Está en la página 1de 4
LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO SANCIONA CON FUERZA DE LEY Articulo 1: Establécese, con caracter excepcional, el Plan de Acceso a la Titularidad de Nivel Superior para docentes que se desempefian en cargos de base y horas catedra en instituciones educativas de gestién estatal del nivel superior. Articulo 2: Determinese que para acceder a este Plan, los docentes interinos comprendidos en los alcances de la presente ley, deberan ajustarse a lo establecido en los art. 155 y 156 de la Ley 647-E, y ademas cumplimentar con los siguientes requisitos y criterios: a) Poseer en los conceptos de los 3 (tres) Ultimos afios una calificacion no inferior a "bueno". a) Acreditar, al 30 de junio de 2023, un minimo de 5 (cinco) afios de antigiiedad en el nivel superior en el sistema educativo provincial y 3 (tres) afios de antigiiedad en el instituto de educacién superior en el cual titulariza. b) No haber sido condenado/a con sentencia firme por delito de lesa humanidad, abuso sexual, perversion de menores, estupro o haya incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democratico conforme con lo previsto en el articulo 36 de la Constitucién Nacional y el Titulo X del Libro Segundo del Cédigo Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la conmutacién de la pena. (Art. 17 y 36, inc. e), Ley N° 3814-L). Articulo 3: Determinese que en todos los casos se tomara en consideracion para el proceso de titularizacién, el régimen de incompatibilidad establecido en la Ley N° 647-E, reservandose el derecho a opcién de los docentes, en los términos en que esta prerrogativa se halla prevista en el referido estatuto. Articulo 4: Garanticese que los docentes titulares de nivel superior de gestién estatal, que al momento del dictado de la presente, se encuentren en condicién de ser reubicados, desempefiaran de forma permanente y definitiva funciones de capacitacién e investigacién, conforme cargos u horas catedras declarados, hasta su renuncia o fallecimiento. Estas horas no generaran suplencias. Si el docente ya estuviera ubicado transitoriamente en horas catedra -Res. N° 517/15 MECCyT-, permaneceré de manera definitiva en dichas horas. Los docentes titulares comprendidos en este articulo gozaran, sin distincién, de todos los derechos establecidos en el Estatuto del Docente, Ley 647- E. Articulo 5: Establécese que la autoridad de aplicacién de la presente Ley sera el Ministerio de Educacion, Cultura, Ciencia y Tecnologia, quién a través de la Junta de Clasificacidn del nivel finalizara la implementacién de este Plan en el plazo de 6 (seis) meses desde la promulgacion de la presente Ley. Luego de concluido el mismo, se procedera a realizar los concursos correspondientes establecidos por la Ley 647-E Estatuto del Docente, asi como las elecciones de autoridades de cada instituto de educacién superior. FUNDAMENTACION Durante 2010, en el marco de un Acuerdo Paritario Nacional, se sancioné la Ley provincial N° 6499 (Decreto N° 1.553/2010) que permitid dar estabilidad laboral a interinos de todos los niveles y modalidades dado que, por diferentes circunstancias, no se habjan concretado los concursos de ingreso, acrecentamiento y traslado previstos en el Estatuto del Docente. Ademas de garantizar la estabilidad laboral, dicha ley tenia el objetivo de regularizar el normal desarrollo de los concursos, situacién que no se concreté pese a los esfuerzos realizados en distintos momentos. En la actualidad, los intentos de conducir el proceso de reubicacién de docentes titulares en disponibilidad ha colisionado con el interés de otros colegas que se encuentran ocupando espacios curriculares hace varios afios y, ademas de haber consolidado una trayectoria de formacién académica, fueron desarrollando proyectos de vida cuya estabilidad es preciso acompaiiar con esta medida. E| Estado Chaquefio debe generar las condiciones necesarias para que las y los docentes, que cumplan con las condiciones establecidas, puedan acceder a la titularidad de sus horas y cargos en este nivel educativo. Para avanzar en un proceso de planificacién rigurosa de la oferta educativa en la formaci6n inicial, tanto docente como técnica, asi como también de la consolidacién de las otras funciones de la Educacién Superior, es decir, la formacién continua y la investigacién es preciso que se pueda regularizar la situacidn de revista y aquellos docentes titulares con amplia experiencia en el nivel que se encuentran en situacion de reubicacién puedan contar con la estabilidad definitiva para desarrollar tareas de capacitacion e investigacion. Este proyecto de ley, viene a regularizar la situacién de estos docentes que se encuentran en una situacién de inestabilidad laboral, a la vez de fortalecer las instituciones educativas de nivel superior, con perfiles docentes adecuados para el dictado de las unidades curriculares. Se promueve la calidad educativa de la Provincia, se garantiza la carrera académica de las y los docentes, asi como también se contribuye al con los procesos de democratizacién de cada institucién y del nivel en su Conjunto pues con la regularizacién de la situacién de revista se pueden encarar las elecciones de autoridades.

También podría gustarte