo— bajo las limitaciones de un estado de derecho. Fue electo gobernador su amigo Manuel Vicente
Maza, presidente de la legislatura. Al estallar un conflicto que se había suscitado entre Salta y Tucumán, Rosas logró que
Manuel Vicente Maza enviara como mediador al general Facundo Quiroga (de gran popularidad en las provincias federales),
que residía en Buenos Aires. En el trayecto, éste fue emboscado y asesinado en Barranca Yaco, provincia de Córdoba, el 16
de febrero de 1835 por Santos Pérez, un sicario vinculado a los hermanos Reynafé, que gobernaban Córdoba.
La muerte de Quiroga provocó un clima de inestabilidad y violencia, por lo que Maza presentó su renuncia el 7 de marzo de ese
año. La legislatura llamó a Rosas para que se hiciera cargo del gobierno provincial. Rosas condicionó su aceptación a que se le
otorgase la "suma del poder público", por la cual la representación y ejercicio de los tres poderes del estado recaerían en el
gobernador, sin necesidad de rendir cuenta de su ejercicio. La legislatura aceptó esta imposición, dictando ese mismo día la
correspondiente ley. La suma del poder público se le otorgó con el compromiso de: 1 - Conservar, defender y proteger
la religión católica Apostólica Romana. 2- Sostener la causa nacional de la Federación. 3 - El ejercicio de la suma del poder
público duraría "todo el tiempo que el Gobernador considere necesario".
A fines de abril de 1833, con motivo del llamado a elecciones para elegir disputados, surgieron dos listas: la
propiciada por los “cismáticos” (también llamados “lomos negros”), que eran los federales moderados liderados
por Balcarce y los “federales netos”, (también conocidos como “los apostólicos”), que eran los más duros y
fieles seguidores de Rosas. El triunfo correspondió a los primeros, lo que originó una gran tensión política y la
renuncia de algunos diputados federales netos, por lo que a mediados de junio, se realizó un nuevo comicio, a fin
de llenar las vacantes producidas, pero otra vez, a causa de los tumultos que se produjeron, el gobierno lo
suspendió, cuando los “apostólicos” llevaban ventaja. Durante este segundo mandato que duró diecisiete años, Rosas
redujo considerablemente los espacios de expresión de los sectores que se oponían a su gobierno. Estos, ya no eran sólo los
unitarios. Rosas separó de los cargos públicos y del ejército a todos aquellos que no adhiriesen fervorosamente a su gobierno.
Para reforzar esta adhesión, el gobernador estableció la obligación de portar sobre las prendas una cinta colorada, la divisa
punzó. Durante el período rosista, Buenos Aires experimentó una gran prosperidad económica debido al aumento de las
exportaciones de producto ganadero y a los importantes beneficios procedentes de la Aduana ya que el puerto de Buenos Aires
era el único habilitado por Rosas para comerciar con las potencias extranjeras. Las provincias del Litoral también prosperaron

27
ya que sus territorios eran aptos para la cría de ganado vacuno y la instalación de saladeros. Su producción se dirigió, sobre
todo, al sur de Brasil y al Uruguay, y en ocasiones a los países europeos. Esto ocurría a pesar de la prohibición de Rosas. Con
respecto a las provincias del interior del país, reclamaban la adopción de medidas proteccionistas, lo que llevó de parte de
Rosas a sancionar la Ley de Aduanas. Esta norma elevaba los derechos de importación de ciertos productos hasta un 50% y
prohibía la introducción de aquellas mercaderías que se podían confeccionar localmente. Gracias a estas medidas se
reactivaron algunos oficios. Durante el segundo gobierno de Rosas, se desato el conflicto con Francia y Gran Bretaña, que
deseaban introducir libremente la mercadería que elaboraban sus fábricas y conseguir condiciones especiales para sus
cuidados. En 1838 una flota francesa bloqueó el puerto de Buenos Aires, impidiendo la entrada y salida de barcos, y atacó la
Isla Martín García Francia reclamaba una reducción de los derechos aduaneros para sus productos y el mismo trato que recibía
los ciudadanos ingleses instalados en el Río de la Plata. El conflicto duró hasta 1840 y se zanjó mediante la firma de un tratado
que establecía el levantamiento del bloqueo al puerto de Buenos Aires y la devolución de la Isla Martín García. A su vez, el
gobierno de Buenos Aires se comprometía a eximir del servicio militar a los súbitos franceses y a pagar indemnizaciones a los
perjudicados en el conflicto. En 1845 se produjo un nuevo enfrentamiento. Esta vez fue un reclamo conjunto entre británicos y
franceses, que exigían la libertad de navegación de los ríos Paraná y Uruguay para comerciar con las provincias del Litoral.
Estas exigencias no fueron aceptadas por Rosas ya que de llevarse a cabo, reducirían los ingresos de la Aduana porteña, único
puerto por él habilitado para el comercio exterior. Luego de algunos enfrentamientos, Gran Bretaña y Francia, terminaron
reconociendo la soberanía de la Confederación Argentina sobre los ríos interiores.

Ramón
Balcarce
José
Viamonte
Vicente Maza
Encarnación
Escurra

28
ACTIVIDAD Nº 12 A

1) ¿Por qué Rosas no aceptó el ofrecimiento de la legislatura porteña?


2) ¿Quiénes sucedieron a Rosas antes de su aceptación del segundo mandato?
3) ¿Qué era la Mazorca y cuál era su finalidad?
4) ¿Cuáles eran las condiciones de Rosas para asumir en su segundo mandato
5) ¿Qué es la suma del poder público?
6) ¿Cuáles fueron las medidas económicas en este período?
7) ¿Qué consecuencias trajeron las medidas económicas?
8) ¿Qué conflicto internacional tuvo Rosas y cómo concluyó?

ACTIVIDAD Nº 12 B
- Transcribir en un mapa de Argentina (físico o político) el mapa de la confederación y los unitarios

LA GENERACIÓN DE 1837

Hacia mediados de la década de 1830 varios jóvenes intelectuales dieron vida a un movimiento político y literario llamado
por los historiadores Generación del 37´. Entre sus figuras más destacadas estaba el tucumano Juan Bautista Alberdi, el
sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento y los porteños Juan María Gutiérrez, Vicente Fidel López y Esteban Echeverría (autor
del Matadero). Se reunían en el Salón Literario que creó Marcos Sastre en una librería de su propiedad para debatir sus ideas y
brindar conferencias en torno a la situación cultural, económica y social del país. En 1838, Rosas clausuró el salón, pero
Echeverría fundó una sociedad secreta llamada Joven Argentina que se pronunció abiertamente en contra de la política del
Restaurador.
Entre 1839 y 1841 algunos miembros de la Joven Argentina encabezaron rebeliones contra Rosas, pero fueron derrotados. A
partir de entonces sus integrantes debieron exiliarse en Montevideo y Santiago de Chile para escapar de las persecuciones
políticas. Sus ideas fueron retomadas luego de la caída de Rosas y tuvieron un papel destacado en Constitución Nacional.

Juan Bautista Alberdi Vicente López y Planes Esteban Echeverría

Caída de Rosas

La Ley de Aduana, trajo perjuicio para las provincias ya que Buenos Aires era el único puerto en el territorio. En 1851 el
general Justo José de Urquiza, un acaudalado estanciero y saladista, que era gobernador de Entre Ríos, estando en
desacuerdo con las medidas políticas de Rosas, publicó un documento conocido como el “Pronunciamiento” que expresaba
su decisión de quitarle a Rosas el manejo de las relaciones exteriores de su provincia. Además, reclamaba la convocatoria

29
urgente a un Congreso nacional para organizar al país bajo la forma federal de gobierno. Urquiza estableció entonces contacto
con los exiliados unitarios y federales disidentes y firmó una alianza con el Brasil y Uruguay.

Con fuerzas propias y las aportadas de sus aliados, a principios de 1852 se enfrentaron en la batalla de Caseros. Derrotado
en el campo de batalla, Rosas renunció a su cargo y viajó a Gran Bretaña donde permaneció hasta su muerte en 1877. Sus
restos fueron traídos a la Argentina en 1989.

Rosas en la historiografía argentina: El ascenso al poder y los dos gobiernos de Rosas son temas que durante décadas han
generado numerosas discusiones y polémicas entre los historiadores. En esos debates, sus detractores subrayan
enfáticamente sus métodos despóticos. La violencia es el aspecto más remarcado de su accionar. Los destierros,
degollamientos y asesinatos por causas políticas avalarían estas posturas y permitirían tildar a Rosas de déspota o tirano.
Los detractores también remarcan los obstáculos que puso para evitar la sanción de la Constitución Nacional y la
nacionalización de Aduana. Por todo esto concluyen que Rosas ejerció su autoridad en beneficio del patrimonio de Buenos
Aires. Asimismo, acusan al gobernador porteño de no haber defendido las Islas Malvinas de la ocupación de 1833. Los
admiradores de Rosas hacen hincapié en la gran popularidad de la que gozó el gobernador porteño entre los indios y los
sectores más pobres, entre ellos negros y mulatos. Revalorizan la defensa que hizo de la soberanía nacional frente a los
bloqueos de las potencias europeas de la época. La implementación de la Ley de Aduanas y el impacto que tuvo en la
reactivación de ciertas regiones del interior del país son vistos por esos historiadores como un aspecto positivo de su gestión de
gobierno.

Hacia la Organización Nacional


En mayo de 1852, los representantes de las provincias, firmaron el acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, en el que se
comprometieron a convocar a un Congreso General Constituyente. Un año más tarde, ese congreso, reunido en la ciudad de
Santa Fe, sancionó la Constitución Nacional, que estableció un sistema de gobierno representativo, republicano y federal.
Buenos Aires fue la única provincia que no envió representantes a Santa Fe. ¿Por qué? Porque la mayoría de los congresales
deseaban transformar a la ciudad de Buenos Aires en capital del país y en sede del gobierno nacional.
Los dirigentes porteños se oponían a esta medida porque implicaba nacionalizar la Aduana y perder sus cuantiosos ingresos.
Esta cuestión motivó a la separación de Buenos Aires del resto de la Confederación.
A partir de entonces, la ciudad entrerriana fue la sede de las autoridades nacionales, cuyo primer presidente fue Urquiza.
Mientras tanto Buenos Aires nombró sus propias autoridades y sancionó su Constitución. Ambos Estados tenían realidades
económicas disímiles. Buenos
Aires tenía un activo tráfico
comercial ya que contaba con el
puerto y los recursos que este
proporcionaba. Por el contrario, la
Confederación contaba con poco
dinero, debía sostener un territorio
mucho más amplio, y contaba con
menor cantidad de materias
primas para exportar. Estas
diferencias, se plasmaron en un
enfrentamiento armado. En 1859
Urquiza invadió Buenos Aires y
derrotó el ejército porteño en la
batalla de Cepeda. Pero las
disputas continuaron y en 1862
las tropas de Buenos Aires y las
de la Confederación volvieron a
enfrentarse.

30
Territorio del Rio de la Plata en 1850

Esta vez, las milicias urbanas comandadas por Bartolomé Mitre vencieron a las tropas de Urquiza en la batalla de
Pavón. La derrota de Urquiza hizo que se retirara a Entre Ríos y dejar el camino libre a Mitre para controlar los gobiernos
provinciales. De esa manera fue posible la tan ansiada unidad nacional. La presidencia de Mitre fue la primera de las
presidencias histórica de Argentina. Estas presidencias históricas o fundacionales del estado argentino moderno tuvieron tres
claros objetivos o metas: “nación, constitución y libertad”. La nación entendida como la unión superior y definitiva de las
provincias que componen Argentina. La constitución como las bases de los derechos de las personas y límites que se le
imponen del poder. La libertad concebida como principio sine qua non del liberalismo. Mitre asumió la presidencia el 12 de
octubre de 1862. Tres de los cinco ministros que lo acompañaban eran porteños; los otros dos eran provincianos que residían
en Buenos Aires desde hacía cinco y cuarenta años, respectivamente. Cuando Mitre aún no había asumido el gobierno, una
ley sancionada por el Congreso dispuso la federalización de toda la provincia de Buenos Aires, pero fue rechazada por la
legislatura porteña. El conflicto sólo fue solucionado por medio de la "ley de compromiso", que aplazaba la discusión sobre la
"cuestión capital" por cinco años, mientras permitía al gobierno nacional residir en la ciudad de Buenos Aires y recaudar los
derechos de Aduana, garantizando al gobierno porteño su presupuesto anual. Buenos Aires conservaría su Guardia Nacional,
destinada a la defensa de la frontera con los indígenas

ACTIVIDAD Nº 13 A
1) ¿Por qué se denominó Generación del 37´ y cuáles eran sus ideales?
2) ¿Por qué ocurriría el enfrentamiento entre Rosas y Urquiza?
3) ¿En qué batallas se enfrentaron y quién resultó vencedor?
4) ¿En qué constaba el Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos

B) Realizar un cuadro que contengan todas las batallas interprovinciales hasta la de Pavón, consignando provincia y
gobernado
C) Transcribir en mapa de Argentina (físico o político), el mapa del territorio del Río de la Plata en 1850.
D) Realizar una línea de tiempo que contenga fecha y hechos significativos desde 1810 hasta 1850

31
NACIMIENTO DE LOS ESTADOS NACIONALES EN AMERICA LATINA
DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX

En la segunda mitad del siglo XIX, la mayoría de los países de América Latina fueron superando los conflictos y
enfrentamientos internos y formando Estados con instituciones, gobiernos y economías estables. Pero un Estado no se hace
de un día para otro; para formar un Estado se necesita un marco jurídico, que permita gobernar a partir de leyes, es decir, una
Constitución. Además es necesario que esta Constitución se cumpla, que tenga reconocimiento, por lo tanto, que sea
aceptada por las fuerzas políticas y por los diferentes sectores sociales, esto es tener legitimidad Por esto, un Estado
debe tener el monopolio de la fuerza, es decir, fuerzas armadas que en el siglo XIX consistía en ejércitos. Los ejércitos no sólo
garantizaban el orden jurídico, también permitieron a los gobiernos tener el control sobre todo el territorio, incluso zonas
controladas por caudillos o por comunidades indígenas.
Desde fines del siglo XIX hasta 1930, los países de América Latina instituyeron un modelo económico con el cual se
insertaron en la economía mundial.
En este modelo económico los países cumplían el rol de exportadores de materias primas que eran insumos de los países
centrales-. Caucho y café de Brasil, los metales de Chile, el trigo y el ganado de la Argentina y frutas de los países de América
Central, eran comprados por Gran Bretaña, Francia y Alemania, que a su vez vendían sus manufacturas, locomotoras,
maquinarias, etcétera.
Un país, finalmente debe tener identidad, es decir costumbres, ideas, tradiciones y un pasado en común Los países de
América habían surgido de los desmembramientos de las antiguas administración colonial; en ellos había una fuerte mezcla de
nativos y colonizadores y a estos grupos se sumaron, en la segunda mitad del siglo XIX, las culturas inmigratorias. Por lo tanto,
la construcción de la identidad fue un desafío para los gobiernos latinoamericanos.
¿Cómo se lograron el orden, la unión y la paz en los países de América Latina?, ¿Cómo se resolvieron los conflictos entre
liberales y conservadores que parecía irreconciliables? En cada país se desarrollaron distintos procesos históricos: en algunos
de los casos triunfó uno de los grupos e impuso su modelo de país; en otros se llegó a una alternativa negociada entre las
distintas posiciones.
Así cada nación fue encontrando su propio modelo de gobierno en el marco de la coyuntura internacional. Los países que
lograron constituciones consensuadas y realmente representativas tuvieron orden más duradero, asentados en bases
institucionales más adecuadas. En otros casos, sin embargo, el orden se logró a partir de un liderazgo y dependió mucho de la
personalidad del líder.

LAS NUEVAS IDEAS

32
Con algunas excepciones, en la mayoría de los países de América Latina triunfaron las ideas liberales que proponían un
cambio de sociedad en el marco de la modernización. Los liberales proponían, en general, un recorte del poder de la iglesia,
instituciones centrales durante la época colonial.
A través de leyes, en esa década, los cementerios, el nacimiento de las personas y los matrimonios, y, sobre todo, la
educación pasaron a estar a cargo del Estado y ya no del clero.
También los liberales lucharon por las reformas económicas que llevaron a la libertad de mercado, como, por ejemplo, la
limitación de impuestos de aduana, la apertura del comercio internacional y a las inversiones internacionales. Asimismo, en
todos los códigos, leyes y constituciones se sancionó la propiedad privada.
Los gobiernos liberales impulsaron políticas de inmigración tendiente a atraer población de origen europeo al considerar que
los indígenas y criollos no eran aptos para llevar adelante las políticas modernizadoras.

ACTIVIDAD Nº 14

1) ¿Qué era necesario para formar un Estado?


2) ¿Por qué era importante el ejército?
3) ¿Cómo se insertó América Latina en el comercio mundial?
4) ¿Cuáles eran los ideales preponderantes en la época?
5) ¿Qué ideas proponían los liberales?
6) ¿Qué ideas proponían los conservadores?

CÓMO HACER UN ESTADO

Tener una Constitución era el primer paso para la conformación del Estado, pero, generalmente, pasaba un tiempo entre la
sanción de esta y su legitimidad, el momento en que empezaba a ser respetada. En el caso de Argentina, recién en 1880 se
comenzó a aceptar la Constitución. El Estado tiene el monopolio de la fuerza para hacer cumplir las leyes, impartir justicia y
cuidar fronteras, el Estado necesita de fuerzas armadas y en esa época quería decir ejército.
Para sostener todas estas instituciones, el Estado debe contar con recursos económicos, con capitales, que se logran a
partir de los impuestos y de los ingresos de la aduana así como las inversiones extranjeras. En los países de América Latina el
proceso de conformación del Estado fue acompañado de un crecimiento económico.
Las ideas liberales de los gobiernos latinoamericanos de fines de siglo XIX no incluían la democracia; por entonces, el
liberalismo no era sinónimo de participación o representación popular. Así, el orden se fue logrando sin que el poder cambiara
de manos; por el contrario, permaneció en las de la oligarquía: grupos pequeños, rígidos y cerrados que tenían además poder
económico, Por eso, los gobiernos latinoamericanos de esa época fueron regímenes oligárquicos.
Estos regímenes eran excluyentes: la mayoría de la población no tenía derechos políticos y en muchos países, los campesinos
carecían de derechos civiles fundamentales. La práctica electoral estaba viciada de fraude. De una manera u otra la elite
manipulaba las elecciones y los gobernadores rotaban dentro de la misma oligarquía, lo que privilegiaba en todos estos casos,
por sobre la representatividad y la participación, era el orden, que se consideraba un elemento central para el modelo
económico que contribuía al crecimiento del país. En la Argentina de 1880 a 1916 rigió una oligarquía denominada
conservadora; en otros países, se repartieron entre repúblicas y dictaduras.

Cómo Convertirse en País Exportador

Los países latinoamericanos tenían los recursos naturales, pero para exportar necesitaban, además mano de obra,
capitales, tecnología y transportes. No todos los países tenían mano de obra y casi ninguno contaba con capitales, tecnología o
transporte para hacer este desarrollo. Hay que agregar que tenían infraestructura insuficiente – como bancos y aduanas- y falta
de experiencia y tradición en las transacciones modernas. Durante la segunda mitad del siglo XIX fueron adquiriendo esos
elementos y sus economías requirieron una etapa de adaptación a esta situación. Así, como fueron consolidando los órdenes
políticos y jurídicos. El aumento de flujo comercial se vio acompañado de un aumento de capitales personas.
Los países centrales comenzaron a invertir en América para el desarrollo de infraestructura y los servicios, y empezaron a
construir puertos, telégrafos. También comienzan los movimientos migratorios muy importantes desde Europa hacia América
con lo que se resolvió de alguna medida la mano de obra.
33
Ciertos cambios en la economía mundial hicieron posible que los países de América Latina se insertaran en el comercio y
salieran del estancamiento económico en la primera mitad del siglo XIX ¿En qué consistió este cambio? Desde mediados del
siglo XIX, la consolidación de la Revolución Industrial en Europa dio como resultado un crecimiento notable de la
población y del consumo de los países europeos.
El aumento de población generaba más demanda de alimentos, vestimenta, etcétera, pero además crecían los sectores
enriquecidos dispuestos al consumo de nuevos productos, como café, chocolate o frutas exóticas, que venían de América.
Otra fuente de demanda fundamental de materias primas provenía de las industrias en: Gran Bretaña, Alemania, Francia y los
Estados Unidos que se necesitaban, entre otros insumos, cobre para los artículos eléctricos, y lana y algodón para los
productos textiles. A esto se sumó el impacto de las ideas liberales en la economía: los países terminaron con sus leyes
proteccionistas, abrieron su economía e implantaron políticas de libre cambio, sobre todo con respecto a los bienes agrícolas,
ganaderos y mineros. Se dieron entonces las condiciones para el crecimiento acelerado del comercio mundial y un cambio de
modalidad ya que hasta entonces había sido, en general, bilateral y ahora pasaría a ser multilateral. En ese marco, a partir de
1870, las exportaciones latinoamericanas crecieron vertiginosamente.
Se produjo entonces una organización del sistema económico mundial, llamada división internacional del trabajo, en la
cual algunos países eran exportadores de materia prima e importadores de productos manufacturados y otros por el contrario,
importaban materia prima y exportaban manufactura. Esta división se basaba en la teoría del economista inglés David Ricardo,
según la cual cada país producía lo que podía hacer de la manera más eficaz. Esto trae ventajas para todos y una
optimización de la economía en su conjunto que ganaría en eficiencia. Pero no fue favorable para todos. En Primer lugar fue
desfavorable para quienes no desarrollaban el producto adecuado, como, por ejemplo los agricultores de los países centrales;
en segundo lugar, América Latina se vio perjudicada porque le tocó el papel de exportador de materia prima, que vendía barato
y compraba caro, es decir, productos industriales con alto valor agregado, así salían del continente azúcar, banana, carne,
cueros, minerales, cereales y caucho y llegaban máquinas, textiles, artículos metalúrgicos, químicos, etcétera. La asimetría de
esta relación comercial mundial que formó un centro (Europa, fundamentalmente) y una periferia económica (en la cual se
situó América Latina), es interpretada por analistas e historiadores como una suerte de colonialismo.

ACTIVIDAD Nº 15

1) ¿Qué significa tener legitimidad?


2) ¿Qué significa tener legalidad?
3) ¿Qué era necesario para hacer un Estado?
4) ¿Qué elementos eran necesarios en Latinoamérica para la construcción del Estado?
5) ¿Qué consecuencias trae la idea liberal en la economía?
6) ¿Qué es la división internacional del trabajo?
7) ¿A quiénes favoreció y a quiénes perjudicó el nuevo sistema?

En la primera mitad del siglo XIX hubo pocas inversiones europeas en América Latina ya que la falta de seguridad jurídica lo
impidió. Después de 1850, los códigos jurídicos, las constituciones y, sobre todo, la legislación sobre la propiedad privada
generaron un clima de confianza para las inversiones y los créditos extranjeros.
¿Quiénes invertían? En general los mismos países que compraban las materias primas: por ejemplo, los británicos en la
Argentina o los Estados Unidos en México financiaron los ferrocarriles. ¿En qué invertían? En la infraestructura necesaria para
las exportaciones – por ejemplo, en trenes y puertos- , telégrafos, tranvías, compañías de electricidad y otros servicios públicos.
Los analistas de la dependencia reconocen dos tipos de relaciones en América Latina y los países centrales: las economías
enclave y los países que desarrollaron un mercado interno. Las economías enclave se producen cuando las empresas
extranjeras llevan a cabo la producción, hacen la explotación y extraen el total de las ganancias sin provocar el crecimiento de
la economía del país productor: ese fue el caso de muchas economías de América Central.
34
Los países con economías de enclave no crecieron y por lo tanto quedaron con menos capacidad de decisión y autonomía ante
la presión de las potencias dominantes. En este sentido, muchas naciones perdieron parte de su soberanía frente a los poderes
económicos internacionales que decidían leyes e imponían gobiernos.
En las últimas décadas del siglo XIX y hasta 1920, aproximadamente, decenas de millones de inmigrantes europeos y en
menor medida de los países del Cercano Oriente migraron hacia el continente americano en busca de un panorama más
conveniente de su vida y de trabajo. En América Latina la inmigración era una operación un tanto estratégica como ideológica:
por un lado, los inmigrantes suplían la mano de obra faltante en los países que tenían extensas regiones sin poblar; por el otro,
los gobiernos liberales reivindicaban a los individuos de raza blanca como mejores trabajadores que los nativos americanos y,
por lo tanto, más capaces de favorecer el progreso. Este argumento racista fue fuerte en las ideas de la época. El orden político
oligárquico no resistió a los cambios sociales que se habían producido a partir del crecimiento económico y la inmigración.
Los sectores enriquecidos con las exportaciones, las clases medias urbanas educadas y la urbana fueron creando una
sociedad más compleja y abierta provocando la modificación del sistema cerrado que los gobiernos venían practicando. Así
surgieron movimientos y se iniciaron procesos para reformar el sistema que fueron más o menos violentos según los casos.
En primer lugar, en las ciudades y zonas industrializadas surgieron las organizaciones obreras. La clase obrera comenzó a
agruparse en sindicatos estructurados con ideologías que traían los inmigrantes europeos, como el socialismo y el
anarquismo. Los sindicatos más fuertes fueron los que estaban ligados a las actividades económicas relacionadas con la
exportación: los ferroviarios, los mineros, los marítimos. Huelgas, movilizaciones y revueltas pasaron a ser comunes en las
ciudades de latinoamericanas y también en los ámbitos rurales. Se instaló entonces la cuestión social, que dividió a la
oligarquía: muchos pensaban que recomponer el orden era una cuestión policial; otros, que era posible recobrarlo realizando
cambios, por lo cual, muchas oligarquías generaron una apertura controlada del sistema político para satisfacer las demandas
sociales. Al mismo tiempo, surgían movimientos políticos reformistas, que luchaban contra la oligarquía y pedían elecciones
libres, alternancia en el poder y el fin del fraude. En la Argentina aparecieron partidos políticos como la Unión Cívica Radical
y el partido socialista que enfrentaron la oligarquía y buscaron un sistema electoral limpio. En 1912 fue la misma oligarquía
argentina que abrió el juego sancionando la ley electoral.

ACTIVIDAD Nº 16 A

Responda las siguientes preguntas

1) ¿A partir de qué año comenzó a ser confiable Latinoamérica para inversiones y por qué?
2) ¿Qué tipo de dependencia económica se da en Latinoamérica y qué consiste?
3) ¿Qué consecuencias traería el sistema aplicado en Latinoamérica?
4) ¿Qué ideales traerían los inmigrantes europeos surgidas de la Cuestión Social?
5) ¿Qué es la Cuestión Social?
6) ¿Quiénes enfrentarían a la Oligarquía y por qué?

La Presidencia de Mitre

Tras la batalla de Pavón (fue derrotado Urquiza), la mayor parte de las provincias
delegaron en Mitre la facultad de convocar e instalar el Congreso, llamar a
elecciones para nombrar nuevas autoridades y reorganizar el país. Unos meses
más tarde, Mitre fue electo presidente constitucional, con Marco Paz como
vicepresidente. La tarea a emprender era vasta. Resultaba necesario construir una
estructura estatal nacional e imponer la autoridad del poder central, sobre todo el
territorio. El orden era condición necesaria para el progreso: los levantamientos en
35
las provincias y el problema de los indígenas eran obstáculos importantes tanto para la estabilidad política como para el
progreso económico y la atracción de capitales extranjeros, y requerían una solución. El progreso a través de la inserción de la
economía argentina en la economía mundial, demandaba además otro tipo de reformas, que eran necesarias para crear en la
Argentina las bases de una economía moderna: el abastecimiento de mano de obra, la reorganización de leyes e instituciones,
la construcción de la infraestructura de transportes de servicios públicos necesaria.

Así se emprendió la organización de la administración nacional, la redacción de su Código Civil, Comercial y Penal, y la
organización de los tribunales nacionales; se alentó la inversión extranjera y se ofrecieron garantías estatales de rentabilidad y
otros beneficios a empresas inglesas dispuestas a llevar adelante la vital construcción de los ferrocarriles. El financiamiento de
esta enorme empresa descansó sobre el futuro progreso: el crédito extranjero fue visto como una vía para acelerar el
desarrollo, hipotecando un futuro que se creía que, sin dudas, sería brillante.

La pasificación del interior

Mitre buscaba imponer el orden liberal, para lo que era imprescindible eliminar los gobiernos provinciales controlados por los
federales. Esto se llevó adelante recurriendo a un mecanismo constitucional: las intervenciones federales. (ver la Constitución).
Pero también a través de la intervención directa del ejército, en lo que se llamó la pacificación del interior. En 1864, sobre la
base de la Guardia Nacional de la provincia de Buenos Aires y de los efectivos de la Confederación, Mitre organizó
formalmente el primer ejército regular. Hasta 1876, este coexistió con las guardias nacionales, ejércitos provinciales en los que
se apoyaron los sucesivos levantamientos en defensa de las autonomías provinciales. La presidencia de Mitre fue un período
de dura prueba para este ejército. En primer lugar, en el frente interno, a los permanentes problemas de la frontera con los
indígenas se sumaron las rebeliones en las provincias: las de Ángel Vicente Peñaloza, “el Chacho”, en 1862 y 1863, que se
negó a reconocer los resultados de la batalla de Pavón y encabezó desde la Rioja la resistencia contra las fuerzas liberales
invadiendo y acechando las fronteras de San Juan, San Luís y Córdoba; y los levantamientos de Felipe Varela, Felipe Saá y
Juan de Dios Videla en Mendoza y San Luís, en 1866. En segundo lugar, la Argentina se vio envuelta en un largo conflicto
internacional entre 1865 y 1870: la Guerra de la Triple Alianza, en la que Argentina se alió con el imperio Brasileño y Uruguay
para enfrentar al Paraguay

La Guerra de la Triple Alianza

Si bien tenía raíces políticas y económicas de larga data, el conflicto comenzó cuando el Brasil intervino en la guerra civil
uruguaya desencadenada en 1863. El presidente del Paraguay, Francisco Solano López, respondió declarando la guerra al
Brasil. La negativa de Mitre a permitir el paso de las tropas paraguayas en camino al Uruguay por territorio correntino, derivó en
la invasión de Corrientes por el ejército paraguayo y en la declaración de guerra a la Argentina. En mayo de 1865, Uruguay y la
Argentina firmaron el Tratado de la Triple Alianza, en la que acordaron una alianza ofensiva contra el Paraguay.
La guerra trajo descontento de los seguidores de Mitre, perdiendo popularidad por el esfuerzo que supuso (en recurso
económicos y hombres), sobre todo en Buenos Aires. Por otro lado se profundizó la división entre los liberales. El partido
Liberal había sufrido en 1862 una primera fractura en ocasión de la propuesta de Mitre de federalizar Buenos Aires. En 1864,
alsinismo y mitrimismo ya se presentaron como dos partidos diferentes.
Finalmente, la guerra agravó las consecuencias de la crisis económica que atravesó la incipiente economía exportadora
argentina en1866, pues la recluta afecto a la disponibilidad de trabajadores aunque algunos sectores, dedicados a proveer al
ejército, se beneficiaron.

La Presidencia de Sarmiento

Hacia finales de la presidencia de Bartolomé Mitre se empezó a especular con el posible sucesor. En julio de 1867, el general
Mansilla proclamó oficialmente la candidatura de Domingo Faustino Sarmiento, quien aceptó el ofrecimiento desde Nueva York,
donde se encontraba en misión diplomática. También se presentaron las candidaturas de Adolfo Alsina, Rufino de Elizalde
36
(ministro de Interior de Mitre) y de Urquiza (apoyado por los federales. Las elecciones se
realizaron el 12 de abril de 1868; aún sin conocer los resultados del Colegio Electoral,
Sarmiento se embarcó rumbo a Buenos Aires, adonde llegó a fines de septiembre. Unos
días después de octubre de 1868, asumió como presidente y Adolfo Alsina
vicepresidente. La situación política en ese momento era bastante comprometida: a la
guerra aún inconclusa contra el Paraguay, se sumaban los desafíos internos de los
caudillos, que se resistía a aceptar la soberanía del poder central (los Taboada en el
Noroeste y Urquiza en el Litoral), y las inseguridades generadas por las fronteras
internas con los indios, todavía abiertas.

Por otro lado, Sarmiento se enfrentaba con las dificultades financieras del Estado,
presionado por los costos de la guerra y de las transformaciones que requiera la nación. En ese contexto, el presidente intentó
implementar su proyecto civilizatorio, de modernización de cultura y económica de la Argentina, emprendiendo un ambicioso
programa de políticas inmigratorias, educativas y de infraestructura. Otra de las dificultades fue la fiebre amarilla, causando
numerosas muertes.

La puesta en marcha del programa modernizador

A fin de modernizar económicamente y socialmente la Argentina, la inmigración de agricultores europeos, subvencionando


pasajes y enviando agentes a las principales ciudades europeas para que contrataran la venida de inmigrantes. Como
resultado de estos esfuerzos (en conjunción con la atracción que ejercía el auge lanero en la Pampa), la inmigración recibiría
un gran impulso. Entre 1868 y 1873, las entradas anuales de inmigrantes se duplicaron.
Por otro lado, Sarmiento intentó por distintos medios estimular la agricultura y la industria: creó el Departamento de Agricultura,
motivó la adopción de distintas especies vegetales, alentó el uso del alambrado en los campos e introdujo nuevas especies
arbóreas (como los eucaliptus, importantes en la prevención de la erosión eólica en la Pampa); estimuló el desarrollo de la
industria vitivinícola; instituyó un premio para quien diseñara el mejor método de conservación de carnes frescas, así como otro
que fomentaba las exploraciones mineras; a la vez que intentó ordenar el sistema monetario y financiero a través de la creación
del Banco Nacional en 1872. Asimismo, Sarmiento dio renovado impulso al tendido de vías férreas, que pasaron de una
extensión de 573 km en 1868, a 1331 km en 1874. Bajo su gestión se completaron las obras del Ferrocarril Rosario-Córdoba, y
se inició la extensión de esta línea hacia el Noroestes, así como al Litoral; también se extendieron las líneas férreas en el
interior de Buenos Aires, al ritmo del avance de la frontera con el indio y de la expansión de la explotación ovina. Se
multiplicaron los caminos (más seguros gracias a un mayor control de fronteras indígenas), y la comunicación por barcos se
regularizó y se volvieron más frecuentes. El tendido de líneas telegráficas, iniciado a comienzos de la presidencia de
Sarmiento, progresó a gran velocidad, y llegó a cruzarse a través de los Andes hasta Chile y bajo el Atlántico hasta Europa.

La educación

Por último, Sarmiento dedicó enormes esfuerzos a la mejora en la educación y el estímulo del desarrollo científico. Durante
su presidencia se triplicó la cantidad de niños que recibían instrucción formal, y se modernizaron los métodos de enseñanza.
Bajo su auspicio se fundaron escuelas nacionales y provinciales, se montó un sistema de escuelas primarias, escuelas
nocturnas para adultos y escuelas móviles para las regiones poco pobladas del interior.
Se fundaron la Facultad de Ciencias Exactas, el Observatorio Astronómico de Córdoba, la Escuela de Minería y Agronomía, y
las Academias Naval y Militar, además de laboratorios de física, museos y bibliotecas públicas. Se realizó el primer censo en
1869, que se constituiría en vital fuente de información para las políticas industriales, urbanísticas, etc.

La Presidencia de Avellaneda

En 1874, Sarmiento fue sucedido por Nicolás Avellaneda. El nuevo presidente fue
elegido por una coalición formada por el Colegio Electoral entre sus partidarios
(representantes de varios gobiernos provinciales nucleados en Partido Nacional) y
los del Partidos Autonomista de Alsina. Mitre, el candidato derrotado, decidió recurrir
37
a las armas y encabezó una revolución para revertir el resultado de la elección. La insurrección fue rápidamente derrotada por
las fuerzas nacionales. Los partidos vencedores formaron una nueva agrupación: el Partido Autonomista Nacional (PAN). Poco
tiempo después, en 1875, Avellaneda decretó la amnistía de los rebeldes y, desde entonces, buscó un acercamiento con Mitre,
que se concretaría en 1876. Como resultado de ello, Avellaneda invitó a los mitristas a formar parte del gobierno autonomista,
inaugurando lo que lo que se conocería como “política de Conciliación”. Esta política generó gran oposición en el interior del
autonomismo; tras la muerte de Alsina, los disidentes se separaron y formaron el Partido Republicano. Los republicanos,
encabezados por Leandro N. Alem y Bernardo de Irigoyen ”personalistas” generados alrededor de Mitre y Alsina. En las
elecciones de la provincia de Buenos Aires presentaron su propio candidato, pero fueron derrotados por Carlos Tejedor, el
candidato de la Conciliación.

Las dificultades económicas

A la tormenta política se sumaron las dificultades económicas. La crisis que comenzó en 1873 tenía sus raíces en Europa,
pero también respondió a cuestiones domésticas (como el peso de los intereses de la deuda externa, las deficiencias del
sistema bancario, y la inquietud política). La represión de los desórdenes internos, la financiación de la guerra contra el
Paraguay y la reparación de los estragos causado por la fiebre amarilla durante gobierno de Sarmiento habían empobrecido el
erario público; tanto el déficit fiscal como la balanza comercial aumentaron considerablemente entre 1869 y 1874.
La caída del valor de las exportaciones argentinas, sumada al cese de los préstamos e inversiones, y a las obligaciones de
pago que enfrentaba el país, hizo decrecer rápidamente las reservas de oro.
Frente a la posibilidad de cesar los pagos de la deuda externa y afectar las relaciones internacionales de la Argentina,
Avellaneda decidió realizar un severo ajuste del presupuesto, que le permitió cumplir con los compromisos externos y continuar
prestando los servicios públicos esenciales.

La obra de gobierno

Para Avellaneda, la verdadera solución de la crisis se vinculaba con el desarrollo de las exportaciones. Nuevamente,
comunicaciones, población y seguridad de las fronteras resultaban los elementos claves. Así, el presidente se preocupó del
desarrollo ferroviario, que duplicó su extensión: bajo su auspicio, el ferrocarril llegó a Tucumán y se inició la construcción de la
línea Mendoza. Convencido de la importancia política y económica del poblamiento y puesta en producción de la tierra, impulsó
la inmigración y la colonización. No sólo se pretendía atraer a los inmigrantes europeos, sino ligarlo al suelo argentino a través
de la fundación de colonias agrícolas y pueblos, especialmente en la línea de fronteras. La ley 817, de Inmigración y
Colonización, sentó las bases para la política inmigratoria oficial durante este período, antes de la gran oleada inmigratoria
“espontanea” posterior a 1880.
La solución al problema de las fronteras también recibió gran empuje. En el plano militar, a través de la campaña de Alsina,
primero y del general Roca, después. En el plano legal y administrativo, con leyes sobre el traslado de la frontera sur al Río
Negro, el tendido de líneas telegráficas y la creación de la gobernación de la Patagonia, entre otras medidas que contribuyeron
a la conquista y colonización del territorio indígena.

ACTIVIDAD Nº 17 A
1 - Buscar y transcribir el artículo 6 de Constitución Nacional, sobre la “intervención Federal”
2 - ¿Considera correcto el accionar gubernamental, respecto de la Constitución?
3 – Mencione los rasgos sobresalientes de cada Presidente, Mitre, Sarmiento y Avellaneda

ACTIVIDAD Nº 17 B
Responda las siguientes preguntas
1 - ¿Cuáles eran las principales problemas que debía enfrentar el gobierno de Mitre?
2 - ¿Qué efectos internos tuvo la Guerra de la Triple Alianza?
3 - ¿Cuáles fueron los principales problemas que debió enfrentar Sarmiento al iniciar su presidencia?
4 - ¿Por qué se duplicaron la entrada de inmigrantes entre 1868 y 1873?
5 - A través de qué medios Sarmiento intentó estimular el desarrollo de la agricultura y la industria?
38
6 - ¿Qué acciones llevó a cabo para mejorar la educación?
7 – ¿Cuáles fueron las causas de la crisis económica desatada en 1873?

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

Grandes transformaciones se estaban operando en la sociedad, la política y la economía mundial. ¿Qué lugar ocuparía la
Argentina dentro de ese esquema? ¿Cuáles eran las alternativas? En este contexto se desarrolló la idea de inmigración.
Durante todo el siglo XIX Europa fue expulsora de población. En todas partes se produjo un crecimiento demográfico sin
antecedentes combinado con un proceso de urbanización producto de la Revolución Industrial, que desde Gran Bretaña se
estaba extendiendo a grandes regiones del territorio europeo.

En este marco, la velocidad de las transformaciones originó reacomodamientos económicos, sociales y culturales (por ejemplo,
pobreza, hambruna, falta de educación, etc.) a los que muchos no pudieron adaptarse. Por eso la idea de abandonar la tierra
natal se convirtió en una posibilidad para aquellos que comenzaron a soñar con un futuro mejor. Podemos distinguir dos etapas
en las grandes migraciones del siglo XIX.
 Entre 1820 y 1870 los principales países expulsores fueron Gran Bretaña (que incluía Irlanda) y Alemania y el
principal país receptor, los Estados Unidos, seguido, a gran distancia, por Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
 Entre 1870 y 1913 se sumaron como países expulsores, Rusia (que también incluía casi todo el actual territorio de
Polonia), Italia y España, y se incorporaron a los países receptores la Argentina y el sur de Brasil.
En su segundo período, esta masa inmigratoria alcanzó de manera notable a nuestro país, aunque la gran oleada llegó a la
Argentina recién luego de 1880. Hay que destacar que los avances tecnológicos aportaron lo suyo para facilitar los
intercambios. Puertos como, Nápoles y Génova, en Italia y Barcelona y La Coruña, en España, se convirtieron en grandes
puntos de salida. Respecto a nuestro país, la avalancha poblacional ocurrida en el 1900, dejó profundas huellas y modifica
para siempre la fisonomía de la sociedad argentina, los cambios, algunos perduran hoy en día, se pueden caracterizar de la
siguiente manera:
 Aumento de población, efecto buscado por la falta de mano de obra.
 Proceso acelerado de urbanización, ya que la mayoría se quedaron en las ciudades más grandes.
 Contribución al crecimiento económico, sobre todo en la agricultura.
 Formación de la clase media, sector que diferenció a nuestro país. Del resto de América Latina.

39
Se formaron partidos políticos representativos de los nuevos sectores sociales, como la Unión Cívica Radical, el Partido
Socialista y el Partido Demócrata Progresista. Se dio un cambio cultural muy importante. Aquellas provincias que recibieron
inmigración masiva incorporaron elementos de la cultura europea. Se incorporaron, palabras como: laburo, pizza, o tango; las
comidas o la música. La sociedad imitaba modelos europeos. Mientras la clase alta admiraba los modelos franceses e ingleses
(moda, arquitectura, deportes, organización económica), los sectores medios y bajos recibieron principalmente la influencia de
italianos y españoles.

Cambios en la economía
En las últimas décadas del siglo XIX, los Estados latinoamericanos se incorporaron al mercado mundial como productores
de materias primas alimenticias (agrícola-ganadera) e importador de productos industriales. Para ello había que transformar la
estructura del país ya que se necesitaba: 1) La realización de obras de infraestructura. El país carecía de puertos, caminos,
puentes, grandes almacenes, silos y edificios administrativos, y la red de ferrocarriles. El aporte más importante lo hizo Gran
Bretaña, ya que el dinero estatal no alcanzaba para semejantes necesidades. 2) Mano de obra. Esto se solucionó con la
llegada de los inmigrantes europeos, cuyo arribo fomento el Gobierno Nacional. La ganadería y agricultura ya estaban en
ascenso en la etapa anterior, pero la creciente demanda internacional de alimentos promovió rápidamente el crecimiento y la
expansión agrícola-ganadera. El trigo fue el principal producto de exportación agropecuaria, luego se agregó el maíz, esto llevó
a conocerse el país como “el granero del mundo”. Respecto a la ganadería, el ganado vacuno fue desplazando al ovino. En
principio fueron importantes las exportaciones de ganado en pie, pero a partir de 1880, con la definitiva implementación de la
cámara frigorífica, comenzaron a exportarse carnes procesadas en frío. En cuanto a las industrias podemos decir que fue
lento su progreso, la construcción, la alimentaria, la azucarera y la vitivinícola

ACTIVIDAD Nº 18
A) Transcribir en un mapa planisferio político la migración a partir de la primera revolución industrial
B) Responder las siguientes preguntas
1) ¿Cómo se manifiestan las transformaciones que originó la Revolución Industrial?
2) ¿Cuál sería la causa o causas por la que Europa se transformaría en expulsora de población?
3) ¿Cuál sería la primera de las tandas migratorias importantes del siglo XIX?
4) ¿Cuál sería la segunda de las tandas migratorias importantes del siglo XIX?
5) ¿Cuál sería la gran oleada que recibiría nuestro país y que consecuencias trajo?
6) ¿Qué partidos se formaron a la llegada de los inmigrantes?
7) ¿Cómo se introducen los países Latinoamericanos a la economía mundial y que denominación llevó nuestro país?

TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA POLÍTICO

En 1880 gran parte de los grupos dirigentes del país, principalmente los Autonomistas de Buenos Aires (partido que había
creado Adolfo Alsina en 1862) y una alianza de los gobernadores del interior, conocida como la “liga de los gobernadores”,
se unieron para sostener la candidatura de Julia Argentino Roca. Así se originó el Partido Autonomista Nacional (PAN) que
dominó la vida política hasta 1916.
En realidad el PAN no era un partido tradicional como lo entendemos hoy, sino un partido de notables: no tenían organización
estable y permanente y se armaba para las elecciones bajo la tutela de figuras importantes. Como estructura de poder político,
el PAN era una conjunción de ideas conservadoras y liberales vigentes en la época.
Eran conservadores en lo político, porque sus miembros consideraban que sólo personas instruidas podían participar de
los asuntos públicos y gobernar el país. En la práctica esto significaba que la mayor parte de la población quedaba apartada de
las grandes decisiones. El sistema electoral favorecía la escasa participación ciudadana: el voto era cantado (oral), público y
voluntario, y las elecciones se arreglaban mediante el fraude. ¿Qué era el fraude? Los que tenían el poder trataban de impedir
que votasen los opositores, a veces hasta con violencia; hacían votar a personas en nombre de ciudadanos muertos o pagaban
los votos e incluso llegaban a fraguar la cantidad de votos cantados ya que no había lista oficial de votantes.
También eran conservadores en lo social: muchos de los dirigentes del PAN eran de clase alta, la buena formación
intelectual y poco flexible a la incorporación de nuevas personas a su grupo social, tenían lugares de reunión muy selectos.

40
Pero el PAN era liberal respecto a la relación con la iglesia. Buscaban disminuir la influencia eclesiástica sobre la
sociedad y por eso sancionaron leyes laicas, como la famosa Ley de Educación Nº 1420, la Ley de Registro civil y la de
Matrimonio Civil. Esto aumento el poder del Estado en perjuicio de la Iglesia, esto produjo el enfrentamiento con el clero local
y el Vaticano.
Asimismo, el PAN era liberal en lo económico, creía en la iniciativa privada, en el rol limitado del Estado en la economía y en
la promoción del comercio internacional. Desde el punto de vista filosófico, los grupos dirigentes adherían, en líneas generales,
al positivismo. Esta corriente creía en la experiencia como método científico único criterio de verdad, es decir, todo tenía que
ser verificable, y en el progreso indefinido, ya que consideraban que las sociedades eran cambiantes y evolucionaban por
etapas. Desde esta perspectiva, los miembros del PAN eran muy optimistas respecto del futuro del país. Como influyentes de la
época podemos mencionar a Julio Argentino Roca, Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini y Roque Sáenz Peña.

ACTIVIDAD Nº 19

1) ¿Quiénes formaban el PAN?


2) ¿Qué características reunía el PAN y qué ideas influyentes tenían?
3) ¿Qué ideas tenía el PAN respecto de lo político?
4) ¿Qué ideas tenía el PAN respecto a lo social?
5) ¿Qué ideas tenía el PAN respecto a lo económico?
Primera presidencia de Julio Argentino Roca

Si hay una figura clave de este proceso sin lugar a dudas es Julio Argentino Roca, un tucumano que había estudiado en el
famoso Colegio de Concepción del Uruguay y luego siguió la carrera militar, participó de las batallas de Cepeda y Pavón, de la
guerra del Paraguay y adquirió gran prestigio con la llamada campaña del “desierto”.
Al asumir su primer mandato, Roca definió sus objetivos en su primer discurso de toma de posesión cuando afirmó que
buscaría “paz y administración”. Esto significaba consolidar la unión nacional, ejercer el poder presidencial desde la ciudad
de Buenos Aires, que acababa de ser federalizada, y generar políticas que pudieran llevar al país al progreso, es decir, al
aumento general de la riqueza material y cultural, para ello tomó medidas muy importantes:

 Para consolidar la unión nacional se crearon los territorios nacionales en la Patagonia y Chaco. La Ley de
Territorios Nacionales (1884) puso bajo la jurisdicción directa del Gobierno Nacional nueve gobernaciones creadas
en los territorios conquistados a los indígenas. Además el gobierno firmó un acuerdo con Chile, fijándose en la
Cordillera de los Andes el límite entre los dos Estados; se unificó la moneda para todo el territorio nacional y se
sancionó la Ley de Registro Civil.
 Para administrar la Ciudad de Buenos Aires, convertida en capital, se organizó la Municipalidad, y Torcuato de
Alvear fue su primer Intendente, se impulsaron obras de remodelación urbana, como la construcción de la Avenida de
Mayo y se organizaron los Tribunales de la Capital Federal.
 Para fomentar el progreso del país se fundó el Banco Hipotecario, así se pudo otorgar préstamos para la compra,
refacción o compras de viviendas. En 1882 se organizó un Congreso Pedagógico cuyo presidente honorario fue
Sarmiento, del que resultó la sanción de las leyes más importantes de la historia argentina:

41
la Ley de Educación Primaria, gratuita, laica y obligatoria o Ley 1420 (ley que pasaba al Estado la responsabilidad de
educar gratuitamente a todos los niños que viviesen en la argentina); se creó el Consejo Nacional de Educación y se
organizaron, también por ley, las Universidades nacionales.

CABIOS EN LA SOCIEDAD

En cuanto a las transformaciones en el ámbito social se produjeron grandes cambios donde quedaron marcadas las
diferencias entre las clases: La clase alta estaba conformada por los sectores que tradicionalmente habían conducido al país:
en primer lugar los grandes terratenientes ganaderos, a los que se sumaban ahora los dedicados a la agricultura. Luego, los
grandes comerciantes vinculados al comercio internacional de exportación e importación. A estos se agregaban los grandes
inversionistas por lo general extranjeros de origen británico que se afincaron de manera definitiva en el país. La clase media de
reciente formación, estaba compuesta por un grupo heterogéneo que cubría un amplio espectro: profesionales, pequeños y
medianos comerciantes, agricultores medios, docentes y empleados públicos (para lo que necesitaban un grado importante de
instrucción), bancarios, etc. Una característica de la clase media fue la posibilidad del acceso a la vivienda propia. Muchos
integrantes este nuevo sector fueron hijos de inmigrantes que habían podido lograr el ansiado ascenso social. La clase baja
estaba constituida por aquellos que no se beneficiaron con el crecimiento económico del país: peones de estancias, obreros de
la construcción, estibadores portuarios, etc., grupos menos calificados a nivel laboral. Algunos eran viejos criollos, otros
inmigrantes sin fortuna casi todos sometidos a extensas jornadas laborales con bajos salarios. Una mención especial merece
los conventillos o casa de inquilinato. La escasez de vivienda en las grandes ciudades y la llegada masiva de inmigrantes hizo
surgir una solución precaria al problema habitacional. Se optó por dividir viejas casonas, y así en una sola vivienda habitaban
varias familias que debían compartir el patio, el baño, la cocina y los piletones para lavar la ropa.

ACTIVIDAD Nº 20

1) ¿Cómo definió sus objetivos Roca y como llevaría a cabo?


2) ¿Qué medidas tomó para consolidar la unidad nacional?
3) ¿Qué medidas tomó para fomentar el progreso?
4) ¿Qué transformación tuvo la sociedad?
5) ¿Cómo estaba compuesta las distintas clases?
6) ¿Por qué aparecen los conventillos?

Miguel Ángel Juárez Celman – El nacimiento de la oposición

Miguel Ángel Juárez Celman Carlos Pellegrini

En 1886 asumió la presidencia Miguel Juárez Celman, ex gobernador de Córdoba que había sido para ese cargo por
influencia de Roca, su cuñado. A pesar de ello, el nuevo presidente se alejó de su promotor político y de su prudente
administración.

42
Celman puso en práctica una forma de hacer política que pronto le generó enemistades y que, con la conjunción de otros
factores, llevó al país a una situación crítica. Desplazó de la conducción del PAN a Roca (que se convirtió en su enemigo
implacable), y se rodeó de un grupo de incondicionales partidarios que lo proclamaron “jefe único”, lo que determinó que al
período de Celman se lo llame el Unicato.
Por otro lado, el presidente tomó una serie de medidas muy arriesgadas: privatizó los ferrocarriles que estaban en manos del
Estado; despilfarró el dinero público en obras desmesuradas, y aumentó la deuda del Estado; autorizó, mediante una ley, la
emisión de moneda de forma indiscriminada. A todo esto se sumó la especulación económica de muchos juaristas tanto en la
compra y venta de tierras como en concesiones ferroviarias. Tras la caída de los precios de productos de exportación
disminuyeron los ingresos de capital, lo que originó una crisis económica, sumada a la política.
Aprovechando el malestar social y ante la soberbia del juarismo, que no aceptaba cuestionamientos, diferentes grupos
opositores retomaron la actividad política y comenzaron a nuclearse alrededor de figuras representativas. Aquellos que creían
que podían terminar con el fraude político y reencausar la economía, se agruparon en torno a Leandro N. Alem y Aristóbulo
del Valle. Los católicos contrariados con las leyes laicas (de Educación, Registro Civil y Matrimonio) se pusieron bajo el
liderazgo de José M. Estrada y Pedro Goyena. Y los sectores más preocupados por la economía y sus consecuencias
políticas buscaron la tutela de Bartolomé Mitre, ex presidente y figura de consulta permanente. Los tres por su oposición al
gobierno formaron la Unión Cívica (UC). Esta nueva agrupación, con apoyo del ejército y el liderazgo de Alem, intentó tomar el
poder por la fuerza, en lo que se denominó la revolución del 90. Aunque las tropas fieles al gobierno pudieron controlar la
situación, el poder político de Juárez Celman se desmoronó y el presidente tuvo que renunciar. Para ello jugaron un papel muy
significativo no sólo la popularidad de los reclamos de la Unión Cívica sino también las maniobras políticas del vicepresidente
Carlos Pellegrini y del ex presidente Roca.
La renuncia de Celman determinó la asunción de Carlos Pellegrini como nuevo presidente. El nuevo mandatario procuró
solucionar la crisis económica y restablecer la autoridad presidencial. Para solucionar el problema económico fundó el Banco
Nación con el fin de contribuir al desarrollo de la industria y el agro. Asimismo logró refinanciar, con los distintos sectores
internos y externos (de origen británico) las deudas del Estado argentino. Además una excepcional cosecha aumentó los
ingresos por las exportaciones y esto ayudó a estabilizar la economía. Desde el punto de vista político, Pellegrini organizó su
gabinete con figuras de distinto origen: Roca ocupó el ministerio del interior, con lo que obtuvo el apoyo del PAN, la presencia
de varios mitristas le aseguró el respaldo del sector más moderado de la Unión Cívica. De esa manera se pudo salir de la crisis,
lo que le valió al presidente el sobrenombre de “piloto de tormentas”. A mediados de 1891 comenzaron las conversaciones
para el próximo período presidencial: Roca sabía muy bien (por eso le decía el zorro) que la UC contaba con la simpatía en la
ciudadanía y que el choque electoral se presentaba muy complicado. También advirtió que la oposición estaba formada por
sectores muy heterogéneos que se habían unido sólo para enfrentar al juarismo. Por lo tanto, buscó crear una fórmula conjunta,
un “acuerdo de notables” que evitaran un enfrentamiento y debilitara a la oposición. Frente a la propuesta de Roca, la UC
dividió: los sectores que adhirieron al pacto se denominaron Unión Cívica Nacional, apoyada por Mitre. Los sectores que
rechazaron el acuerdo comenzaron a llamarse Unión Cívica Radical, liderados por Alem. Este último grupo quedó sólo en la
oposición frente a los acuerdistas que impusieron sus candidatos por el período 1892 – 1898: Luís Sáenz Peña – José
Evaristo Uriburu de figuras de escaso peso político propio. Luís Sáenz Peña renunció en 1895 y completó el período José
Uriburu.
Luís Sáenz Peña José Evaristo Uriburu

43
ACTIVIDAD Nº21
1) ¿Quién sucedió a Roca en la presidencia y cuál fue su primera acción?
2) ¿Qué particularidad tuvo su política?
3) ¿Quiénes formaron la Unión Cívica?
4) ¿Cuáles fueron las causas de la Revolución del 90´?
5) ¿Cuáles fueron las consecuencias la Revolución del 90´
6) ¿Quién asumen la presidencia luego de la renuncia de Celman y cuáles serían sus primeras medidas?
7) ¿Cómo salió de la crisis política y qué apelativo llevó desde entonces?
8) ¿Quiénes asumieron la presidencia el período 1892 – 1898 y qué particularidad tuvo?

La Unión Cívica Radical

La Unión Cívica Radical fue el primer partido político moderno de la Argentina, con su organización institucional
permanente y estable, con afiliados y autoridades. Esta organización fue imitada por el resto de los partidos en nuestro país.
Los radicales eran producto de las grandes transformaciones de la sociedad argentina de finales del siglo XIX.
Aunque era una agrupación que incluía a distintos sectores sociales, la mayoría de los dirigentes pertenecía a la clase media, y
se identificó principalmente con esa clase. El primer líder radical fue Leandro N. Alem, a partir de 1880 se alejó de la política
disgustado por la federalización de la ciudad de Buenos Aires. Pero retornó a la militancia ante los conflictos que se dieron
durante la presidencia de Juárez Celman. Frustrado por la política, luego del fracasado levantamiento de 1893, donde se
enemistó con su sobrino Hipólito Yrigoyen, se suicidó años más tarde. Alem impuso al Partido Radical algunas estrategias
frente al fraude en las elecciones: 1) la abstención electoral, es decir no participar de votaciones arregladas; 2) la
intransigencia, lo que significaba no aceptar cargos ni pactos con los gobiernos de turno; 3) la revolución, tomar el poder por
la fuerza ante la imposibilidad de hacerlo mediante el voto. Asimismo Alem dejó un famoso mensaje político al proclamar “Que
rompa, pero que no se doble”, es decir, era preferible la división del partido antes que abandonar las convicciones. Muerto
Alem, se produjo una cierta dispersión en la UCR, e incluso algunos radicales de renombre, como Bernardo de Irigoyen, se
acercaron al oficialismo. Finalmente, la reorganización del partido Radical recayó en Hipólito Yrigoyen, quien de una manera
más personalista, condujo los destinos de la UCR. En 1905 Yrigoyen intentó tomar el poder mediante una revolución que fue
aplastada por el gobierno de Manuel Quintana.

Segunda Presidencia de Roca

En las elecciones de 1898 ganó Roca, quien llegó a su segundo mandato como el hombre que restablecería la estabilidad
política y como el garante ante la difícil situación que se había planteado con Chile por el trazado de límites. Para solucionar
esto último se firmaron los “Pactos de Mayo”, que resolvieron los problemas de límites, y se alejó así el peligro de una guerra.
Además, se sancionó la Ley del Servicio Militar obligatorio, que permitió la ampliación y la modernización del ejército y la
44
marina. Para esa época, la Argentina se había convertido en uno de los principales productores mundiales de alimentos pero la
prosperidad no alcanzó a todos por igual, la situación social se había agravado, lo que se reflejaba en los conflictos laborales y
hechos de violencia. El gobierno contestó con represiones y sancionó la Ley de Residencia, que autorizaba la expulsión de
extranjeros involucrados en disturbios. Sin embargo, como se percibía la necesidad de mejorar las necesidades de los
trabajadores, se encargó un informe del estado laboral de la población, que el ministro Joaquín V. González transformó en
proyecto de Ley Nacional de trabajo, pero no fue aprobado por el Congreso.

ACTIVIDAD Nº 22

1) ¿Qué características presentaba la UCR?


2) ¿Quiénes componían la UCR y quién era su líder?
3) ¿Qué estrategias impuso en el partido Alem?
4) ¿Quién sucedió en la presidencia a José Uriburu y por qué?
5) ¿Qué establecía la Ley de Residencia?

Socialistas y Anarquistas

Las duras condiciones laborales y bajos salarios, así como la resistencia al sistema de fraude electoral dieron origen a la
formación de organizaciones de trabajadores que manifestaron su oposición al régimen establecido a fines del siglo XIX. A esto
se lo denominó la cuestión social. Surgieron principalmente dos formas de protesta: el anarquismo y el socialismo.
Recordemos que estas corrientes habían nacido en Europa y pretendían cambiar por completo el sistema de organización
socioeconómica. En 1896, en nuestro país, se fundó el Partido Socialista liderado por Juan B. Justo, un prestigioso médico
que había apoyado la revolución de 1890. Esta agrupación se caracterizó por su firme convicción de los derechos de los
trabajadores y creía principalmente en la importancia de la acción política como forma de mejorar las condiciones de vida de los
sectores más bajos. Su ideario era claramente reformista y por eso se presentó en las elecciones y logró el ingreso de Alfredo
Palacios al Congreso Nacional.

Así, el primer diputado socialista de América Latina impulsó la sanción de leyes sociales que fueron aprobadas
gradualmente, como la Ley de descanso dominical (1905) y la Reglamentación del trabajo de mujeres y menores (1907).
Por el contrario, los anarquistas eran partidarios de acción directa y, por lo tanto, más espectaculares, como la huelga general,
la insurrección y, en algunos casos aislados, atentados a funcionarios del Estado.

Alfredo Palacios Juan B. Justo

CONCEPTOS

El socialismo es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada
con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de
trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización
colectiva consciente de la vida social y económica. Subsisten sin embargo criterios encontrados respecto a la
45
necesidad de la centralización de la administración económica mediante el Estado como única instancia colectiva
en el marco de una sociedad compleja
El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como
gobierno y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía y control social que se imponga al individuo, por
considerarlas indeseables y nocivas. Sébastian Faure, filósofo anarquista francés, dijo: “Cualquiera que niegue la
autoridad y luche contra ella es un anarquista”

ACTIVIDAD Nº 23
A) Responda las siguientes preguntas
1) ¿A qué se llamó Cuestión Social?
2) ¿Qué partidos surgieron en esa época?
3) ¿Qué ideas tenía el anarquismo?
4) ¿Qué ideas tenía el socialismo?
5) ¿Quién fue el primer diputado socialista y que leyes impulsó?
B) Realizar una línea de tiempo que contenga presidencia y hechos significativos desde 1850 hasta 1900

EJE TEMÁTICO Nº 2
ARGENTINA Y LATINO AMÉRICA EN EL MUNDO DEL SIGLO XX
LA REFORMA ELECTORAL: LEY DE SÁENZ PEÑA
Para 1910 era evidente los cambios operados en la sociedad, la economía y la cultura argentina no se correspondieron con
la forma de hacer política. En líneas generales, y en particular para las elecciones de presidente, se practicaba el fraude
sistemático, que era denunciado abiertamente por distintas personalidades de la política. La reforma política impulsada por el
presidente Roque Sáenz Peña y vice Victorino de la Plaza (1910 – 1914) tenía como fin terminar con los arreglos electorales
y establecer una democracia moderna. Para esto quería modificar el sistema electoral y estimular la formación de dos grandes
partidos políticos que se alternaran en el poder, como pasa en los Estados Unidos. El presidente no tuvo una tarea fácil ya que
una parte del sector dirigente se negaba a adaptarse a los nuevos tiempos. La ley que al final cambiaría el curso de la historia
fue debatida extensamente en el Congreso Nacional. Aprobada en 1912, la Ley Electoral o Ley Sáenz Peña estableció el
voto:
 Obligatorio, comprometiendo así a toda la ciudadanía;
 Secreto, asegurando la libertad del sufragio;
 universal, para los varones mayores de 18 años.
La ley aseguró, además, un lugar para las minorías. ¿Por qué? Porque fijaba el sistema de lista incompleta que otorgaba dos
tercio de los diputados al vencedor y el tercio restante al que quedaba segundo. Asimismo se estableció que los padrones se
obtendrían del padrón militar, donde todos los hombres estaban registrados, la mujer recién ejercería el derecho al voto por
primera vez, en 1951, bajo la presidencia de Juan Domingo Perón, impulsada por Eva Duarte de Perón.

Roque Sáenz Peña Victorino de la Plaza

Creación de la identidad nacional

Uno de los objetivos de los grupos dirigentes fue la instauración de formas y modos culturales que aglutinaran a la
heterogénea población en torno a ciertas ideas y figuras de la historia argentina representativa de valores vigentes en la época,
es decir, que querían crear una identidad nacional.
46
Esto lo advirtió Sarmiento, ante la concurrencia de distintas culturas traídas por los inmigrantes. Por ello sostenía que la
educación, entre otras cosas, debía tener un papel fundamental para fomentar la unión nacional. En este sentido, tanto la obra
educativa del sanjuanino como la ley Nº 1420 tuvieron una importancia fundamental en el objetivo deseado: llevar la educación
básica a amplísimos sectores la población. La misma ideología siguió la ley del servicio militar obligatorio, ya que, aparte de la
instrucción militar, los reclutas (muchos de ellos hijos de extranjeros) aprendían lecciones básicas de Historia Argentina, los
símbolos patrios y el Himno Nacional.
Con respecto a este último, Roca dispuso en 1900 que se cantara una parte, dejando de lado aquellas estrofas ofensivas a
España. En esos años, un hecho de gran valor simbólico fue la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, que en
19007 se convirtió en la guardia presidencial. Finalmente el Estado tomó medidas legales para contribuir a la creación de la
conciencia nacional al establecer la celebración de las fechas patrias en los colegios, imponiendo el 25 de Mayo y el 9 de Julio
como íconos fundacionales del desarrollo histórico argentino

ACTIVIDAD Nº24

1) ¿Qué cambios se hubo en lo económico, social y cultural y por qué no correspondía con la política en 1910?
2) ¿En qué año se produjo la reforma electoral, quien la fue su creador y qué cargo ocupaba?
3) ¿Qué establecía la reforma electoral?
4) ¿En qué año se produjo por primera vez el voto femenino y bajo qué presidente?
5) ¿A qué se refiere la identidad nacional?
6) ¿Qué medidas se tomaron para crear la identidad nacional?

LOS GOBIERNOS RADICALES

Hipólito Yrigoyen Pelagio Luna

El 12 de octubre de 1912 Hipólito Yrigoyen fue acompañado por una multitud hasta la casa de gobierno para la asunción
del mando, hecho que inauguró en la política argentina: la “política de masas”. La incorporación de nuevos grupos al ejercicio
de la política fue vista con gran preocupación por los sectores conservadores que mantuvieron las gobernaciones de varias
provincias, controlaron el Senado todo el período y la mayoría en diputados hasta 1918. Así, la construcción de la democracia
durante las presidencias radicales tendría un alto nivel de conflictividad ya que en la práctica entre los gobiernos y la oposición
los acuerdos resultaron muy escasos. La situación llevó a que Yrigoyen intentara revertir su debilidad política interviniendo las
provincias opositoras. El presidente mantuvo la neutralidad frente a la Primera Guerra mundial, pero el conflicto generó
cuestionamientos y problemas sociales que alcanzaron su máxima expresión entre 1917 y 1923. A los bajos salarios y la
precariedad del trabajo se agregó la crisis producida por la revolución Rusa y los intentos revolucionarios en Alemania e Italia.
Las clases altas temieron movimientos similares en nuestro país, en este marco se debe entender la Reforma Universitaria, la
Semana Trágica y los Sucesos de la Patagonia.

MOVIMIENTO OBRERO
A mediados de 1910, la organización más importante era la Federación Obrera Regional Argentina (FORA), pero se dividió
en dos agrupaciones diferentes: una, de tendencia anarquista, y otra, que nucleaba a sindicalistas y socialistas. Mientras la
primera de estas fue perdiendo importancia, la segunda fundó la Unión Sindical Argentina (USA), en 1922, que será la base
47
para la formación de la Confederación General de Trabajo (CGT) en 1930. Los sindicalistas se diferenciaban de los anarquistas
y socialistas porque consideraban a los sindicatos como el instrumento central para la transformación social, colocándolos por
encima de la acción política.

Semana Trágica
Hasta 1916 el Ejército era el encargado de resolver los conflictos obreros, Yrigoyen modificó esto y a fines de 1916 y en
1917 intervino directamente a favor de los obreros en una huelga de la Federación de Obreros Marítimo y en un conflicto
ferroviario.

Esta actitud avivó el temor de los empresarios, que pidieron la intervención del Ejército, comenzaron a nuclearse en
asociaciones y a ejercer presión sobre el gobierno para que cambiara de actitud. En enero de 1919, la represión de la huelga
de obreros de los talleres metalúrgicos Vasena (en Capital Federal) finalizó con la muerte de cuatro trabajadores. Durante los
funerales se produjeron nuevos choques con la policía. Así se inició la semana trágica. Ante los acontecimientos Yrigoyen
ordenó reprimir.

Sucesos de la Patagonia

Santa Cruz escenario de una fuerte protesta entre 1921 e inicios de 1922. El reclamo comenzó con un reclamo de unos
obreros portuarios de Río Gallego, pero logró extenderse a los peones de estancias laneras, agobiados por losd bajos salarios
y las pésimas condiciones de trabajo.

Se logró llegar a un acuerdo entre obreros y estancieros, pero estos últimos no cumplieron. Los problemas se agudizaron
cuando la policía encarceló a los principales huelguistas. Entonces, mientras los estancieros se organizaban en bandas
armadas, los peones rurales empezaron a ocupar campos y a tomar a sus dueños como rehenes. Para detener estos actos, el
gobierno le ordenó al Ejército que reprimiera a los trabajadores y, en consecuencia, ciento de ellos fueron asesinados.

Mártires de Chicago - 1887

Todo comenzó a fines de abril de 1886, cuando un grupo de obreros anarquistas lanzó en Chicago una campaña para lograr
la jornada de ocho horas, cuando se trabajaban 14 y a veces más. No había límites para la explotación y El 1º de mayo
convocaron a una gran manifestación. Allí estaban los obreros con sus mujeres y sus hijos. Para ellos querían las ocho horas,
para poder estar con su familia, para poder ver crecer a su hijos, para terminar con el oprobio de llegar con todo el cansancio
en el cuerpo a sus casas, ver dormir a sus hijos y levantarse a las pocas horas para volver a la fábrica, para leer y formarse,
para poder compartir la vida y los sueños con sus mujeres. Pero sus justos reclamos fueron violentamente reprimidos por la
policía y quedaron tendidos sobre el empedrado dos trabajadores muertos. Tres días después se convocó a otra marcha y esta
vez la represión fue peor. En medio de la confusión alguien arrojó una bomba y murieron varios uniformados. El agresor nunca
pudo ser identificado y se sospechó que pudo tratarse de un provocador de la patronal. La mayor democracia del mundo
respondió brutalmente. Se desató de inmediato la furia policial y en pocos minutos los muertos obreros se contaban por
decenas. El saldo final fue de ochenta trabajadores fallecidos y doscientos heridos. Desde el poder se lanzó la "caza del
anarquista". Fueron detenidos ocho dirigentes sindicales en los que se intentó escarmentar a toda la clase trabajadora de los
Estados Unidos. Se trataba de Adolph Fischer, Augusto Spies, Albert Parsons, George Engel, Louis Lingg, Michael Schwab,
Samuel Fielden y Oscar Neebe. Tras un breve y parcial proceso, los cuatro primeros fueron ahorcados el 11 de noviembre de
1887.

La Reforma Universitaria

48
Hacia 1918 ya existían tres Universidades: en Córdoba, La Plata y la ciudad de Buenos Aires. Orientadas a la formación de
la elite, las conducían hombres que controlaban los cargos de los profesores y los planes de estudios. En la Universidad de
Córdoba, además, la Iglesia tenía una influencia central. En 1918 fue elegido como rector de esa universidad un representante
de los sectores católicos más tradicionales y la protesta estudiantil estalló. Los estudiantes exigieron y lograron modificar los
planes de estudios, que el gobierno de la Universidad sea tripartito (docentes, graduados y estudiantes), la autonomía
universitaria, los concursos docentes, la extensión universitaria y el fin de la influencia religiosa. El movimiento reformista tuvo
eco en las restantes universidades del país y de América Latina y, demás contó con el apoyo del Gobierno Nacional.

ACTIVIDAD Nº25 A

1) ¿A quién sucedió Hipólito Yrigoyen?


2) ¿A qué se llamó política de masas?
3) ¿Qué dos cuestiones principales debió enfrentar Yrigoyen?
4) ¿Por qué afectarían las revoluciones europeas al gobierno?
5) ¿Qué similitudes y qué diferencias tienen los hechos señalados en la lectura?

ACTIVIDAD Nº 25 B

Realizar un cuadro que contenga las característica<de los anarquistas, socialista y sindicalista

Presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear

Marcelo Torcuato de Alvear Elpidio González

En 1922 Marcelo T. de Alvear, asume como presidente acompañado por Elpidio González como vice, no se presentan
severos conflictos sociales ya que la economía atravesaba una etapa de crecimiento; por el contrario, las principales trabas
provinieron de la propia UCR. En 1924 estalló el conflicto entre los antipersonalistas, opositores a Yrigoyen, y los
personalistas seguidores del líder. Ese mismo año se fundó el Partido Radical Antipersonalistas que conformó un bloque
separado en el Congreso y se acercó a los conservadores, lo que permitió a los personalistas sostener que, entre ellos, se
estaba organizando el contubernio.
Con esta expresión, los yrigoyenistas se referían a la alianza política que pretendía –según ellos – destruir los avances sociales
y políticos logrados durante la presidencia de Yrigoyen.

La economía durante las presidencias radicales


49
Durante la Primera Guerra Mundial nuestro país tuvo dificultades para exportar, para obtener capitales del exterior y,
también, mano de obre inmigrante. En 1917, con la apertura de las rutas comerciales, se produjo la recuperación, pero la
guerra había cambiado las condiciones de la economía internacional. Dos de los hechos que afectaron a la economía argentina
fueron la pérdida de la importancia de Gran Bretaña frente a los EE.UU y los mayores escases de capitales. Durante la década
de 1920, se instalaron una cantidad importante de empresas estadounidenses, como Colgate, General Motors, Goodyear y
Ford, entre otras. Así, Argentina aumentó la dependencia con respecto a sus socios comerciales: con los EE.UU, porque se
mantuvo en situación de déficit (nuestro país no tenía nada que venderle), y con Gran Bretaña, porque estaba sujeta a las
compras de materias primas que aquellas hiciera.
A partir de 1914 la agricultura creció gracias a la mecanización continua, a la crisis ganadera y a la incorporación a la
producción de zonas extra pampeanas, sobre todo Corrientes y Chaco. Durante la guerra la exportación de carne tuvo su
punto máximo, pero en 1918 entró en crisis y luego se restablecería en 1925.
En 1910, una Argentina pujante y progresista se preparaba para festejar el Centenario de la Revolución de Mayo.
Paralelamente se desarrollaba una corriente nacionalista que sostenía que los inmigrantes amenazaban la identidad nacional
en tanto conservaban sus costumbres y tradiciones. Vieron a los radicales como los responsables de la llegada de la “chusma”
(forma despectiva de denominar a los sectores populares) a la política.

La Segunda Presidencia de Yrigoyen

Hipólito Yrigoyen Enrique Martínez

En 1928, fue electo por segunda vez Yrigoyen como presidente y Enrique Martínez como vicepresidente, produjo un alto
grado de participación popular. Yrigoyen logró que fueran mayoría en la Cámara de Diputados pero en la Senadores, donde
fueron frenadas sus principales iniciativas: la Ley de Defensa Sanitaria y la Nacionalización del Petróleo. La avanzada edad del
presidente causó una lucha por la sucesión mientras los efectos de la crisis económica mundial de 1920 – 30 comenzaron a
sentirse en nuestro país. Así, la popularidad de Yrigoyen sufrió un duro golpe. En las elecciones de Diputados de marzo de
1930, la UCR fue derrotada en Capital por el partido Socialista Independiente. Los personalistas quisieron evitar el ingreso de
los nuevos representantes a las Cámaras y el Congreso dejó de sesionar por ese año, lo que provocó una denuncia de los
legisladores opositores conocida como Manifiesto de los 44. Entre otros ítem proponía: “difundir entre el pueblo el
conocimiento de los actos ilegales del Poder Ejecutivo y del oficialismo y crear un espíritu cívico de resistencia a esos abusos y
desmanes”.

Nacionalismo: Descripción: reconoce “como jefe indiscutido del Nacionalismo Argentino” al General Juan Bautista Molina,
líder de la Alianza de la Juventud Nacionalista (AJN), fundada en 1937 con origen en un grupo de jóvenes universitarios
llamado Unión Nacionalista de Estudiantes Secundarios formado para combatir, desde la derecha más radical, la prédica
izquierdista de la Federación Universitaria Argentina. La AJN tuvo entrenamiento militar, antisemitismo doctrinario y la
convicción de que el país debía librarse del conservadurismo oligárquico y acercarse a las masas, fue otra organización que
albergó los anhelos juveniles de miles de nacionalistas. Molina dirigía el Consejo Supremo del Nacionalismo Argentino y había
sido embajador en la Berlín nazi, siendo un testigo aventajado de los primeros años de las prácticas nazis en el Tercer Reich y
organizó el intercambio de misiones de oficiales que se perfeccionaban en las academias de guerra de la Argentina y Alemania.
En sus páginas puede leerse que “El nacionalismo lucha contra el político inescrupuloso, contra el judío explotador, contra el
50
capitalismo internacional que nos subyuga y contra todo lo antiargentino y no habremos cumplido con nuestro deber hasta
haberlos barrido definitivamente”.

ACTIVIDAD Nº 26

1) ¿Qué problemas se presentaron en el gobierno de M. T de Alvear?


2) ¿Por qué el país tuvo problemas en la economía durante la Primera Guerra Mundial?
3) ¿Qué otras cuestiones debió enfrentar Argentina en pos guerra?
4) ¿Cuál era el pensamiento de la nueva corriente nacionalista?
5) ¿Cuáles eran los puntos de mayor conflicto que debió afrontar Yrigoyen en su segundo mandato?
6) ¿Qué era el manifiesto 44 y cuál era su contenido?

La Conspiración militar

José Félix Uriburu

La incapacidad de frenar la crisis económica agudizó la crisis política. Tanto las fuerzas opositoras y la opinión pública fueron
instalando que el presidente no podía seguir gobernando.

Desde el ejército también se criticó el accionar del gobierno. Se definieron dos líneas opositoras dentro de las fuerzas, una de
ellas comandad por el general José Félix Uriburu, que pretendía derrocar al presidente y terminar con el sistema democrático
de sufragio universal. La otra estaba encabezada por el general Agustín Pedro Justo, quien quería terminar con el gobierno de
Yrigoyen – al que consideraba corrupto – y convocar a nuevas elecciones. En 1930 la situación se tornó insostenible y en la
madrugada del 6 de septiembre estalló el movimiento cívico-militar que puso fin al gobierno de Yrigoyen. Casi nadie opuso
resistencia y solo hubo un altercado cerca del Congreso. Al llegar a la Casa Rosada, exigieron la renuncia de Yrigoyen. Así, sin
apoyo popular, el presidente no tuvo más que presentar la renuncia. Luego del golpe de Estado, Uriburu se convirtió en el
presidente del gobierno de facto.

Contextualización de los procesos históricos en el marco internacional

Revolución Rusa de 1904 y 1917: Causas, desarrollo y consecuencias

El imperio de los zares Romanov (1613- 1917), fue inmenso y abarcó, aproximadamente, la sexta parte del planeta. Se
extendió desde las tundras del Ártico hasta las estepas y mesetas del Asia central, y desde la frontera de Alemania hasta el
pacífico. De sus 126 millones de habitantes el 80 % eran campesinos y el 1 % nobles hereditarios. Sólo la mitad eran rusos y el
resto pertenecían a otras nacionalidades. El Estado gobernado por el zar o emperador era autocrático (toma de decisiones y es
responsable de ellas) y ejercido por “derecho divino”. Todas las acciones públicas del Estado (Zar) eran consideradas secreto
de Estado, por lo que el pueblo no se enteraba de ellas. Las contradicciones entre la riqueza y la pobreza se fueron expresando
de diferente manera en los sectores contestarios al régimen zarista. Las protestas campesinas y obreras comenzaron a crecer
a fines del S. XIX. Los campesinos reclamaron la finalización del canon de redención (que implicaba que los antiguos siervos
51
podían aspirar la adquisición de tierras a cambio de un pago efectuado al Estado) y los más pobres reclamaban la tierra. A
partir de 1902, las rebeliones campesinas y obreras comenzaron a hacerse sentir y la respuesta represiva por parte del
gobierno zarista. El conflicto iniciado en una fábrica de Petrogrado concluyó el 9 de enero de 1905, cuando miles de obreros
marcharon al Palacio de Invierno (Casa de Gobierno), para solicitarles mejores condiciones de vida y una convocatoria a una
Asamblea Constituyente. Sin embargo, la moderación del reclamo, tuvo como respuesta una violenta represión que llevó a una
oleada de huelgas. La revolución de 1905 había comenzado. Los obreros, acostumbrados a la autoorganización de las
comunidades aldeanas, se constituyeron en Consejos (Soviet), junto a los campesinos organizados en estado de asamblea
permanente. En Petrogrado, llegaron a juntarse más de 500 diputados obreros elegidos por sus compañeros. El Soviet actuó
como “contrapoder” real, en oposición al poder oficial: estableció la libertad de prensa y la asociación, y la jornada de ocho
horas. En cientos de ciudades se constituyeron soviet de obreros y campesinos que desempeñaban el nuevo poder estatal,
como si fueran pequeñas repúblicas.
La figura más significativa de la jornada fue Davidovich Bronstein (Trotski), líder del partido Socialdemócrata. La
revolución se extendió a las comunidades aldeanas del imperio e incluso, a aquellas que no eran rusas, duró 56 días. El
zarismo se vio obligado a convocar al parlamento y proponer una reforma política con la garantía de ampliar los derechos de
los electores. Pero en 1907, se derogó la constitución sancionada y el zarismo quedó restablecido.
El partido Socialdemócrata arribó a tres conclusiones significativas que luego aplicó en la revolución de 1917. Una: el zarismo
podía ser derrotado. Dos: la burguesía rusa era muy débil, tanto para arrancarle el poder a la autocracia e instaurar un régimen
constitucional burgués, como para desarrollar el capitalismo en Rusia sin inversiones externas. Tres: los soviets podían llegar a
constituir un poder de Estado diferente, incluso al del parlamentarismo burgués.
Davidovich Bronstein (Troski) Nicolás II

ACTIVIDAD Nº 27
1) ¿Cómo era la situación social y política en el imperio Ruso de los Romanov?
2) ¿Cuáles fueron las causas de la revolución de 1905?
3) ¿Qué es el Soviet y quién era su figura principal?
4) ¿Qué función tenía el Soviet?
5) ¿Qué consecuencias trajo la revolución?
La guerra mundial aceleró el fin de la arcaica estructura sociopolítica rusa al dejar en evidencia los graves conflictos no
resueltos: una economía atrasada, una sociedad disgregada y un poder político ajeno a la vida de la gente. La desesperación,
acentuada en la invasión alemana, explotó el 23 de febrero de 1917, en Petrogrado, desde el barrio obrero de Vyborg se
declaró una huelga que tuvo la adhesión de 90 mil trabajadores con la consigna de pan, paz y libertad. El 25 de febrero, el zar
ordenó poner fin a las manifestaciones: hubo 150 muertos ametrallados en la ciudad.
Como respuesta a la masacre, se sublevaron los destacamentos militares: los soldados encarcelaron a sus oficiales y apoyaron
a los manifestantes. Entre ambos poderes se llegó a un acuerdo: la formación de un gobierno provisional presidido por el
príncipe Lovov, un moderado dirigente. El 3 de marzo abdicó el zar Nicolás II y se instauró finalmente la república.
Los Kadetes (campesinos acaudalados y la nueva burguesía rusa consideraron que con las libertades civiles y políticas
garantizadas, con elecciones y sufragio universal bastaba para una tregua social y política. Pero las masas miraron con
52
desconfianza el nuevo gobierno: muchas caras eran las mismas de siempre. El inconveniente estaba en que coexistan dos
poderes: el gobierno provisional, su sucesor legal del zarismo, y el revolucionario soviet de diputados, obreros y campesinos.
Los acuerdos tardaron en llegar, pero todo cambiará en abril. El golpe de Estado perpetrado por los bolcheviques, conocido
como la revolución de Octubre, asume el poder del Estado.
Conflicto entre potencias Imperialistas, Situación de los Balcanes. Primera Guerra Mundial

Si bien el hecho desencadenante de la Primera Guerra Mundial fue el asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco
Fernando- heredero del trono austríaco-, esto sólo no explica la causa del conflicto. Sobre todo, teniendo en cuenta que el
asesinato político no era un hecho extraño en esa época. Si bien las acciones fueron iniciadas por el Imperio Austro-húngaro y
Alemania, la complejidad del conflicto merece un análisis más amplio de la situación europea de fines de S. XIX y principios del
XX.
El imperialismo llevó a las potencias a una gran competencia por la incorporación de territorios y zonas de influencia en todo
el mundo. Francia e Inglaterra competían entre sí. Rusia intentaba no perder más terreno. Los Imperios astro-húngaro y
otomano intentaban mantener sus territorios, a pesar de las grandes diferencias entre sus habitantes; pero la aparición de una
Alemania fuerte y unificada que entraba en la competencia, terminó con este débil equilibrio. Otra causa, ligada a la anterior,
fue la carrera armamentista. Una forma de demostrar poder frente a los competidores económicos era tener un poderoso
ejército. La rivalidad entre Alemania e Inglaterra también se dio en el plano marítimo, ya que la primera construyó una enorme
flota de guerra, amenazando el poderío inglés. Por otra parte, influyeron como causante del conflicto los problemas internos de
los diferentes países involucrados. Otras potencias (los imperios austro-húngaro y otomano) estaban formadas por diferentes
naciones que luchaban por su independencia y buscaban aliados en otros países, lo que generaba conflicto. A toda esta
situación hay que agregar el fuerte nacionalismo de los países europeos, inculcado en sus habitantes por medio de la
educación escolar y en los ejércitos. Pero, tal vez, lo más decisivo para explicar el porqué de la guerra, sea el sistema de
alianzas construido a fines del XIX: Francia, Inglaterra, Rusia y luego Italia por un lado; Alemania, Austria-Hungría y
Turquía, por el otro. Tanto los aliados de Inglaterra como los de Alemania, pensaban que los nuevos conflictos sucederían en
el marco europeo, excepto en la histórica zona de litigio: los Balcanes. La región de los Balcanes está formada por varias
naciones con diferente origen, religiones y lenguas. Algunas están asentadas allí desde la Edad Antigua, otras llegaron en los
siglos VI y VII. Debieron convivir bajo el sometimiento primero, del Imperio Romano de Oriente, y a partir del S. XV, bajo el
dominio otomano. Serbios, croatas, búlgaros, rumanos, macedonios, albaneses, entre otros, formaron nacionalidades muy
distintas aunque, en casi todos los casos, compartían un territorio en común. Con la decadencia del Imperio otomano durante el
siglo XIX, los conflictos comenzaron a estallar. Cada pueblo exigía su independencia y la soberanía sobre sus territorios.

ACTIVIDAD Nº28 A
1) ¿Cuáles fueron las causas de la revolución de 1917?
2) ¿Cuáles fueron las consecuencias de la revolución de 1917?
3) ¿Cuál fue el hecho desencadenante de la Primera Guerra Mundial?
4) ¿Cuáles fueron las causas de la Primera Guerra Mundial
5) ¿Quiénes forman parte de La Triple Alianza?
6) ¿Quiénes forman parte de la Triple Entente?

ACTIVIDAD Nº 28 B

Transcribir en un mapa planisferio las referencias del mapa precedente de la Primera Guerra Mundial

53
lo que muestra el mapa son las alianzas y crisis olitas que sufría Europa durante la primera guerra mundial
Potencias Centrales: Aliados:
Austria-Hungría Serbia
Alemania Montenegro
Bulgaria Albania
Imperio otomano Imperio ruso
Rumania,
Grecia
Reino Unido
Francia

El Estado de Bienestar en el mundo

El fin de la prosperidad. La quiebra de la bolsa de Nueva York

Luego de la primera Guerra Mundial, los Estados Unidos pasaron un período de gran auge económico. Ya desde principios
del siglo XX eran la primera potencia industrial, pero a partir de 1919 se convirtieron en la primera potencia financiera. Pero esa
gran prosperidad no duró mucho. A fines de 1929 lo que parecía ser una sociedad sin problemas descubrió de golpe la miseria,
la desocupación, una inédita caída de la producción y un descenso abrupto de su calidad de vida. ¿Qué había pasado? La
mayoría de los historiadores coinciden en que, a partir de 1929, el crecimiento económico se detuvo debido a un exceso de
producción, una crisis de sobreproducción. La crisis se manifestó con la caída de los valores de la bolsa de Wall Estreet, en
Nueva York, que era el centro financiero mundial.
Franklin D. Roosevelt, electo en 1932, consideró que era imprescindible la intervención del Estado y había que tomar
medidas para lograrlo. Una de ellas, se llamó nuevo trato y entre otras cosas estableció: un subsidio para los desocupados,
para los agricultores, la promoción de obras públicas para generar empleo y la regulación de precios y salarios. Con estas
medidas se creó el Estado benefactor, es decir, el que interviene en la economía transfiriendo recursos a los grupos más
necesitados.
La caída de la economía estadounidense arrastró el resto del mundo a una depresión desconocida, ya que el país, siendo la
primera potencia económica industrial y financiera, ejercía una gran influencia sobre otros estados. A partir de 1930 las
inversiones de Estados Unidos se restringieron notablemente y los préstamos se suspendieron, lo que produjo un descenso
descontrolado del comercio internacional. La crisis de los años 30 golpeó duramente al sistema económico capitalista
favoreciendo la búsqueda de soluciones autoritarias y el desprestigio de las formas democráticas de convivencia.
54
La crisis económica iniciada en 1929 obligó a los gobernantes de todo el mundo a replantearse el papel del Estado. Hasta
ese momento, el Estado se había encargado de garantizar el marco legal para las actividades económicas y el nivel de
ganancias de los grandes capitalistas sin intervenir directamente en la economía ni en la sociedad. Fueron la desocupación y
sus consecuencias políticas las que alertaron a los dirigentes de los partidos políticos tradicionales sobre la necesidad de
efectuar algunos cambios. La desocupación fue la peor consecuencia de la guerra y se agravó con la crisis de 1929. En las
democracias occidentales, la falta de trabajo también fue el tema más preocupante. La aparición del Estado benefactor – del
que el New Deal puede ser el ejemplo más claro pues elaboró amplios sistemas de seguridad social, que incluía seguros de
desempleo, invalidez y vejez- fue la respuesta frente a los temores de los sectores dominantes y frente a las necesidades
reales de la gente. Latinoamérica también tuvo ejemplos del nuevo papel del Estado. Pero mientras Europa y Estados Unidos el
intervencionismo se aplicó en el ámbito económico y social para evitar o solucionar conflictos, en América latina tuvo el fin de
proteger los intereses económicos de los grupos dominantes.
En la Argentina, por ejemplo, el Estado creó una serie de organismos reguladores de la actividad del campo (cereales, carnes)
que beneficiaron a los grandes terratenientes y a las empresas extranjeras (frigoríficos). Pero no atendieron los problemas
sociales, como la falta de vivienda para la gran masa de trabajadores llegados de las zonas rurales a la cuidad, hecho que
originó los barrios pobres conocidos como “villas miserias”.

ACTIVIDAD Nº 29
1) ¿Por qué EEUU tenía un auge económico mientras Europa estaba en Guerra?
2) ¿Por qué se da la crisis en EEUU en 1929?
3) ¿Quién idea la solución al problema económico y cómo?

EMERGENCIA DE LOS SISTEMAS TOTALITARIOS

Por totalitarismo entendemos los regímenes políticos no democráticos que se caracterizan por el poder todopoderoso del
Estado, que se infiltra en todos los aspectos de la vida, tanto públicos como privados. El Estado es fuerte y se sustenta sobre
un único partido que monopoliza el poder, el líder del partido es venerado como líder de la nación, líder al que en algunos
momentos se le llega casi a rendir culto.
Para mantenerse en el poder el partido emplea el terror sobre la población, eliminando cualquier tipo de opinión distinta a la
oficial, para ello se sirve normalmente de la policía y del ejército. El término empezó a usarse por analistas políticos
occidentales para designar el tipo de estado fraguado por Stalin, pero ya lo había usado Mussolini, Lenin y Hitler.
Los regímenes totalitarios tuvieron su edad de oro en los años treinta, como consecuencia de la crisis del 29 surgieron en
toda Europa gobiernos autoritarios que sustituyeron a los regímenes democráticos en gran parte de los países europeos del
este y del sur. Tras la Segunda Guerra Mundial, y derrotado el fascismo, casi todos los países de la Europa del Este se van a
convertir en estados totalitarios comunistas. Totalitarismo se utiliza como sinónimo de términos tradicionales como dictadura,
despotismo o tiranía, pero tiene también la acepción de ser todo eso pero llevado a sus últimas consecuencias. Es de
destacar que el uso de esta palabra tiene una carga despectiva, y durante mucho tiempo se ha utilizado para designar y
descalificar a regímenes autoritarios y no democráticos.
Pasemos en primer lugar a estudiar las características más destacadas de los regímenes totalitarios con independencia de
su ideología. El odio a la democracia y al parlamentarismo. En un régimen de fuerza, lógicamente, la democracia está
proscrita. Se la considera el peor de los males, entre otras cosas porque ésta cuestiona el monopolio del poder y divide a la
sociedad. J. Stalin, principal representante del totalitarismo comunista. Partido único es también la catapulta para conseguir el
poder político y, una vez en él conservarlo, no dudando en ningún momento en usar la violencia o la coacción contra los que se
oponen a sus objetivos tanto dentro como fuera del partido, fueron famosas las purgas de Stalin entre los miembros del
P.C.U.S., como vemos la falta de escrúpulos morales y éticos es flagrante. Ejemplo de todo lo dicho anteriormente lo tenemos
con el P.N.F. de Mussolini, verdadero soporte del régimen; el Partido Nacional Socialista alemán (N.S.P.A.D.) de Hitler... y,
por supuesto, el Partido Comunista de la Unión Soviética (P.C.U.S.) de Stalin. Es de destacar también que estado y partido se
confunden en este tipo de regímenes, todos los medios del estado están al servicio del partido y también los medios de
comunicación que son la herramienta para divulgar sus mensajes, y la única. El control total de la sociedad por parte del
partido. El papel del partido único no se reduce a la conquista del poder y la conservación de éste, otro fin importante es la
55
creación de organizaciones paralelas para encuadrar a todos los sectores de la población (movimientos juveniles, asociaciones
de mujeres, organizaciones de El líder del estado totalitario es considerado como una persona sobrehumana, casi irrepetible,
sus apariciones, sobre todo en el caso nazi, se ven rodeadas de todo un complejo ritual, a su imagen casi se le rinde culto.
Stalin como timonel de la URSS, padre y protector de todos los ciudadanos soviéticos, otro ejemplo de culto al líder. Todos los
aspectos de la vida son controlados y monopolizados por el partido, la vida social al margen de las organizaciones permitidas
es imposible. Un hecho importante es que por primera vez se utilizan los medios de comunicación de masas para extender
las ideas y la “adoración” del líder. La aparición ante sus seguidores del führer en Alemania o del duce en Italia. En la Rusia
estalinista el culto a su personalidad era una constante, el camarada Stalin era representado en multitud de lugares a la misma
altura que Marx, Engels o Lenin, y se le representaba como padre de la patria. Seguramente esta devoción por el líder no era
espontánea, y tenía mucho que ver con el terror que los propios líderes ejercían sobre su pueblo y su partido. Primacía de la
colectividad sobre el individuo, el individuo no cuenta para nada, es sólo un número entre una multitud que tiene como fin
exaltar a la nación y al líder. Paradójicamente en la Unión Soviética sucede lo mismo, el individuo no tiene derechos, el Estado
es depositario de los derechos del colectivo, de la sociedad socialista, del pueblo, y el individuo tiene el mismo papel que en los
regímenes fascistas. Esta anulación del individuo tiene su lógica, no se podía permitir nada que cuestionara la primacía del
partido y de la ideología oficial.
La formación de la ideología fascista, antes de nada hemos de decir que desde el punto de vista ideológico no
encontramos un movimiento coherente y articulado sino un conglomerado de ideas a veces contradictorias que serían
expuestas de manera anárquica por sus líderes. En 1924 Hitler escribe la primera parte de Mein Kampf (Mi Lucha) y la segunda
parte entre 1925 y 1927, en esta obra presenta una cierta organización de sus ideas, que son expuestas de una manera más
sistemática que las del fascismo italiano. La doctrina del fascismo italiano aparece formulada de manera improvisada, y, a
veces contradictoria, por Mussolini ya entre 1932 y 1934 y en algunos casos parece conciliar el agua y el fuego. Todos los
aspectos de la vida están inspirados por un espíritu ultranacionalista que hunde sus raíces en el nacionalismo extremista del
siglo XIX. La patria requiere sacrificios de todos y a ésta se le rinde culto, el líder es la reencarnación de los valores de la
nación y es también divinizado. La exaltación nacionalista les lleva a desembocar en un fuerte imperialismo que reclama
territorios considerados como propios. En lo económico son partidarios de la autarquía de la no dependencia del exterior, de
que cada país se baste por sí mismo.
La predicación de la desigualdad entre los hombres: racismo y xenofobia. Un hecho fundamental es que se predica la
desigualdad entre los hombres, se subraya que siempre hay superiores e inferiores.

ACTIVIDAD Nº 30
1) ¿Qué es el totalitarismo?
2) ¿Cuáles son los medios de mantener el poder del gobierno totalitario?
3) ¿Cuál fue la causa de la aparición del Totalitarismo?
4) ¿Cuáles serían las características del Totalitarismo?

TERRORISMO DE ESTADO

¿Qué es el Terrorismo de Estado?, Es el uso sistemático, por parte del gobierno, de amenazas y represalias, considerado a
menudo ilegal dentro incluso de su propia legislación, con el fin de imponer obediencia y una colaboración activa a la población.
Por su naturaleza es difícil identificar, y los conceptos varían en función del carácter de las épocas históricas, zonas geográficas
y características culturales. Los regímenes despóticos del pasado utilizan con frecuencia prácticas de este tipo, que las
democracias modernas condenarían sin necesidad de realizar una crítica contemporánea rigurosa. Las formas más
desarrolladas de terrorismo de Estado, para las que el término fue inventado, han sido los sistemas empleados en el siglo XX
bajo el fascismo y el comunismo. Asimismo, la práctica de terror desde el poder se extendió en el siglo XX bajo regímenes
militares o militarizados en el seno de democracias formales.
Estos regímenes totalitarios se caracterizaban por un monopolio de la comunicación, la imposición de una ideología monolítica,
la exigencia no solo de obediencia sino de participación activa en las medidas policiales, y un aparato de policía secreta y de
campos de concentración para disciplinar e incluso exterminar a los adversarios y disidentes.

56
El terrorismo de Estado consiste en la utilización de métodos ilegítimos por parte de un gobierno orientado a inducir el miedo
o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se producirían por sí mismos. ...
El terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980 fue un período de terrorismo
llevado a cabo durante la última dictadura cívico-militar autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, que
gobernó la Argentina entre comienzos de 1976 hasta la restauración de la democracia en 1983. Durante este tiempo la
dictadura realizó un régimen de represión ilegal, violencia indiscriminada, persecuciones, tortura sistematizada, desaparición
forzada de personas, manipulación de la información y demás formas de terrorismo de Estado. Se estima que durante ese
período las fuerzas represoras del gobierno de facto hicieron desaparecer a aproximadamente 30 000 personas (cifra oficial
discutida). La denominación también utilizada de “Guerra Sucia” alude al carácter informal del enfrentamiento entre el poder
militar —desligado de la autoridad civil—, contra la misma población civil y las organizaciones guerrilleras, que no obtuvo en
ningún momento la consideración explícita de guerra civil. El uso sistemático de la violencia y su extensión contra objetivos
civiles en el marco de la toma del poder político y burocrático por las Fuerzas Armadas, determinó la inmediata suspensión de
los derechos y garantías constitucionales y propició la aplicación de tácticas y procedimientos bélicos irregulares a toda la
población. La denominación «guerra» es objetada por organizaciones políticas y de derechos humanos, quienes sostienen que
se trata de un argumento esgrimido originariamente por la dictadura militar para justificar la represión indiscriminada.
En Argentina los seis Golpes de Estado exitosos se realizaron durante el siglo XX en 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976.
Los cuatro primeros establecieron dictaduras provisionales en tanto que los dos últimos establecieron dictaduras de tipo
permanente según el modelo de Estado burocrático-autoritario (EBA). El último impuso un Terrorismo de Estado.
Jorge Rafael Videla Emilio Eduardo Massera Orlando Ramón Agosti

El 24 de Marzo de 1976 las Fuerzas Armadas han asumido el control de la República. Quiera el país todo comprender el
sentido profundo e inequívoco de esta actitud para que la responsabilidad y el esfuerzo colectivo acompañen esta empresa
que, persiguiendo el bien común, alcanzará con la ayuda de Dios, la plena recuperación nacional.
ACTIVIDAD Nº 31 A
1) ¿Qué es el Terrorismo de Estado?
2) ¿Por qué decimos que no hay un solo concepto?
3) ¿En qué época comenzó a tener auge el Totalitarismo de Estado?
4) ¿Qué denominación llevó el golpe militar del 24 de marzo de 1976?
5) ¿Por qué son diferentes los golpes militares sufridos en Argentina?

ACTIVIDAD Nº 32 B
Realizar una línea de tiempo que contenga los hechos más relevantes desde 1900 hasta 1983

57
EJE TEMÁTICO Nº 3
LOS INICIOS DEL SIGLO XX EN LATINOAMÉRICA
Economía en América Latina

América Latina es una región del mundo que suscita un gran interés por su significación económica en un
contexto de globalización. Basta recordar cómo las teorías del desarrollo económico han referenciado
tradicionalmente, sobre todo desde mediados del siclo XX, al escenario latinoamericano como el mejor laboratorio de
observación. Ese interés es todavía mayor para España y no sólo por su gran relación histórica sino por la más
reciente confluencia de interés mutuo, especialmente por la llegada masiva de inversiones directas españolas a la
zona desde los 90, que ha significado una gran modernización de gran parte de la estructura productiva de ciertos
sectores latinoamericanos y, al mismo tiempo, ha hecho que una parte importante de los resultados de las grandes
empresas españolas dependan hoy de esa región, sin olvidar la reciente irrupción de los capitales latinoamericanos y
de las “multilatinas” en la economía española actual.
Por ello parece interesante ver los perfiles que caracterizan a América Latina, agrupados en 9 rasgos
diferenciales.

1.- Gran heterogeneidad de situaciones económicas entre los distintos países. América Latina no es una zona homogénea
económicamente puesto que la gran diversidad de situaciones económicas de los países que la componen hace de ella una
zona muy heterogénea.
2.- Gran desigualdad de la renta y la riqueza dentro de cada país. Es una característica singular y de gran relevancia
estructural a lo largo del tiempo. América Latina es la región del mundo con mayor desigualdad. En definitiva, América Latina ha
mejorado su comportamiento económico en muchos aspectos ya que ha disminuido la pobreza y la indigencia (un indigente es
quien no recibe las calorías necesarias para sobrevivir) y ha afrontado la crisis internacional en mucho mejores condiciones que
en épocas pasadas pero los avances han sido insuficientes en la cohesión social puesto que la desigualdad permanece pese a
estos progresos registrados en los últimos años.
3.- Escasa integración económica entre sí, con un bajo comercio intrarregional. Pese a la retórica política de algunos países y
a la proliferación inoperante a lo largo de los años de todo tipo de Asociaciones, Organismos, Acuerdos y Foros entre países,
América Latina carece de integración económica entre sus países.
Aunque parezca algo en principio independiente, este bajo comercio intrarregional está también muy relacionado con su lenta
inserción en la economía internacional, aunque es cierto que se han dado muchos pasos en los últimos tiempos, sobre todo con
la proliferación de acuerdos comerciales bilaterales de los países más dinámicos (especialmente los mencionados que forman
la Alianza del Pacífico) y por el gran auge del comercio con China.
4.- Gran dependencia de sus recursos naturales (mineros, alimentarios ó energéticos). El exitoso crecimiento económico del
período reciente en la mayoría de sus países ha continuado basándose en el viejo modelo de los recursos naturales, es decir,
en el alza de los precios de sus materias primas como consecuencia de la fuerte demanda de éstas provocada por el
vertiginoso aumento de la industrialización asiática, voraz demandante de materias primas de América Latina. Es exactamente
lo que había ocurrido ya a finales del siglo XIX con el caso similar de la industrialización acelerada de Europa que demandaba
en grandes cantidades las materias primas de la región.
5.- Desfase de la transición demográfica. La transición demográfica (reducción del crecimiento de la población) se ha
producido con más de un siglo de retraso respecto a Europa que la hizo al final del siglo XIX y principios del XX, mientras que
las transformaciones demográficas propias de esta transición aparecen en América Latina sólo en las últimas décadas del siglo
XX, con las características prototípicas de una acelerada baja de la fecundidad combinada con un descenso sostenido de la
mortalidad. Todo ello lleva, en consecuencia, a una disminución de la tasa de crecimiento de su población, que era todavía del
2,8% anual a mediados del siglo XX (hoy ya es sólo del 1,2%) y a un simultáneo envejecimiento progresivo de sus habitantes.
6.- Inflación larvada, la inflación es “ese viejo invitado de piedra que tenemos en América Latina”. Pese al cambio radical
respecto a la inflación de varios dígitos de hace unas décadas, hoy todavía hay países, como la actual Venezuela o Argentina,
donde la inflación rebrota con preocupante virulencia. No hay que olvidar que precisamente América Latina dio en su día
nombre a una tipología de inflación, la “estructural”, que aunque era propia de las teorías estructuralistas de la época hoy nos
ha quedado para denominar a aquel tipo de inflación que se atribuye a un defectuoso funcionamiento de los mercados internos.

58
7.- Insuficiencia de los sistemas fiscales. La insuficiencia de sus sistemas recaudatorios, a veces casi inexistentes, para
obtener los recursos adecuados muestra un flanco débil para su economía: no sólo es una losa para sus políticas
redistributivas y para el mantenimiento de las prestaciones públicas que inevitablemente va exigiendo la economía a medida
que avanza gradualmente a estadios superiores de desarrollo sino que debilita la maniobrabilidad de la política económica para
afrontar cualquier tipo de acción anticíclica usando políticas activas de carácter fiscal/presupuestario.
8.- Fragilidad institucional. Tras tantos años en busca de las claves del desarrollo económico, debatido por tantas escuelas
(teoría de la dependencia, centro-periferia, política sustitutiva de importaciones/Cepal, énfasis sucesivo en los distintos factores
de producción: capital, recursos naturales, recursos humanos) hoy se reconoce, con tácito consenso, el papel central de
la calidad institucional como factor decisivo del desarrollo económico. No nos referimos con ello a la mera arquitectura jurídica y
organizacional de los estados sino a un concepto más amplio y genérico de las instituciones como las reglas de juego que
determinan las restricciones y los incentivos en las interacciones que se producen en la sociedad. Y lo importante es que estas
reglas o instituciones no sólo abarcan los aspectos formales (leyes, normas…) sino también los informales (tradiciones, códigos
de conducta, hábitos culturales sobre derechos de propiedad y transacciones…) que son determinantes para el funcionamiento
de la economía y los mercados.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS
 Derechos de los Ciudadanos - Deberes de los Ciudadanos - Qué son los derechos humanos
 Discriminación – Discriminación - Xenofobia

 Todos los temas se verán en forma de clases especiales expositivas y Ateneo

59

También podría gustarte