Está en la página 1de 1

ETICA DEL POSCONFLICTO

El conflicto nos enfrenta al hecho de la violencia allí es donde se plmatea innumerables problemas éticos
uno enfrentado a la violencia un ser inerme que quiere acabar con esta o un ser ramado que no ha
agredido enfrentado ala violencia de los agresores nudo de conflictos éticos que habría que resolver

Hay diversas concepciones de la violencia

Gandi no invita a enfrentar al violento con la no violencia la violencia puede ser que es la violencia física
directa subjetiva otros tipos de violencia son mas relevantes en la sociedad violencia estructiral o
sistémica sociedad injusta que cepta niveles de miseria violencia cultural del lenguaje psicótica

Hayq ue clasificar la violencia pedagógica artística física y culturlamnete trabajar mas esto desescalar el
elnguaje va en via de las violencias estrcuturales culturales y simbólicas de lo contrariosino hacemos
acciones seremos productores de la venganza odio etc

La ética ha creado discursos muy profundos sobre la tipología de la violencia

Desescalamiento del lenguaje grupo de colegas periodistas medios para la apazdiccionario para
desarmar la palabras cragadas que estallan en las manos y hacen daño de modo que la palabras
cragadas el periodista las usa inocentemente la guerra ha creado un nuevo lenguaje no se trata de
desescalar ls palabras sino por lo contrario escalarlas y darles un sentido de paz intimamete relacionado
con la memoria paryicularmente en los años de la infancia como manejar la palbara como un
instrumento de paz y como desescalar la violencia que se ha apoderado de la s palabras

volver a que las palabras vuelvan a sus sentido original

democracia que potencia la conflicto pero no la no la elimina la democracia es una tencion de vida
cotidianaen el origen de la palabra unan sociedad democrtaica y unas reglas n fcaistas no le tienen
ningún temor al conflictyo lo transforman y lo tramitan por las vías mas democráticas de la cotidianidad
la mirada la mirada la conversación la ternura e cuidado no es exclusivamente un régimen político la
democracia va mas allá de estado y gobierno

la violencia ha sido la partera de la historia es describiendo la historia de la lucha de clase es que el


propio englesncuando anexa al manifiesto comunista las famosa frase solo aplica a la visión de lucha de
clases es porque la visión del cristianismo primitivo y la visión de la sociedad poscapitaista sea el
mecanismo sino que habrá que construir otros mecanismos

balter bejanmin para hacer una critica de la violencia hay que salir de la justicia legal y el derecho.

En el fracaso hay un potencial el mismo que hay en todos los errores una sociedad atraves de sus
fracasos esta aprendiendo

También podría gustarte