Está en la página 1de 1

El uso de las fuentes renovables de energía continúa en Ciego de Ávila, al cambiársele la matriz energética

CUBA a 34 estaciones de bombeo de agua potable de toda la provincia en lo que va de año. Trabajadores de la
Empresa de Acueducto y Alcantarillado del territorio llevan adelante la labor, cuyo objetivo es disminuir
el empleo de carburantes fósiles y aprovechar esa posibilidad para aportarle energía al Sistema Eléctrico
4
AGOSTO 2023
SÁBADO 19 Nacional (sen), cuando no se encuentren generando para su función específica, precisó la acn.

Otro Sitio
Con el apoyo de las empresas del sector, se ha levantado nuevamente la mayoría de las viviendas
que resultaron derrumbe total en El Sitio, y se han recuperado todas las obras sociales
ronald suárez rivas hasta del organopónico nuevo, detalla Así lo cree, por ejemplo, Mayibi, Jorge Luis Díaz Hernández, director
Mayra Casanueva. una de las tantas personas que tuvie- de la Empresa Provincial de Semillas,
pinar del río.–Cuando los vientos Además, asegura que se ha rehabi- ron que buscar refugio, junto a su es- una de las decenas de entidades de la
comenzaron a amainar y los claros del litado el 70 % de las afectaciones de poso y sus tres hijas pequeñas, en la Agricultura que ha ayudado a resca-
día dejaron por fin echar una mirada techos. iglesia del poblado. tar la comunidad, asegura que ha sido
al destrozo, muchos habitantes de la Ydael Pérez Brito, ministro de la «Después del ciclón seguimos dur- una experiencia reconfortante.
comunidad pinareña de El Sitio sin- Agricultura, explica que los esfuer- miendo allí durante varios días, por- Aun cuando la construcción de vi-
tieron que se derrumbaban, como to- zos por darle vida nuevamente a esta que nos quedamos prácticamente sin viendas no figura en su objeto social,
das aquellas construcciones que tanto comunidad que casi desaparece del nada». considera que, por el carácter huma-
esfuerzo les había tomado levantar. mapa comenzaron a gestarse a pocos Mientras recorremos su nueva vi- no de la tarea, todo el mundo le ha en-
«Encontrar todo lo que uno tiene días del paso de Ian. vienda, donde la familia ha vuelto a trado con bríos y ha tratado de dar lo
debajo de los escombros es algo muy «Esta es una tarea que nos tocó do- sentirse a gusto y a salvo, no disimula mejor de sí.
duro», dice Mayibi Rivera Arias. blemente. Primero, porque pasó un la emoción. «Estoy muy agradecida, No se trata de una experiencia aisla-
«Yo me quedé sin casa, sin cama, sin evento meteorológico y, cada vez que porque no pensé que tendría un ho- da, a lo largo de Pinar del Río, fuerzas
fogón, sin nada, y me preguntaba, ¿y eso ocurre, todos nos convertimos en gar así». del sistema de la Agricultura cons-
ahora, dónde voy a vivir?», recuerda una sola fuerza, como ha hecho siem- Cuando recuerda aquellos días en truyen en la actualidad más de 300
Yomara Román García. pre la Revolución. los que parecía que el mundo se le caía viviendas para los damnificados por
Tras el impacto terrible del huracán «Pero también nos toca, porque son encima, a Yomara Román se le hume- Ian, precisa Joel Hernández Acosta,
Ian, El Sitio era otro sitio. comunidades agropecuarias, y la pri- decen los ojos y se le corta la voz. el delegado provincial.
Un solo dato pudiera resumir la mera interesada en su recuperación es «Me preguntaba cuándo volvería a Es una labor que han estado llevando
magnitud del desastre. De 136 vivien- la Agricultura», advierte. tener una casa otra vez», dice. Por eso a la par de la recuperación de una in-
das, 132 tenían afectaciones. No obstante, para los habitantes de muestra con orgullo la nueva vivien- fraestructura seriamente golpeada, que
Mayra Casanueva Rodríguez, la de- El Sitio ha sido un gesto inolvidable da que recién le acaban de entregar, y todavía tiene pendiente la construcción
legada de circunscripción, cuenta que que reafirma la grandeza de nuestro asegura haber trabajado duro en ella, de miles de casas de cura de tabaco y de
«todo quedó devastado. Esto era algo sistema social. junto a los constructores. vaquerías, almacenes, talleres, oficinas,
triste, muy triste». naves avícolas y porcinas...
Lo dice, y quien no haya conocido Para el ministro Ydael Pérez Brito,
esta comunidad del sur pinareño en la rehabilitación de viviendas y obras
aquellos días aciagos de septiembre sociales también constituye una prio-
de 2022, luego de que el ojo del hura- ridad para el sector. «Nosotros aquí
cán más poderoso que haya atravesa- no estamos haciendo un favor. Al con-
do Vueltabajo pasara sobre ella, solo trario. Nos toca, porque son nuestros
tendría como referencia sus palabras. trabajadores y sus familias, incluyen-
Un intenso movimiento constructi- do a los jóvenes y los niños en los que
vo liderado por el sistema de la Agri- descansa el futuro de la Agricultura».
cultura ha trabajado sin descanso Bajo esta premisa se ha trabajado
desde entonces, para devolverle su en El Sitio y en otras comunidades
aspecto de siempre. apartadas de Pinar del Río. Y aunque
Con el apoyo de las empresas del todavía queda mucho por hacer, en
sector, se ha levantado nuevamente una provincia donde existen más de
la mayoría (56) de las 62 viviendas 60 000 familias damnificadas, la ex-
que resultaron derrumbe total, y se periencia es una prueba de lo que pue-
han recuperado todas las obras so- de lograrse cuando la recuperación se
ciales. vuelve tarea de muchos, y el paisaje de
Es el caso del consultorio médico, la desolación que dejó el huracán se va
escuela primaria, la farmacia, la bode- A lo largo de Pinar del Río, fuerzas del sistema de la Agricultura construyen en la actualidad más de transformando, poco a poco, en otro
ga, el punto de venta, la panadería y 300 viviendas para los damnificados por Ian. FOTO DEL AUTOR sitio.

Inversiones para un mejor servicio turístico


julio martínez molina encargada de las labores restaurado- funcionara la escuela de Formatur. En incluyen la pasarela del hotel Faro
ras en el local, detalló que, tras la re- este sitio, Abelardo Marchena, ejecu- Luna, un paseo marítimo de 300 me-
cienfuegos.–Con un monto que su- conceptualización del espacio, hubo tor de la brigada de la construcción de tros de longitud, en esta etapa inicial,
pera los 138 millones de pesos para que desmontar todo lo que existía, Emprestur, comentó sobre los traba- que permite el acceso de los huéspe-
el año, las inversiones del turismo en con marcado interés en las redes téc- jos encaminados a convertir el viejo des a la zona de la playa Rancho Luna
Cienfuegos van encaminadas a lograr nicas, paredes y falsos techos. plantel en el moderno complejo hote- y del Delfinario.
un producto con altos estándares de Estas labores se inscriben en la re- lero Amanecer-La Punta. Asimismo, el proceso de mejoras
calidad en los servicios, a partir de un categorización del emblemático cen- En la visita a los cuatro objetos de abarca el hotel Pasacaballos, sede
grupo de significativas intervenciones tro cienfueguero. Miguel Alfonso obra, se pudo apreciar el confort de par- de la i Feria Internacional ExpoSur
en diversos inmuebles de la red hote- Santana, director de la sucursal Pal- te de las 29 habitaciones con que conta- 2023, prevista entre el 14 y 17 de sep-
lera y extrahotelera. mares Cienfuegos, a la cual pertenece rá la instalación, con el valor agregado tiembre próximo.
Yuri Quevedo Pupo, director de la el Club Náutico Recreativo Cienfue- del disfrute de una espléndida y privile- Erick Fleites Urquijo, director de
unidad empresarial de base Inmobi- gos, informó que se comenzó por la giada vista a la Bahía de Jagua. Pasacaballos, señaló que «las prin-
liaria Turismo Cienfuegos, refirió las parte exterior, fundamentalmente la Las transformaciones en la esfera cipales acciones están concentradas
mejoras en el Club Náutico Recrea- jardinería, para luego pasar al inte- turística en la provincia también con- en el área de la cocina, sometida a un
tivo Cienfuegos, y la ampliación del rior del recinto: primero en el referido templaron el nuevo ranchón del hotel amplio proceso inversionista; el pasi-
restaurante El Marinero, con la mesa restaurante El Marinero, y más tarde Punta la Cueva, un espacio para el llo central, donde quedarán ubicados
bufé. en la terraza y los baños. El programa disfrute de 80 clientes, con servicio de los stands expositivos del evento; el
El creador Roberto Martínez Quin- terminará con la fachada del edificio. cafetería. Además, el sitio dispone de alistamiento de las 187 habitaciones y
tana, al frente del grupo pertenecien- Similar actividad transformadora un mirador. la ampliación del área recreativa de la
te a la Empresa Atrio, de La Habana, se aprecia en la zona donde otrora De igual modo, las transformaciones piscina».

También podría gustarte