Está en la página 1de 5

1

Secretario:
Expediente Nuevo.
Escrito No. 01.
SUMILLA: DEMANDO RECONOCIMIENTO
DE PATERNIDAD y PRESTACIÓN DE
ALIMENTOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE TURNO DE PASCO:

MERELA ERICA RAMOS DAGA, identificada

con D.N.I. Nº 43307033, con domicilio real en Prolongación 28 de Julio S/N, Pueblo

Joven José Carlos Mariátegui S/N, comprensión del Distrito de Chaupimarca,

Provincia y Región Pasco, señalando DOMICILIO PROCESAL EN EL JR. SAN

MARTÍN Nº 116 OFICINA 01, SEGUNDO NIVEL, SAN JUAN PAMPA, ESTUDIO

JURIDICO RUPAY & ABOGADOS a su despacho respetuosamente me presento y

digo:

Que, haciendo uso de mi derecho a la tutela

jurisdiccional efectiva, interpongo demanda acumulativa originaria objetiva

accesoria de pretensiones de RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD,

PRESTACIÓN DE ALIMENTOS Y PAGO DE GASTOS PRE Y POST NATAL, la

misma que la dirijo contra de la persona de JUAN CARLOS CONDOR CLAUDIO,

quién deberá ser notificado en su domicilio real ubicado en la ASOCIACION PRO

VIVIENDA “GERARDO PATIÑO LOPEZ”, MZ. “B”, LOTE “11”, SECTOR “02”,

DISTRITO DE YANACANCHA - PASCO, a fin de que mediante sentencia o

conciliación CUMPLA CON RECONOCER LA PATERNIDAD DE NUESTRA

MENOR HIJA ABIGAIL YUMI CONDOR RAMOS, CON EL CINCUENTA POR

CIENTO DE SUS REMUNERACIONES INCLUYENDO BONIFICACIONES,


2

GRATIFICACIONES, EN SU CONDICION DE SERVIDOR DE LA EMPRESA

SANTA CATALINA, CONTRATISTA QUE PRESTA SERVICIOS A FAVOR DE LA

EMPRESA ADMINISTRADORA CERRO SAC Y LA SUMA DE QUINIENTOS

NUEVOS SOLES POR CONCEPTO DE GASTOS DE PRE Y POST NATAL, para

cuyo efecto deberá tener presente los fundamentos de hecho y derecho que paso a

detallar:

FUNDAMENTOS DE HECHO QUE SUSTENTAN LA DEMANDA:

PRIMERO: Que, la suscrita ha mantenido una relación sentimental con el

demandado por un periodo de tiempo, fruto de cuya relación procreamos a nuestra

menor hija ABIGAIL YUMI CONDOR RAMOS quién en la actualidad cuenta con

escasos días de nacida y se encuentra bajo el exclusivo cuidado y protección de la

suscrita como madre, por el abandono moral y económico sufrido de parte del

demandado.

El demandado, al inicio cuando me encontraba embarazada asumió el compromiso

de asumir el reconocimiento de la paternidad y el pago de la prestación de

alimentos, sin embargo; a pesar de mis insistencias no ha cumplido con reconocer

la paternidad, a pesar de que tiene perfecto conocimiento que es el padre de mi

menor hija, hecho que me obliga tener que iniciar la presente acción judicial de

reconocimiento de paternidad, a fin de que mi hija pueda ser reconocido de manera

oficial por su padre biológico y no siga viviendo como alguien sin padre, recibiendo

por ese mismo hecho el reclamo de otras personas en el futuro, puesto que me

exigirán el reconocimiento de la paternidad, teniendo un padre que se encuentra en

vida.

SEGUNDO: Que, la menor alimentista, en la actualidad requiere de las atenciones

del demandado, ya que la suscrita no cuenta con los medios económicos, teniendo

en consideración que para su sobrevivencia viene consumiendo leche especial, la


3

misma que me ocasiona un considerable desembolso económico, pues; tengo que

asumir el pago de todos los requerimientos necesarios para una menor de la edad,

alimentación, vestido, atenciones de salud, entre otros; los cuales los vengo

costeando haciendo esfuerzos sobre humanos y con el apoyo de mi madre y

hermano, sin embargo; el demandado como padre en todo momento ha eludido su

obligación de atender los requerimientos alimentarios de la menor, solamente en

una única oportunidad me ha hecho entrega la suma de veinte nuevos soles,

situación que me obliga tener que iniciar la presente acción judicial a fin de que de

manera compulsiva cumpla con acudir mensualmente con un porcentaje de sus

remuneraciones, debiendo fijarse adicionalmente un suma no menor a los

quinientos nuevos soles por concepto de gastos de pre y post natal.

TERCERO: Que, el demandado es un trabajador minero, que se viene

desempeñando como servidor en la Empresa Minera Santa Catalina, asimismo

tengo conocimiento que tiene pocas obligaciones adicionales; como tal, puede

asumir el porcentaje requerido como prestación de alimentos ; los cuales le reporta

ingresos considerables que deben redundar en beneficio de nuestra menor hija, ya

que en todo el tiempo se ha dedicado a esta actividad, sin embargo; desconozco el

motivo por el cual pretende desconocer una obligación legal a favor de su menor

hija, a pesar de mis exigencias directas efectuadas quedando solamente en

promesas incumplidas.

CUARTO: Por otro lado, el menor siempre se encuentra sujeto a controles médicos,

a fin de que su salud sea óptimo, para ello, siempre vengo desembolsando fondos

económicos diversos, de la misma forma, esperando que desarrolle sus aptitudes

de la mejor forma y ante la falta de leche, le vengo alimentando con leche especial

Enfamil, cuyo precio supera los cien nuevos soles, entre otros; los cuales me

generan gastos considerables, sin embargo; como madre, en todo momento hago
4

el máximo esfuerzo, a fin de que mi hija pueda desarrollarse emocional e

intelectualmente, a fin de que en el futuro sea una persona de bien al servicio de la

sociedad, al cual debe coadyuvar igualmente el demandado, quién simplemente

desatiende sus obligaciones, a pesar de que se encuentra en todas las

posibilidades de atender sus obligaciones, ya que conforme he manifestado cuenta

con ingresos económicos considerables en su condición de servidor minero.

QUINTO: El demandado en caso de negativa al reconocimiento de la paternidad,

debe someterse al examen de prueba biológica científica del ADN, cuyo costo debe

ser asumido de manera íntegra por el demandado, conforme disponen las normas

sustantivas que regulan el sistema de reconocimiento de paternidad.

FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SUSTENTAN MI PRETENSIÓN:

La presente demanda se encuentra jurídicamente sustentada en los siguientes

dispositivos legales:

 El mérito de lo dispuesto por los artículos 424, 425, 560 y siguientes del

Código Procesal Civil.

 El mérito de lo dispuesto por los artículos, 472, 473 y demás pertinentes del

Código Civil.

MONTO DEL PETITORIO:

La presente demanda contiene una acumulación objetiva de pretensiones, siendo la

primera una inapreciable en dinero, y; por otro lado se pretende que la pensión

alimenticia se fije en el cincuenta por ciento de sus remuneraciones que percibe

como trabajador de la Contrata Santa Catalina, fijándose adicionalmente la suma de

quinientos nuevos soles por gastos de pre y post natal, la misma que debe pagarse

en forma adelantada.

VIA PROCEDIMENTAL:
5

La presente demanda deberá tramitarse bajo los parámetros del PROCESO

SUMARÍSIMO, conforme lo dispone nuestro ordenamiento adjetivo civil vigente.

MEDIOS PROBATORIOS QUE SUSTENTAN MI PRETENSIÓN:

1. Respecto a la pretensión de Reconocimiento de Paternidad: El mérito

de examen biológico de ADN que deberá practicarse al demandado en

caso de negativa al reconocimiento de la paternidad, a sus costos.

2. Respecto a la prestación de los alimentos: El mérito del acta de

nacimiento de mi menor hija, expedido por la Reniec.

3. Respecto a los gastos de pre y post natal: Boletas de venta de algunos

pagos efectuados antes y después del parto

ANEXOS DE LA DEMANDA:

1. Copia de mi documento de identidad. (Anexo 1-A)

2. Acta de nacimiento. (Anexo 1-B)

3. Boletas de venta de medicamentos y recetas médicas. (Anexo 1-C)

4. Papeleta de habilitación. (Anexo 1-D)

POR LO EXPÚESTO:

Señor Juez, sírvase admitir a trámite la presente demanda, tramitarla

conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla fundada, por ser de

Justicia.

Cerro de Pasco, 01 de abril de 2014.

También podría gustarte