Está en la página 1de 3

GESTION PUBLICA

COMPARATIVO

Presentado por:
Bellanith España
Canoles

Código: 1004278698

Celular: 3122163897

Docente:

Kenia Villareal salayandia

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA

PLATO MAGDALENA

Fecha 27/07/2022
ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
La administración publica es el conjunto de organizaciones publicas que realizan la
función administrativa y de gestión del estado. La administración privada se refiere
estrictamente a la dirección y constituye una función interior dentro de la empresa, no
una actividad exteriorizarte hacia la clientela o el mercado.
DIFERENCIAS
1- La administración publica tiene objetivos de servicio a la comunidad, mientras
que la privada tiene objetivos de lucro.
2- La administración pública actúa titularmente sobre la privada porque es un
sistema que incluye a toda la comunidad, en cambio la privada es un sistema
que requiere a la administración publica para su subsistencia.
3- La administración pública tiene como caracteres distintivos la amplitud del
radio de acción y el contenido político de los actos efectuados, cosa que no
ocurre en la administración privada
4- La administración privada utiliza eficientemente los métodos y técnicas de la
ciencia administrativa, en cambio la pública no, porque difícilmente acepa el
cambio
5- El personal de la administración generalmente esta sometido a los cambios e
influencias políticas, este fenómeno casi no se presenta en la administración
privada
6- Otra diferencia está en la tendencia legalista del administrador público, la ley le
sirve para hacer lo que se crea conveniente a la vez es facultada, en cambio el
administrador privado la ley le dice aquello que no debe hacer.
7- La administración privada se ve relacionada con los recursos obtenidos por algo
y la publica con actividades destinadas para el uso o consumo de todos los
ciudadanos que habitan una canción que tienen como objetivo primordial
satisfacer las necesidades
8- DIFERENCIA IMPORTANTE: la administración pública se ve relacionada con la
política y la dirección los recursos del estado, la privada se ocupa de las
personas y el patrimonio de los particulares.
SEMEJANZAS
1- Siempre están presentes aspectos relativos a la planificación, organización,
dirección de personal, relaciones laborales y otros componentes típicos de la
acción administrativa
2- Buscan eficacia, eficiencia y economía
3- Cuenta con mecanismos de conducción estratégica y gestión, las cuales
conciben elementos de planeación y de recursos humanos, manejando
estándares de eficiencia y eficacia que las llevan a optimizar su funcionamiento
para lograr el fin para el cual fueron creadas
4- Organización de las funciones y responsabilidades, normas de planificación,
programación y presupuesto, controles contables y otros aspectos

REFERENCIA
https://sites.google.com/site/portafoliodigitalgrupo5adm113/diferencias-entre-
la-administracion-publica-y-privada

También podría gustarte