Está en la página 1de 4

Mejores médicos.

www.villamedicgroup.com Página | 1
Mejores médicos.

FOLLETO N⁰ 9
801. Leucemia linfática crónica: Acúmulo de linfocitos de 824. Ante ingestión de anticoagulantes orales en niño:

fenotipo B. Inducir el vómito.

802. Tto de anemia perniciosa: Administración im de 825. Exantema súbito: Virus herpes 6.

vitamina B12. 826. Enterocolitis necrotizante: 90% aparece en

803. Tto de hipercalcemia: Hidratación y furosemida. prematuros.

804. Sd Guillain Barré: En LCR existe disociación albúmino 827. Neuroblastoma: Tumor extracraneal más frecuente en

citológica. la infancia.

805. Trombosis de arteria cerebral media izq: Afasia global, 828. ECG en fiebre reumática; Alargamiento PR.

hemiplejía derecha y paresia facial derecha central. 829. Alérgicos al huevo: Precaución con vacuna triple

806. Craneofaringioma: Tumor supratentorial más vírica.

frecuente en niños. 830. Prolactinoma: Galactorrea bilateral.

807. 90-95% de las personas tienen como hemisferio 831. Trompa: Órgano genital más afectado en la

dominante el izquierdo. tuberculosis.

808. Enf de Wernicke: Diplopia, nistagmus, déficit de 832. Embarazo existen niveles altos de estriol.

vitamina B1. 833. Cáncer de mama con receptores estrogénicos

809. Acidosis láctica por shock: Acidosis con anión gap positivos: Mejor pronóstico.

elevado. 834. En distrib. Normal el 68% valores centrales se agrupan

810. Glomerulonefritis rápidamente progresiva: en media+- una desviación típica.

Proliferación extraca pilar extensa. 835. VPP es la probabilidad de que un positivo nos lleve a

811. En insuf renal crónica se eleva la secreción de PTH un enfermo.

812. Cáncer de próstata: Tacto rectal es lo más adecuado 836. Medida más eficiente para reducir ataques cardíacos:

para el dg salvo en estadio A. Educación sanitaria.

813. Borrelia Burdogferí es causa de eritema crónico 837. Accidentes: Causa más frecuente de mortalidad en

migrans. edad escolar.

814. Micosis fungoide es un linfoma de células T. 838. Prevalencia es la proporción de enfermos en una

815. Raspado metódco de Brocq se usa en dg de psoriasis. población en un momento determinado.

816. Oclusión arteria central de retina: Mancha rojo cereza 839. Eficiencia: Obtención de resultados en relación al

en área macular. coste.

817. Glaucoma de ángulo estrecho gran relación con 840. Ancianos tienen más prevalencia de suicidios.

hipermetropía. 841. Sales de litio: Tto de sd bipolar.

818. Calcitonina: Inhibe resorción ósea. 842. Vancomicina: Tto de endocarditis por S aureus en

819. Atropina: Antagonista muscarínico. alérgicos a penicilina.

820. IgM: 1^ clase de Ig que aparece en la respuesta 843. Alcoholismo es trastorno multifactorial.

inmune. 844. Toxicidad de isoniazida es fundamentalmente

821. Alcohol inhibe gluconeogénesis hepática. hepática.

822. N facial inerva el cierre de los ojos. 845. Vómitos intensos producen alcalosis metabólica.

823. Lesión nervio mediano: Imposibilidad oposición del 846. Sd posflebítico: Edema, dolor, pesadez y cansancio.

pulgar. 847. Tratamiento de asma moderado; Glucocorticoides

inhalados + betamiméticos a demanda.

Página | 2 www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.

848. SDRA: Hipoxemia refractaria a oxigenoterapia. 875. En pacientes VIH el CMV puede producir esofagitis.

849. Granulomatosis de Churg-Strauss; Asma, eosinofilia, 876. Asplenia: Infecciones por gérmenes encapsulados.

mononeuropatía, infiltrados pulmonares fugaces. 877. Macrólido, Eritromicina; Bacteriostático.

850. Secuestro pulmonar:Más frecuente en segmento 878. Vancomicina: Tratamiento de Staphilococo aureus

posterior de lóbulo inferior izquierdo. meticilina resistente.

851. VHB: Se asocia a panarteritis nodosa. 879. Infección de herida quirúrgica en primeros días:

852. Ante monoartritis aguda; Aspiración y estudio de Staphilococo aureus.

líquido sinovial. 880. Tratamiento síndrome bipolar: Carbonato de litio.

853. Poliarteritis Nodosa produce: Mononeuritis múltiple. 881. Estradiol: Estrógeno más activo e importante

854. Rotura de músculo papilar: Soplo pansistólico de sintetizado por el ovario.

aparición aguda. 882. Fenobarbital: Disminuye ictericia de recién nacido si lo

855. CIA; Desdoblamiento fijo del tono. ingiere la madre en 3^trimestre.

856. Síndrome DRESSLER; Pleuropericarditis en 883. CIR tipo I: Simétrico. Se ve en cromosopatías,

postinfarto. malformaciones y madres con déficits nutricionales.

857. Rotura traumática de aorta; Más frecuente en el istmo. 884. Toxina botulínica: Tratamiento de blefaroespasmo

858. Ante estenosis aórtica severa; Recambio valvular. incapacitante.

859. Prónostico excelente en cáncer de tiroides a pesar de 885. Hidrocefalia normotensiva: Deterioro mental

que los niños tienen adenopatías cervicales en 80%. progresivo, incontinencia esfínteres, apraxia de marcha.

860. Síndrome de Down: Trisomía 21. 886. Ante sospecha de sangrado subaracnoideo con TAC

861. Nefropatía cambios mínimos: Causa más frecuente de normal: Punción lumbar.

síndrome nefrótico en niños. 887. Complicación de hemorragia subaracnoidea 1^;

862. Ante síndrome de aspiración meconial: Intubación Vasoespasmo de arterias cerebrales.

traqueal y aspiración de secreciones. 888. Tratamiento del acné severo; Isotretinoína.

863. Antidepresivos tricíclicos pueden producir: Efectos 889. Los ojos se afectan en: Rosácea.

anticolinérgicos. 890. Psoriasis: Rocío hemorrágico o signo de Auspizt.

864. Bromocriptina: Tratamiento de acromegalia. 891. Virus Ebstein bar produce: Leucoplasia oral vellosa.

865. Microalbuminuria en diabéticos puede desaparecer 892. Tumores benignos de intestino suelen ser

con: Tratamiento. asintomáticos. Diagnóstico accidental normalmente.

866. Trombosis de vena renal; Complicación de síndrome 893. Bazo: Órgano más frecuentemente afectado en

nefrótico. traumatismos abdominales.

867. Mieloma; Dolor óseo es el síntoma más frecuente. 894. Hernia inguinal directa: Ausencia de progresión hacia

868. Cilindros hemáticos en insuficiencia renal aguda escroto.

sugieren; Glomerulonefritis aguda. 895. En pacientes VIH se han descrito muchos casos de

869. Diuréticos provocan: Hiponatremia, volumen colecistitis aguda alitiásica.

extracelular reducido y alcalosis metabólica. 896. Apendicitis: Urgencia quirúrgica abdominal más

870. IRC; Anemia normocítica normocrómica. frecuente.

871. Infecciones paranasales más frecuentes;Seno maxilar 897. Sulfato ferroso debe suspenderse en anemia

en adultos y etmoidales en niños. ferropénica cuando depósitos (de ferritina) sean normales.

872. Cáncer de hipofaringe más frecuente; Epidermoide. 898. Tratamiento con sintrom® (anticoagulante oral
873. Rinitis atrófica es más frecuente en; Mujer. warfarina) en FA:INR entre 2 y 3.

874. Rifampicina puede producir: Cuadro pseudogripal.

www.villamedicgroup.com Página | 3
Mejores médicos.
899. Diuréticos tiazídicos: Causa más frecuente de

trombopenia 2® a fármacos.

900. Edema pulmonar: Capacidad de difusión disminuida.

Página | 4 www.villamedicgroup.com

También podría gustarte