Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”


Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria
AINA
CLAVE EXAMEN TEÓRICO CURSO 2023 BATERÍA C

Pre
gun Tema Objetivo de la pregunta Respuesta Clave de calificación Bibliografía
ta

I Tema 2. Identificar las acciones de a) Lactante. 2,5 puntos por cada Valdés Martín S, Gómez
Puericultura salud a realizar en b) Posibles respuestas. respuesta correcta. Vasallo A. Temas de
Crecimiento consulta de puericultura Peso. Ocho (8) respuestas. Pediatría. La Habana:
y desarrollo. Talla. Total de la pregunta: 20 Editorial
Nutrición. Circunferencia cefálica. puntos. Ciencias Médicas; 2011.
Circunferencia torácica. Cap 3 pag 17-38.
Circunferencia abdominal.
c) Posibles respuestas. Guía Exploracion Física
Orientaciones relacionadas con: la HC Bickley.
alimentación, el cumplimiento del
esquema de vacunación, la
estimulación del desarrollo psicomotor,
evitar accidentes en el hogar, la higiene
personal y ambiental, sobre la
dinámica familiar y el manejo del niño,
citarlo para la próxima consulta Y
CUALQUIER OTRA ORIENTACIÓN
QUE SE DESARROLLE CON
ELEMENTOS
FUNDAMENTALEMENTE
RELACIONADOS CON LA
PROMOCIÓN Y LA PREVENCIÓN.
II Tema 3. Identificar las 1. e 2,5 puntos por cada Valdés Martín S, Gómez
Principales manifestaciones clínicas 2. a respuesta correcta. Ocho Vasallo A. Temas de
enfermedad de algunas de las 3. b (8) respuestas. Pediatría. La Habana:
es enfermedades 4. f Total de la pregunta: 20 Editorial
transmisible respiratorias altas no 5. d puntos. Ciencias Médicas; 2011.
s que complicada en el niño y el 6. g Capítulo 10. Pág. 227-
afectan la adolescente. 7. b 229.
salud del 8. f
niño y
adolescente
III Tema 5. Diferenciar los tipos de 2,5 puntos por cada Valdés Martín S, Gómez
Principales síndromes quirúrgicos en 1. Síndrome oclusivo. respuesta correcta. Ocho Vasallo A. Temas de
urgencias el infante de acuerdo a su 2. Síndrome hemorrágico. (8) respuestas. Pediatría. La Habana:
que afectan etiología, síntomas signos 3. Síndromes perforativo Total de la pregunta: 20 Editorial Ciencias
la salud del manifestaciones clínicas. 4. Síndrome peritoneal. puntos. Médicas; 2011. Capítulo
niño y del 5. Síndrome oclusivo. 17. Pag 376-378.
adolescente 6. Síndrome hemorrágico.
7. Síndrome de torsión.
8. Síndrome oclusivo.
IV Tema 5. Identificar las causas que A. Posibles respuestas. Inciso A 2 puntos por cada Pediatría T IV. Pág. 1362
Principales elevan la temperatura 1. Fiebre idiopática o constitucional. respuesta correcta. Cinco
urgencias corporal y las 2. Los estados de tensión psíquica (5) respuestas.
que afectan características clínicas del sobre todo en niños mayores y Inciso B 10 puntos por la
la salud del síndrome febril agudo en adolescentes. respuesta correcta Una (1)
niño y del el niño. 3. La ingestión de comidas copiosas respuesta.
adolescente 4. El trabajo muscular excesivo. Total de la pregunta: 20
5. En el recién nacido: inmadurez de puntos.
los mecanismos termorreguladores.
6. Incapacidad de adaptación ante
temperaturas externas.
B. 1
V Tema 5. Identificar los principales 1. F 2,5 puntos por cada Valdés Martín S, Gómez
Principales síntomas, signos y manejo 2. V respuesta correcta. Ocho Vasallo A. Temas de
urgencias de los cuerpos extraños 3. F (8) respuestas. Pediatría. La Habana:
que afectan en el niño. 4. V Total de la pregunta: 20 Editorial
la salud del 5. V puntos. Ciencias Médicas; 2011.
niño y del 6. F Capítulo 10. Pág. 244-
adolescente 7. V 246
8. F

Calificación total del examen: 100 puntos.

También podría gustarte