Está en la página 1de 11
Analisis de Sistemas de Informacién - UTN FRRE - 04/05/2023 ‘écnicas para encontrar hechos Pueden ser colaborativas 0 independientes Informacion ewatativa (opiniones, potas, deserpdonassubjetivas de sctivdadesy pre mas) Rovi ién do registros Documentos o Puede efectuarse al comienzo del estudl Introduccion, y/o despues © Doc. Cuantitativos: informes para la toma de ecisiones, informes de rendimiento, registros y varios tipos de formularios. Cada uno tiene un Propdsita y audiancia especifics, » como © Doc. Cualitatives: Incluyen manuales de politica, reglamentos y _pracedimientos festéndares de operacién, memos, pancartas, sitio WEB corporativo Los documentos revelan informacién que la gente normalmente no dice. Una vez que haya creado un catélogo de formularios que lo ayuden a entender el flujo de informacion que se utiliza en la empresa en ese momento, lo que debe hacer a continuacién es: 1. Recolectar elemplos de todos los formularios en uso, sin importar que estén aprebados 0 no por la empresa (ocmularios oficiales vs. frmularios clandestinos), 2. Observar el tipo de formulario impreso dentro de la empresa, escrito a mano, generado por computedora dentro de la empresa, formularios en linea, formularios para llenar en Web, formularios que se ‘imprimen y ‘compran de manera externa, te). 3. Documentar el patron de distribucion deseado, ‘CUESTIONARIO > una serie de preguntas escritas que se le hacen a todo un grupo de empleados, esto hace que se obtenga répidamente Informacion de muchas personas. En este tecnica se ullzan mis las preguntas cerradas porque las ablertas, si bien Droveen mas informecid, es mas act de procesaiia por Ta ‘tan cantidad de posible respuestas, trabajo por muestree y no con todo el MUESTREO > Cuando se hace una encuesta a un grupo be personas y con tenes estadaicas se provecta pare el esto. a | ee crete aan Otras Técnicas de Recoleccién Analisis de Sistemas de Informacién - UTN FRRE - 04/05/2023 Util para: PREGUNTARA MUCHAS PERSONAS DISPERSAS GEOGRAFICAMENTE Se trata de facilitar utilizando escalas - tek Ventajas del cuestionario © La mayoria de los custionarios pueden responderse ripidamente. La gente puede completar y devolver los ‘uestionarios contoda comadidad Los cuesionaros son un medio relatvamente barato de recoplar datos provenientes de un gran nimero de & Los cwestionarios permiten que las personas ‘mantengan el anorimato. Por lo tanto, es més probables {que las personas suminstren los hechos reales en vex de decirle lo que piensan que su jefe querra que ellos hicieron & tas respuestas pueden tabularse y_ analizarse rdpidamente Desventajas del cuestionario 4 con frecuencia el nimero de encvestados. que responden es blo. ‘4 o ease gnramtia de que una persona responda 0 se cexplaye a todas las pregutes Los cuestionarios tenden ser infexbes. No hay oportunidad de que el analsta de shtemas obterga Informacion voluntara © parafasee las preguntas que ppudieron haber sido mal interpretagae No es posible que el analsta de sistemas observe y analceellenguaj corporal del encuestao. No hay oportunidad inmediata para acavar una ‘espuestavagaoIncompletaa cualquier pregunta. &_Losbuenos cuetionariceson difclesde preparae Wedants OBS@rVaClON@S co posse aprender sabre he reas or sence cen ue eran ay etm el de oe * eccrbr Facmante sus requetos sis tress amples subles Desventaas 2 Coat rlotiamente ako No Intrusive: se biere ol fnconamiento de a erpresa in Intrusiva enters cono!cservade isa Observacién de Tareas Habituales Se observan Actividades y Usuarios que la realizan (pueden ser varios), que hacen yy e6mo lo hacen Con frecuencia, la mejor forma de descubrir e6me un usuario realiza una tarea o funcién del sistema es observario trabajar en un problema real habitual EI propésito es discern acerea de le complejidad de la tarea y qué caracteristicas debe presentar la interfaz para el usuario final Otras Técnicas de Recoleccién Analisis de Sistemas de Informacién 04/05/2023 - UTN FRRE - Obeorvacién eetnucturada del entame (STROBE) Observacién de Tareas Habituales (stRucturad Observation othe Ensironent) + VBCACION DE LACFICMA access) ‘Su mayor inconveniente proviene de que el + Sotocacion DEL EScRORO. cceore, omacin extn, te anlista acta como unt ubservador pasivo, lo i taer ene beeoe ae eee que hace que sea poco préctica por Consideraciones de tiempo. ‘En algunos dominios es incl, por cuestiones de privacidad. (© La OTH suele realizarse en la primera fase del proceso de educcién de requisites y roporciona conocimientos basicos del dominio y ayuda a que el analista Comprenda la Levee vel usuarie. e is \oeeeni Etnografia > adertrarse en ef ambiente laboral donde se usard el sistema. El valor es que ayuda a descubrir Fequerimlentos implckos que refejan las formas actuales fn que tabaja [a gente, en vez de los procesos frmales “efinidos por Ia organizacén, ‘Aclarar a las personas que no se os esté Yevaluando” por ‘que sno se comportan como el Mejor y no coma fo Niece Fabitualmente (hardn su trabajo de manera més eficaz que Io nerma) ‘tra muy diferente on la practica. Los obsevadores ‘experimentades saben” que buscar y cémo evahiar Ta Felevandia de lo que observa. do de participacién del observador emo Eayented Peper Mtcpmiunme eet itaonn” Smicyen radu’ insane dour ion" Riera orton tome pee a eel te icine Otras Técnicas de Recoleccién 3 Analisis de Sistemas de Informacién - UTN FRRE - 04/05/2023 Grado de explicitacién del observador pry El Efecto Hawthorne es una forma de reactivieiad psicoldqica por la que los sujetos de un experimento muestran una modificacién fen algin aspecto de su conducta como consecuencia del hecho de saber que estén slendo estudiados, y no en respuesta a ningun tipo de manipulacién contemplada en el estudio. experimental Los sujetos siempre son susceptibles de ‘modiicar el comportamiento cuando son onscientes de que forman parte de un experimento y esto es muy aif de cuantincar Ventajas de la observacion orator rcabdorbatndaee on Isobar pueden sr my Agnes yz se rezan tervacones pra efi ale elo tas gun voces ee tel egies caramerte con plat ar est Compisst A wovts dels coenscén, oasis 6 erst pide Inemettad por os tcnse de exporacn, Teme oat ‘Semae puede bone itor ue deeb mbit io de aes tts Desventajas de ia observacién. vilad, ncniientemente pusde comport de und mane’s frente Atanas etidades 40. ssemot pueden toner esr on hors Ue teens qu Ge obsenan est syste 2 aerentes wor oe 1 ignas eas no sempre Seria desempeades ena manera en au as Drocedmianos ent go opera, tmparamente poston despa Las Reuniones sirven para intentar alcanzar Un efecto acumulativo o sinérgico de manera que lun grupo de personas puede profundizar més y ‘mejor en sus requerimientos que trabajando de forma individual Ventajas: © Enfrentar al grupo de interesados con las contradicciones y conflictos en los, requerimientos que han propuccto. Peligros: Preponderanca dela opinién des poderoses, aun cusndo sea efrdnea ‘ Disefio de aplicacién conjunta (JAD) Joint Application Design Otras Técnicas de Recoleccién Analisis de Sistemas de Informacit - UTN FRRE - 04/05/2023 Participan personal técnico, usuarios y personal clave (de distintas éreas con ciferentes puntos de vista) + Estas sesiones son idéneas para _equllibrar| objetivos y requisites cuando estan involucrados varios departamentos o éreas usuarias + Previamente el equipo debe empaparse de los| materiales y antecedentes disponibles © Se discuten ideas no personas © Tiene un faciitador (el analista de requerimientos) y etre que documents © Conducir sin influlr, ser neutral eCuando se puede utilizar? Los grupos de usuarios estén ingueiosy deseen algo nuevo, no ‘una solveién estindar para un problema comin, La cultura de Ia organizacion apoya los comportamisntos de soldeén de pfobiemes conluntos enlve varios news de ‘emploades, Los analstas pronostican que la cantdad de ideas gonerads| ‘mottante las entevsias cara a cara no serd tan abundante oma a numero de ideas posbles mediante un sjereilo de (grupo extend. E fujo de trabajo permit a ausencia del personal clave durante Ln perode de dos a cust alia, recavo en proyectos pequenos y claramenteenrocaaes no si con proyectos largesy combleios Brainstorming eta a © El brainstorming o tormenta de ideas es una técnica de reuniones en grupo cuyo objetivo es la generacién de ideas en un ambiente libre de criticas 0 juicios [Raghavan] © Las sesiones de brainstorming suelen estar formadas de cuatro a diez participantes, uno de los cuales es el jefe de la sesién. Fases del brainstorming © Generacién ‘us tac Se semi para qua se genera ene 7 lop participates 0 gonerr nuevas ess Fases del brainstorming © Consolidacién: en esta fase se deben organizar y eveluer las ideas generadas durente la fase anterior. Se suelen seguir tres pasos: © Revisar Ideas: se revisan para clarificarlas © Descartar ideas. © Priorizar ideas. (esenciales, no esenciales, para una préxima versién) el jefe prude te documentacion oportuna conteniendo las ideas priorizadas y comentarios generados durante la consolidacién. EI brainstorming puede ayudar a generar una gran variedad de vistas del problema y a formulailo de diferentes formas, sobre todo al comienzo del proyecto, cuando los objetivos, alcance y_requerimientos son todavia muy difusos Otras Técnicas de Recoleccién Analisis de Sistemas de Informacién - UTN FRRE - La Simula es una técnica de relevamiento de infor macién dindmica (al igual que la observacién directa de actividades) y_consiste| fen hacer circular un docu- mento en un procedimienta| y observar cada uno de los| pasos y procesos a los| cuales es sometido, esto| sirve pare contrastar con| la informacion relevada vor| los métodos estaticos 04/05/2023 Evaluacién heuristica PRODUCTO SIMILAR Puede ser el sistema 2 reemplazar o uno ‘otredida) por el mercado - Ret (posiblemente por ser algo muy novedoso). + El costo del rechazo de la aplicacién por los Usuarios es muy alto + Es necesario evaluar previamente el impacto del sistema en los usuarios y en la organizacién. Los prototipos suelen consistir en versiones reducidas, demos 0 conjuntos de pantallas (que ‘no son totalmente operativos) de la aplicacién pedida Esta técnica es particularmente dil cuando: + El érea de la aplicacién no esté bien definida Desarrollo de Prototipos tg 1. Trabajer en médulos administrables. 2. Crear el prototipo cum rapivez. 3. Modificar el prototipo 4, Hacer énfasis en la interfaz de usuario. ‘Advertencia: Una maqueta puede crear un conjunto de expectativas dficles de ser cubierta. Desarrollo de Prototipos 35 protatips al permit @ los usuarios experimentar como yyodaria en su trabajo. Fomentan el desarrollo de Ideas cue| fembocan en requerimientas. Aemas de permir aos suarios mejorar las especiicaciones de requerimientos, el fesarrllo de un prototipe bene otras ventas: 1. Al demostar las funciones del sistema se identiican la| discrepancias entre ls desarrolladores¥ los Usuarios. 2, Durante et desarrollo del prottip, el personal del desarol| de software puede darse cuenta de que los requerimlentos son Inconsistentes y/o estan incompletos. funciona y demuestra la factibllidad y usablidad de la aplicacén| 2 administra, 4. E prototipo se uta como base para esebi la especificaion para la producié. Prototipos Eni un arto go de tncs de prada pr requisios + Desde dsenos de panalas Souacos en bape, {Hat versones tata se rub do prosics stare campos Mockup =a I - Sich sen ee ats Otras Técnicas de Recoleccién Analisis de Sistemas de Informacién 04/05/2023 - UTN FRRE - \Ventajas de los prototpos Ayuda a Cliente y usuarios 2 ientifiear sus equerimientos mis especicos Reduce al riesgo de construlr productos que no satisfagan las necesidaes de los usuarios Reduce el costo y aumenta ls probabiidades de éxito Reccracsee eer ect Conclusiones > No es apliabl a todo tipo de proyecto > Enfase en la Interfax de usuario > Se puede caer en la tentacin de creer que es el software final En 2u_construccién no 3¢ consideran aapectos de calidad, robustez o facilidad de mantenimiento Es el conjunto de tareas y técicas utlizadas para trabajar como enlace entre los. Debemos seleccionar toda aquella stakeholders con el fin de entender la informacién que es util y quitar la que ‘estructura, policas, y operaciones de una no. ‘organizacién, y para recomendar soluciones ‘ is Paraiing = ls orsenveacln eksancar 6 La ingenieria de requerimientos es el ee arte de quitar no de poner. Fl producto y la solucién seré mas valiosaconforme —resuelva._— mas problemas, no de acuerdo a que pongas més funciones. Al contrario, muchas veces menos funciones te darén mejores 204m planteomes y detitamos una resultados que muchas mas. ‘robles? * s ‘aus ¥ DSERO DE STENAG Ova Ea RENEE RENOALL "ULE E RENOALL ;Fallas? are ands tos eaves noRMROON 1a de ei “recon rome Hes ERAT. 20 conecnuee ‘Seon ox omc metoos Oseeos ase = sient det Teldo evant ty fe e ‘mais Ylsro sare De WromUACIN Téercas pare encontrar hecho Pig. 129-198 Otras Técnicas de Recoleccién 7 Analisis de Sistemas de Informacién 04/05/2023 - UTN FRRE - La palabra requirement debe ser taducida como roquisito, mientras Request debe traducinse com roquerimiento REQUERIMIENTOS - Requerimiento: son todas las necesidades y deseos Requisitos peck por el clntey ls personas Involicradas enel sofware Requisite: todas las funcionalidades, caractersticas y restrieciones que deberia tener el software El casaralo de la Sociedad de Ta IHTOFMAGTON 7 al pass a Te Sesedod de! Conoeimlantorequeen in mrante etaze yore Software de mayor complejidad pare manejarlos, cada vez, ae mayores volimenes de informacién La TECNOLOGIA ofrece + Major cepa copia aD Mayor capacidad de almacenamiento ~ Mayor capacidad de comunicacién nae ‘Como se evoluciond? 2008 2010 2012 2014 2015 2020 Exito 32% 37% 39% 31% 29% 31% Fos 1956 sve non 02 2004 2006 2008 Deficientes 44% 42% 43% 53% 52% 50% tes 2% 20% 21% 30 oH GD Fracasos 24% 21% 18% 16% 19% 19% Esto 2015 Defeats 5394 33% 406 46 51% SIN 4 Hom CHAOS 2020 Report Beyonannny Fracange 31% ah 28% Otras Técnicas de Recoleccién Analisis de Sistemas de Informacién 04/05/2023 - UTN FRRE - sae Boosie PROJECT SUCCESS RATES AGILE VS WATERFALL Co) « @00 oe Las tasas do éxito de proyectos dgilos son 2 voces mas alas que tos proyectos vaaconaies (2073) éCémo se define el éxito de un proyecto? Chaos Report Informe del Caos 2015. Se pasa de una + Por qué los proyectos son exitosos? definici6n clésica, donde se median hechos ay ey objetivos como son ef presupuesto, Ios Rapes OST naa, plazos y el alcance acordados, a un enfoque 5 Requerimientos Caron 130% donde se incluye un factor subjetivo como acPhaneandenArroat ony es la satisfaccién del cliente con el ExpectativasRealstas 2% resultado. 6. Milestones Pequeios(hits/objeives) [7.7% De esta forma el éxito de un proyecto queda 7 Recursos Apropiaios 72% definido por el triéngulo formado por el Plazo, Metodologiay Estate 5396 Presupuesto. y Resultado ‘Satisfactorio iatcetarmratciacs (cumpimiento se las expectatvas y teniendo en cuenta 9-¥isin y Ooi Ci ees que las expectatvas varian @ lo largo del proyecto y deben 10. Trabajo Dur, Recursos en Foo [2.4% setoestonadas ) ElProblema de los Requerimientos Dante Uncen Cinpabenas | Canaan Fetadeinaeles | Recvermeris ‘ngs Fatadeipa coos rans Otras Técnicas de Recoleccién 9 Analisis de Sistemas de Informacién - UTN FRRE - 04/05/2023 £1 Problema de los Requisitos Q a od cas stoqescenensos AN ET ds Expectation g: a Uno de fs principales objetivos de la Ingenieria del software es reducr el “expectation gap” + Lo mis dlfeilen la construcein de un sistema de software es decidir exacts 0 precisamente que construir (Brooks No silver Bullets) + No existe tarea con mayor eapacidad de lesionar al sistema, cuando se hace mal -- Ninguna otra tare ce tan difiell de reetifiear a posterior! sentido ser exacto so ‘que esti hablando Joh algo si usted no mm Neumann) + Requerimientos, lt parte dl desarrollo en la qu la es Tatenta descubrir que se desea (Guase & einberg) "Nunca sopla viento favorable para el que no sabe a dénde va" Seneca (55a.C-394.C) “La correcta obtencién de los requisitos es uno de los aspectos més critics de un proyecto software, independientemente de! tipo de proyecto que se trate, dado que una mala capture de los mismos es la causa de la mayor parte de los problemas que surgen a lo largo del ciclo de vida” [Dohnson, 1995) Los Requisitos son el punto de partda y de Hlegada en el proceso de desarrollo —= - ras alain ‘oan « - % a Datta i ‘4 a i a {Que es un Requisito? EE Standard Glow f Stare Engng Fernie (180) Institute of Bctcal and Electronics Engages ‘Una condicién o capacidad necesaria por un usuario, pra solucionar un problema o lograr un objetivo, + — Una condicién o capacidad que debe cumplir poseer un sistema 0 componente de un sistema para satisfacer un contrat, estindar,especificacién wo documento formalmente impuesto, + Una representacin documentada de una capacidad como en 1 0 2. ndiciin o Otras Técnicas de Recoleccién 10 Analisis de Sistemas de Informacién - UTN FRRE - 04/05/2023 ‘fal, Io deni il oa aM see ser ono el ent quire Secsticonstajendola BASE y,siahase 0 esa crrevts, 020 es buen, Definicin 4! oo informacisn par srmar un rompecaberae, a" Ad Se debe Invert tiempo para conseaui las sufeentes cantidades Se plets del Tompecabezas que nos permit, Hagar a tener Una buena mnerpretonon dela igus Otras Técnicas de Recoleccién il

También podría gustarte