Está en la página 1de 7

TALLER DE

ARQUITECTURA I
PROCESO DE DISEÑO PROYECTUAL
CAJA NEGRA
Caja Negra es la determinación de un equipo de trabajo enfocado en el desarrollo de proyectos arquitectónicos
que abarcan desde las ideas más complejas y estructuradas hasta los detalles más simples.
En el caso de la caja negra se considera que el diseñador es capaz de producir resultados en los que confía y
que a menudo tienen éxito. Más no es capaz de explicar cómo llegó a tal resultado.

método de Christopher Jones, métodos de diseño , Barcelona, editorial Gustavo Gili


CAJA DE CRISTAL
El diseñador genera sus ideas en base a una investigación previa que le otorga información del exterior,
Su nombre alude a un doble sentido: por un lado, la trasparencia conceptual; por otro, la espacial. La primera
busca reflejar de una manera clara todo el proceso que genera el desarrollo del proyecto. La trasparencia física
intenta que a través de una organización espacial se logre la máxima permeabilidad visual para el espectador
de todas las actividades

método de Christopher Jones, métodos de diseño , Barcelona, editorial Gustavo Gili


PROCESO DE DISEÑO PROYECTUAL
ETAPAS MINIMAS
PROYECTO ARQUITECTONICO (RURAL-PERI-URBANO) INVESTIGAR - ANALIZAR
USUARIO
1. TEMA (MATRIZ DE NECESIDADES Y
UNIDADES ESPACIALES)
ENCARGO CALCULAR AREAS
LUGAR
(PROBLEMA) NORMATIVIDAD REFERENTES
2. PROGRAMA (TIPOLOGIA)

ARQUITECTONICO
INVESTIGACION
INFORMACION
(ALTERNATIVAS
OBSERVACION
DE SOLUCION)

De la Puente, R. (1984). El
proyecto arquitectónico. PROGRAMA
Método para su desarrollo y
descripción de sus partes.
PROCESO DE DISEÑO PROYECTUAL
PROYECTO ARQUITECTONICO (RURAL- INVESTIGAR - ANALIZAR
PERI-URBANO)
ETAPAS MINIMAS USUARIO

1. TEMA (MATRIZ DE NECESIDADES Y


UNIDADES ESPACIALES)
ENCARGO CALCULAR AREAS
LUGAR
(PROBLEMA) NORMATIVIDAD REFERENTES
(TIPOLOGIA)
2. PROGRAMA
ARQUITECTONICO
(ALTERNATIVAS
PROPONER IDEAS-
CONCEPTOS
DE SOLUCION)
(PARTIDO
ARQUITECTONICO)
PROCESO DE DISEÑO PROYECTUAL
PROYECTO ARQUITECTONICO (RURAL-PERI- ETAPAS MINIMAS
URBANO)

1. TEMA

ENCARGO

(PROBLEMA)

2. PROGRAMA
ARQUITECTONICO
(ALTERNATIVAS
DE SOLUCION)
3. PROYECTO
ARQUITECTONICO
(UN TIPO DE
SOLUCION)

Estación Lyon Francia Santiago Calatrava 1994


CATEGORIAS Y VARIABLES
DE UN OBJETO ARQUITECTÓNICO BASICO
Las variables arquitectónicas son el conjunto de condicionantes que limitan o expanden la
calidad de un proyecto arquitectónico. Se refiere a la organización espacial necesaria para el
desarrollo óptimo de un hecho humano concreto y en específico.
una variable de diseño es un aspecto del edificio sobre el que se puede tomar decisiones
durante el proceso de diseño,
ESPACIO FORMA FUNCIÓN MATERIALIDAD CONTEXTO
• Tipologías • Tipo • Tipo de Materiales
• Usuario • Emplazamiento
espaciales
• Aspectos formales. (actividades y • Topografía
• Relaciones y necesidades)
Organizaciones • Geometría, • Texturas y colores. • Características
espaciales • Antropometría. climatológicas,
• Cerramientos
Proporción. • Ergonometría. medioambientales:
• Principios • Soluciones
• Red formal Sol, viento y lluvia
ordenadores y • Programa Tecnológicas,
compositivos (modulación, • Entorno urbano (Vías,
Arquitectónico. medioambientales,
composición) accesos, hitos,
• Iluminación climáticas.
• Circulaciones referentes, etc.)
natural: Luz, sol • Principios
y sombra (Accesos y flujos
ordenadores y
• Percepción y verticales y • Flujos.
compositivos horizontales).
Sensaciones • REFERENCIA BIBLIOGRAFICA • Vistas al paisaje
• Zonas y • Baker, G. (1989). Le Corbusier: Análisis de la forma. GustavoGili
• Promenade Relaciones • Ching, F (1993). Arquitectura: forma, espacio y orden. Gustavo Gili.
architecturale funcionale • Neufert, E. (1983). Arte de proyectar en arquitectura. Gustavo Gili.
s. • White, E. (1992). Sistemas de ordenamiento: Introducción al proyecto arquitectónico. Trillas.
• White, E. (1979). Manual de conceptos de formas arquitectónicas. Trillas

También podría gustarte