Está en la página 1de 3

SUMILLA: SOLICITO DE FORMA URGENTE Y EN

AMPARO AL BIEN JURIDICO DE


PROTECCION A LA DIGNIDAD MI
DESPLAZAMIENTO AL HOSPITAL DE
MATUCANA POR MOTIVOS DE SER
VICTIMA DE CONSTANTE
HOSTIGAMIENTO LABORAL EN MI
ACTUAL CENTRO DE LABORES

REFERENCIA: EXP Nº 02014975      

SEÑOR DIRECTOR DE LA RED DE SALUD HUAROCHIRI


ATENCION: DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE LA RED SALUD
HUAROCHIRI

FLOR CAMACO FRANCIA, técnica enfermera con la


modalidad CAS COVID-19, y laborando actualmente en el módulo de atención
de salud del anexo de cupiche, respetuosamente, digo:

I. EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO


Conforme al artículo 169 del TUO de la Ley 27444 – Decreto Supremo 004-
2019-JUS, solicito se brinde la celeridad y atención a mi pedido DE
TRASLADO LABORAL AL HOSPITAL DE MATUCANA, el cual fue
presentado a la Red de Salud Huarochirí mediante solicitud de fecha 20 de
octubre del 2021 a través del EXPEDIENTE Nº 02014975, el mismo que vuelvo
a reiterar con el presente documento, puesto que dicho pedido de traslado a
otro centro de labores es EN MÉRITO A QUE SOY VÍCTIMA DE
CONSTANTES HOSTIGAMIENTO LABORAL EN MI ACTUAL CENTRO DE
LABORALES, conforme se evidencia en los chat de whatsapp que adjunto
como medio probatorio, LO CUAL ME ESTÁ CAUSANDO UN GRAVE DAÑO
MORAL, PSICOLÓGICO Y EMOCIONAL , razón por la cual pidió que se
interceda en el presente caso, en amparo al bien jurídico que se busca proteger
con la falta por hostigamiento laboral es el de dignidad, derecho al honor,
derecho a la intimidad, derecho a la igualdad, derecho a la no discriminación ,
PARA LO CUAL SE DEBE BRINDARME LA PROTECCIÓN Y
SALVAGUARDAR MI SALUD Y BIENESTAR EMOCIONAL , CON MI
TRASLADO LABORAL AL HOSPITAL DE MATUCANA, dado que se tiene
conocimiento que la Directora del Hospital de Matucana ha solicitado en
reiteradas oportunidades mi requerimiento de desplazamiento al citado hospital
, conforme adjunto los documentos de requerimiento presentando por la
Directora del Hospital de Matucana . Por lo que solicito se brinde respuesta de
forma urgente a mi pedido de desplazamiento, dado que ya ha trascurrido el
plazo legal de 7 días hábiles desde que presente mi solicitud, lo cual se estaría
infringiendo lo previsto en el numeral 3 del artículo 143 del TUO de la Ley
27444 al no haberse dado respuesta a mi escrito.
Dentro de este contexto, conforme al artículo 169.2 del TUO de la Ley 27444
que indica “La queja se presenta ante el superior jerárquico de la
autoridad que tramita el procedimiento, citándose el deber infringido y la
norma que lo exige”; procedo a cumplir con los requisitos exigidos por ley. 
II. COMPETENCIA PARA CONOCER LA PRESENTE QUEJA
En el presente caso, mi escrito: SOLICITUD de fecha 20 de octubre del 2021
recaído en el EXPEDIENTE Nº 02014975 SOBRE DESPLAZAMIENTO
LABORAL se está tramitando ante la OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
DE LA RED DE SALUD HUAROCHIRI, siendo que conforme al organigrama
de la RED DE SALUD HUAROCHIRI su superior en grado es el Director
Administrativo de la Red de Salud Huarochirí.  
III. CITACIÓN DEL DEBER INFRINGIDO Y LA NORMA QUE LO EXIGE
El deber infringido es la no respuesta dentro del plazo legal a una solicitud
presentada por la suscrita, siendo la norma que lo exige el artículo 86, inciso 6
del TUO de la Ley 27444 que indica “Son deberes de las autoridades respecto
del procedimiento administrativo y de sus partícipes, los siguientes: (…) 6.
Resolver explícitamente todas las solicitudes presentadas, salvo en
aquellos procedimientos de aprobación automática.” 
V. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
La presente queja por defecto de tramitación se sustenta en el artículo 169 del
TUO de la Ley 27444 que indica 
“169.1 En cualquier momento, los administrados pueden formular queja contra
los defectos de tramitación y, en especial, los que supongan paralización,
infracción de los plazos establecidos legalmente, incumplimiento de los
deberes funcionales u omisión de trámites que deben ser subsanados antes de
la resolución definitiva del asunto en la instancia respectiva. 169.2 La queja se
presenta ante el superior jerárquico de la autoridad que tramita el
procedimiento, citándose el deber infringido y la norma que lo exige. La
autoridad superior resuelve la queja dentro de los tres días siguientes, previo
traslado al quejado, a fin de que pueda presentar el informe que estime
conveniente al día siguiente de solicitado. 169.3 En ningún caso se suspenderá
la tramitación del procedimiento en que se haya presentado queja, y la
resolución será irrecurrible. 169.4 La autoridad que conoce de la queja puede
disponer motivadamente que otro funcionario de similar jerarquía al quejado,
asuma el conocimiento del asunto.
VI. MEDIOS PROBATORIOS
1. Solicitud de desplazamiento al Hospital de Matucana presentado por la
Directora del Hospital de Matucana.
2. Solicitud de desplazamiento al Hospital de Matucana presentado por la
suscripta

3. Fotografías de Whatsapp como medio probatorio donde se evidencia los


constantes hostigamiento laboral en contra de la suscripta.

VII. ANEXOS
1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad.
POR LO EXPUESTO:
A Usted pido en AMPARO AL BIEN JURÍDICO QUE SE BUSCA PROTEGER
CON LA FALTA POR HOSTIGAMIENTO LABORAL ES EL DE DIGNIDAD,
DERECHO AL HONOR, DERECHO A LA INTIMIDAD, DERECHO A LA
IGUALDAD, DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN, SE ACEPTE MI
SOLICITUD DE DESPLAZAMIENTO LABORAL AL HOSPITAL DE
MATUCANA, POR LOS FUNDAMENTOS EXPUESTO EN EL PRESENTE
DOCUMENTO.

…………………………………..
FLOR CAMACO FRANCIA

Lima, 30 de Diciembre de
2021. 

También podría gustarte