Está en la página 1de 1

FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO

CARATULA
I. INTRODUCCIÓN Y/O PRESENTACIÓN (CAP. 1-Problematiza)
Introducción: Necesita de citas o apuntes bibliográficos y hablar del propósito y los
objetivos de la práctica; se indica la problematización o realidad problemática
sustentada por citas bibliográficas.
Presentación: Se presenta el titulo de la práctica y a los estudiantes que la realizan
indicando la importancia de la misma
II. OBJETIVOS (CAP. 1-Problematiza)
Puede ser un solo objetivo General y/o 3 a 4 objetivos específicos
III. HIPOTESIS (CAP. 1-Problematiza)
Una posible respuesta a lo que va a suceder en cada experiencia a realizar
IV. VARIABLES (CAP. 1-Problematiza)
En base a la hipótesis se determinan las variables independiente, dependiente e
interviniente.
V. PROCEDIMIENTO POR EXPERIENCIAS(CAP. 2-Diseña estrategias)
Se detalla las estrategias que han seguido para la realización de las experiencias
VI. RESULTADOS (CAP. 3-Registra datos)
Tabula los datos cuantitativos en tablas o cuadros estadísticos obtenidos de las
experiencias, en caso sean resultados cualitativos se describe lo observado.
VII. CONCLUSIONES (CAP. 4-Analiza datos)
En base a los resultados se analiza y se generan las conclusiones pertinentes
acorde a los objetivos; así mismo se acepta o rechaza la hipótesis
VIII. DISCUSIÓN (CAP. 5-Evalua y comunica)
Evalua los resultados obtenidos en la práctica y si coincide o no con lo esperado, se
sustentan opiniones con base científica y se aporta sobre las mejoras o cambios
que se pueden dar en el desarrollo de la práctica.
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (CAP. 5-Evalua y comunica)
Se colocan las referencias utilizadas en formato APA
ANEXOS (CAP. 5-Evalua y comunica)
Artículos, links de videos, imágenes, diagramas, fotos

También podría gustarte