Está en la página 1de 4
Trabajo de investigacion formativa. EL LIBERALISMO: UNA [7 VISION COMPLETA DE§ LA LIBERTAD INDIVIDUALYEL PROGRESO SOCIAL jo por: Ronald Alberto Saya Aguero Mg. José Augusto Jhonadan Zevallos Banda Introduccion El liberalismo es una filosofia politica y econémica que ha ejercido una profunda influencia en la configuracién de las sociedades modernas. Surgido en los comienzos de la Ilustracién del siglo XVII, este enfoque de pensamiento se basa cen La idea central de la libertad individual y el respeto a los derechos naturales © inalienables de cada individuo. A lo largo de ta historia, et liberalismo ha defendido ta igualdad ante la ley, la limitacién del poder gubernamental y et cestimulo de la iniciativa privada mediante una economia de libre mercado. EL liberalismo ha sido el cimiento de numerosos movimientos revolucionarios y ‘eformistas que han moldeado el desarrollo politico, social y econémico de las raciones modernas. Desde la Declaracién de Independencia de Estados Unidos hasta la Revolucién Francesa, asi como en el surgimiento de democracias y sistemas capitalistas, el liberalismo ha jugado un papel clave, PBN Ca Cael E DB owe DESARROLLO El iberatismo ha sido un proceso complejo y transformador que ha influido en diversas areas de la sociedad, desde la politica y la ‘economia hasta la cultura y la ética. A lo largo de los siglos, esta filosofia ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes contextos histéricos, influyendo en la configuracién de las instituciones y sistemas politicos en todo el mundo. A continuacién, se presentan algunos aspectos destacados del desarrollo del liberalismo: La Hlustracién y sus pensadores clave, La Declaracién de Independencia de Estados Unidos y la Revolucién Francesa, Liberalismo econémico y el surgimiento del capitalismo y Liberalismo politico y el estado de derecho CONCLUSIONES El liberalismo ha sido una corriente filoséfica, politica y econémica de gran influencia en la historia de las sociedades modernas. A lo largo de los siglos, ha defendido la libertad individual, la igualdad de oportunidades y la promocién del progreso social y econémico. Sus principios fundamentales bajo los cuales se ha configurado el sistema son la libertad individual, estado de derecho, economia de libre mercado, tolerancia y pluralismo, Sin embargo, también es importante reconacer algunas criticas sobre el_liberalismo: desigualdad —econémica, _individualismo extremo y el impacto ambiental.

También podría gustarte