Está en la página 1de 22

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN

Curso:
AUDITORÍA TRIBUTARIA

Semana 02 – Parte 1

Ciclo: 2023-0

Docente: Mg. CPC. Angélica Ramírez De la Torre


ESTADOS FINANCIEROS
AUDITADOS
1. MARCO TEÓRICO
REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN
DE INFORMACIÓN FINANCIERA
AUDITADA – CONASEV

• Entidades que cotizan en la Bolsa de valores.


• Estados financieros auditados a CONASEV.
• El 25 de junio del 2011 se publicó la Ley Nro. 29720
“Ley que promueve las emisiones de valores
mobiliarios y fortalece el mercado de capitales”.
• El 02 de mayo del 2012, la ley fue reglamentada
mediante la Resolución SMV Nro. 011-2012-SMV/01.
2. OBLIGACIONES A PRESENTAR INFORMACIÓN
•Estado de Situación
Financiera
•Estados de Resultados
Ingresos anuales
Presentar a la •Estado de Resultados
o activos totales
SMV sus EEEFF Integral
iguales o
Auditados, de •Estados de Flujo de Efectivo
mayores a 3 000
acuerdo a la NIIF •Estado de cambios en el
UIT’s
patrimonio neto
•Dictamen de la sociedad
Auditora.
3. COMPLEMENTOS

• El cálculo del importe total de ingresos anuales, se realizará con la información existente al 31 de
diciembre de cada año.
• La UIT aplicable será la vigente al 01 de enero del año siguiente del cierre del respectivo
ejercicio.
• En el caso de que las entidades presenten EEFF en moneda distinta al Sol.
• De no existir tipo de cambio en esa fecha.
4. CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN

• Debe emitirse en los formatos establecidos que se encuentran en el Portal de la SMV.


• Consignar el nombre y matricula del responsable de los EEFF y de la Sociedad Auditora.
• Se accede al aplicativo de envío a través de la Clave Sol de Operaciones en Línea, que la SUNAT
asignó.
• La información se considera recepcionada cuando la entidad emita un cargo electrónico con
firma digital donde se consigna la fecha y hora.
5. PLAZO DE ENVÍO

• Comprendido entre el 01 al 30 de junio.


• Cronograma establecido según la SMV
• No genera pago alguno.
6. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO

Si dicha información es
presentada dentro del mes No menor de 1 ni mayor de 6
siguiente a la fecha de UIT´s.
vencimiento de presentación.

En caso de presentar dicha


No menor de 6 ni mayor de 25
información en un plazo mayor al
UIT´s.
señalado.
7. PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LOS
EJERCICIOS 2012, 2013 Y SIGUIENTES
Las Entidades cuyos ingresos o activos totales
que al cierre del ejercicio 2012 superen las
Ejercicio 2012
30,000 UIT’s, mostrando información
comparativa con el ejercicio 2011.
Las sociedades cuyos ingresos o activos totales
que al cierre del ejercicio 2013 sean iguales o
superiores a 3,000 UIT’s y que no hayan
Ejercicio 2013
presentado su información anteriormente,
mostrando información comparativa con el
ejercicio 2012.
NIIF 10

ESTADO FINANCIEROS CONSOLIDADOS

El objetivo de esta NIIF es establecer los principios para la presentación y preparación de


estados financieros consolidados cuando una entidad controla una o más entidades
distintas.

a) Requiere que una entidad (la controladora) que controla una o más entidades
distintas (subsidiarias) presente estados financieros consolidados;
b) Define el principio de control, y establece el control como la base de la consolidación;
c) Establece la forma en que se aplica el principio de control para identificar si un
inversor controla una participada y por ello debe consolidar dicha entidad;
d) Establece los requerimientos contables para la preparación de los estados financieros
consolidados; y
e) Define una entidad de inversión y establece una excepción de consolidar ciertas
subsidiarias de una entidad de inversión.
PRESUNCIONES
1. PRESUNCIÓN DE VENTAS O INGRESOS POR
OMISIONES EN REGISTRO DE VENTAS Y COMPRAS
Se aplica cuando:
• Cuando la AT compruebe con información obtenida de terceros o del propio contribuyente, que
habiendo realizado operaciones gravadas, el contribuyente está omiso a la presentación de las
declaraciones juradas por los períodos tributarios en que se realizaron dichas operaciones.
• Presenta las declaraciones pero consigna como base imponible de ventas, ingresos o compras
afectos el monto “cero” o no consigna cifra, en dicho caso se presumirá la existencia de ventas o
ingresos gravados.

• El deudor tributario no se encuentre inscrito en los


registros de la AT.
ADICIONALMENTE • El deudor tributario esta inscrito en los registros de
la AT, pero no exhibe y/o no presenta su registro de
ventas y/o compras.
En el caso de ventas o ingresos omitidos, se imputarán
como ventas o ingresos omitidos al resto de meses del
ejercicio en que no se encontraron las omisiones, un
OMISIÓN DE VENTAS importe equivalente al promedio que resulte de
relacionar las ventas o ingresos que correspondan a los
cuatro meses de mayor omisión hallada entre cuatro sin
perjuicio de acotar las omisiones halladas.

Cuando se trate de compras omitidas, se imputarán


como ventas o ingresos en los meses en los cuales se
OMISIÓN DE COMPRAS hallaron las omisiones, el monto que resulte de
adicionar a las compras halladas el margen de utilidad
bruta.
CASO PRACTICO Nro. 01
La empresa COMERCIAL AMÉRICAS S.A.C. durante el ejercicio 2019 no ha presentado las declaraciones mensuales ni la
declaración anual del Impuesto a la Renta de dicho año, la Sunat por información de operaciones con terceros ha
determinado que ha hecho ventas gravadas con el IGV y el Impuesto a la Renta, y por otro lado no ha exhibido el
registro de Ventas requerido para el proceso de fiscalización del mencionado ejercicio.
Las omisiones determinadas se han detectado en los siguientes meses:

Se pide determinar las ventas omitidas, el IGV y el Impuesto a la Renta que corresponde pagar por dichas omisiones,
sabiendo que la empresa mencionada se encuentra en el Régimen General y sus operaciones se encuentran gravadas
con el IGV y el Impuesto a la Renta.
a) Determinación de los cuatros meses de mayor omisión

b) Determinamos el promedio de los 4 meses de mayor omisión


c) Determinamos las ventas omitidas
d) Determinamos el IGV omitido

e) Impuesto a la renta por ingresos omitidos


2. PRESUNCIÓN DE INGRESOS OMITIDOS POR
VENTAS, SERVICIOS U OPERACIONES GRAVADAS
En esta presunción el resultado de promediar el total de ingresos por ventas, prestación de
servicios u operaciones de cualquier naturaleza controlados por la Administración Tributaria, en
no menos de cinco días comerciales continuos o alternados de un mismo mes, multiplicado por el
total de días comerciales del mismo, representará el ingreso total por ventas, servicios u
operaciones presuntas de ese mes.

La Administración no podrá señalar como días alternados, el mismo día en cada semana durante
un mes, salvo en el caso de contribuyentes que desarrollen sus actividades en menos de cinco
días a la semana, quedando facultada la Administración Tributaria a señalar los días a controlar
entre los días que el contribuyente desarrolle sus actividades.

Si el mencionado control se efectuara en no menos de cuatro meses alternados de un mismo año


gravable, el promedio mensual de sus ingresos por ventas, servicios u operaciones se considerará
suficientemente representativo y podrá aplicarse a los demás meses no controlados del mismo
año.
Si el deudor tributario no se encuentra inscrito ante la
Administración Tributaria, el promedio mensual de sus
ingresos por ventas, servicios u operaciones obtenidos
OMISIÓN A LA
mediante control en no menos de dos meses alternados
INSCRIPCIÓN
de un mismo ejercicio gravable se considerará
suficientemente representativo y podrá aplicarse a los
demás meses no controlados del mismo año.

Si el contribuyente tiene ingresos gravados y/o


exonerados y/o inafectos, se deberá discriminar los
INGR. GRAV. EXON.
ingresos determinados por tales conceptos a fin de
INAFECTOS
establecer la proporcionalidad que servirá de base para
estimar los ingresos gravados.
ESTACIONALIDAD DE LOS En la proyección de los ingresos anuales deberá
INGRESOS considerarse la estacionalidad de los mismos.

La aplicación de cualquiera de las presunciones no tiene


IMPUESTO A LA RENTA efectos sobre la determinación de los pagos a cuenta del
Impuesto a la Renta de Tercera Categoría.

También podría gustarte

  • Unidad Ii
    Unidad Ii
    Documento32 páginas
    Unidad Ii
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1-Parte 3
    Semana 1-Parte 3
    Documento24 páginas
    Semana 1-Parte 3
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2-Parte 2
    Semana 2-Parte 2
    Documento9 páginas
    Semana 2-Parte 2
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento14 páginas
    Semana 12
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10.1
    Semana 10.1
    Documento26 páginas
    Semana 10.1
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 4
    Semana 4
    Documento15 páginas
    Semana 4
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 6
    Semana 6
    Documento13 páginas
    Semana 6
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 3
    Semana 3
    Documento28 páginas
    Semana 3
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1
    Semana 1
    Documento12 páginas
    Semana 1
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 6
    Semana 6
    Documento26 páginas
    Semana 6
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2
    Semana 2
    Documento10 páginas
    Semana 2
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 5
    Semana 5
    Documento15 páginas
    Semana 5
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 5
    Semana 5
    Documento8 páginas
    Semana 5
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Académico
    Trabajo Académico
    Documento2 páginas
    Trabajo Académico
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 4
    Semana 4
    Documento14 páginas
    Semana 4
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Resolución de Alcaldia #073-2021-MDM
    Resolución de Alcaldia #073-2021-MDM
    Documento2 páginas
    Resolución de Alcaldia #073-2021-MDM
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Libros Electrónicos
    Trabajo Libros Electrónicos
    Documento31 páginas
    Trabajo Libros Electrónicos
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 3
    Semana 3
    Documento7 páginas
    Semana 3
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 6.1
    Semana 6.1
    Documento22 páginas
    Semana 6.1
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2
    Semana 2
    Documento17 páginas
    Semana 2
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Instrumentos Financieros: Tema: "Superintendencia Del Mercado de Valores"
    Instrumentos Financieros: Tema: "Superintendencia Del Mercado de Valores"
    Documento23 páginas
    Instrumentos Financieros: Tema: "Superintendencia Del Mercado de Valores"
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2
    Semana 2
    Documento15 páginas
    Semana 2
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Evasion Tributaria Del Os Comerciantes Minoristas de Ropa
    Evasion Tributaria Del Os Comerciantes Minoristas de Ropa
    Documento86 páginas
    Evasion Tributaria Del Os Comerciantes Minoristas de Ropa
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Nic 20
    Nic 20
    Documento254 páginas
    Nic 20
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • 5 Impuesto A La Renta
    5 Impuesto A La Renta
    Documento33 páginas
    5 Impuesto A La Renta
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Zarate DA
    Zarate DA
    Documento243 páginas
    Zarate DA
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Nic 20 Ii
    Nic 20 Ii
    Documento254 páginas
    Nic 20 Ii
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Tributacion Municipal - Grupo de Nelida Apaza Quispe
    Tributacion Municipal - Grupo de Nelida Apaza Quispe
    Documento17 páginas
    Tributacion Municipal - Grupo de Nelida Apaza Quispe
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Tributacion Municipal
    Tributacion Municipal
    Documento15 páginas
    Tributacion Municipal
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones
  • Fondo Monetario Internacional
    Fondo Monetario Internacional
    Documento13 páginas
    Fondo Monetario Internacional
    Christian Caballero Quispitupac
    Aún no hay calificaciones