Está en la página 1de 4

03/10/20

INDICADOR DE SALUD
• Es un parámetro estadís0co de
carácter universal que permite
conocer el estado de salud del
individuo de las comunidades
FACTORES DE RIESGO DEL en forma obje0va.

DESARROLLO INFANTIL

Dr. Jorge Eleazar Hernández Gurrola


Pediatra Alergólogo

1 2

LOS INDICES DEL ESTADO DE SALUD MÁS USADOS SON:


O ¿Qué es riesgo?
• INDICE DE MORTALIDAD
• Proporción de personas que fallecen respecto al total de la población en un periodo O En epidemiología se denomina riesgo a la probabilidad de que
de 4empo. ocurra un evento no deseado.
• INDICE DE MORBILIDAD:
• Riesgo de contraer una enfermedad (número de enfermos de una causa X 1000)
O ¿Qué es Factor de Riesgo?
• INDICE DE NATALIDAD
• Can4dad proporcional de nacimientos que 4enen lugar en una comunidad en un O Es toda circunstancia o situación que aumenta las
lapso de 4empo determinado, sirve para medir la fecundidad probabilidades de una persona de contraer una enfermedad
• INDICE DE SOBREVIDA (morir) o cualquier otro problema de salud
• Porcentaje de pacientes que viven un determinado 4empo después de que se les
diagnos4que una enfermedad

3 4

FACTOR
DE
RIESGO

5 6

1
03/10/20

7 8

9 10

PREESCOLAR y ESCOLAR
factores de riesgo

11 12

2
03/10/20

Del Crecimiento Biológico.


• Prevalencia de procesos infecciosos.
• Elevada incidencia de padecim ientos neoplásicos.
• Prevalencia de accidentes, intoxicaciones y
quem aduras.

• Influencia nociva de
hipertiroidism o.
ü M eningoencefalitis.
• Trastornos
Neuroendocrinos. secundarios a
neodisplasias.
ü Síndrom e
D iencefálico.
• Posible iniciación
de D M 1.

• Im portante influencia del am biente fam iliar. • N iño presenta particularidades anatofisiológicas
• Propenso a problem as nutricionales, debido a individuales.
la hiporexia característica de la etapa. ü Anom alías com o acondroplasia.
ü Enferm edades com o hem ofilia clásica.

13 14

En el Desarrollo Psicológico.
• Quím icos.
• Físicos. • Biológicos.
• M ecánicos.

• Trastorno • Nivel Socioeco.


Dinám ica fam iliar bajo y
funcional. desnutrición
• Psicopatología • Am biente social
de algún padre. • Tem peram ento. • Capacidad
• Sexo. Cognitiva y
sistem a de
autopercepción.

15 16

ADOLESCENTE Factores condicionales del ambiente que presentan un riesgo


para los adolescentes:
factores de riesgo • Aceptación o rechazo de los progenitores, familiares, maestros o miembros del
grupo social vecino por parte del adolescente.

17 18

3
03/10/20

Factores condicionales del ambiente que presentan un riesgo para los Factores condicionales del ambiente que presentan un riesgo para los
adolescentes: adolescentes:
• Desajustes familiares, abandono, separación, divorcio de los padres. • Ignorancia y pobreza de la familia y del grupo social.
• Carencia de requerimientos mínimos, incluyendo afecto y recreación.

19 20

Factores condicionales del ambiente que presentan un riesgo para los Factores condicionales del ambiente que presentan un riesgo para los
adolescentes: adolescentes:
• Desconocimiento por parte de los padres y educadores de las caracterísLcas • EsMmulos mediocres y falta de oportunidades para los jóvenes
cambiantes del individuo en desarrollo durante las disLntas etapas evoluLvas.

21 22

Teorias del desarrollo

•Piaget
•Vigotsky
•Psicosexuales de Freud
•Bandura
•Mahler

23

También podría gustarte