Está en la página 1de 1

Más de 11 227 000 pesos se han recuperado luego de la detección de 746 fraudes eléctricos en la provin-

CUBA cia de Camagüey, desde enero hasta julio del presente año. La colocación de imanes permanentes a los
metrocontadores representa la manifestación más generalizada por los infractores en la zona residen-
cial, aseguró en conferencia de prensa Juan Carlos Lacaba Jofre, director de la unidad empresarial de
3
AGOSTO 2023
SÁBADO 19 base Centro Integral de Atención al Cliente, de la Empresa Eléctrica de Camagüey, reseñó la acn.

Con fuerzas para seguir haciendo por Cuba


osdany meriño gonzález destacan las medallas Lázaro Peña de i, ii y iii gra-
y livanis moya dos; no obstante, recuerda con especial cariño la
condecoración como trabajador cincuentenario del
villa clara.–El rostro, las manos y la voz de Pri- sector azucarero, por lo mucho que representa esta
mitivo evidencian toda una vida de trabajo; sin em- esfera para él. «El olor a caña, ese mela’o tan rico,
bargo, su vitalidad y entusiasmo lo hacen pasar por me emociona (…), me vienen a la mente gratos re-
un jovenzuelo. «Tengo 78 años, pero creo que seguiré cuerdos de mi juventud».
trabajando otros 78», asegura, pues, como él mismo En este largo camino, el apoyo necesario para man-
dice, le quedan «muchas fuerzas para seguir hacien- tener su ímpetu lo encuentra en la familia. Junto a su
do por Cuba». esposa Margarita García ha compartido los momentos
Rafael Primitivo Santana Torres, oriundo de la difíciles y los más alegres. Fruto de ese amor nacieron
comunidad de San Rafael, en el municipio villacla- dos hijos y cuatro nietos, quienes ven en Primitivo un
reño de Corralillo, fue condecorado este año como ejemplo de firmeza y honradez. «La familia es lo más
Héroe del Trabajo de la República de Cuba. El reco- grande para mí, si no fuera por ellos no estuviera aquí
nocimiento corona una trayectoria laboral impeca- hoy», dijo emocionado.
ble que aún no termina porque, rozando las ocho El pasado 28 de abril, Primitivo Santana recibió el
décadas, Chicho –como lo conocen– se mantiene título honorífico de Héroe del Trabajo de la Repúbli-
trabajando en la unidad básica de producción coo- ca de Cuba de manos del Primer Secretario del Co-
perativa (ubpc) Santa Rita. mité Central del Partido y Presidente cubano, Miguel
Primitivo dice haber comenzado en las faenas del Díaz-Canel, un momento de infinita emoción.
campo a los 15 años, o un poco antes, para ayudar en «Ser Héroe (…) es un logro muy grande, es el resul-
la casa. Disímiles tareas lo ocuparon hasta llegar a la tado de toda una vida de labor y muchas horas de tra-
Santa Rita, donde ha sido albañil y carpintero, además bajo voluntario; es muy difícil, pero verdaderamente sí
de sembrar y cortar caña, como él mismo describe. me lo propuse», afirmó Primitivo.
Chicho ya no ve a la cooperativa como su centro labo- Como prueba de modestia, reconoce que muchos de
ral, sino como familia. «Esta ubpc me lo ha dado todo, sus compañeros podían haber alcanzado este recono-
y yo le he dedicado toda mi vida; la llevo en el corazón cimiento. También reafirma su compromiso con la Pa-
como una parte inseparable de mí», agrega. Rafael Primitivo Santana Torres no concibe su vida desligada del tria, al declararse «entregado ciento por ciento a esta
Muchos han sido los reconocimientos y, entre ellos, trabajo. FOTO: OSDANY MERIÑO Revolución».

Sacar ventajas a las alternativas de un proveedor europeo. Pero la pa-


ralización cesó cuando mecánicos, ra-
sugerencia del Ministerio de la Indus-
tria Alimenticia, en las instalaciones
germán veloz placencia alternativa para mantener la produc- cionalizadores e innovadores de la ueb como las que explota la ueb se deben
ción. Admite que ha vuelto a cobrar con asumieron la recuperación del conjunto emplear harinas no convencionales de
holguín.–Producir fideos y pastas cor- seguridad el 100 % de su salario, aun- y sumaron a los técnicos de la Empresa yuca, arroz y boniato, fundamental-
tas («coditos») a partir de harina de que sueña que se le incremente, para de Automatización Integral (Cedai) de mente, explica Silva Portelles.
trigo importada por micro, medianas y enfrentar el alza creciente de los precios Holguín, y al personal de una brigada «En un mes hemos llegado a procesar
pequeñas empresas (mipymes) del sec- de lo que necesita para sí y la familia. de trabajadores por cuenta propia. 1, 9 toneladas de yuca. Inicialmente, pa-
tor privado, no implica que, con esos Sobre esto último, Eustorgio Mir, ad- La línea de elaboración de lasaña y ca- gamos 399 pesos por quintal, pero este
productos, aun cuando se venden de ministrador de la fábrica, aclara que los nelones estaba en una unidad produc- hoy cuesta alrededor de 2 500 pesos.
forma liberada y a precios diferenciados directivos desean elevar paulatinamente tiva que no la supo conservar como era «Cuando realizamos las primeras
con respecto a los similares ofertados los ingresos de los trabajadores, lo cual debido, luego de paralizada por dificul- producciones, desde que compramos
en la canasta básica, se pretenda recau- puede lograrse, entre otras cosas, con el tades técnicas, resueltas tras una repa- ese tipo de vianda, hasta la obtención
dar a toda costa dinero para obtener incremento de las utilidades. Estas, en ración capital en la que el talento de los de la harina, la tonelada nos salía entre
utilidades. un mes normal de trabajo, si realizan las mecánicos de la ueb tuvo más peso que 58 000 y 65 000 pesos, y ahora supera
Lo comenta así Jorge Luis Silva Por- producciones planificadas, representan los recursos materiales. los 300 000. Tengamos en cuenta que
telles, director de la unidad empresarial más de medio millón de pesos. Febrero Mucho antes hubo una transforma- se consumen cinco toneladas de yuca
de base (ueb) Provincial Productora y fue bueno económicamente y permitió ción total en los secadores de fideos, diez para obtener una de harina».
Distribuidora de Alimentos, quien ex- pagar en marzo cerca de dos salarios y recintos de cuatro por cuatro metros, Lo evalúa como un proceso compli-
plica que, en el momento de la conver- medio. también conocidos como «capitolios», a cado, no favorable a la producción de
sación con Granma, por cada tonelada No se puede soslayar, puntualiza Sil- los que llegaba calor por medio de vapor harina de yuca en el país. No cree en la
de la mencionada materia prima pagan va, que una parte de las utilidades se producido en calderas ya deterioradas baja de los precios cuando comience la
entre 300 000 y 360 000 pesos. destina a los aportes al presupuesto, y por largo uso, lo que les hacía consumir cosecha de la vianda, porque es alta la
«Nos atenemos a las fichas de costo, otra se emplea para mejorar la fábrica entre 15 000 y 18 000 litros al mes. Para demanda de población que la consume
lo cual nos hace estar pendientes de la en lo constructivo y lo tecnológico, lo acabar con esa situación, Silva plan- directamente, y de las entidades pro-
subida o bajada de los precios de lo que cual es estratégico, porque influye en teó instalar resistencias eléctricas de ductoras de alimentos para personas, así
adquirimos. Es verdad que las produc- la producción, que es la que asegura 2,5 mw en cada uno, lo que trajo apare- como de los criadores porcinos que bus-
ciones no dan grandes utilidades, pero crecimiento colectivo e individual. jado que los 46 motores eléctricos altos can asegurar la comida de sus animales.
lo importante es no caer en pérdidas. consumidores, empleados en ventila- A pesar de los desfavorables pronósti-
Una cosa esencial es que garantizamos APROVECHAR LO DISPONIBLE dores disipadores de calor o extractores cos, Silva, de acuerdo con su reputación
el salario a los trabajadores y, al mismo Si la fábrica de pastas alimenticias de humedad, fueran sustituidos por 24 de directivo acostumbrado a vencer ba-
tiempo, estamos resolviendo el proble- mantiene su operatividad, se debe al unidades de bajo consumo. Asimismo, rreras, un mes antes del intercambio
ma de la alimentación del pueblo, por- interés por mantener en explotación los el proceso de secado se redujo de 72 ho- con este reportero, según confiesa, visitó
que volvieron a aparecer los fideos y las equipos adquiridos varias decenas de ras a 18 o 24. cuatro cooperativas agrícolas y actuali-
pastas cortas que dejamos de elaborar años atrás. Por ejemplo, las prensas que Hay planes para sumarse al uso de zó contratos –algo así como compras a
porque al Estado se le hizo difícil com- intervienen en la producción de fideos las fuentes renovables de energía. La futuro– para adquirir, a través de cinco
prar harina». volvieron a la vida útil con la colabora- idea es instalar, en la amplia cubierta productores, 300 quintales, a 1 500 pe-
Reanudar las labores en la fábrica de ción de especialistas y medios técnicos de la fábrica de pastas, un parque foto- sos cada uno. Quiere decir que, si al mo-
pastas alimenticias significó, explica, la de la Empresa Mecánica Héroes del 26 voltaico con 50 paneles solares y el res- mento de la compra ha subido o bajado
reincorporación de 34 miembros del de Julio. to del equipamiento. Garantizará elec- el precio, este es el acordado durante los
colectivo que fueron reubicados en otros Las máquinas de las que depen- tricidad al establecimiento y permitirá encuentros sostenidos antes.
centros laborales o buscaron opciones de la configuración de los «coditos», vender una parte al Sistema Eléctrico «Lo pactado asegura elaborar 2,5
por cuenta propia. tras emplearse por varios años en un Nacional. toneladas de harina. La emplearemos
Bertha María Verdecia Games es establecimiento, estuvieron fuera de uso como extensor en las pastas alimenti-
una de las operadoras que retornó a su debido a la falta de piezas de repuesto ¿USAN LAS HARINAS NO CONVENCIONALES? cias, a razón de 30 %, de manera que el
puesto de trabajo, de ahí que elogie la y partes imposibles de adquirir a través Ante la falta de harina de trigo, a 70 % restante será de harina de trigo».

También podría gustarte