Está en la página 1de 4

Cali, 28 de julio de 2021

Señora
Kelly Johana Moreno Méndez
Representante legal
CALLE 31 A 11G 19
DISTRIBUIDORA EFRATA SAS
Cali

Asunto: Efectos tributarios en el Impuesto Sobre La Ventas (IVA) con contratos de


Programas de Alimentación Escolar (PAE).

CONSULTA (TEXTUAL)

1. Cual es el efecto tributario con los contratos PAE, con relación a los bienes
y servicios de la distribuidora en estricto sentido tributario del IVA.

CONSIDERACIONES Y RESPUESTA:

En materia tributaria se deben de considerar el momento de la compra y venta de


bienes para efectos del impuesto sobre las ventas, sin embargo dicha disposición
independiente no se puede apartar de la consideración general y natural de la
intención teleológica de la posición ejecutiva del estado frente a la venta de
bienes destinados para el consumo humano, como es el aceite de soya y palma
que hacen parte de la cadena de suministro y abastecimiento de los programas
escolares de alimentación, para todos sus efectos se debe de considerar el
siguiente epígrafe del artículo 476 literal 14
“14. Los servicios de alimentación, contratados con recursos públicos, destinados al
sistema penitenciario, de asistencia social, de escuelas de educación pública, a las
Fuerzas Militares, Policía Nacional, Centro de Desarrollo Infantil, centros geriátricos
públicos, hospitales públicos, comedores comunitarios.” Resaltado y negrilla fuera de
texto.

En contexto de lo señalado, considera que dichos servicios de alimentación se


encuentran excluidos del impuesto sobre las ventas, a colación, la administración
tributaria considero en el acto administrativo No. 100202208-0511 proferido el 09 de
junio de 2017 que:

1
Por ende:

2
Es así como define de una manera clara y concisa que los contratos por
alimentación para el PAE que tenga los elementos probatorios que garanticen que
las ventas de bienes están destinados como cadena de suministro de estos
programas de alimentación se encuentran excluidos del impuesto sobre las ventas.

i. Compra de bienes para PAE y efecto en IVA.


Dadas las condiciones que se exponen anteriormente y que garantizan la exclusión del IVA,
se debe de tener en cuenta que la distribuidora no podrá solicitar en devolución y/o
compensación los saldos a favor generados en la compra de bienes sobre la venta de
productos excluidos, y deberá de presentar un prorrateo de los IVA descontables en la
adquisición de bienes y servicios destinados en la consecución de la venta mencionada,
es preciso tener en cuenta el artículo 490 del estatuto tributario:

“ARTÍCULO 490. LOS IMPUESTOS DESCONTABLES EN LAS OPERACIONES GRAVADAS, EXCLUIDAS


Y EXENTAS SE IMPUTARÁN PROPORCIONALMENTE. Cuando los bienes y servicios que otorgan
derecho a descuento se destinen indistintamente a operaciones gravadas, exentas, o
excluidas del impuesto y no fuere posible establecer su imputación directa a unas y otras, el
cómputo de dicho descuento se efectuará en proporción al monto de tales operaciones del
período fiscal correspondiente. La inexistencia de operaciones determinará la postergación
del cómputo al período fiscal siguiente en el que se verifique alguna de ellas.” (negrilla fuera
de texto).”

Es así como las compras deberán ser prorrateadas proporcionalmente entre el porcentaje
correspondiente a bienes gravados y no gravados con el impuesto sobre las ventas, y
aquellas compras en las que se reconocen directamente para destinación de la
comercialización de bienes no gravados, será considerado como mayor valor del costo o
gasto.

ii. Venta de bienes para PAE y efectos en IVA.

En cuanto a las ventas a programas de educación escolar, es claro que las instituciones
públicas, con facultades y competencias de fiscalizar, entienden que esta cadena de
suministro, en particular sobre el aceite de soya y palma como cadena de suministro,
hacen parte de la exclusión, se sugiere que se reúnan los elementos probatorios con el
comprador de estos bienes, donde certifiquen con firma de revisor fiscal y representante
legal, que la destinación de esos bienes se hacen en el amparo de contratos PAE.

3
Se absuelve la consulta realizada, indicando que la firma se ciñó a la información entregada por la entidad. Las
presentes respuestas son emitidas a petición del consultante y no tienen efecto de obligatorio cumplimiento o
ejecución.

(i) El siguiente concepto es de uso exclusivo para clínica DISTRIBUIDORA EFRATA S.A. S. y de IGICOL S.A.S., se emite
en beneficio propio de la Entidad.

(ii) No será prueba documental o soporte ante ninguna entidad de vigilancia y control que designe el estado para
una inspección en cualquier materia de cumplimiento, y no hará parte de la información a revelar en las notas
que acompañan a los estados financieros.

(iii) Las aseveraciones otorgadas por el departamento de impuestos se ciñeron a la información recibida por el
equipo de la Entidad, no encuentra aspectos de interpretación personal o consideraciones no contempladas en
las normas vigentes y competentes que regulan y legislan la materia.

Cualquier inquietud adicional no duden en contactarnos.

Saludos cordiales,

Cristian Salazar
Gerencia
315 328 7458
IGICOL S.A.S.

También podría gustarte