Está en la página 1de 1

LOS HECHOS

Que en fecha no precisada con exactitud pero que puede ubicarse presumiblemente entre los
meses de enero y febrero del año dos mil dieciocho, en horas que se desconocen, personas no
identificadas aún por la Instrucción se habrían constituido en el subsuelo del Colegio Dr. Alejandro
Goyena ubicado en la calle XXXXXXX N° 111 de barrio XXXXXX XXX de esta ciudad, ocasión en la
que posiblemente siguiendo instrucciones de algún directivo no identificado de dicha institución
educativa, habrían procedido a desprender sin observar los cuidados necesarios en atención al
material que manipulaban y mediante el corte con una herramienta, las membranas de asbesto
que recubren las cañerías de agua allí existentes. Una vez desprendidas esas membranas, dichos
sujetos habrían introducido los restos de asbesto en bolsas de plástico que no habrían sellado,
inobservando, de este modo, el protocolo de seguridad que debe cumplirse según Resolución N°
577/91 (Art. 2, punto XIX) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación para la
manipulación de tal material el cual es considerado residuo peligroso por la Ley Nacional de
Residuos Peligrosos 24.051 (categoría Y36). Que con dicho accionar esos sujetos habrían
contaminado el medio ambiente, específicamente el aire y el suelo de ese lugar, como así también
el aire de los recintos adyacentes al mismo -salón de actos y pileta de natación- que se comunican
a través de ductos de ventilación, de un modo peligroso para la salud de los alumnos, docentes y
demás personal que circula por esos espacios.

Con posterioridad a ello, el 13 de agosto de 2018, alrededor de las 10:30 horas, personal no
identificado de la Dirección General de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la
Provincia de Córdoba, siguiendo instrucciones del arquitecto CARLOS GIMENEZ y del médico
CARLOS PAEZ -ambos funcionarios públicos del Ministerio de Educación de la Provincia de
Córdoba- habrían procedido a retirar las referidas membranas de asbesto que se encontraban
depositadas en el subsuelo del Colegio Dr. Alejandro Goyena , sito en calle XXXXXXX 111 de barrio
XXXXXXX XXX de esta ciudad, dentro de bolsas de plástico abiertas, trasladándolas a un sitio que se
desconoce, inobservando en forma consciente, pese a conocer que se trataba de restos de
asbesto, el protocolo de seguridad que debe cumplirse previsto en la Resolución N° 577/91 (Art. 2,
punto XVIII) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación para la manipulación y
transporte de dicho material considerado residuo peligroso por la Ley Nacional de Residuos
Peligrosos 24051 (categoría Y36); habiendo con dicho accionar contaminado en forma dolosa el
medio ambiente, más específicamente el aire y el suelo de ese lugar y de los recintos de la
mencionada institución educativa por donde fueron desplazados tales residuos tóxicos, de un
modo peligroso para la salud de los alumnos, docentes, y demás personal que circula por esos
espacios debido al desprendimiento de las fibras de asbesto que se habría producido.

También podría gustarte