Está en la página 1de 19

SUSALUD

INTEGRANTES:

PIZANGO HUAMAN, TREICY ANABEL


ROJAS HUARANGA, JACKELINE
ONOFRE CAMPOS KATTY ESTEFANY
VALDIVIA VENTURA, CARLOS ÁNDRES
VALLE ASTETE, LEYDI NAYARA
PADILLA ZUBIETA, LEONARDO BRANDON
ELESCANO ASTETE JUCELI NOELI
ROBERTO TORRES HUAMAN
¿Qué es SUSALUD?

SUSALUD es un Organismo Técnico Público


Especializado adscrito al Ministerio de Salud y
con autonomía técnica, funcional,
administrativa, económica y financiera. Tiene a
su cargo registrar, autorizar, regular y
supervisar a las IAFAS; supervisar a las IPRESS
y a las UGIPRESS en el ámbito de su
competencia. Es una entidad desconcentrada
y sus competencias son de alcance nacional
(No es un organismo regulador).
EVOLUCIÓN INSTITUCIONAL DE SUSALUD
Fue fundada como la El 9 de abril de 2009, durante el El 6 de diciembre de 2013, durante el
Superintendencia de gobierno de Alan García Pérez, se gobierno de Ollanta Humala Tasso, Se
Entidades Prestadoras de promulgó la Ley Nº 29344 Ley Marco fortalece y cambia la denominación
Salud (SEPS) el 15 de de Aseguramiento Universal en Salud, de la Superintendencia Nacional de
mayo de 1997, durante el que crea la Superintendencia Aseguramiento en Salud, a la
gobierno del presidente Nacional de Aseguramiento en Salud Superintendencia Nacional de Salud
Alberto Fujimori, con el (SUNASA), sobre la base de la SEPS, (SUSALUD). cuya finalidad es
objeto de autorizar, encargándole las funciones de promover, proteger y defender los
regular y supervisar el registrar, autorizar, supervisar, y derechos de las personas al acceso a
funcionamiento de las regular a las instituciones que los servicios de salud, supervisando
Entidades Prestadoras de administran fondos de que las prestaciones sean otorgadas
Salud y cautelar el uso aseguramiento en salud (IAFAS), así con calidad, oportunidad,
correcto de los fondos por como supervisar a las instituciones disponibilidad y aceptabilidad, con
éstas administradoras . prestadoras de servicios de salud
independencia de quien la financie.
(IPRESS).
VALORES/pRINCIPIOS EN LOS QUE SE
BASA SUSALUD
1. Gestión centrada en el usuario
2. Orientación a resultados
3. Sentido de urgencia
4. Integridad
5. Confiabilidad
6. Imparcialidad
OBJETIVOS
PROMOCIONAR,
PREVENIR PERMANENTEMENTE
PROTEGER Y RESTITUIR
LA VULNERACIÓN DE LOS
LOS DERECHOS EN SALUD
DERECHOS EN SALUD FRENTE
EN EL ÁMBITO DE TODO
AL SISTEMA DE SALUD
EL TERRITORIO NACIONAL

COADYUVAR LA GESTIÓN DE MODERNIZAR LA GESTIÓN


RIESGO PARA ALCANZAR DE INSTITUCIONAL PROMOVIENDO
MANERA MÁS EFECTIVA LOS ESPACIOS DE ARTICULACIÓN
LOGROS INSTITUCIONALES DE INTERSECTORIAL Y DE INTEGRACIÓN
TODOS LOS INTEGRANTES DEL DE SIS. DE INFORMACIÓN PARA LA
SISTEMA DE SALUD (IPRESS, IAFAS PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS EN
Y UGIPRESS) SALUD DE LA CIUDADANÍA
ESTRUCTURA ORGÁNICA DE SUSALUD
¿Cómo presentar una denuncia ante SUSALUD?

Si tienes alguna consulta o disconformidad


por haber recibido un inadecuado servicio de
salud, cuando ese reclamo no ha sido
atendido, no has recibido la respuesta o no
estás satisfecho con la solución que te han
dado, podrás presentar:
Recursos economicós de susalud
1. Recursos asignados en el Presupuesto de la
República
2. Los directamente recaudados
3. Los que se generan por cooperacion técnica
nacional o internacional,según norma vigente
4. Los que son dados como donaciones o
transferencias
5. Lo que se le asigne por ley
Articulos
Decreto Supremo
008-2014-SA
(ARTICULO. 15)
(ARTICULO. 8) (ARTICULO. 10) (ARTICULO. 12) FUN.SUPERINTENDENCIA
FUNCIONES DEL FUNCIONES DE LA FUNCIONES DE LA ADJUNTA DE PROMOCIÓN Y
CONSEJO DIRECTIVO SUPERINTENDENCIA SECRETARIA GENERAL PROTECCIÓN DE DERECHOS EN
SALUD

Planificar las Administrar, Asesorar y asistir al/a Responsable de conducir


acciones, políticas supervisar, la Ministro/a en las estratégicamente los procesos
y estrategia fiscalizar, normar y materias de su a cargo de la intendencia de
nacional para sancionar las competencia. promoción de derechos en salud
asegurar la actividades en y de la intendencia de
conservación, materia de su Dirigir y supervisar la protección de derechos en
protección, competencia marcha administrativa salud.
preservación y del Ministerio.
uso adecuado de
Poner a consideración
los Recursos
del/de la Ministro/a los
Hídricos en el
planes, programas y
país.
documentos de gestión
institucional que
requieran su
aprobación.
(ARTICULO. 19)
(ARTICULO. 17) (ARTICULO. 23/24)
FUNCIONES DE LA (ARTICULO. 21)
FUNCIONES DE LA CONFORMACIÓN-
SUPERITENDENCIA FUNCIONES DEL
SUPERINTENDENCIA COMPETENCIA DEL
ADJUNTA DE REGULACIÓN Y CECONAR
ADJUNTA DE SUPERVISIÓN TRIBUNAL DE SUSALUD
FISCALIZACIÓN

Planificar, organizar, Proponer y asesorar sobre Registrar y SUSALUD es competente


dirigir y coordinar el los lineamientos de la habilitar a los para supervisar el
proceso de supervisión política regulatoria de centros de cumplimiento de las
especializada de la SUSALUD conciliación y normas que protegen a
gestión de riesgos de arbitraje con los consumidores del
crédito, mercado, Dirigir y supervisar la especialización en Seguro Complementario
liquidez, operacional, gestión de la Intendencia salud para resolver de Trabajo de Riesgo, en
inversiones, de Normas y Autorización y las controversias materia referida a la
conglomerados y de de la Intendencia de que surjan entre cobertura y prestaciones
lavado de activos y del Fiscalización y Sanción. los agentes que de salud, ejerciendo su
financiamiento del forman parte del potestad sancionadora de
terrorismo Sistema Nacional acuerdo a la normativa
de Salud vigente
(ARTICULO. 32)
(ARTICULO. 26) (ARTICULO. 30)
(ARTICULO. 28) FUNCIONES DE LA OFICINA
FUNCIONES DEL ÓRGANO FUNCIONES DE LA
FUNCIONES DE LA GENERAL DE
DE CONTROL OFICINA GENERAL DE
PROCURADURÍA PÚBLICA PLANEAMIENTO Y
INSTITUCIONAL ASESORÍA JURÍDICA
PRESUPUESTO

Encargado de realizar los Encargado de defender los Asesorar a la Alta Encargado de conducir,
servicios de control derechos e intereses de la Dirección y a los coordinar, supervisar y
simultáneo y posterior; institución ante cualquier órganos del evaluar los procesos de
así como los servicios órgano jurisdiccional, de Ministerio, en planeamiento,
relacionados, conforme los diferentes distritos asuntos de carácter presupuesto, programación
al Plan Anual de Control y judiciales de la República, jurídico, vinculados de inversiones,
a las disposiciones autoridades a las competencias racionalización,
de la entidad. coordinación regional y
aprobadas por la administrativas y
Absolver consultas cooperación internacional
Contraloría General de la arbitrales.
en asuntos jurídicos de la institución.
República
formuladas por la
Alta Dirección y
demás órganos y
unidades orgánicas
del Ministerio.
(ARTICULO. 40) (ARTICULO. 42)
(ARTICULO. 34) (ARTICULO. 36)
FUNCIONES DE LA FUNCIONES DE LA
FUNCIONES DE LA OFICINA FUNCIONES DE LA OFICINA
INTENDENCIA DE INTENDENCIA DE
GENERAL DE GENERAL DE GESTIÓN DE
PROMOCIÓN DE PROTECCIÓN DE
ADMINISTRACIÓN LAS PERSONAS
DERECHOS EN SALUD DERECHOS EN SALUD

Encargado de conducir Establecer la política de Responsable de Responsable de la


los procesos selección de personal conducir y facilitar las supervisión y
administrativos de actividades orientadas evaluación del
presupuesto, personal, Establecer la política de a promover los cumplimiento de las
abastecimiento, formación derechos y deberes en citadas políticas
contabilidad, tesorería, salud, brindar institucionales,
acervo documentario y Establecer la política de orientación y difundir coordinando sus
evaluación del desempeño
servicios generales; y información a la objetivos y estrategias
diseñar y proponer los ciudadanía y a los con el Ministerio de
Establecer la política
sistemas y tecnología de usuarios de los Salud.
retributiva
la información servicios de salud
institucionales.
Gestión del talento
(ARTICULO. 44)
FUNCIONES DE LA
(ARTICULO. 48)
INTENDENCIA DE (ARTICULO. 46) (ARTICULO. 52)
FUNCIONES DE LA
SUPERVISIÓN DE FUNCIONES DE LA FUNCIONES DE LAS
INTENDENCIA DE
INSTITUCIONES INTENDENCIA DE INTENDENCIAS MACRO
NORMAS Y
ADMINISTRADORAS DE SUPERVISIÓN DE IPRESS REGIONALES
AUTORIZACIONES
FONDOS DE ASEGURAMIENTO
EN SALUD

Encargado de prestar asesoría Velar por los procesos Responsable de Se realizan actividades
a la alta dirección y a las de supervisión elaborar y proponer las de información,
demás dependencias de vinculados a la normas de carácter coordinación y
Susalud en asuntos prevención de general dentro del participación local en
relacionados con los Sistemas vulneración de derechos ámbito de salud, con énfasis en la
Administrativos de en salud relacionados a competencia de atención de quejas y
Planeamiento Estratégico y IAFAS, IPRESS y Susalud. reclamos, así como la
Presupuesto Público y -
unidades de gestión de implementación y apoyo
cuando corresponda- los
IPRESS en el funcionamiento de
Sistemas Administrativos de
juntas de usuarios
Modernización de la Gestión
(JUS).
Pública e Inversión Pública
RESPUESTA
FRENTE A LA
PANDEMIA
IMPACTO DE LA PANDEMIA
EN EL DERECHO DE LA SALUD

LA APARICIÓN DE LA COVID-19 DESBORDÓ LAS ESTADÍSTICAS Y ESQUEMAS DE


PREVENCIÓN A NIVEL INTERNACIONAL PERO TAMBIEN ENCONTRÓ EN EL PERÚ
UN SISTEMA DE SALUD DESCOORDINADO Y CON PROFUNDOS PROBLEMAS
ESTRUCTURALES QUE EN TIEMPOS "NORMALES" HABÍA DEFICIENCIA CON LA
ATENCIÓN DE LA SALUD EN LA POBLACIÓN

ESTO HIZO QUE LA SUSALUD SE FORTALEZCA EN


INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, RECURSOS HUMANOS Y
MAYOR ARTICULACIÓN BAJO LA RECTORÍA DEL MINISTERIO DE LA
SALUD
ADAPTACIÓN A LA NUEVA
REALIDAD
LA DECLARATORIA EN MARZO DEL 2020 DE LA EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL A CAUSAS DE
LA PANDEMIA CAMBIÓ POR COMPLETO NUESTRA FORMA DE VIDA ( CONFINAMIENTO O
CUARENTENA), EL DESEMPLEO DE MUCHOS TRABAJADORES Y EL IMPACTO QUE CAYÓ EN EL
SISTEMA DE SALUD CON SUS DEFICIENCIAS Y RECURSOS LIMITADOS , ENFERMEDADES DE
ELEVADA TRASMISIBILIDAD, ALTA DEMANDA DE HOSPITALIZACIÓN Y DE UNIDADES DE CUIDADOS
INTENSIVOS Y UNA TAZA ALTA DE MORTALIDAD A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

ESQUEMA PRESENCIAL AL VIRTUAL


LUEGO DE UN AÑO DE PANDEMIA LA SUSALUD HABÍA REPROGAMADO E
IMPLEMENTADO ESTRATEGIAS PARA LA INTERVENCIÓN A NIVEL
NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL LLEGANDO AL CIUDADANO CON UN
ESQUEMA O MODELO VIRTUAL QUE MAS ADELANTE SE IMPLEMENTÓ EN
COLEGIOS, INSTITUTOS, UNIVERSIDADES , TRABAJOS,ETC.
MAYOR VIGILANCIA Y PROTECCIÓN
DEL DERECHO A LA SALUD
LA SUSALUD HIZO EL REDOBLAMIENTO DE SU LABOR VIGILANTE PARA LA
PROTECCIÓN DEL DERECHO Y SIGUE MANTENIENDOSE EN ESA DIRECCIÓN E
INFORMANDO A LA POBLACIÓN Y LOS MECANISMO DE CANALES DE ATENCIÓN QUE
TIENEN PARA LA ATENCIÓN DE LAS CONSULTAS, QUEJAS O RECLAMOS DE LOS
CIUDADANOS

APORTES AL COMANDO NACIONAL


COVID-19
LA INSTALACIÓN DEL COMANDO COVID-19, BAJO EL LIDERAZGO DEL
MINSA , TUVO COMO FINALIDAD DIRIGIR LA GESTIÓN DE RESPUESTA EN
TODO EL TERRITORIO NACIONAL, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA
SUSALUD Y LAS DEMÁS INSTITUCIONES QUE PRESTAN SERVICIOS DE
SALUD.
IAS
AC
GR

También podría gustarte