Está en la página 1de 16

Unidad 3: El mundo animal Párvulos 2

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1. Muestra iniciativa para el 1.1. Describe la realidad del • Identifica características de Los animales:
cuidado ambiental en los espacio del lugar donde los animales silvestres, según su • Silvestres: según su hábitat
contextos que frecuenta, con vive. hábitat. • Hábitat: polos, agua dulce,
los cuales se siente identificado agua salada, otros.
Educación para y relacionado. • Demuestra sensibilidad por el • Bienestar animal
la Ciencia y
bienestar animal.
la Ciudadanía
3. Resuelve situaciones cotidianas 3.1. Escoge procedimientos • Detalla los procedimientos • Procedimientos básicos para
utilizando herramientas, recursos útiles para realizar para realizar diferentes realizar actividades
y procedimientos científicos diferentes actividades. actividades
simples.
1. Se comunica en forma oral 1.1. Comprende con mayor • Da a entender sus • Comprensión oral (escucha
o lengua de señas, según su claridad y exactitud lo respuestas de forma verbal activa)
idioma materno, en situaciones que expresan sus o no verbal cuando se le
y contextos más variados, con interlocutores. pregunta.
seguridad. 1.3. Amplía su conocimiento y • Usa fórmulas de cortesía para • Convenciones sociales
uso de aspectos lingüísticos y saludar, despedirse o pedir
Semana

comunicativos, de acuerdo algo.


con su edad y aprendizajes
1

previos.
1.4. Incrementa su léxico • Dice nombres de animales, • Vocabulario
cotidiano. formas, colores, tamaños, etc.
2.1. Discrimina sobre todo • Identifica palabras largas y • Conciencia fonológica
silábicamente las unidades cortas a partir del número de
Destrezas de que conforman su lengua sílabas.
Comunicación y (oraciones, palabras y
Lenguaje sílabas).
2.2. Juega a leer haciendo • Solicita que le lean textos que • Animación a la lectura
relación entre los textos le interesan.
escritos con que las ideas
comunican algo.
2.3. Demuestra interés porque le • Identifica con facilidad que • Narraciones
lean textos literarios. le están narrando algo por la
manera en que empieza el
texto, porque están diciendo
algo de un personaje, etc.
• Canta o repite los poemas • Poemas y rimas
y canciones que escucha.

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 1


Párvulos 2 Unidad 3: El mundo animal

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


3. Realiza prácticas de escritura 3.1. Demuestra orientación • Evidencia nociones de • Orientación espacial y visual
y producción de textos en espacial, visual, motricidad orientación en el espacio
forma emergente, acorde con fina y visomanual. (arriba-abajo, dentrofuera,
su edad, proceso evolutivo y delante-detrás) con el
Destrezas de formación educativa previa. cuerpo y con objetos.
Comunicación y
Lenguaje 3.2. Juega a escribir para • Pregunta el significado de • Conciencia de la escritura
comunicarse, con mayor palabras o textos que observa.
autonomía.
1. Determina relaciones 1.1. Asocia elementos del • Clasifica por sus colores a los Atributos de los elementos
espaciales, temporales, contexto por sus atributos. elementos de su contexto. Colores:
de cantidad y atributos, • Colores del entorno
cambiando de referencias para
interactuar con el contexto. • Compara elementos por sus Dimensiones:
atributos de dimensión. • Grande - mediano - pequeño
• Largo - corto
• Alto - bajo
Semana

• Ancho - angosto
1

• Grueso - delgado
• Igual - diferente
Destrezas de 2. Establece procesos que 2.1. Propone rutas de actuación • Sugiere acciones consecutivas • Rutas de actuación
Aprendizaje implican un pensamiento para enfrentar situaciones para alcanzar un objetivo. • Metas
Matemático científico y creativo para cotidianas. • Procedimientos
resolver situaciones cotidianas. • Identifica rutas para situaciones • Seguimiento de instrucciones
específicas (principio y final).

• Indica una regla para realizar


juegos o actividades.

• Propone tres pasos


consecutivos.
Educación Musical 1.1. Ritma con su cuerpo, su voz, • Reproduce ritmos con su • Conciencia rítmica
1. Produce ritmos musicales que útiles sonoros o instrumentos cuerpo, su voz, útiles sonoros o
Educación percibe de diferentes fuentes musicales. instrumentos musicales.
Artística de su entorno.

2 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 3: El mundo animal Párvulos 2

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


Artes Visuales 1.1 Produce diferentes líneas • Hace dibujos a partir de figuras Formas geométricas:
1. Experimenta con elementos del y formas al hacer trazo y geométricas. • redondas
arte plástico visual y sensorial dibujos. • cuadradas
Educación
que percibe de su entorno al • triangulares
Artística
realizar trabajos artísticos. • rectangulares

1. Realiza sus acciones motoras de 1.1. Aplica las funciones • Realiza movimientos de la Esquema corporal
forma organizada, en diferentes corporales de acuerdo a cabeza hacia diferentes Función corporal:
contextos y circunstancias, de las situaciones motrices que sentidos.
acuerdo a sus posibilidades. enfrenta en su contexto. Segmentaria
Semana

• Mueve la cintura hacia • flexión, extensión


la derecha e izquierda. • elevación y descenso"
1

• Realiza movimientos utilizando


las articulaciones del cuerpo.
Educación Física
• Relaciona movimientos de
cabeza, tronco y extremidades.
2. Desarrolla habilidades 2.1. Manifiesta sus emociones al • Expresa sus emociones al Emociones:
emocionales que interactuar con otros, en las jugar y durante las • miedo
facilitan su interacción actividades motrices en que diferentes actividades • alegría
con otros en diferentes participa. motrices. • tristeza
contextos y actividades • enojo
motrices. • timidez

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1. Muestra iniciativa para el 1.1. Describe la realidad del • Distingue similitudes y Los animales :
Semana 2

cuidado ambiental en los espacio del lugar donde diferencias en los animales de • De compañía o mascotas
contextos que frecuenta, con vive. compañía, de producción, • Silvestres. bosque, selva, agua
Educación para
los cuales se siente identificado silvestres, y su importancia. • De producción
la Ciencia y
la Ciudadanía y relacionado.
• Demuestra sensibilidad por el • Bienestar animal
bienestar animal.

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 3


Párvulos 2 Unidad 3: El mundo animal

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


3. Resuelve situaciones cotidianas 3.2. Selecciona las herramientas • Realiza procedimientos Herramientas que facilitan
utilizando herramientas, recursos adecuadas para diferentes científicos simples que diferentes actividades:
y procedimientos científicos actividades. le ayudan a generar • Instrumentos científicos
simples. conocimientos.
Educación para
la Ciencia y
la Ciudadanía • Escoge los instrumentos
científicos apropiados para
realizar diferentes actividades:
lupa, regla, balanza,
termómetro, imán, entre otros.
1. Se comunica en forma oral 1.1. Comprende con mayor • Hace preguntas específicas • Comprensión oral (escucha
o lengua de señas, según su claridad y exactitud lo acerca de lo que oye. activa)
idioma materno, en situaciones que expresan sus • Realiza dos o tres • Seguimiento de instrucciones
y contextos más variados, con interlocutores. instrucciones seguidas.
seguridad. 1.2. Expresa, narra, explica o • Comenta lo que realiza • Información personal o de
otros
Semana

describe ideas y emociones cotidianamente en su


con mayor confianza a ámbito familiar y escolar.
2

interlocutores de su contexto • Explica sucesos, procesos o • Explicación o descripción oral


cercano (familia, docentes, causas reales o imaginarias,
compañeros, otros niños, con secuencia y en forma
entre otros). detallada.
1.4. Incrementa su léxico • Reconoce que existen • Vocabulario (animales)
cotidiano. palabras con igual significado
Destrezas de a las aprendidas en su entorno
Comunicación y familiar (sinónimos).
Lenguaje 2. Desarrolla prácticas de lectura 2.1. Discrimina sobre todo • Señala palabras que tienen • Conciencia fonológica
emergente, acorde con su silábicamente las unidades sílabas en común.
edad, proceso evolutivo y que conforman su lengua
formación educativa previa. (oraciones, palabras y
sílabas).
2.2. Juega a leer haciendo • Identifica los títulos en las • Conciencia del lenguaje
relación entre los textos portadas de los libros. impreso
escritos con que las ideas • Selecciona entre uno y otro • Animación a la lectura
comunican algo. texto con base en lo que
le llama la atención.

4 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 3: El mundo animal Párvulos 2

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


2.3. Demuestra interés porque le • Demuestra gusto por escuchar • Teatro
lean textos literarios. historias con juegos de voces,
vestuario, trucos de luz, etc.
3. Realiza prácticas de escritura 3.1. Demuestra orientación • Delimita el espacio que ocupa • Orientación espacial y visual
y producción de textos en espacial, visual, motricidad una hoja al ampliar su visión
forma emergente, acorde con fina y visomanual. periférica cuando raya, traza
su edad, proceso evolutivo y o dibuja.
formación educativa previa. • Demuestra destreza al • Motricidad fina y visomanual
Destrezas de equilibrar objetos en una y
Comunicación y dos manos, hacer caminos o
Lenguaje figuras en arena o agua,
hacer gestos con manos, girar
manos con puños, etc.
3.2. Juega a escribir para • Hace trazos libres en hojas • Movimientos de base
comunicarse, con mayor de papel.
Semana 2

autonomía.

1. Determina relaciones 1.2. Demuestra relaciones • Indica si un objeto cabe Relaciones espaciales
espaciales, temporales, espaciales en el contexto. dentro de otro. • pertenencia
de cantidad y atributos, • yuxtaposición
cambiando de referencias para • Coloca objetos al lado de • intersección
interactuar con el contexto. otros. • lateralidad
• direccionalidad
• Superpone objetos.

Destrezas de • Identifica objetos e imágenes


Aprendizaje sobrepuestas.
Matemático
• Indica la posición de los
objetos en el espacio.

• Reconoce izquierda-derecha.
1.3. Determina relaciones • Calcula la velocidad del Velocidad:
temporales en sus tiempo en el que ocurren los • Rápido-lento
actividades. eventos.

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 5


Párvulos 2 Unidad 3: El mundo animal

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


2. Establece procesos que 2.3. Plantea soluciones creativas • Encuentra soluciones creativas Creatividad
implican un pensamiento al resolver desafíos propios de ante desafíos de su contexto.
Destrezas de científico y creativo para su etapa de vida. • Replantea ideas para resolver Características
Aprendizaje resolver situaciones cotidianas. retos de su contexto. • Originalidad
Matemático • Flexibilidad

Educación Musical 2.1. Emite sonidos con su cuerpo • Produce sonidos corporales • Formas de producción sonora
2. Reproduce música con y su voz, experimentando y vocales experimentando con el cuerpo: raspando,
diferentes formas de diferentes formas de con diferentes formas de golpeando, frotando,
producción sonora como su producción sonora, dentro producción sonora. soplando, punzando,
cuerpo y su voz, útiles sonoros de ensambles sonoros o revoleando, sacudiendo,
e instrumentos musicales musicales. tirando y deslizando diferentes
que tiene a su alcance para partes de su cuerpo
explorar todas sus
Educación
posibilidades.
Artística
Artes Visuales 1.2 Comprueba mezclas de color • Identifica colores primarios. • Colores primarios: rojo,
Semana

1. Experimenta con elementos del que se utilizan para obtener amarillo y azul
2

arte plástico visual y sensorial nuevos colores.


que percibe de su entorno al • Mezcla colores primarios para • Colores y sus combinaciones:
realizar trabajos artísticos. obtener secundarios. verde, morado y
anaranjado
1. Realiza sus acciones motoras 1.1. Aplica las funciones • Imita gestos y movimientos. Expresión corporal:
de forma organizada, corporales de acuerdo a • Imitación y similitud motriz
en diferentes contextos y las situaciones motrices que • Utiliza lenguaje gestual
circunstancias, de acuerdo enfrenta en su contexto. al comunicarse.
a sus posibilidades.
• Realiza las fases respiratorias Fases respiratorias
durante las actividades. • Inhalar – exhalar
• Apnea
Educación Física

3. Practica actividad física, hábitos 3.1. Demuestra hábitos saludables • Adopta el hábito de aseo • Higiene y salud
higiénicos y alimentarios que de higiene personal en personal.
favorecen su desarrollo integral. beneficio de su salud.
• Participa en actividades
de limpieza en su entorno."

6 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 3: El mundo animal Párvulos 2

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1. Muestra iniciativa para el 1.1. Describe la realidad del • Refiere beneficios que Los animales
cuidado ambiental en los espacio del lugar donde proporcionan los animales a las • De compañía o mascotas
contextos que frecuenta, con vive. personas. • Silvestres. bosque, selva, agua
los cuales se siente identificado • De producción
y relacionado. • Hábitat: polos, agua dulce,
agua salada, otros
• Menciona responsabilidades • Bienestar animal
de las personas para con los
animales.
Educación para 3. Resuelve situaciones cotidianas 3.2. Selecciona las herramientas • Usa máquinas simples para • Máquinas simples basadas
la Ciencia y utilizando herramientas, recursos adecuadas para diferentes realizar diferentes actividades. en la palanca, rueda,
la Ciudadanía y procedimientos científicos actividades. plano inclinado, rosca, entre
simples. otros.
• Identifica equipos tecnológicos • Equipos tecnológicos
que puede utilizar al realizar
diferentes actividades:
Semana

teléfono celular, cámara


3

digital (fotografía y video),


computadora, entre otros.

1. Se comunica en forma oral 1.1. Comprende con mayor • Responde preguntas de • Comprensión oral (escucha
o lengua de señas, según su claridad y exactitud lo distinto nivel de comprensión activa)
idioma materno, en situaciones que expresan sus (literal, inferencial, crítico) de
y contextos más variados, con interlocutores. lo escuchado en la lectura.
seguridad.
• Repite cuentos que ha • Narraciones orales
escuchado, con su
interpretación y detalles
agregados.
Destrezas de
Comunicación y 1.3. Amplía su conocimiento y • Habla con un vocabulario y • Convenciones sociales
Lenguaje uso de aspectos lingüísticos y trato diferenciado según el
comunicativos, de acuerdo grado de formalidad a
con su edad y aprendizajes adultos y niños.
previos.
• Expresa oraciones con más de • Estructura gramatical (según
3 palabras, con más detalles y su idioma materno)
siguiendo el orden lógico.

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 7


Párvulos 2 Unidad 3: El mundo animal

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1.4. Incorpora nuevas palabras a • Construye grupos de palabras • Campos semánticos
su comunicación cotidiana. (campos semánticos).
Ejemplos: animales, selva,
desierto, bosque, polo, entre
otros.
2. Desarrolla prácticas de lectura 2.1. Discrimina sobre todo • Separa palabras en sílabas. • Conciencia fonológica
emergente, acorde con su silábicamente las unidades
edad, proceso evolutivo y que conforman su lengua
formación educativa previa. (oraciones, palabras y
sílabas).
2.2. Juega a leer haciendo • Reconoce la portada y • Conciencia del lenguaje
relación entre los textos contraportada, imágenes, la impreso
escritos con que las ideas parte superior e inferior, el inicio
comunican algo. y final de libros y documentos
Destrezas de impresos.
Semana

Comunicación y
• Hace predicciones de lo que • Animación a la lectura
3

Lenguaje
sucederá en el contenido del
texto, a partir de las
imágenes que observa.
2.3. Demuestra interés porque le • Rima palabras o frases con • Poemas y rimas
lean textos literarios. mucha exactitud la
mayoría de las veces.
3. Realiza prácticas de escritura 3.2. Juega a escribir para • Fortalece el movimiento de • Movimientos de base
y producción de textos en comunicarse, con mayor pinza con distintos materiales
forma emergente, acorde con autonomía. e instrumentos.
su edad, proceso evolutivo y
• Hace garabatos que • Expresión escrita
formación educativa previa.
simulan escritura.
1. Determina relaciones 1.1. Asocia elementos del • Vincula texturas de diferentes Texturas:
espaciales, temporales, contexto por sus atributos. objetos. • Dura
Destrezas de de cantidad y atributos, • Suave
Aprendizaje cambiando de referencias para • Diferencia sensaciones al • Lisa
Matemático interactuar con el contexto. • Rugosa
tacto.

8 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 3: El mundo animal Párvulos 2

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1.4. Identifica relaciones entre • Sigue la secuencia numérica al Relaciones numéricas
cantidades. contar. • Conteo
• Orden
• Ordena objetos a partir de un • Cantidad: números del 1 al 9
criterio dado. • Conjuntos: igual - no igual,
unitario, vacío.
• Representa cantidades de
forma vivencial, concreta y
Destrezas de gráfica.
Aprendizaje
Matemático • Diferencia la relación entre
conjuntos.
2. Establece procesos que 2.3. Plantea soluciones creativas • Planea diferentes maneras de Factores
implican un pensamiento al resolver desafíos propios de resolver un problema. • Percepción
científico y creativo para su etapa de vida. • Imaginación
Semana

resolver situaciones cotidianas. • Usa su imaginación al jugar y • Invención


realizar diferentes actividades.
3

Educación Musical 3.1. Identifica paisajes sonoros • Reconoce diferentes paisajes • Paisajes sonoros naturales
3. Reconoce paisajes sonoros de naturales y artificiales de su sonoros naturales y artificiales.
su contexto. comunidad. • Bosques, selvas, puertos,
grupos de personas,
desierto, zoológicos, granjas,
entre otros.
Artes Visuales 1.3 Discrimina texturas al tocar • Indica sensaciones al tocar • Texturas: lisa, áspera,
1. Experimenta con elementos del diferentes superficies para diferentes texturas. suave, dura, rugosa,
arte plástico visual y sensorial crear. granulada.
Educación
que percibe de su entorno al • Compara diferentes texturas.
Artística
realizar trabajos artísticos.
• Diferencia texturas al tocarlas.
2. Recrea su entorno con 2.1 Emplea elementos del arte • Traza líneas de diferentes Línea
elementos, técnicas, plástico visual y sensorial para tipos que observa o percibe • quebrada
instrumentos y materiales del recrear su entorno. en su medio. • zigzag
arte plástico visual y sensorial. • ondulada
visual y sensorial. • curva

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 9


Párvulos 2 Unidad 3: El mundo animal

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1. Realiza sus acciones motoras 1.2. Utiliza el dominio espacial • Utiliza su espacio en Dominio espacial
de forma organizada, en diferentes acciones diferentes acciones motrices Orientación espacial:
en diferentes contextos y motrices de acuerdo a sus de evolución. • evolucionar:
circunstancias, de acuerdo posibilidades. • interceptar
a sus posibilidades. • perseguir
• alejar
• esquivar
Semana 3

• Localiza y agrupa objetos Localización:


en función de su posición y • Tamaños:
tamaños. - grande
Educación Física - mediano
• Clasifica y agrupa o objetos - pequeño
según el tamaño.
2. Desarrolla habilidades 2.2. Reconoce las diferentes • Demuestra seguridad al jugar y • Autoestima
emocionales que emociones que percibe al realizar acciones motrices.
facilitan su interacción interactuar, en la realización • Invita a otros estudiantes • Relaciones interpersonales
con otros en diferentes de actividades motrices a participar en juegos y
contextos y actividades grupales. actividades motrices.
motrices.

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1. Muestra iniciativa para el 1.1. Describe la realidad del • Identifica diferencias entre Los animales :
cuidado ambiental en los espacio del lugar donde alimentos y productos • De compañía o mascotas
contextos que frecuenta, con vive. alimentarios de origen animal, • Silvestres. bosque, selva, agua
los cuales se siente identificado sus beneficios o daños a la • De producción
y relacionado. salud. • Hábitat: polos, agua dulce,
Semana

agua salada, otros.


• Menciona responsabilidades • Bienestar animal
4

Educación para de las personas para con los


la Ciencia y animales.
la Ciudadanía
3. Resuelve situaciones cotidianas 3.3. Procesa la información que • Observa/percibe su entorno Fuentes de información:
utilizando herramientas, recursos obtiene de diferentes fuentes para obtener información • Observación / percepción
y procedimientos científicos relacionadas con temas de que le interesa. • Documentos
simples. su interés, con apoyo de un • Personas
adulto. • Buscadores y navegadores
de internet

10 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 3: El mundo animal Párvulos 2

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


• Hace preguntas
relacionadas con temas de su
interés.

• Busca información para


encontrar respuestas a
sus preguntas.

Educación para • Registra en un instrumento


la Ciencia y simple la información que
la Ciudadanía obtiene al consultar diferentes
fuentes.

• Encuentra respuestas a
S

sus inquietudes al
consultar diferentes
fuentes.

• Comparte sus preguntas y


respuestas que obtuvo al
consultar diferentes fuentes.
1. Se comunica en forma oral 1.1. Comprende con mayor • Responde preguntas de • Comprensión oral (escucha
o lengua de señas, según su claridad y exactitud lo distinto nivel de comprensión activa)
idioma materno, en situaciones que expresan sus (literal, inferencial, crítico) de
y contextos más variados, con interlocutores. lo escuchado en la lectura.
seguridad.
• Hace preguntas • Conversación
relacionadas con el tema
que conversa.
• Realiza dos o tres • Seguimiento de instrucciones
Destrezas de instrucciones seguidas.
Comunicación y

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 11


Párvulos 2 Unidad 3: El mundo animal
Lenguaje 1.2. Expresa, narra, explica o • Describe con entusiasmo y • Explicación o descripción
describe ideas y emociones naturalidad aspectos sobre sí breve
con mayor confianza a mismo, su familia,
interlocutores de su contexto comunidad, etc.
cercano (familia, docentes,
compañeros, otros niños,
entre otros).

12 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 3: El mundo animal Párvulos 2

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1.4. Incrementa su léxico • Diferencia las palabras que • Vocabulario
cotidiano. tienen un significado opuesto
entre sí (antónimos).

2. Desarrolla prácticas de lectura 2.1. Discrimina sobre todo • Dice palabras que inician • Conciencia fonológica
emergente, acorde con su silábicamente las unidades con la misma sílaba que
edad, proceso evolutivo y que conforman su lengua escucha. Ejemplo: pato -
formación educativa previa. (oraciones, palabras y pasa.
sílabas).

2.2. Juega a leer haciendo • Relaciona imágenes e • Conciencia del lenguaje


relación entre los textos ilustraciones con lo que le leen. impreso
escritos con que las ideas
comunican algo.

2.3. Demuestra interés porque le • Asocia anécdotas y • Narraciones


lean textos literarios. experiencias personales con el
Semana

contenido leído.
4

3. Realiza prácticas de escritura 3.1. Demuestra orientación • Coloca el cuerpo en la • Postura corporal
Destrezas de y producción de textos en espacial, visual, motricidad postura adecuada:
Comunicación y forma emergente, acorde con fina y visomanual. sentado, con la espalda sin
Lenguaje su edad, proceso evolutivo y tensión,
formación educativa previa. el antebrazo según la
dominancia apoyado sobre
la mesa, sin sostener el peso
del cuerpo, con la mano no
dominante sujetando el papel
en apoyo.
3.2. Juega a escribir para • Asocia que los rótulos • Conciencia de la escritura
comunicarse, con mayor identifican el objeto, acción
autonomía. o la persona que nombran.

• Utiliza figuras como • Expresión escrita


pictogramas, (emojis, símbolos
gráficos, etc.) dibujos, etc,
para expresar sus emociones
en forma escrita.

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 13


Párvulos 2 Unidad 3: El mundo animal

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1. Determina relaciones 1.1. Asocia elementos del • Relaciona sabores Sabores:
espaciales, temporales, contexto por sus atributos. con alimentos. • Salado
de cantidad y atributos, • Dulce
cambiando de referencias para • Ácido
interactuar con el contexto. • Amargo
1.3. Determina relaciones • Identifica en qué momento Relaciones temporales
temporales en sus del día realiza determinadas Secuencia:
Destrezas de actividades. actividades. • Antes – después
Aprendizaje • Mañana - tarde
Matemático • Determina la secuencia de los • Día – noche
eventos.
2. Establece procesos que xxx Consulta diferentes fuentes • Consulta diferentes fuentes • Fuentes de información
implican un pensamiento para encontrar respuestas a para encontrar respuestas a
científico y creativo para sus preguntas. sus preguntas.
resolver situaciones cotidianas.
Semana 4

Educación Musical 2.2. Se expresa por medio • Pronuncia correctamente • Tipos de canciones para niños
2. Reproduce música con de canciones y las palabras de la canción o
diferentes formas de recitados para niños, al el recitado. • Canciones al unísono
producción sonora como su unísono o superpuestas.
cuerpo y su voz, útiles sonoros • Memoriza completamente la
e instrumentos musicales canción o el recitado.
que tiene a su alcance para
explorar todas sus
• Coordina movimientos para la
posibilidades.
canción o el recitado.

Educación • Canta con afinación la


Artística melodía establecida.

• Canta y se expresa con


independencia canciones
superpuestas.
Artes Visuales 2.3. Reproduce su entorno • Representa elementos de su Técnicas del arte plástico visual y
2. Recrea su entorno con usando diferentes técnicas e entorno mediante dibujos. sensorial
elementos, técnicas, instrumentos del arte plástico • Dibujo libre y dirigido
instrumentos y materiales del visual y sensorial.
arte plástico visual y sensorial.

14 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 3: El mundo animal Párvulos 2

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 15


Párvulos 2 Unidad 3: El mundo animal

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


• Utiliza diferentes instrumentos al • Instrumentos: crayones, yesos,
dibujar. palos, etc.
Educación
Artística • Superficies: suelo, cartulinas,
pizarrones, hojas de papel,
etc.

1. Realiza sus acciones motoras 1.3. Coordina rítmicamente los • Utiliza el esquema corporal Dominio tempora
de forma organizada, movimientos simultáneos, al realizar movimientos • Estructuración temporal:
Semana

en diferentes contextos y alternos y disociados en simultáneos. • Movimientos simultáneos"


circunstancias, de acuerdo diferentes acciones motrices.
4

a sus posibilidades. • Realiza movimientos alternos


en diferentes acciones
motrices.

2. Desarrolla habilidades 2.3. Practica habilidades sociales • Toma en cuenta las • Empatía
Educación Física
emocionales que al realizar actividades necesidades e intereses de
facilitan su interacción motrices grupales. otros, al jugar.
con otros en diferentes
contextos y actividades • Evita la confrontación con los • Respeto
motrices. demás valorando la amistad y
el compañerismo.

16 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria

También podría gustarte