Está en la página 1de 5

Investigación y exposición – Indicadores en los sistemas de información para la gestión de

clientes.

Integrantes:

Primer Nombre Apellidos Número de identificación.

Enlace de video exposición:

Entregado a:
Ing. Jorge Luis Durán Pedroza

Institución Universitaria Americana


Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Programa de Administración de Empresas en Modalidad Virtual
Asignatura de Gestión de Clientes y del Servicio.

Fecha de entrega de la actividad


CONTENIDO

1 El caso. 2
2 Informe. 5
2.1 Lo investigado. 5
2.2 Diagrama de flujo. 5
2.3 Resumen con la reflexión y conclusión de 1000 palabras. 5
1 El caso.

Considerándote unas organizaciones existen distintos procesos en la que se genere información,


entre los cuales son los procesos de atracción de clientes, la atención, proceso de ventas, atención
en PRQS, campañas promocionales, campañas de fidelización, y otros.

Uno de los procesos importantes en la gestión de clientes es la adecuada atracción y a tensión en


los procesos de ventas ante lo cual se hace una gestión tanto en eficacia y eficiencia en los
procedimientos y para lo cual se crean indicadores como los que están a continuación que pueden
ser gestionados por la misma organización o por un tercerizado.

Los anteriores indicadores que se pueden apreciar en la forma en que se clasifican según el mapa
mental, Se pueden mejorar cuando se evalúan en función de la eficiencia y dentro de la eficiencia
es importante considerar el tiempo como un recurso. Cabe aclarar que, Cuando se busca reducir
los tiempos no quiere decir que deje de ser importante al eficacia (el grado en que se cierran las
ventas en relación al volumen de contacto), ya que, cuando combinamos la eficiencia y la eficacia
terminamos obteniendo Indicadores de efectividad.

Teniendo la información general y la clasificación de estas indicadores, en la empresa ABC


Necesitan tener claro desde la gerencia aspectos importantes en relación a dichos indicadores y se
está asignando un grupo de personas para que hagan la indagación y le puedan presentar al
gerente una explicación de la relevancia de estos indicadores y para ello se necesita:

1. Que el grupo investigue acerca de los indicadores presentados.


2. Realicen una síntesis haciendo citación con Norma APA versión 7, en el caso que esté
copiando y pegando información de alguna parte o generándola con algún tipo de
herramienta.
3. Indagar cerca de los procedimientos a los que se aplican los indicadores presentados, qué
áreas los manejan y monitorean, además, cómo puede ser el paso desde esa gestión
operativa hasta llegar la información a la gerencia para la toma de decisiones.
4. Imaginar cualquier organización o tomar como referencia una en la que estén trabajando
para definir y crear un diagrama de flujo desde los procedimientos, los registros, los
indicadores, las áreas que las analizan y monitorean, y finalmente el cómo pasaría tal
información a la gerencia (sólo los indicadores clave de desempeño en la gestión de dicha
área a la que se le aplica los indicadores).
5. Crear una reflexión y explicación de la importancia de comprender el funcionamiento tanto
de los procedimientos en la gestión de clientes como de los indicadores y en particular de
los Indicadores investigados para la toma de decisiones tanto tácticas como estratégicas y
colocar un ejemplo. Esto es una redacción de un resumen de 1000 palabras.
6. Organizar y realizar una video exposición acerca de lo que han realizado en esta actividad.
Deben tener precaución de evitar la improvisación o la lectura delo que se esté exponiendo
debido a que la calidad de la exposición es uno de los criterios de evaluación.
2 Informe.

2.1 Lo investigado.

2.2 Diagrama de flujo.

2.3 Resumen con la reflexión y conclusión de 1000 palabras.

También podría gustarte